ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una vez que concluya el cronograma para ajustar los procesos logísticos, todas las tiendas virtuales en el país funcionarán en la modalidad de combos. Foto: Fernando Medina

El comercio electrónico en Cuba llegó para quedarse, de eso no hay duda alguna. La propia realidad impuesta por la covid-19 ha acentuado lo útil que pueden ser las plataformas virtuales como medio para acceder, desde la comodidad del hogar, a artículos necesarios en nuestra cotidianidad.

Sin embargo, el tránsito del comercio físico al virtual no ha sido el más feliz en la mayoría de los casos, y teniendo en cuenta esas dificultades, las cadenas de Tiendas Caribe y Cimex anunciaron recientemente el cierre temporal y gradual de los comercios virtuales, en función de ajustar sus procesos y reorientarlos hacia la venta de módulos, con valores de 10, 15, 20 y 30 cuc.

Según Rosario Ferrer, vicepresidenta comercial de la corporación Cimex, dicho cronograma –que debe concluir el 30 de junio– se ha ido cumpliendo y se han incorporado a la comercialización de los llamados combos, la tienda La Típica y 5ta. y 42, en La Habana, y también en las provincias de Matanzas y Camagüey.

«Actualmente se encuentran cerradas, para asumir el proceso de reordenamiento logístico, las tiendas virtuales de Pinar del Río, Mayabeque, Holguín, Santiago de Cuba y Carlos iii, en la capital del país. En este último centro comercial, aclaró, a partir de la situación epidemiológica que tuvo lugar hace unos días, fue necesario ajustar el calendario inicial y llevarlo del 17 al 27 de junio».

TUENVÍO Y ALGUNAS DEUDAS PENDIENTES

La directiva refirió que, en el caso de las devoluciones, se ha logrado depurar la totalidad de las identificadas hasta el jueves pasado, y 4 156 se encuentran en proceso de solución por el banco. No obstante, precisó, se siguen analizando otras que puedan surgir partiendo de las reclamaciones que reciban de los clientes.

A partir de las modificaciones aplicadas, expresó Ferrer, se ha regulado la cantidad de compras que puede realizar una persona en la misma tienda, a la cantidad de un combo diario, en tanto, se extendió el plazo de entrega a diez días.

En relación con el diseño de módulos de alimentos, aseo y limpieza, comentó que se han recibido muchas quejas y opiniones negativas por los productos que se incluyen en estos.

No obstante, indicó, a partir de las condiciones en que se desarrolla el comercio electrónico y la disponibilidad de los artículos, lo más viable es esta forma de venta, ya que agiliza el proceso logístico y de facturación.

Trabajamos con los inventarios disponibles, y no con los de lento movimiento, afirmó. «Todo lo que se comercializa online son mercancías que recién arriban al país, mediante la importación, o que nos entrega la industria nacional, y tratamos de priorizar aquellos productos básicos, como aceite, pollo, picadillo, salchicha, detergente y jabón de tocador».

Sin embargo, reconoció, todavía queda mucho que perfeccionar en la conformación de los combos, y actualmente se revisan y aprueban las propuestas de cada una de las tiendas. «En tal sentido, hemos tratado de explotar más la opción de los combos mixtos, ya que le permiten al cliente unir en una misma compra productos alimenticios, de higiene y de aseo».

Otro de los cambios, dijo, está vinculado a la cantidad de órdenes que pueden recibir las tiendas en un día.

En La Habana, cada tienda virtual de Cimex podrá procesar hasta 2 500 órdenes, y en el resto de las provincias, serán 500, dijo.

«Todavía nos queda como pendiente concluir la integración de la plataforma digital TuEnvío con la aplicación EnZona, un proyecto que de conjunto desarrollan las entidades Datacimex y Xetid, y se espera que a finales de junio pueda ponerse en práctica».

Agregó que para el mes de agosto debe estar listo un sistema georeferencial, que permita realizar el cobro del servicio de entrega en domicilio de manera más precisa, en correspondencia con la ubicación de la residencia del cliente.

Al decir de la Vicepresidenta Comercial de Cimex, Datacimex también trabaja para habilitar en la plataforma TuEnvío la opción de que, una vez el cliente agrega el producto seleccionado a su carro de compra, este permanezca reservado durante un tiempo mínimo que le permita finalizar la compra sin que el artículo deseado se agote y salga como no disponible. Igualmente, dijo, se diseñan otras soluciones para hacer más fácil y dinámico el proceso de compra para los usuarios.

«Por otra parte, Cimex realiza esfuerzos en la culminación de una nave de almacén, sobre todo desde el punto de vista constructivo, y esperamos poder terminar el proceso inversionista en el mes de julio y trabajar entonces en la puesta en marcha de esta instalación, desde donde se moverá todo el comercio electrónico».

Un tema que también preocupa a los clientes está relacionado con la logística de transportación de las tiendas virtuales en las diferentes etapas pos-covid-19, ya que muchos de los transportistas que hoy nos brindan el servicio retornarán a sus funciones habituales y también el transporte propio que empleamos deberá compartirse con las instalaciones físicas del comercio en los territorios, expresó.

«En función de ello, hemos planificado la contratación de transportistas privados y actualmente negociamos las propuestas de tarifa y contrato para que se incorporen al servicio, no solo en La Habana, sino en todo el país». 

Es cierto que el abastecimiento de las tiendas se queda por debajo de la demanda de la población, en lo cual influyen, no solo las capacidades de la industria nacional, sino además las afectaciones que ha tenido la importación, tanto por las restricciones del bloqueo económico de ee. uu. contra Cuba como por las afectaciones que ha sufrido el mercado internacional, generado a partir de la situación de la pandemia, reflexionó.

VILLA DIANA Y 5TA. Y 42: PARA NO TROPEZAR CON LOS MISMOS ERRORES

Según dio a conocer Amilkar Odelín, director comercial de la Cadena de Tiendas Caribe, este viernes la tienda virtual Villa Diana concluyó con la entrega de las 19 000 órdenes pendientes, y a partir de este sábado 20 comienza a comercializar sus ofertas de combos, que serán 200 diarios por el momento, y para el mes de julio se incrementarían a 400 en total.

«Sabemos que tal oferta es poca, teniendo en cuenta la alta demanda, pero es la cifra que podemos manejar por el momento y asegurar así el 100 % de los productos que conforman los módulos que se expenderán».

En cuanto a las devoluciones destacó que se han agilizado los procesos con el banco y «hemos podido reintegrar el dinero por concepto de productos faltantes a un número importante de clientes, aunque todavía quedan pendientes 5 400 devoluciones, las cuales deben rembolsarse para el domingo próximo, como fecha límite», precisó.

Gran parte de las quejas asociadas a esta tienda tuvieron como causa los aseguramientos y la falta de previsión para garantizar los artículos que se vendían, lo cual también generó atrasos en las entregas, reconoció.

«Para erradicar esos errores hemos implementado las medidas anunciadas, además de establecer jornadas de trabajo de 24 horas, disposición de personal calificado para atender las reclamaciones del cliente, así como la habilitación de tres líneas para agilizar el proceso de facturación».

En el caso de 5ta. y 42, especificó, se determinó cambiar inmediatamente la modalidad de venta y pasar a los combos, a razón de 200 diarios, aunque a partir de este sábado incluiremos cien más y así debemos ir subiendo de forma progresiva hasta llegar a 500 combos en el día.

«Como se trata de combos que pertenecen a líneas diferentes, el usuario puede comprar en la jornada uno de cada tipo, o sea, uno de alimento y otro de aseo». Otra de las alternativas empleadas fue crear combos especiales en conmemoración del Día de los Padres, los cuales han tenido muy buena aceptación, añadió.

El proceso de entrega de las órdenes pendientes, que llegan a 4 900, debe concluir el 26 de junio, al igual que las devoluciones, aseguró el directivo.

No renunciamos a que en un futuro las tiendas virtuales cumplan realmente su objetivo, que es complementar el servicio del comercio físico, pero ante las complejidades del escenario actual consideramos que las variantes aplicadas son las más factibles. Lo que sí no puede volver a suceder es que la demanda nos supere, como ocurrió anteriormente, y que no podamos dar una respuesta efectiva y rápida a ese problema.

Una de las inquietudes más recientes de los usuarios que desean acceder a la tienda virtual 5ta. y 42, con la nueva modalidad de combos, radica en lo difícil que resulta ejecutar satisfactoriamente la compra, ya que tanto el sitio web como la aplicación EnZona –ante la afluencia de usuarios– no responden y los pagos resultan fallidos.

En respuesta a ello, el Director Comercial de la Cadena de Tiendas Caribe afirmó que la empresa Xetid está haciendo los ajustes necesarios para optimizar el acceso y dicho problema deberá estar resuelto en los próximos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Eric Sanchez Montano dijo:

61

20 de junio de 2020

20:56:07


Hasta cuando me va a mentir en mi mismisima cara, tengo una orden en villa diana desde el 12 de mayo, ya es 20 de junio, fecha tope y nada. Por falta de gestiones no ha sido...hemos presentado quejas y hemos gastado mas de lo k cuesta un combo en saldo movil, k tampoco es gratis y me encuentro esto en el organo de prensa oficial del partido......sin palabras....

Raisa dijo:

62

20 de junio de 2020

21:33:36


Lo planteado por el director comercial de la Cadena de Tiendas Caribe, compañero Amilkar Odelín, no es totalmente cierto. El funcionario refiere que este viernes la tienda virtual Villa Diana concluyó con la entrega de las 19 000 órdenes pendientes, sin embargo aún no he recibido la orden NTH0013375, realizada el 12 de mayo. Nuestros funcionarios deben ser personas honestas, que enfrenten los problemas con valentía y responsabilidad. Saludos.

NGM dijo:

63

20 de junio de 2020

21:59:47


Considero se deben extender más los períodos de compra por cada usuario. Con la poca oferta que existe hoy y la excesiva demanda esos plazos deben ser superiores a 1 día para que más personas puedan comprar. Seguimos con esta escasez que tenemos proporcionandole la oportunidad a lis revendedores como mismo sucede hiy con las tiendas normales, cero control y los revendedores a sus anchas, son los dueños de todas las colas en el país.

Ana dijo:

64

20 de junio de 2020

22:00:30


Leo que villa diana concluyó las entregas este viernes yo tengo un pedido desde el 17 de mayo y no he recibido

Daisy dijo:

65

20 de junio de 2020

22:03:28


A pesar de los múltiples contratiempos, está modalidad nos ha beneficiado mucho en estos tiempos de aislamiento, en cuanto a la idea de los combos fatal, no todos tienen el mismo poder adquisitivo y resulta bien difícil comprar productos innecesarios , es una pena que en este sentido no se tenga en cuenta al sector más necesitado, los que solo viven de su salario

Marbelis dijo:

66

20 de junio de 2020

22:34:00


Considero una falta de respeto TOTAL al pueblo y principalmente a lo clientes de la tienda Virtual Villa Diana el artículo publicado en el periódico Granma (ver foto 1 del adjunto) en el día de hoy pues aun quedan pendientes ordenes por entregar y devoluciones de dinero. En mi caso particular de la orden NTH0018846 del pasado 15 de mayo aún no he tenido respuesta de la misma luego de haber llamado en infinitas ocaciones al teléfono de la tienda Villa Diana el cual siempre esta ocupado, además de haber escrito correos a todos los niveles de la tienda virtual y TRD e incluso la fiscalía y no recibir respuesta de ninguna de las vias excepto de la fiscalía a través de la cual me llego una notificación de la denuncia realizada para darle seguimiento a través de la apk civix (ver foto 2 del adjunto) y ya hacen 16 días de la notificación y las respuestas son NULAS. Por otra parte he llamado al teléfono de recepción de quejas de TRD y he efectuado las quejas con #0914565 del 19 de mayo y la #0914997 del 28 de mayo y aun son las santas horas que no he tenido respuesta por lo que llame hoy en la mañana nuevamente al 80040294 y le reenviaron nuevamente las quejas a la tienda Virtual y NO HE TENIDO RESPUESTAS AÚN. Además es OBSURDO Y NO TENGO PALABRAS COMO DESCRIBIR que HOY 20 de junio la tienda virtual Villa Diana comenzó nuevamente a vender módulos POR CUMPLIR CON UN "COMPROMISO" (ver foto 3 con uno de los módulos ofertados hoy 20 de junio) con productos que fueron ofertados en mi orden del 15 de mayo y ya las ventas realizadas en el dia de hoy le han llegado a algunos clientes y a MI NO ME HA LLEGADO NI EL POLLO AUNQUE SEA como producto independiente DEL PASADO 15 DE MAYO y ni el dinero aunque sea; que es el que no quiero porque NECESITO MIS PRODUCTOS YA COMPRADOS hacen más de un mes y NO ES JUSTO que se me CANCELE la orden por cumplir con fechas pactadas para saldar atrasos que no han sido resueltos y lo que ocaciona en la población más descreditos e insatisfacciones con los procesos que tanto trabajo realiza el consejo de estado en los relacionado con el comercio electrónico. ¿¿¿¿DONDE QUEDA EL DERECHO QUE TENEMOS  o que aún creemos nos quede COMO CONSUMIDORES?????

Anelys Vargas Respondió:


21 de junio de 2020

17:59:29

Mi caso es muy parecido de na la orden NTH0018813 del 15 de mayo no he recibido ni explicación ni producto ni dinero

Mery dijo:

67

20 de junio de 2020

22:40:25


Confío en que todo esto se resuelva de verdad,porque muchas veces se quedannlas promesas escritas y no se cumplen, hay muchas cosas que deben ser arregladas como bien dicen, realmente espero sea asi,porque cada día que pasa se hace más difícil adquirir algo en las tiendas virtuales,por un motivo o por otro se hace casi imposible, yo veo como si 10mil personas trataran de pasar por una puerta muy estrecha pero eso arreglando las plataformas se puede solucionar para que cuando estemos comprando no colapsen las paginas

YaiC dijo:

68

20 de junio de 2020

22:44:56


Por favor!!!!! Cómo que Villa Diana ya terminó con las compras pendientes?????? Yo aún tengo dos compras pendientes del día 15 de mayo!!!!! Qué frustración entrar aquí ahora y leer algo semejante! Y mis combos???

Roberto M. Yepe dijo:

69

20 de junio de 2020

22:49:56


Con indignación acabo de leer el reportaje “Tiendas virtuales en Cuba: Cambios para corregir el rumbo”, publicado en Granma el sábado 20 de junio. Según este trabajo periodístico, el director comercial de la Cadena de Tiendas Caribe informó que “este viernes (19 de junio) la tienda virtual Villa Diana concluyó con la entrega de las 19 000 órdenes pendientes, y a partir de este sábado 20 comienza a comercializar sus ofertas de combos.” Esa información no se corresponde con la realidad. Mi esposa realizó una compra el pasado 18 de mayo (número de orden: NTH0023883) que no ha sido recibida. En mi caso, realicé una compra el 16 de mayo (número de orden: NTH0021179) conformada por detergente, café, yogurt y leche evaporada, la cual fue “mal entregada” el 19 de junio, pues solo recibí el detergente y no me han devuelto el dinero por los productos no recibidos. Y ahora sus directivos anuncian a bombo y platillo la comercialización de combos que incluyen productos no entregados en las órdenes de compra de clientes que llevamos un mes o más reclamando y sufriendo con las Tiendas Caribe, con nuestro dinero inmovilizado, sin que sus directivos den la cara y una respuesta satisfactoria. La Cadena de Tiendas Caribe deberían ser intervenidas por la Fiscalía y su desastrosa experiencia de irrespeto al pueblo debería ser expuesta de manera ejemplarizante en los medios informativos cubanos, en lugar de ocultarla y minimizarla.

Nelson dijo:

70

20 de junio de 2020

22:54:58


Por favor, no puede ser que Villa Diana haya concluido con sus órdenes pendientes, cuando tengo una que no he recibido, del 17 de mayo, No. NTH0022672.

Iosvanny Santilel Cartaya dijo:

71

20 de junio de 2020

23:32:01


Por favor si han tenido problema en contabilizar sus órdenes, los registros bancarios de los pagos efectuados evidencian que aún les faltan muchas órdenes por dar respuesta. Ejemplo mi orden de Mayo no. NTH 0022849. Aunque he escrito dos veces al correo no he recibido respuesta y por teléfono no se puede comunicar. ESPERO ALGUNA RESPUESTA POR FAVOR.

Ruth dijo:

72

20 de junio de 2020

23:51:59


Este artículo enfatiza en el cumplimiento del cronograma, sin embargo, la tienda virtual de Granma no la cerraron, pero la vaciaron que para el caso es lo mismo. Ni siquiera jabones para el día de los Padres. Ya tener que adecuarse a comprar por combos es un problema para el cliente, pero lo de mixtos ya es demasiado, quien busca alimentos no tiene por qué necesitar aseo, es tan complicado llegar a ese pensamiento?

Eva González dijo:

73

21 de junio de 2020

10:37:43


Quisiera que habilitaran el uso de tarjeta de un banco exterior. Se supone que además de este modo estamos favoreciendo la entrada de divisas. Todos estaríamos beneficiados

Made dijo:

74

21 de junio de 2020

22:34:35


He leído atentamente el artículo porque, desgraciadamente, he Sido muy afectada por el pésimo trabajo de las tiendas virtuales. De hecho tengo paquetes pendientes de entre 30 y 40 días, y todavía me deben dinero. Y me resulta muy interesante la justificación simplista que le dan a la decisión de vender en combos. Que están priorizando, que el cliente satisfaga sus necesidades o un mecanismo absurdo que los ayude a ser más eficientes? Y eso de que venden productos recién llegados al país... El colmo sería que fuera de otra forma pero es cierto que están convoyando los de primera necesidad como leche a otros que sencillamente no son de los más necesarios. Lo mismo pasa con el aseo. Estoy totalmente en contra con esta forma de venta. El cliente tiene todo el derecho de adquirir solo lo que necesita y no invertir dinero en productos que no desea

Tania dijo:

75

21 de junio de 2020

22:42:19


Quisiera que me ayudaran estoy a la espera de la devolución d mi compra del día 8 Mayo Villa Diana NTH0007642 ( no me han traído nada y me l cancelaron por no tener los productos me informan en la tienda que son importados y no tienen y la otra del día 10 Mayo NTH0010106 ( solo me trajeron papel y un paquete de detergente ,. He escrito a los correos y solo una persona llamada Vladimir Rey me informa que se tramitará a la tienda aún sigo esperando , según este escrito dice que hoy estaría reembolsado, yo no he recibido nada d mis 2 devoluciones pendientes

Mario dijo:

76

21 de junio de 2020

23:14:06


Es una falta de respeto total lo de Villa Diana, leer esto hace que pierda legitimidad todo lo expresado por los directivos de las cadenas. Tengo una compra pendiente en Villa Diana del 7 de mayo y dice Amilkar que ya concluyó con las órdenes pendientes. Entonces me robaron el dinero.

Oswaldo dijo:

77

21 de junio de 2020

23:14:43


Todo está muy bonito pero q hay de aquellos q no tienen tarjetas debería de existir la plataforma para compra y que cuando te lleven el envío te cobren cuando llegues a la casa así como hacen cuando cobra la corriente en la casa el q leer el contador

Amel dijo:

78

21 de junio de 2020

23:35:54


El dia 19 de junio en el articulo publicado en Cubadebate aparece el siguiente texto,En el caso de Tiendas Caribe, ya Villa Diana trabaja con la propuesta de módulos comerciales, en este caso se incorporó 5tay42 a la comercialización exclusiva de módulos de aseo y limpieza, iniciando desde el pasado jueves una experiencia subiendo a la página 200 combos diarios, comentó Amilkar Odelín Ante, director comercial de la Cadena de Tiendas Caribe. Esto es Falso, los combos de 5ta y 42 son mixtos, no solo de aseo, existen combos de alimentos congelados. Tambien es Falso que se han entregado todas las ordenes pendientes de Villa Diana como cita este articulo. No vi ninguna participacion de Tiendas Caribe en los comentarios de Cubadebate, sin embargo Cimex si estuvo presente. Dudo mucho que se cumpla lo esperado por 5tay 42, espero ordenes y devoluciones desde principio de mayo, he comunicado en varias ocasiones con la tienda, reciben la información y todavia sigo en espera.

Beatriz dijo:

79

22 de junio de 2020

00:06:03


El seguimiento y atención de la prensa cubana al tema de las tiendas virtuales, y los recurrentes análisis x las autoridades demuestran la prioridad país que se le concede a las mismas. Eso nos asegura que se busque perfeccionar el comercio electrónico, que como tanto se ha comentado, presenta innumerables dificultades. Quiero compartir mi excelente experiencia con El Pedregal, que en solo 24 horas entregó la primera compra virtual que hiciéramos allí. Sin dudas Cimex debe mirar a El Pedregal, y tomar las experiencias que lo hacen hoy centro de referencia en el país en cuanto al tiempo de entrega. Aun quedaría x evaluar el tema de la permanencia de la mercancía, directamente asociada con la disponibilidad de productos, y el costo de los combos, no todos al alcance de la población. En el seguimiento a las dificultades encontraremos el camino a la eficiencia de un mecanismo clave e imprescindible para el desarrollo futuro de nuestro país.

milagros meriño dijo:

80

22 de junio de 2020

00:42:06


Pienso que deben revisar los cuadros directivos y ejecutivos de las tiendas y capacitarlos con relacion a la atencion a los clientes, en general no tienen una expresion agradable y la operatividad los lleva a tratar inadecuadamente a las personas y lo peor es que no saben o no se quieren dar cuenta que no actuan correctamente, he visto este actuar en 4 caminos y en carlos III y en villa diana hasta por facebook salio la situacion de maltrato a la poblacion, sin embargo continuan alli los mismos directivos.