ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una vez que concluya el cronograma para ajustar los procesos logísticos, todas las tiendas virtuales en el país funcionarán en la modalidad de combos. Foto: Fernando Medina

El comercio electrónico en Cuba llegó para quedarse, de eso no hay duda alguna. La propia realidad impuesta por la covid-19 ha acentuado lo útil que pueden ser las plataformas virtuales como medio para acceder, desde la comodidad del hogar, a artículos necesarios en nuestra cotidianidad.

Sin embargo, el tránsito del comercio físico al virtual no ha sido el más feliz en la mayoría de los casos, y teniendo en cuenta esas dificultades, las cadenas de Tiendas Caribe y Cimex anunciaron recientemente el cierre temporal y gradual de los comercios virtuales, en función de ajustar sus procesos y reorientarlos hacia la venta de módulos, con valores de 10, 15, 20 y 30 cuc.

Según Rosario Ferrer, vicepresidenta comercial de la corporación Cimex, dicho cronograma –que debe concluir el 30 de junio– se ha ido cumpliendo y se han incorporado a la comercialización de los llamados combos, la tienda La Típica y 5ta. y 42, en La Habana, y también en las provincias de Matanzas y Camagüey.

«Actualmente se encuentran cerradas, para asumir el proceso de reordenamiento logístico, las tiendas virtuales de Pinar del Río, Mayabeque, Holguín, Santiago de Cuba y Carlos iii, en la capital del país. En este último centro comercial, aclaró, a partir de la situación epidemiológica que tuvo lugar hace unos días, fue necesario ajustar el calendario inicial y llevarlo del 17 al 27 de junio».

TUENVÍO Y ALGUNAS DEUDAS PENDIENTES

La directiva refirió que, en el caso de las devoluciones, se ha logrado depurar la totalidad de las identificadas hasta el jueves pasado, y 4 156 se encuentran en proceso de solución por el banco. No obstante, precisó, se siguen analizando otras que puedan surgir partiendo de las reclamaciones que reciban de los clientes.

A partir de las modificaciones aplicadas, expresó Ferrer, se ha regulado la cantidad de compras que puede realizar una persona en la misma tienda, a la cantidad de un combo diario, en tanto, se extendió el plazo de entrega a diez días.

En relación con el diseño de módulos de alimentos, aseo y limpieza, comentó que se han recibido muchas quejas y opiniones negativas por los productos que se incluyen en estos.

No obstante, indicó, a partir de las condiciones en que se desarrolla el comercio electrónico y la disponibilidad de los artículos, lo más viable es esta forma de venta, ya que agiliza el proceso logístico y de facturación.

Trabajamos con los inventarios disponibles, y no con los de lento movimiento, afirmó. «Todo lo que se comercializa online son mercancías que recién arriban al país, mediante la importación, o que nos entrega la industria nacional, y tratamos de priorizar aquellos productos básicos, como aceite, pollo, picadillo, salchicha, detergente y jabón de tocador».

Sin embargo, reconoció, todavía queda mucho que perfeccionar en la conformación de los combos, y actualmente se revisan y aprueban las propuestas de cada una de las tiendas. «En tal sentido, hemos tratado de explotar más la opción de los combos mixtos, ya que le permiten al cliente unir en una misma compra productos alimenticios, de higiene y de aseo».

Otro de los cambios, dijo, está vinculado a la cantidad de órdenes que pueden recibir las tiendas en un día.

En La Habana, cada tienda virtual de Cimex podrá procesar hasta 2 500 órdenes, y en el resto de las provincias, serán 500, dijo.

«Todavía nos queda como pendiente concluir la integración de la plataforma digital TuEnvío con la aplicación EnZona, un proyecto que de conjunto desarrollan las entidades Datacimex y Xetid, y se espera que a finales de junio pueda ponerse en práctica».

Agregó que para el mes de agosto debe estar listo un sistema georeferencial, que permita realizar el cobro del servicio de entrega en domicilio de manera más precisa, en correspondencia con la ubicación de la residencia del cliente.

Al decir de la Vicepresidenta Comercial de Cimex, Datacimex también trabaja para habilitar en la plataforma TuEnvío la opción de que, una vez el cliente agrega el producto seleccionado a su carro de compra, este permanezca reservado durante un tiempo mínimo que le permita finalizar la compra sin que el artículo deseado se agote y salga como no disponible. Igualmente, dijo, se diseñan otras soluciones para hacer más fácil y dinámico el proceso de compra para los usuarios.

«Por otra parte, Cimex realiza esfuerzos en la culminación de una nave de almacén, sobre todo desde el punto de vista constructivo, y esperamos poder terminar el proceso inversionista en el mes de julio y trabajar entonces en la puesta en marcha de esta instalación, desde donde se moverá todo el comercio electrónico».

Un tema que también preocupa a los clientes está relacionado con la logística de transportación de las tiendas virtuales en las diferentes etapas pos-covid-19, ya que muchos de los transportistas que hoy nos brindan el servicio retornarán a sus funciones habituales y también el transporte propio que empleamos deberá compartirse con las instalaciones físicas del comercio en los territorios, expresó.

«En función de ello, hemos planificado la contratación de transportistas privados y actualmente negociamos las propuestas de tarifa y contrato para que se incorporen al servicio, no solo en La Habana, sino en todo el país». 

Es cierto que el abastecimiento de las tiendas se queda por debajo de la demanda de la población, en lo cual influyen, no solo las capacidades de la industria nacional, sino además las afectaciones que ha tenido la importación, tanto por las restricciones del bloqueo económico de ee. uu. contra Cuba como por las afectaciones que ha sufrido el mercado internacional, generado a partir de la situación de la pandemia, reflexionó.

VILLA DIANA Y 5TA. Y 42: PARA NO TROPEZAR CON LOS MISMOS ERRORES

Según dio a conocer Amilkar Odelín, director comercial de la Cadena de Tiendas Caribe, este viernes la tienda virtual Villa Diana concluyó con la entrega de las 19 000 órdenes pendientes, y a partir de este sábado 20 comienza a comercializar sus ofertas de combos, que serán 200 diarios por el momento, y para el mes de julio se incrementarían a 400 en total.

«Sabemos que tal oferta es poca, teniendo en cuenta la alta demanda, pero es la cifra que podemos manejar por el momento y asegurar así el 100 % de los productos que conforman los módulos que se expenderán».

En cuanto a las devoluciones destacó que se han agilizado los procesos con el banco y «hemos podido reintegrar el dinero por concepto de productos faltantes a un número importante de clientes, aunque todavía quedan pendientes 5 400 devoluciones, las cuales deben rembolsarse para el domingo próximo, como fecha límite», precisó.

Gran parte de las quejas asociadas a esta tienda tuvieron como causa los aseguramientos y la falta de previsión para garantizar los artículos que se vendían, lo cual también generó atrasos en las entregas, reconoció.

«Para erradicar esos errores hemos implementado las medidas anunciadas, además de establecer jornadas de trabajo de 24 horas, disposición de personal calificado para atender las reclamaciones del cliente, así como la habilitación de tres líneas para agilizar el proceso de facturación».

En el caso de 5ta. y 42, especificó, se determinó cambiar inmediatamente la modalidad de venta y pasar a los combos, a razón de 200 diarios, aunque a partir de este sábado incluiremos cien más y así debemos ir subiendo de forma progresiva hasta llegar a 500 combos en el día.

«Como se trata de combos que pertenecen a líneas diferentes, el usuario puede comprar en la jornada uno de cada tipo, o sea, uno de alimento y otro de aseo». Otra de las alternativas empleadas fue crear combos especiales en conmemoración del Día de los Padres, los cuales han tenido muy buena aceptación, añadió.

El proceso de entrega de las órdenes pendientes, que llegan a 4 900, debe concluir el 26 de junio, al igual que las devoluciones, aseguró el directivo.

No renunciamos a que en un futuro las tiendas virtuales cumplan realmente su objetivo, que es complementar el servicio del comercio físico, pero ante las complejidades del escenario actual consideramos que las variantes aplicadas son las más factibles. Lo que sí no puede volver a suceder es que la demanda nos supere, como ocurrió anteriormente, y que no podamos dar una respuesta efectiva y rápida a ese problema.

Una de las inquietudes más recientes de los usuarios que desean acceder a la tienda virtual 5ta. y 42, con la nueva modalidad de combos, radica en lo difícil que resulta ejecutar satisfactoriamente la compra, ya que tanto el sitio web como la aplicación EnZona –ante la afluencia de usuarios– no responden y los pagos resultan fallidos.

En respuesta a ello, el Director Comercial de la Cadena de Tiendas Caribe afirmó que la empresa Xetid está haciendo los ajustes necesarios para optimizar el acceso y dicho problema deberá estar resuelto en los próximos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Belkys dijo:

1

20 de junio de 2020

01:17:27


Por favor publiquen cuáles son las tres líneas telefónicas que van habilitar, no es posible comunicar con Villa Diana para reclamar devoluciones que no se han realizado aún...miles de personas llamando a un solo número es imposible!!!! Saludos

Gilberto dijo:

2

20 de junio de 2020

01:55:07


Otro problema que tiene la compra, por lo menos desde un celular es que cuando pinchas un departamento se va del lugar y regresa sin que puedas ver las ofertas, es un problema de la plataforma me imagino.

Amanda dijo:

3

20 de junio de 2020

15:31:18


No sé que órdenes ha terminado de entregar villa Diana porque la mía es del 17 de mayo a aún no me la entregan...sin contar que 5ta y 42 me debe dinero de una devolución hace dos semanas y nada

Rafael dijo:

4

20 de junio de 2020

15:43:07


Primer país en el mundo que los clientes tienen q adecuarse a la comodidad de los vendedores, y no viceversa. Así no satisfacemos a este pueblo q tanto lo merece

MayoriaMoral Respondió:


22 de junio de 2020

10:32:56

100 % de acuerdo. Inaudito.

alexander Respondió:


22 de junio de 2020

14:47:13

Eso es mentira y además irracional. Ningún vendedor se adecua a lo que quiere el cliente, sinoa lo que le conviene y hace ver al cliente que eso es lo que él quería. Por eso son las campañas publicitarias. Si las tiendas se adaptaran a los deseos de los clientes quebrarían todas. No es posible cumplir con los deseos de todos los clientes. Lo más que se puede hacer es tratar de que se sientan complacidos con el servicio y eso a veces pasa por solo fingir que le importa.

René Respondió:


6 de agosto de 2020

13:31:44

Alexander permíteme discrepar contigo, las campañas publicitarias buscan luego de un estudio de mercado que es lo que le gusta a la gente sino sería una campaña publicitaria en vano, los proveedores de cualquier bien o servicio nunca venden nada sin antes saber que es del interes del consumidor, el proveedor siempre tiene que adpatarse a las exigencias del cliente porque sino de que sirve vender algo que a la gente no le gusta. Es muy duro tener que comprar lo que por necesidad, no te queda otro remedio que hacer "comprar lo que haya", eso nos pasa casi, solo a nosotros, en nuestro país y a eso se refeire el amigo Rafael

Rafael dijo:

5

20 de junio de 2020

15:44:43


No conozco otro país donde el cliente tenga q adecuarse a la comodidad de los vendedores. Así no se satisface a este pueblo q ha luchado tanto

Keyly dijo:

6

20 de junio de 2020

16:04:19


La idea es fantástica, bienvenida. Pero creo que antes de abrir hay que limar todas las asperezas, para así no tener a los clientes decepcionados, molestos. Experiencias hasta el día de hoy tenemos bastante.

DAZ dijo:

7

20 de junio de 2020

16:07:15


Tanto el comercio electrónico como la disfuncional aplicación "donde hay" exigen que todas las existencias reales de los almacenes de las empresas comprometidas estén en linea, de la manera más inmediata y fidedigna posible, con total transparencia, sin secretismos ni reservas privilegiadas. Gracias

Mayra Sánchez dijo:

8

20 de junio de 2020

16:19:58


A principios de mayo , me encontraba desesperada con la situación de las colas y la dificultad para comprar productos de primera necesidad y vi en las tiendas virtuales la solución de mi problema, hice muchas compras en Villa Diana y 5ta y 42, pero pronto empezó otro gran problema, no recibía nada de nada y había gastado mi dinero, no tenía como ir hasta allá y no podía comunicar por ninguna vía, sentí, impotencia, indignación etc, etc, ahora después de 40 días Villa Diana, no me trajo ni un 10 porciento de la compra y la última la canceló completa, me faltan todavía devoluciones de dinero. De 5ta de 5 ordenes, me trajeron una incompleta, espero q me traigan el pollo q compré, pq en los módulos de ahora hay pollo, sería una desvergüenza q después de tanto esperar no cumplan. De las otras tiendas no tengo quejad y Felicitaciones al Pedregal

Carlos Alfonso Moreno dijo:

9

20 de junio de 2020

16:22:44


De Villa Diana me deben aún un pedido del 8 de MAYO que aún sale como Transportando se De las mercancías de nuevo arribo al país no creo que sea el chocolate Nesquik que vendió vencido 4caminos.

Mairim dijo:

10

20 de junio de 2020

16:22:43


Como es posible que anuncien que la tienda Villa Diana culminó con las entregas de las compras cuando hay personas q no han recibido todavía. En mi caso particular tengo dos facturas del día 13/5 que no han sido entregadas ni hechas las devoluciones. Sin contar dos devoluciones por parte de 5ta y 42'que no se ha efectuado

Azary Jover Pico dijo:

11

20 de junio de 2020

16:23:38


Realmente me parece surrealista, a las personas no le interesa comprar un combo les interesa comprar el artículo q necesitan, y no q para hacer esto este. Obligadas en gastar en algo q no quieren, porque inventar un modo de comercio electrónico, nútranse de los q ya están creados y son un éxito, esto de querer inventar el agua tibia es una pérdida de tiempo y de recursos o nadie se da de cuenta.

Ariadna dijo:

12

20 de junio de 2020

16:25:19


Por favor hasta cuándo las mentiras de Villa Diana...yo tengo tres órdenes sin entregar hace más de un mes y nada...no quiero devolución del dinero pues lo que compré ahora lo está ofertando en los combos.... Quién responde?????

Lily dijo:

13

20 de junio de 2020

16:29:00


En serio solo 2 comentarios???? Seguro q hay más... Hagan como cubadebate.. q se plasma el sentir del pueblo

Lily dijo:

14

20 de junio de 2020

16:32:57


Envié un comentario hace un rato (el primero y no lo publican) q de malo tiene expresar el sentir de una consumidora ... Q creo es el de muchos... Supongo q este trabajo tenga muchos más comentarios q esos 2... Q para nada reflejan la satisfacción y/o inconformidad de la población sobre este tema q creo q es sumamente importante en esta etapa que atraviesa el país... Sobre el comercio electrónico los consumidores esperamos más respuestas y aciertos q justificaciones

YS dijo:

15

20 de junio de 2020

16:43:09


Ni Villa Diana, ni 5ta y 42 han concluido las entregas, no puedo entender que hablen como si ya hubieran acabado,sin palabras

Osiris Rodriguez Cruzata dijo:

16

20 de junio de 2020

16:46:22


Estoy en espera de la devolución de 3 faltantes de mercancía, me devolvieron el dinero de una orden que no es mía y me falta aún un combo por llegar. Veo esto como un juego a comercio online, no hay que hacer experto para darse cuenta que las personas que dirigen este proceso de puesta en marcha del comercio online en Cuba, solo tienen la orientación y el compromiso de no poder decir no y no puedo hacerlo. Por favor, hay que tomar conciencia de lo que se quiere hacer, no solamente política sino del que se quiere hacer y no para complacer peticiones y quedar bien, sino para ofertar un servicio que es ante todo una necesidad del pueblo, de nuestro pueblo que no merece una chapuceria. Creo que el asunto no radica en aplaudir a los médicos a las 9 p.m., es hacer cada uno en su puesto similar a los que ellos hacen, los cuales también están afectados por el bloqueo y seguro estoy que tienen más necesidades que cualquier directivo de Caribe y Cimex.....

Yanet de la cruz dijo:

17

20 de junio de 2020

16:47:54


En.un articulo.parecido.en cubadebate dicen que a 5ta y 42 le faltan mas de 6000 ordenes por procesar y aqui que 4900 entonces si es asi porque siguen vendiendo combos si aun no han terminado con las ordenes de hace mas de un mes ? Por favor seriedad con el dinero de las personas trabajadoras que se sacrifican mucho para tener algo .tengo un pedido en 5ta y 42 desde el 14 de mayo y nada aun y espero que llegue antes del 26 y sin faltantes porque entonces no me quedare tan tranquila , en los correos nadie responde,los teléfonos es lo mismo ya lo reporte al numero 800 que dieron y me dieron un numero de reporte y ya mas nada .es una falta de respeto con el pueblo

Ariadna dijo:

18

20 de junio de 2020

16:49:37


Por favor quisiera tener respuesta de mis tres órdenes de hace más de un mes en Villa Diana y todavía no me las entregan...no quiero el dinero, necesito los productos... que son los mismos que están ofertando desde hoy en los combos.... Gracias

Lily dijo:

19

20 de junio de 2020

16:52:57


Y mi compra del 14 de mayo en Villa Diana No. Orden NTH0016627 Donde está???.No la he recibido aún. ????????.En el sistema dice PROCESANDO.

Yanet dijo:

20

20 de junio de 2020

16:54:07


Buenas tardes. Es una pena y una falta de respeto al pueblo de Cuba que estén poniendo este tipo de noticias en un medio tan serio como el periódico Granma. Es falso y tenemos evidencia de que Villa Diana concluyó todas sus entregas, incluso hay muchos clientes que le deben sus compras o su dinero de hace más de un mes y ahora saquen productos de primera necesidad como el pollo o el aseo en combos, cuando tienen retenido el dinero de muchos y sin que les lleguen los envíos, incluso sin darles respuesta. No es posible que se haya vendido un producto, se haya cobrado un importante y no le llegue al cliente y ahora después de hace más de un mes se le diga que su compra fue cancelada y vuelvan a sacar ese mismo producto a la venta, es un juego y una falta de respeto hacia el pueblo. Hace falta que se tomen medidas porque esto no puede seguir así. Gracias