ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— Una comisión internacional que investiga el caso de los luchadores antiterroristas cubanos condenados injustamente en los EE.UU., escucharon en Londres testimonios de expertos y víctimas de actos terroristas contra Cuba.

El grupo investigador lo integran Yogesh Sabharwal, extitular de Justicia de la India, Zac Jacoob exjuez de la Corte Constitucional de Sudáfrica, y Phillipe Texier, juez de la corte francesa.

Los 300 participantes en la reunión escucharon en un primer momento, una detallada explicación realizada por el abogado Martin Garbus, defensor de Los Cinco, sobre la evolución del caso desde su arresto en el año 1998, destaca hoy una nota publicada por el diario Granma.

Conocieron, además, de las interioridades de la labor de connotados terroristas contra la Isla caribeña, como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, durante una exposición ofrecida por el teniente coronel Roberto Hernández Caballero, investigador del Ministerio cubano del Interior.

En el encuentro expusieron las víctimas del terrorismo, Bettina Palenzuela, hija de Adriana Corcho, funcionaria diplomática que murió a causa de un atentado con bomba realizado en abril de 1976 contra la embajada de Cuba en Lisboa, y Margarita Morales, quien perdiera a su padre, director técnico del equipo de esgrima que pereció en el sabotaje a un avión de Cubana de Aviación en Barbados en 1976 y que ocasionó la muerte de 73 personas.

Ambas coincidieron en que luchar por la liberación de Los Cinco es honrar la memoria de las miles de muertos a causa de esas criminales acciones y apuntaron la necesidad de encarcelar a Luis Posada Carriles, quien vive libremente en Miami pese a sus numerosos asesinatos.

A la cita, en Londres, asisten delegados de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Estados Unidos, Suecia, Vietnam, Canadá, Suiza, España, Italia, Noruega, Rumanía, El Salvador, Chile y Cuba, y la nación sede.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.