ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Para la Aduana lo fundamental es estar siempre alerta. Foto: Juan Carlos Dorado

Las encomiendas o encargos, a cambio de un pago o compensación, que portan los pasajeros al entrar al país responden a una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años y que implica riesgos como el enmascaramiento de operaciones de narcotráfico, además del traslado de mercancías cuya importación se encuentra regulada o prohibida.

Funcionarios de la Aduana General de la República informaron que entre enero y mayo del 2014 se detectaron 69 casos de viajeros, procedentes de Sudamérica y Norteamérica, que traían encomiendas, 19 de las cuales fueron identificadas como tráfico de drogas.

De acuerdo con el artículo 11 de la Reso­lución 24 del 2007, donde se establecen las normas para el despacho y control aduanero de los pasajeros, las personas naturales, en su condición de viajeros, no están autorizadas a transportar consigo encomiendas para otras personas naturales o jurídicas. De no cumplir esta regulación, el individuo debe asumir la responsabilidad administrativa o penal derivada.

Según comentó Daniel Noa Monzón, inspector principal del Departamento de Análisis y especialista de droga de la Aduana, en algunos de los casos detectados los encargos se recibieron de conocidos o conocidos de familiares.

También se identificó que en frecuentes ocasiones los sujetos fueron atraídos por mensajes puestos en lugares públicos, donde se ofrecía una suma de dinero por traer una determinada cantidad de kilogramos de equipaje hacia Cuba.

“Las personas a veces desconocen el contenido real de lo que portan, pecan de ingenuos y después se ven enfrentados a un proceso penal. Si los sujetos que están haciendo los contrabandos pagan para que conscientemente les trasladen la droga, será a un alto precio. Al utilizar a estos incautos, tienen grandes posibilidades de pasar el control fronterizo con una inversión menor.

“En los países de América Latina donde se produce droga, el producto tiene un precio menor. Para quienes se dedican a intentar traerlo a Cuba es muy rentable, pues aquí no hay un gran mercado de consumo de drogas y con pequeñas cantidades se podría abastecer los requerimientos que puedan existir.

“Entonces hemos tenido que desarrollar ha­bilidades y métodos que han requerido de es­fuerzos, estudios y recursos, para localizar esas pequeñas cantidades, pues no es lo mis­mo descubrir 10 kg de droga que 500 gramos”, refirió Noa.

Los especialistas indicaron además que el trabajo de conjunto con el MININT y algunas organizaciones de masas ha contribuido a que el fenómeno no prospere e insistieron en la importancia de que las personas conozcan sobre las regulaciones mediante las diferentes fuentes de información que ofrece la Aduana: sitio web, números telefónicos habilitados para ello o presentarse directamente en cualquiera de las dependencias.


CONTRABANDO DE TABACO Y METALES PRECIOSOS HACIA EL EXTERIOR
En el tráfico hacia el extranjero se observan temas reincidentes como el contrabando de tabaco cubano y sus habilitaciones y el contrabando de metales preciosos.

La Resolución 323 del 2009, del Jefe de la Aduana General de la República, es una de las normativas que debe considerarse en el primer caso, donde se explicitan regulaciones y requisitos que deben cumplirse para la exportación sin carácter comercial del tabaco torcido cubano Premium, de la Empresa mixta Haba­nos S.A.

“Es un deber para los viajeros, manifestó Isabel Beltrán, inspectora principal de Aduana, declarar el tabaco torcido que porten o que lleven en el equipaje.

“Pueden llevar hasta 20 unidades de tabacos sueltos sin presentar documentación; hasta 50 deben estar contenidos en sus envases originales, debidamente sellados. Por encima de esta cifra, además del requisito anterior, es necesario presentar las facturas de venta oficiales, expedidas en las redes de instituciones autorizadas.

“En caso de que se trate de un envío está limitado a una vez al mes para una misma persona y no debe sobrepasar las 50 unidades, además de cumplir los parámetros ya mencionados”, acotó Beltrán.

Este tipo de contrabando también incluye el tráfico de habilitaciones, es decir, todo aquello que identifica la legitimidad del producto y que va incorporado tanto al tabaco como a la caja donde se envasa. Ello comprende las anillas, los sellos holográficos o algún tipo de insumo que permita falsificar o reenvasar el tabaco cubano en el exterior.

Hasta mayo del presente año fueron detectadas 253 infracciones, de las cuales seis se clasificaron por la línea de contrabando, siendo la vía aérea el canal de mayor incidencia. El número de infracciones reportadas aumentó en 30 % y la cantidad de unidades decomisadas en un 50 %, si se compara con igual periodo del año anterior.

De acuerdo con Beltrán, el tráfico de tabaco cubano y sus habilitaciones se presenta con diversidad de destinos hacia América y Euro­pa, siendo los modus operandi más detectados el doble fondo de equipajes y la ocultación de anillas entre mazos de tabacos. Otras formas de ocultación sería en las envolturas de papel cromado, envases de alimentos, en falsos techos de motonaves, así como la adhesión al cuerpo bajo la ropa interior.

Los funcionarios recordaron que en el caso de los metales preciosos, su importación es libre, siempre que porten algún documento o tengan una forma de confirmar cuál es su origen. No obstante, deben formalizar la exportación mediante una declaración de valor ante la Aduana o el autorizo de la dirección de operaciones del Banco Central de Cuba.

“La exportación ilícita de metales preciosos, explicó Beltrán, se relaciona de cierta forma con la importación de mercancías de carácter co­mercial. Las personas involucradas suelen viajar con frecuencia y por lo general poseen conocimientos suficientes de los controles aduaneros.

“En este perfil se registró una detección de 0,15 kg de fragmentos de oro, ocultos en una computadora portátil. Aquí se pone de manifiesto la importancia que tiene para el enfrentamiento la efectividad de la técnica radiológica.

“Este tipo de contrabando, manifestó Bel­trán, está caracterizado por la presentación de metal fundido, sin trabajar, o en forma de chatarra, camuflada en determinados objetos, donde destacan los religiosos y las computadoras portátiles.

“Las personas lo extraen porque puede ser refinado y llevado a determinados abastecedores de joyeros y casas de compra-venta que permiten el acceso a un mercado legal.

“Para la Aduana lo fundamental es estar muy alerta para detectar cualquier tipo de infracción que tenga que ver con el flujo de cargas ya sean marítimas, aéreas o postales”, concluyó la funcionaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

daniel dijo:

1

4 de agosto de 2014

21:07:30


El envio de paquetes responde sencillamente a que el Gobierno ha sido incapaz de satisfacer la mayoria de las necesidades primarias de la poblacion y la Resolucion 24 del 2007 no es mas que otra muestra del Bloqueo que se le ha impuesto desde adentro a nuestro propio pueblo

Roberto dijo:

2

5 de agosto de 2014

03:06:15


Es injusto los exagreados precios que se les impone a aquellos cubanos (a los extranjeros no se les controla) que entran un paquetes extra con regalos a su familia. Cual sera la justificacion de esta Resolucion absurda y abusiva. Hasta cuanto habra que esperar para que la Aduana reconosca el caracter estupido de tamana resolucion.

Ramón dijo:

3

5 de agosto de 2014

03:20:29


Daniel, la importación de productos cubanos está prohibida en los EE UU, que no ha sabido tampoco satisfacer la demanda de tabaco cubano, por ejemplo, de sus fumadores. Llega tú mismo con ese pretexto a EE UU con un cargamento de tabaco cubano y veremos qué te va a suceder. Cada país implementa lo que estime conveniente. En este caso y según tu teoría, EE UU se bloquea entonces para los productos cubanos. Lo que pasa es que muchos ven esfumársele el negocio ilícito con el cual se estaban cebando a costa de la población so pretexto de que el Estado cubano no satisface las demandas. Yo también vivo fuera de Cuba y tengo que respetar las normas aduaneras de cualquier país me gusten o no. Yo quisiera entrar al lugar donde vivo, cada vez que voy a Cuba, una caja de ron y sólo puedo entrar una botella y me guste o no no puedo hacer nada. Tengo que entrar sólo una botella, y el que me gusta, que es el Varadero, aquí nadie me lo vende. ¿No es lo mismo? ¡Eso es ceguera de razonamiento!

jose marrero dijo:

4

5 de agosto de 2014

06:06:34


estoy de acuerdo que cuba no se combierta erl un pais que las drogas acaben con la jubentud co en estados unidos y lo escribo porque vivi aqui y veo los jovenes fumando y usando otros producto de ese renglon estos actos lo veo en las escleras donde vivo la juventd aqui en Miami esta perdida no deje que suceda en cuba ataquen este fragelo con vigor

Luis dijo:

5

5 de agosto de 2014

06:34:48


El gobierno cubano tiene la obligacion de proteger la independencia de la nacion cubana frente a los intentos foranios de destruirla. Me siento orgulloso de ser parte de esta nacionalidad y apruebo todas las medidas que se tomen en contra de la penetracion idiologica de nuestra nacion por lo pronto viajare sin equipajes solo conmlo necesario para mi permanencia alli...

jorge dijo:

6

5 de agosto de 2014

07:20:08


Para eso esta la Aduana. y no para estar contando blumers o estafarte si traes un Tv

Lalo dijo:

7

5 de agosto de 2014

08:10:18


¿Y a cuántos aduaneros han sorprendido en malas prácticas?

Juan Vaca G. dijo:

8

5 de agosto de 2014

08:13:39


La aduana cubana es el primer bastion en la defensa de la patria, por eso tienen lo ultimo en tecnologia y son altamente profesionales y considerados con todos los viajeros, especialmente con sus coterraneos los cubanos. De los mejores del mundo y les deseo que sigan asi. Larga vida y organicidad a tan respetable institucion.

MDGP dijo:

9

5 de agosto de 2014

09:04:17


Que combatan a toda hora el tráfico de drogas es una tarea por la que se les prepara y se les paga, como se les paga a los medicos por salvar vidas, al bomber por apagar incendios, o al barrendero por barrer las calles...nunca dejar que esas sustancias entren a nuestro país, es un flagelo de la humanidad imperdonable....pero lo demás que indebidamente hacen muchos agentes aduaneros es un flagelo de la AGR con sus representantes en los aeropuertos.....es un tema del que venimos comentando desde el día 18 de Julio con la nueva resolución que se proponen implanter sin la aprobación del pueblo y por tanto resulta TAN impopular y todo lo que viven quienes vienen de regreso o de visita a nuestros país tratándose de cubanos.

cespedes1980 dijo:

10

5 de agosto de 2014

09:13:58


cuando se lee los comentarios de algunos foristas,se da uno cuenta que nunca han pisado una de las terminales del aeropuerto de la habana, la Aduana en nuestro país, es fría y para nada considerados, prueba de ello son las nuevas regulaciones aduaneras, que lejos de favorecer al pueblo, lo que hacen es ponerle otra soga mas al cuello, la aduana del país responde solo a una élite que con esas medidas solo está buscando favorecer sus intereses a costa de las necesidades de todo un país. Este artículo pareciera querer borrar la mala reputación que tiene esta institución dentro del pueblo, muy tarde,las acciones y desmanes de la aduana hablan por si solas

eleo dijo:

11

5 de agosto de 2014

09:18:45


no dbemos tapar el sol con dedo yo soy revolucionaria y estoy de acuerdo con algunas leyes y con otras no, y las leyes que pusieron ahora los aduaneros creo que es una injusticia porque ahoran pagan todos, los que de verdad trabajamos y cumplimos misiones y no realizamos mas de 10 salidas en el año tenemos cumplir con las consecuencias y no es menos cierto que los aduaneros a veces se comportan de forma incorrecta.

Fulano dijo:

12

5 de agosto de 2014

09:25:26


La Aduana de la República.....experta en el conteo de blumers, calzoncillos, desodorante.....caballeros, no es la aduana la del tema de la resolucion, es el MInisterio de Finanzas y Precios, la aduana solo ejecuta, vamos a ser justos.

JLG dijo:

13

5 de agosto de 2014

09:37:43


Este es el objetivo de la aduana ,el enfrentamiento a las drogas ,al terrorismo al contrabando de armas ,etc, Lo que si no se explica son las nuevas medidas que comienzan el 1 sept que solo traeran mas problemas economicos a los cubanos dentro de la isla

Cuco dijo:

14

5 de agosto de 2014

09:44:11


Cespedes1980, tu comentario es certero, este articulo pretende realzar la imagen de esta institucion, pero ya es tarde, todo el mundo sabe como es la realidad y por mucho que escriban en la prensa de nada les vale

Lola dijo:

15

5 de agosto de 2014

09:45:38


La combinacion ideal: Aduana + ETECSA

miguel dijo:

16

5 de agosto de 2014

10:24:46


Los EEUU tienen muchisimos proveedores de tabaco en todo el mundo, tan buenos o mas que los cubanos. Ese no es el punto. El punto es que mientras las TRD sigan vendiendo articulos tan caros, de tan mala calidad, con poca variedad, y tan absoletos las "mulas" tendran asegurado por mucho teimpo su mercado en cuba

yaimel dijo:

17

5 de agosto de 2014

10:25:21


Esperemos mejoren en profesionalidad y no nos pongan a todos en la misma bolsa y nos veamos todos perjudicados, dando la razón a la molestia ya existente y a la ética ya dañada. suerte!!

Glo dijo:

18

5 de agosto de 2014

10:28:37


Hace un mes aproximadamente una amistad mia viajo via islas Caiman a La Habana. Su equipaje llego al otro dia a la 1 am, por cuestiones de Cayman. Llevaba 9 paquetes de cafe, para tres nucleos familiares . Su candado fue roto y le robaron descaradamente 3 paquetes de cafe, algunos jabones y algunas cremas. Todo pais tiene derecho a salvaguardar fronteras y estamos de acuerdo, pero por que " bisnear de forma miserable" por quienes tienen que asegurar lo que personas naturales traen con esfuerzo, porque son gente trabajadoras a su familia como un regalo , etc. Claro, Cuba, creo que es el unico donde cuando no va, debe llevar algunos productos.$

Agustín Navarro dijo:

19

5 de agosto de 2014

10:53:21


Daniel con todo respeto creo que estas equivocado todas las aduanas del mundo tienen leyes y reglas si vamos hablar de incapacidad la inmensa mayoría de los gobiernos en este continente no sastifacen las necesidades de la población y la pobreza que existe en este país de 115 millones de habitantes hay mas de 50 millones de pobres y mas de 7 millones muriéndose de hambre y no lo digo yo lo dice el mismo gobierno y tu gobierno que tan mal tu hablas por lo que veo a ayudado a este país a que mas de 7 millones de niños no mueran por los equipos médicos Cubanos que tanto agradecemos y si tu vienes de fuera con un cargamento que no esta estipulado por la aduana de México y lo valoran en dólares tienes que pagar tremendo impuesto t te puedo contar mas pero creo que es vale la pena

Reynaldo dijo:

20

5 de agosto de 2014

10:56:55


La Aduana quiere limpiar su imagen despues de la desastrosa resolucion que van a implantar, eso esta muy bien, luchar contra las drogas y el contrabando de lo que valga la pena, pero no andar contando pares de medias y calzoncillos...lamentablemente esa imagen ya esta por el suelo..