MAYARÍ, Holguín.–La prioridad que se otorga en el Trasvase Este-Oeste a las inversiones en curso, relacionadas con la producción de alimentos, específicamente en el fomento de áreas para el cultivo de arroz, se pone de manifiesto, en este municipio, en los polos agrícolas de Herrera y Toma 3, donde se han sembrado las 200 hectáreas previstas este año.
Lo hecho allí fue explicado al miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, así como a Inés María Chapman, ambos viceprimeros ministros, quienes en la cooperativa de producción agropecuaria Revolución de Octubre, en la zona de Juan Vicente, sostuvieron un fluido diálogo con su presidente, Miguel Pousada, un hombre que combina liderazgo con conocimientos agrotécnicos.
El productor confirmó que, en varias parcelas, promedia más de siete toneladas por hectárea, resultado del aprovechamiento del agua que les llega por canales, la atención a la siembra y el empleo de la ciencia y la técnica, experiencias que le recomendaron socializar para que el territorio incremente la cosecha del cereal.
Interesados en conocer más sobre el valor de uso de las obras del Trasvase, gracias al cual hoy existen más de 4 780 hectáreas con abasto de agua, la mayoría de Mayarí, visitaron la unidad básica de producción cooperativa Héctor Chacón, entidad cañera del municipio de Cueto.
Acompañados por el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y Gustavo Rodríguez Rollero y René Mesa Villafaña, ministros de la Agricultura y la Construcción, respectivamente, y otros altos funcionarios, comprobaron el impacto de un sistema de riego por goteo con tecnología de punta, que ya beneficia a 358 hectáreas.
La presa de Levisa, en la primera fase de construcción, e importante componente del Trasvase, fue otro de los temas analizados en la jornada, en la que se ratificó la voluntad de continuar esa obra con soluciones nacionales.
COMENTAR
Responder comentario