Un contundente rechazo a los hechos ocurridos el pasado 27 de enero frente al Ministerio de Cultura, donde se gestó una provocación política, fue hecho público por las instituciones martianas que, aunadas por la Oficina del Programa Martiano, emitieron una declaración de apoyo a la Revolución.
«En tales momentos, la ética martiana debe ser, como lo ha sido siempre, nuestra bandera, y a su amparo debemos encarar las dificultades presentes y por venir. Solo desde el respeto, la verdad y la justicia es posible homenajear a Martí. Los cubanos patriotas, los que no renunciaremos jamás a la soberanía nacional, los que no aceptamos intromisiones extranjeras en nuestras dificultades y problemas, rechazamos enérgicamente cualquier intento de "homenaje" espurio, lo cual en definitiva, es ofensa al legado del prócer», dice el texto, publicado en la web del Ministerio de Cultura y firmado por la Oficina del Programa Martiano, el Centro de Estudios Martianos, la Sociedad Cultural José Martí y el Movimiento Juvenil Martiano.
En otro momento de su declaración precisan: «No olvidemos que el ideario martiano está en la base misma de la Revolución Cubana, en las conquistas sociales arduamente conseguidas y mantenidas, en la protección que se brinda en Cuba, con las limitaciones lógicas que imponen una economía bloqueada a cada ciudadano, en el ejercicio pleno de una cultura para todos, sin élites ni restricciones. A esa cultura, que es, en definitiva, el alma de la Nación, se han dedicado siempre no pocos esfuerzos y recursos, aún en las peores crisis que hemos vivido. Una cultura asentada en el diálogo respetuoso, único diálogo posible, y el garante, al mismo tiempo, del consenso y la diversidad. Así será en el futuro, porque nos anima el precepto martiano "Ser culto es el único modo de ser libre"».
No olvidemos que lo único que ha salvado a Cuba a lo largo de su historia es la unidad, afirman los representantes de las instituciones martianas en nuestro país. «Hagamos en este día glorioso para la Patria y de recuerdo a Martí, un llamado al cierre de filas frente a los enemigos de siempre, Estados Unidos, y aquellos pocos que desde dentro se prestan a seguir su juego de manipulaciones y agresiones», se agrega en el documento.
Por último reafirman que: «Hoy, tanto para el continente, asolado por la pandemia, el agravamiento de las desigualdades sociales y la crisis económica, como para Cuba, es más urgente que nunca el cumplimiento de este mandato del Maestro: "Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes"».
COMENTAR
cirilo dijo:
1
3 de febrero de 2021
08:30:01
Responder comentario