La entrega de 64 nuevas viviendas a familias cienfuegueras, al cierre del mes de enero, demuestra que sigue siendo ese un programa priorizado a nivel de país, pese a las complejas circunstancias de los tiempos que vivimos.
Una nota publicada por el periódico 5 de Septiembre, informa que el territorio trabaja para cumplir el plan anual de 1 049 hogares para las personas más necesitadas, por las diversas vías establecidas para la construcción de estos.
Pese a las complejidades de 2020, año marcado por la incidencia de la pandemia y, a la vez, por el recrudecimiento del bloqueo de EE. UU. contra Cuba, la provincia cumplió su compromiso en relación con este importante programa social al 109 %, con 1 232 viviendas. En el caso específico de la política de subsidios, el plan se cumplió al 90,2 %, cifra superior a la media nacional, según declaró al medio local, Roberto Castro Martínez, funcionario del Gobierno Provincial que atiende el Programa Inversionista de la Vivienda.
Dado el llamado de la dirección del país, para incorporar a este programa a las entidades estatales, en 2021 el compromiso de las empresas, en Cienfuegos, asciende a 89, cifra que continuará en aumento para dar solución a los problemas habitacionales de sus trabajadores.
«Nuestro principal reto es la erradicación del fondo precario en cuarterías, con los mayores problemas en el municipio de Cienfuegos, que registra 265, y se pretende, principalmente, la reubicación de las familias de acuerdo con los financiamientos y las reurbanizaciones», apuntó Castro Martínez.
En vez de los diez años establecidos nacionalmente en la Política de la Vivienda, una estrategia de la provincia por la situación favorable del fondo habitacional es trabajar en función de siete. «En esos siete años tenemos que construir 8 676 nuevas viviendas por los diferentes conceptos y vías, además de rehabilitar 8 701», señaló también el funcionario.
En el más reciente chequeo del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la Política Nacional de la Vivienda trascendió que, en su primer bienio, los resultados son loables, esfuerzo por el que se terminaron el pasado año en el país 47 297 nuevos hogares, lo que representó el 115 % del plan previsto.
COMENTAR
Responder comentario