ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El empeño del país es que el 90 % de la población esté inmunizada contra la COVID-19. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Quienes padecieron la COVID-19 con síntomas leves, así como los que no confirmaron el padecimiento, recibirán las tres dosis (de Abdala o Soberana) correspondiente al esquema completo de vacunación, informó, en conferencia de prensa, la doctora Lena López Ambrón, jefa nacional del Programa de Vacunación del Minsap.

Aclaró que serán vacunados con la dosis única de Soberana Plus los convalecientes confirmados con PCR positivo, una vez que transcurran dos meses de recuperación.

López Ambrón explicó que los estudios han demostrado que estos pacientes presentan bajos niveles de anticuerpos, por lo que la administración de las tres dosis es lo más indicado para su protección.

Transmitió a la población seguridad y confianza. «La mejor opción siempre es vacunarse, y es una estrategia no solo de Cuba, sino a nivel mundial, donde todas las personas, ya sean sanas o hayan estado expuestas a la enfermedad, se vacunan», argumentó.

A las personas que, aun manifestando síntomas o siendo contactos de casos positivos, no se confirmen con PCR positivo, también les corresponde el esquema de tres dosis.

Sobre los sujetos que por determinados motivos interrumpieron su esquema de vacunación luego de la primera o la segunda dosis, la Jefa Nacional del Programa de Vacunación del Minsap aclaró que, en el caso de Abdala (aplicada en el intervalo de 0-14-28 días), el tiempo máximo permitido entre una dosis y otra es de 28 días; transcurrido ese periodo, hay que reiniciar el ciclo de inmunización.

Para el caso de Soberana (0-28-56 días) –continuó– independientemente del tiempo que transcurra entre una dosis y otra, al ser una vacuna conjugada, se pueden administrar las dosis restantes sin perder esquema.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yurisleydi dijo:

21

22 de septiembre de 2021

19:09:08


Buenas tardes una persona 32 años de edad, padece de la enfermedad esclerodermia, toma una tableta diaria de cupripen 250 D Penicilamina, el cual no se puede suspender, el médico le dijo que no sabía si se podría vacunar. Hasta el momento no ha cogido la covid. Por favor ayúdenme es muy importante.

Hisyovii dijo:

22

22 de septiembre de 2021

19:20:16


En realidad existe un por ciento tal alto como las estadísticas oficiales de casos positivos sin diagnóstico de laboratorio y quizás el 30% de ellos no tan leves ni asintomaticos quisiera me explicaran cual es la la diferencia entre un leve o asintomatico con pcr positivo al que se le va a poner soberana plus a los casos leves sin acceso al pcr si queremos ser homogeneos y justificar "quizás científicamente con cierta lógica " Que los. Casos leves no crean sufiente inmunidad entonces hay q ponerle el esquema completo a todos los leves PCR o no positivo o es que una prueba de PCR incrementa la inmunidad iluminenme

Consuelo acosta lee dijo:

23

22 de septiembre de 2021

20:45:39


Saludos,soy médico, me dio COVID en enero ,y luego estando con la Henry reeeves en Panama me vacune con Pfizer 2 dosis,mi pregunta es: es recomendable para mi vacunarme o reactivarme con alguna de nuestras vacunas???, y de ser positiva la respuesta a que tiempo de la última dosis de la Pfizer me puedo vacunar o reactivar???,gracias

Rosmery dijo:

24

22 de septiembre de 2021

20:54:00


Mi inquietud es tuve mi tes rápido positivo en consecuencia me hicieron el PCR que dio positivo presentó todos los síntomas como pérdida de olfato y de paladar fiebre dolor de cabeza de garganta diarreas , fatigas en fin todos menos falta de aire ya han transcurrido 2 meses me corresponde una sola dosis de soberana Plus ?? Ó es considerado síntomas leves ??? Pues tengo esa inquietud

De la Cuarta edad dijo:

25

23 de septiembre de 2021

06:53:52


Bueno me pregunto como se sabe el nivel de anticuerpos en los convaleciente si no se, en mi caso, ha realizado ninguna prueba al respecto, ya tengo más de siete meses y sé de personas que llevan más de un año y aún no nos ponen la soberana plus, será suficiente una sola dosis?

Aleli Fernandez dijo:

26

23 de septiembre de 2021

07:28:55


En caso d los que tuvieron la enfermedad y no fueron confirmados le corresponde el esquema completo, pero quisiera saber a partir que tiempo d haber tenido la enfermedad, tengo una hija en esa situación, con un curso escolar x empezar pues esta den 12 grado y necesito respuesta lo antes posible, muchas gracias

RB dijo:

27

23 de septiembre de 2021

09:18:06


Buenos días: Min hijo tiene 18 años y fué diagnosticado el 19 de agosto con amigdalitis bacteriana en el Hospital Wiliams Soler, tenía falta de olfato y pérdida del paladar que hasta hace unos días no lo había recuperado aún, no se le realizó test de antígeno y no sé si se puede o no vacunar, me pudieran explicar por favor qué debo hacer en este caso?, porque ya se está efectuando la vacunación en mi zona de recidencia y no se si se puede vacunar o no.

Jorge dijo:

28

23 de septiembre de 2021

10:05:00


el documento dice que estos pacientes que pasaron leve la enfermedad tienen menos anticuerpos por eso se mantiene el esquema que tenian, cómo va a ser eso posible si por el contrario como media general sin vacunarse con esquema completo, la persona que lo pasa de manera leve por lógica es quien tiene mayor y mejores anticuerpos

Geidy dijo:

29

23 de septiembre de 2021

10:08:57


Buenos días. Mis dos niños (2 y 7 años) son convalecientes de Covid hace ya 3 meses, ellos no tuvieron sintomas. Quisiera saber si lo que la Dra explicó ya es de conocimiento por las instituciones de salud y si se está aplicando o a partir de cuándo se hace efecto. Soy del municipio La Lisa

Wilfredo Parets Ramos dijo:

30

23 de septiembre de 2021

14:51:18


Me dio negativo el pcr tras el falleciminento de mi mama dia 13 de agosto y el dia 24 comence con problemas estomacales muy mal del cual voy saliendo por el gastro y ahora reciente una neuropatia atendiendome cuanto debo esperar para vacunarme y si es con las tres docis de abdala??

José Manuel Correa Balga dijo:

31

23 de septiembre de 2021

15:25:33


Soy convaleciente de covid, estuve ingresado, tuve una neumonía poscovid. Mi primer PCR nunca dio el resultado y el segundo dio negativo. Que tipo de vacuna debo ponerme. (Me acababa de poner la primera dosis de addala cunado compense con los síntomas)

Olgui dijo:

32

23 de septiembre de 2021

17:31:03


Fui positiva al covid 19 en el mes de mayo del 2021 ya hace más de 4 meses. no me puse ninguna vacuna..por fin que me toca? Soberana plus o esquema completo? Saludos Olga

Carmen Mayea Carmenate dijo:

33

23 de septiembre de 2021

17:35:19


No importa haberce puesto interferón este mismo mes pero no di positiva a pcr y me vacunaron hoy

Eyvis dijo:

34

23 de septiembre de 2021

18:20:28


Hola. Soy de Pinar del Rio . Las tres personas mayores nos pusimos la 1 ra y 2da dosis de abdala. Pero nos enfermamos los 4. Incluyendo mi niño de 12 años fuimos positivos al PSR. Que vacuna nos tocaría y cuando si nos enfermamos a partir del 18 de agosto. Por favor si podrian ayudarme.

Ivan dijo:

35

23 de septiembre de 2021

18:30:43


En mi caso me puse las tres dosis e inmediatamente después de la tercera desarrollé síntomas y se me realizó tés rapido resultando positivo pero no había pcr y no pude confirmar. Qué debo hacer?

Marcos Beltrán dijo:

36

23 de septiembre de 2021

19:36:31


Hola. Muy buena la información aunque hay algo que no entiendo y quisiera salir de dudas. Mi mamá y yo fuimos positivos a la covid hace 5 meses pero gracias a Dios tuvimos síntomas muy leves pero si fuimos diagnosticados y aislados pero atendiendo a la explicación de que los que tuvimos síntomas leves tenemos bajo nivel de anticuerpos contra el virus que vacuna nos pondrían. Suponemos que sea el esquema completo ya que con soberana plus no sentimos que vallamos a estar realmente protegidos. Muchas gracias espero con ansias su respuesta.

Arianna dijo:

37

23 de septiembre de 2021

21:00:08


Buenas noches, tanto mi esposo como yo hace 23 días tuvimos síntomas leves y positivos al test de antígenos sin PCR porque en ese momento no había en el área de salud .Mi inquietud es la siguiente: cuando podemos vacunarnos , cómo sería el esquema ?Tengo una niña de 4 años que no se vacuno en ese momento se encontraba en vigilancia , no presento síntomas ,la puedo vacunar ? Espero su respuesta , gracias

Yunet dijo:

38

23 de septiembre de 2021

21:18:23


Buenas noches yo di positivo al tes pero me realizaron pcr que se perdió en mi policlínico que debo ponerme tuve síntomas leves y estoy an 2 meses después con cecuelas a la covic

Adilso Peña dijo:

39

23 de septiembre de 2021

22:15:34


Hola. Tengo dos hijas de 10 y 19 años respectivamente, padecieron Covid 19 con síntomas leves pero no sé diagnosticaron por PCR. Que tiempo debo esperar para vacunarlas y cuál sería la vacuna adecuada a administrar?

Daniel Martínez dijo:

40

24 de septiembre de 2021

00:16:12


Hola Por favor necesito que alguien aclare mi duda. Hace 3 meses que pasé la covid 19, con PCR positivo, estuve reportado de cuidado con bronconeumonia. Aún mantengo síntomas post covid como dolores articulares y musculares y en el Rx de tórax tengo ligera Fibrosis Pulmonar. Mi pregunta es la siguiente: Me puedo vacunar con Soberana Plus teniendo los síntomas post covid que expuse anteriormente???? Saludos y muchas gracias