ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El empeño del país es que el 90 % de la población esté inmunizada contra la COVID-19. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Quienes padecieron la COVID-19 con síntomas leves, así como los que no confirmaron el padecimiento, recibirán las tres dosis (de Abdala o Soberana) correspondiente al esquema completo de vacunación, informó, en conferencia de prensa, la doctora Lena López Ambrón, jefa nacional del Programa de Vacunación del Minsap.

Aclaró que serán vacunados con la dosis única de Soberana Plus los convalecientes confirmados con PCR positivo, una vez que transcurran dos meses de recuperación.

López Ambrón explicó que los estudios han demostrado que estos pacientes presentan bajos niveles de anticuerpos, por lo que la administración de las tres dosis es lo más indicado para su protección.

Transmitió a la población seguridad y confianza. «La mejor opción siempre es vacunarse, y es una estrategia no solo de Cuba, sino a nivel mundial, donde todas las personas, ya sean sanas o hayan estado expuestas a la enfermedad, se vacunan», argumentó.

A las personas que, aun manifestando síntomas o siendo contactos de casos positivos, no se confirmen con PCR positivo, también les corresponde el esquema de tres dosis.

Sobre los sujetos que por determinados motivos interrumpieron su esquema de vacunación luego de la primera o la segunda dosis, la Jefa Nacional del Programa de Vacunación del Minsap aclaró que, en el caso de Abdala (aplicada en el intervalo de 0-14-28 días), el tiempo máximo permitido entre una dosis y otra es de 28 días; transcurrido ese periodo, hay que reiniciar el ciclo de inmunización.

Para el caso de Soberana (0-28-56 días) –continuó– independientemente del tiempo que transcurra entre una dosis y otra, al ser una vacuna conjugada, se pueden administrar las dosis restantes sin perder esquema.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rita Garcia dijo:

1

21 de septiembre de 2021

17:44:31


Le quería preguntar a los Especialista si en mi caso yo tengo una Anemia Hemolitica Autoinmune llevo tratamiento con Prednisona y AZATIOPRINA...y soy alérgica al Timerosal...Quisiera saber si yo me podría inyectar pero no tengo con quien Averiguarlo y me preocupa pues tengo EPOC

Chris Respondió:


22 de septiembre de 2021

13:09:19

Rita, te puedes vacunar con la variante sin tiomersal. Quizá como tomas inmunosupresores necesites más dosis de refuerzo, pero las 3 primeras te tocan seguro.

Yovany dijo:

2

21 de septiembre de 2021

18:26:35


Y las personas que fueron PCR negativo pero desarrollaron una neumonía severa con internamiento hospitalario y que su certificado de egreso del hospital refiere Neumonia Post-Covid?

Julia Mercedes Perez Peralta dijo:

3

21 de septiembre de 2021

20:06:22


Fui contacto directo de mi esposo. Me realizaron Tes de Antigeno, siendo negativa. Estoy vacunada las 3 dosis con Abdala. Pregunto: No llevo ningún tratamiento por ser vulnerable y tener 73 años.

Yisell dijo:

4

21 de septiembre de 2021

20:33:14


Me gustaría saber en el caso de Cienfuegos que se administró la vacuna china cómo es el proceso, fundamentalmente para los q tuvieron q interrumpir por haber contraído Covid luego de su primera o su segunda dosis. gracias

Katia Ruiz Bardají dijo:

5

21 de septiembre de 2021

21:37:50


Buenas noches. Soy una paciente que tuvo síntomas leves de la enfermedad y no tuve PCR de confirmación de la misma. Actualmente presento secuelas de la enfermedad como leucopenia. Mi pregunta es: que tiempo debo esperar para que administren las 3 dosis de Abdala o Soberana? Gracias de antemano. Excelente información..

Yurisbel dijo:

6

21 de septiembre de 2021

22:51:10


Le pregunto y en casos de niños que pasaron la covid asintomático

Clara Mustelier Mustelier dijo:

7

22 de septiembre de 2021

04:50:21


Es necesario informar fecha de vacunación de los alérgicos al timerosal

teresita dijo:

8

22 de septiembre de 2021

08:30:29


Quisiera saber si los 2 meses,que se necesitan,para ponerme soberana plus,después de ser positivo,se cuentan a partir de la fecha del positivo,o del alta.

Orlando dijo:

9

22 de septiembre de 2021

10:36:11


Queremos saber el que tenga 2 dosis de Abdala puestas, sufrió la enfermedad, con PCR positivo, como termina el esquema, con Soberana Plus también?

carlos geovanny matos silvente dijo:

10

22 de septiembre de 2021

11:11:17


Quienes padecieron la COVID-19 con síntomas leves, así como los que no confirmaron el padecimiento, recibirán las tres dosis (de Abdala o Soberana) correspondiente al esquema completo de vacunación, informó, en conferencia de prensa, la doctora Lena López Ambrón, jefa nacional del Programa de Vacunación del Minsap. Aclaró que serán vacunados con la dosis única de Soberana Plus los convalecientes confirmados con PCR positivo, una vez que transcurran dos meses de recuperación. En estos parrafos del articulo:¨Personas con síntomas leves recibirán esquema completo de vacunación ¨ deja ambiguedad . ¿Se vacunarán con las tres dosis o con soberana plus?

Carlos Manso Machado dijo:

11

22 de septiembre de 2021

11:12:18


Yo fuí positivo al test rápido,no había PCR, padecí la Covid con todos los síntomas,¿Cuál es la diferencia a uno que se hizo el PCR y dió positivo? ,Me es díficil entender que sea por estadísticas. Quisiera una respuesta

edgar Respondió:


22 de septiembre de 2021

20:32:10

Saludos Concuerdo con usted, mi esposa y yo estamos en el misma situación. Es un protocolo arbitrario,es la plus o el esquema completo si apareces o no en un listado. Existimos personas con todos los sintomas fuertes de la enfermedad sin habernos podido hacer el pcr porque no lo estaban haciendo. quizas algunos pcr positivos tuvieron sintomas leves de la enfermedad. simple logica: están cometiendo un error.

Ramón Respondió:


22 de septiembre de 2021

21:29:21

Ese es mi caso y juró q no logro entender cuál es la diferencia porque covid por test o covid por PCR es COVID

zulema dijo:

12

22 de septiembre de 2021

11:57:31


Tuve COVID-19 y el mismo que dí negativo el 8/7/21, me empecé a sentir mal ese mismo día y desarrollé una fuerte bronconeumonía como secuela, estuve con tratamiento de antibióticos casi una mes. Qué vacuna me correspondería, me había dicho en el Hospital que esta la Soberana PLUS a los 60 díoas, pero aun no me han puesto ninguna.

Mayelin dijo:

13

22 de septiembre de 2021

12:59:27


Saludos;gracias por la informacion que ofrecen;quedo con una duda mi mama tubo covid no confirmada por PCR;sintomas moderados q tiempo debe esperar para ser inmunizada?;gracias

Reynier dijo:

14

22 de septiembre de 2021

14:28:23


Las personas que no completaron su esquema de vacunacion, solo quedaron en 1 o 2 dosis, y solo tienen test rapido positivo porque no había pruebas PCR en el momento de la muestra y solo nos mandaron para la casa sin posibilidad de hacer un PCR confirmarlo, porqué no se pueden vacunar con soberana plus, que a todas luces parece la más eficiente en convalecientes? Entonces someterse a otros 3 periodos de vacunacion con el riesgo de volver a interrumpirlo por otro posible contagio dada la vulnerabilidad de los que tenemos que salir de casa? Alguien que me aclare por favor. Muchas gracias por todo el esfuerzos y por el programa de vacunación.

Esther dijo:

15

22 de septiembre de 2021

16:10:52


En mi caso fui con todos los síntomas a mi policlinico y por protocolo no se practico antígeno ni ninguna otra prueba por tener 53 años y estar vacunada. Sólo me indicaron el Nadalferon. Además de ser contacto de mi esposo PCR positivo e ingresado en ese momento. Mi pregunta, ¿entro en la vacunación completa? Realmente, no dice nada al respecto.

Mili Respondió:


2 de diciembre de 2021

01:06:37

Hola pudiera decirme si le vacunaron, es lo mismo que le pasa a mi padre y no sé si le toca vacunar estoy preocupada por eso el tuvo todas sus dosis positivo al antígeno contacto directo de mi madre positiva al pcr y a pesar de tener 69 días para cumplir 70 no le hicieron pcr no había supuestamente, entonces ahora no sé si le toca alguna vacuna y aquí no son muy claros en lo que dicen puede usted decirme por aquí a ver

Nancy Pupo Palma dijo:

16

22 de septiembre de 2021

16:14:06


Mi hija es medico.Fue diagnosticada positiva a la COVID dos dias antes de comenzar la vacunacion al personal medico en la provincia Pinar del Rio.Esto ocurrio en el mes de mayo.Hasta la fecha no ha recibido ninguna vacuna.Teniendo en cuenta que desarrollo sintomas leves no debe estar lo suficientemente protegida.Labora como radiologa en el HAS.Que debe hacer para vacunarse?Donde puede encontrar informacion?Muchas gracias.

Yusleny dijo:

17

22 de septiembre de 2021

16:25:42


Al leer lo q planteó la Dra, me asalta la duda, primero plantea q los q padecieron la enfermedad con síntomas leves recibirán esquema completo y por otra parte los q son PCR positivos tendrán q esperar dos meses para recibir su vacunación. Entonces en mi caso, mi hija de 5 años tuvo síntomas leves, febricula, rinorrea y estornudos y se confirma PCR positivo. ¿ Cuál será su esquema de vacunación? . Podrá recibir esquema completo?. Les agradecería su atención para obtener la respuesta a esta preocupación q como madre tengo,. Soy médico contagie a mi hija y desearía el máximo de protección posible para ella. Gracias

SPG dijo:

18

22 de septiembre de 2021

17:28:17


Mi esposo y yo fuimos positivos a la covid en enero, confirmados con PCR pero solo tuvimos perdida de olfato y paladar,nuestros síntomas fueron leves aún cuando nuestro PCR fue positivo, asumimos que nuestros anticuerpos ante la enfermedad también lo son, ya han pasado 8 meses ¿Por qué nos pueden poner el esquema completo de vacunación ? En enero te hacían mas fácil un PCR que ahora, la situación del país era otra, las cepas existentes eran otras, la delta por ejemplo puede dar PCR negativo y tener la enfermedad. Deberían valorar poner el esquema completo de vacunación en estos casos

M dijo:

19

22 de septiembre de 2021

18:03:51


En cuatro meses deberían poner soberana plus a todos los inmunizados c Abdala

Iliana Alonso Benitez dijo:

20

22 de septiembre de 2021

18:35:56


Si en mi caso solo se me detecto por ser personal de salud ( enfermera) contacto de mi jefe que fue positivo. Y ya tenia 1 dosis de soberana puesta. Solo tuve cefalea y malestar en miembros inferiores Nada mas. Despues de dos meses me pusieron la plus..... Mi pregunta debo vacunarme otra dosis?? De ser asi cual?? Agradesco su atencion.