ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

La Defensa Civil de Cuba advierte a la población sobre la necesidad de elevar la percepción de riesgo, pues con la cercanía del huracán Irma hay que prestar atención a los efectos más destructivos del huracán.

En precisiones a la ACN, el coronel (r) Luis Ángel Macareño, segundo jefe del Estado Mayor nacional de la Defensa Civil, recordó que los fuertes vientos, las lluvias intensas y las inundaciones generan peligros para la vida, por lo cual se debe acatar todas las medidas establecidas para cada fase, especialmente la de alarma en la cual la inmovilidad debe ser total.

Nadie debe sorprenderse, alertó Macareño, y no podemos obviar que el fenómeno nos va a afectar, por ello es vital la percepción de riesgo y mantenerse informados a través de los medios de comunicación.

Cuando se decrete la fase de alarma nadie puede transitar por las calles y la población debe permanecer en lugares seguros cumpliendo con las medidas de protección, indicó.

Hasta que no se divulgue que desapareció el peligro las personas no pueden desplazarse pues quedarán expuestas a tener accidentes, puntualizó Macareño.

Agregó que el órgano de trabajo de las Comunicaciones, teniendo en cuenta la experiencia del huracán Matthew, ha tomado acciones para que las personas que puedan quedar aisladas mantengan la comunicación.

Irma es un meteoro que alcanza los 295 kilómetros, un diámetro 370 kilómetros por hora y su presión supera los 900 hectopascal.

Según explicó el Máster en Ciencias Armando Caymares, especialista del Instituto de Meteorología, es la tormenta más intensa de las originadas en la cuenca atlántica en aguas abiertas desde que se tienen registros históricos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

A qué están esperando???? dijo:

1

7 de septiembre de 2017

12:34:29


Hoy, por gestiones de trabajo, he hecho un recorrido por La Habana y, en los municipios Habana Vieja, Centro Habana, Plaza y Playa No están haciendo nada de nada. Los municipios de litoral, que serán los más afectados, repito no están haciendo nadaaaaa. A qué están esperando????

¿Por qué? dijo:

2

7 de septiembre de 2017

12:51:27


En las procincias orientales sí, pero en La Habana No, ¿por qué?

OJL dijo:

3

7 de septiembre de 2017

16:54:34


Porque La Habana solamente esta en Fase Informativa