El avance en la ejecución de las obras del Trasvase Este-Oeste, incluida la presa Levisa, ubicada en el territorio holguinero Mayarí, fue destacado este martes por el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Antonio Rodríguez Rodríguez, en un mensaje en su perfil oficial de la red social Twitter.
Dicho adelanto según lo planificado, agregó, responde a la integración alcanzada por todos los organismos vinculados a la importante inversión, entre los cuales figuran los ministerios de la Construcción, Energía y Minas, Agricultura, Industrias y las Fuerzas Armadas Revolucionarias, así como el Grupo Azcuba y otras entidades de la provincia de Holguín.
Avanzan, según lo planificado la ejecución de las obras del #Trasvase Este-Oeste, incluido la #Presa #Levisa, gracias a la integración del MICONS, MINEM, MINAG, MINDUS, AZCUBA, MINFAR, INRH y las entidades del territorio Holguinero #SomosContinuidad pic.twitter.com/qUn968B4xh
— Antonio Rodríguez Rodríguez (@AntonioRdguezR) February 9, 2021
Recientemente, durante un recorrido de la viceprimera ministra, Inés María Chapman, y otras autoridades por obras de la presa Levisa, trascendió que la importante ejecución, que tomará unos tres años, moverá unos 80 millones de metros cúbicos, que se trasvasarán por un sistema de túneles a presión, a partir del escurrimiento del río Levisa y del agua procedente del Este (de las presas Sagua, Castro y Miguel).
El primero de esos túneles, que tendrá unos 18 kilómetros, ya se construye, de acuerdo con la información publicada en la prensa nacional.
A lo largo de 2021 se llevarán a cabo en todo ese territorio holguinero importantes acciones de relieve, en aras de revertir la distribución de agua en pipas a los residentes en comunidades sin acueducto, mediante la construcción de presas, la puesta en marcha de conductoras y otras obras.
Esta y otras inversiones confirman el alcance estratégico del Trasvase Este-Oeste en el oriente del país, programa que, además de contribuir con el desarrollo económico y social, delinea directrices para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, a partir de mitigar las afectaciones de la sequía y el impacto del cambio climático.
COMENTAR
Oscar Ramos Isla dijo:
1
10 de febrero de 2021
15:05:00
Julio pupo dijo:
2
12 de febrero de 2022
14:57:19
Responder comentario