ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un mensaje de gratitud al General de Ejército Raúl Castro Ruz, porque en el tiempo de su mandato como Presidente tomó todas las determinaciones para la restauración del Capitolio Nacional, transmitió el historiador Eusebio Leal Spengler, y luego comenzaron a descorrerse las lonas que cubrían la cúpula de esa monumental obra, al ser concluida.

El también diputado y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba aclaró que con la actividad no se celebra un acto inaugural, sino que sería un momento para exponer lo alcanzado hasta la fecha para no dejarlo pasar desapercibido.

«Hoy, sencillamente, llenamos una expectativa del pueblo de La Habana, en el año en que se conmemora el aniversario 500 de su fundación. Sabemos que nuestra gente ha estado todo el tiempo pendiente a lo que pasa allá arriba», comentó el intelectual, quien ha dedicado sus principales esfuerzos al rescate del centro histórico de la capital.

Explicó que la restauración de la cúpula fue concebida de dos maneras: una de carácter estructural, para reparar todo el esqueleto arquitectónico de la edificación, y otra de forma restaurativa, para imponer el sello original de sus elementos, de acuerdo con las fotografías de la época, respetando el laminado en oro de su origen.

Agregó: «Muchos se han preguntado qué ocurre bajo esa tela blanca. ¿Cuál es el misterio de la tela roja? Es muy sencillo, esas lonas cubren las estrictas medidas de seguridad de quienes trabajan. Segundo, protege del deslumbramiento del sol sobre las planchas de metal y el oro. De lo contrario, los artistas, los técnicos, quedarían ciegos. Por otra parte, es necesario cuando se aplican estos materiales que exista un clima propicio para el trabajo y, sobre todo, que no llueva sobre la obra que se está realizando».

Precisó que el acto inaugural del Capitolio Nacional, una vez concluida su reparación, será oficialmente anunciado y que se espera realizar en el marco de las festividades patrias del mes de octubre, o cercano a la fecha fundacional de la Villa de San Cristóbal de La Habana, para el 16 de noviembre.

Por último, agradeció a quienes laboran incansablemente por concluir la obra, en especial a los arquitectos e ingenieros. También a los expertos rusos, encargados de colocar en esa bóveda láminas bañadas en oro sobre planchas de cobre, tal como tuvo el monumental edificio hace 90 años. Igualmente le dedicó este regalo a los habaneros, muchos de ellos presentes para ser testigos del acontecimiento.

A más de 90 metros sobre el nivel de la calle laboraron los obreros que repararon la cúpula. Ellos realizaron labores de limpieza en la fachada, fortalecieron las estructuras de hormigón y acero, y rescataron elementos decorativos. Esta institución es hoy la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

r. pérez nápoles dijo:

1

30 de agosto de 2019

15:35:46


Esta reforma y la dedicatoria al mambisado, haciendo hincapié en las cenizas de un mambí desconocido, es una idea más que acertada. De quien fue no importa. Importa olvidar que muchos jefes mambises llegaron a presidentes y se convirtieron en dictadores, como Gerardo Machado. Que muchos seguidores de esos presidentes asesinaron a sus ex compañeros, como los que mataron al general Quintín Banderas, o como los que quisieron fusilar a Máximo Gómez. Pero la inmensa mayoría fueron hombres nobles salidos de todas las esferas de la población. En el Indice Alfabético de Ejército Libertador están casi todos (más de 72 mil). A ellos es a los que hay que dedicar el Capitolio, y que el Capitolio, con la Asamblea Nacional dentro, sea el monumento ¬mitad edificación, mitad legisladores¬ que los recuerde y los eternice como los legítimos fundadores de nuestro país. Si hubo una generación de cubanos que no sólo se sacrificó ella, sino que sacrificó bienes y familias, esa generación fue, desde Céspedes a ese desconocido de las cenizas simbólicas, fue la generación mambisa. No muchos pueblos del mundo han tenido esa honra. Gracias.

raka dijo:

2

30 de agosto de 2019

15:52:03


Un magnifico esfuerzo de nuestro gobierno, asi como de la Ofic del Historiador de la Ciudad y todos los alli contribuyentes, digno regalo al 500 Aniversario de la Ciudad y al pueblo Capitalino,ademas de poseer un nuevo objeto social como sede de nuestro gobierno Felicidades para la Habana

Noelia dijo:

3

30 de agosto de 2019

16:10:39


Muy lindo!. Esperamos se le brinden los mantenimientos requeridos para q sea duradera esa restauración.

Mario Jose Diaz dijo:

4

30 de agosto de 2019

16:26:14


trabajo titanico,bien por esos constructores de sueños.

nilda V. Varona Batista dijo:

5

30 de agosto de 2019

16:46:00


Que belleza. Estoy loca por ir a ver esta maravillosa restauración de nuestro Hermoso y Majestuoso Capitolio Nacional de Cuba. Mis felicitaciones a los trabajadores que han realizado tan hermosa obra, así como a los que han tenido que ver con la misma. Gracias . Un fuerte abrazo para todos.

dayan dijo:

6

30 de agosto de 2019

19:54:17


Es la mayor abra adquitectonica es una belleza nata y pura un orgullo de todos los cubanos

Gilberto Labrada dijo:

7

30 de agosto de 2019

23:35:03


Felicitaciones a todos. Tremendo trabajo.

Lianne dijo:

8

31 de agosto de 2019

09:51:34


Muy bello! Ojalá lo mantengan.Bueno y porqué no le asignan a Eusebio Leal la tarea de restaurar los barrios habaneros q se están cayendo a pedazos con sus edificaciones, redes conductoras de agua y alcantarillados?

Maribel Diñeiro dijo:

9

31 de agosto de 2019

18:40:17


QUE ORGULLO VER UNA OBRA ASI...CON MI BANDERA AL FRENTE.......Y A EUSEBIO LEAL, MAESTRO Y GUÍA DE GENERACIONES

Arq Jorge Pérez Quintos dijo:

10

1 de septiembre de 2019

12:32:07


Una obra realmente impresionante, muchas felicidades para el pueblo cubano y para la comunidad internacional que admiramos el rescate de nuestro patrimonio cultural e histórico

EL POETA YUMURINO dijo:

11

2 de septiembre de 2019

15:47:58


EL CAPITOLIO VISTE SUS MEJORES GALAS -1- Orgullo de la nación El vetusto Capitolio Marca un hito meritorio Tras profunda restauración A poco de la culminación Su cúpula tan atrayente Nos impactó felizmente Al descorrerse las lonas Que atraían en la zona La curiosidad de su gente. -2- La calidad está presente En esa obra monumental Cuya parte estructural Ha sido muy eficiente Las acciones correspondientes En la arquitectura restaurada Respetan las fotos guardadas Igual que el laminado de oro Ese que con gran decoro Resguarda la patria amada. -3- El acto inaugural Cual regalo de aniversario Espera el pueblo solidario De toda la capital Orgulloso de celebrar El gran acontecimiento Del feliz nacimiento De nuestra Ciudad Maravilla Esa que crece y brilla ¡! Saludando los 500 ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 2 de septiembre de 2019