
Un gran concierto por la liberación de los luchadores antiterroristas cubanos que aún se mantienen injustamente detenidos en cárceles de los Estados Unidos, es la principal convocatoria que desde ya asumen los movimientos estudiantiles que representan a los jóvenes de todo el país.
Un espacio de júbilo, de solidaridad y de celebración además por la excarcelación de Fernando González, unirá el primero de marzo en la Escalinata de la Universidad de La Habana a estudiantes y al pueblo para alzar su voz a favor de la lucha por el retorno de los héroes aún encarcelados, todos aclamando el lema ¡Los queremos en casa ya!
Artistas cuya obra está arraigada a la cultura cubana y a la obra revolucionaria forman parte del elenco, como lo son las agrupaciones Los Van Van, Habana D’ Primera, Yoruba Andabo y otros artistas como David Blanco, Vicente Feliú, Tony Ávila, Eduardo Sosa, Gerardo Al-fonso y los repentistas Hectico y Aramís.
"No debemos bajar la guardia y cada nueva victoria que se tenga en la liberación de los Cinco debe constituir una motivación para arreciar la campaña y para seguir luchando; que no nos sorprenda desmovilizados ninguna nueva circunstancia. Como siempre los artistas al lado de nuestros héroes y de las causas justas", ratificó en rueda de prensa este jueves el viceministro de Cultura, Abel Acosta.
Yosvani Montano, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), declaró que más de 15 mil universitarios asistirán al concierto para patentizar el compromiso de los jóvenes cubanos de seguir luchando por la causa noble de los Cinco.
"Este concierto es la plataforma de cierre de las actividades que se han realizado durante la semana en las universidades del país, como la presencia sostenida de la Universidad de Ciencias Informáticas colocando en las principales redes sociales un grupo de mensajes a favor de la liberación de estos héroes y el acontecer cubano", asintió.
"La propia Escalinata de la Universidad de La Habana, como consenso de todos los movimientos y las organizaciones latinoamericanas, tendrá el compromiso de convertirse en bastión de reclamo, en trinchera de lucha por la liberación de nuestros héroes", aseveró Montano.
El concierto está programado para las 8:30 p.m. del día primero, motivo por el cual se previeron las salidas de los ómnibus que reforzarán el transporte en cada municipio de la capital desde las 6:00 p.m. Estos puntos serán El Parque de 30 y 31 en Playa; en Arroyo Naranjo se ubicó el Paradero de Santa Amalia; Parque de los Tabaqueros, en Boyeros; Parque de la Virgen del Camino, San Miguel del Padrón; Parque 9 de Abril en el Cotorro; la Plaza Roja en Diez de Octubre; Parque Central de Guanabacoa; la Vereda en la Lisa y la Plaza de Marianao en 124 y 51.
Además se mantendrán todas las líneas del centro del Vedado con una frecuencia del 100 %. Al concluir el concierto se dispondrán diversos ómnibus para evacuar a la población de estos municipios; vehículos que estarán situados en 23, en ambos sentidos, el Parque del Quijote, el Hospital Hermanos Ameijeiras, así como para toda la zona del Este de la capital se movilizará la Calle G desde 23 hasta 27.
Desde esa misma hora (las 6:00 p.m.) se trasladarán las rutas P6 para San Lázaro y Oquendo; y el P16 para la parada del Coppelia desde las 8:00 p.m. hasta que concluya la actividad.
La comisión Provincial de Seguridad Vial asimismo estableció desde las 5:00 p.m. el cierre de las vías San Lázaro desde la calle infanta hasta L, San Miguel desde Ronda hasta Infanta, Jovellar desde infanta hasta L, Concordia desde Infanta hasta San Lázaro, Masón desde San Miguel hasta Neptuno, Ronda desde Universidad hasta L, así como Universidad desde G hasta la entrada del hospital Calixto García; permitiendo el acceso a este a todo el que acuda con alguna emergencia.
Quedarán libres de circulación las calles Infanta, 25 desde O hacia G, y 23 con regulación de agentes de orden público de tránsito. Las vías de prohibición de parqueo serán Infanta, 23 y 25.
COMENTAR
Responder comentario