ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El empeño del país es que el 90 % de la población esté inmunizada contra la COVID-19. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Quienes padecieron la COVID-19 con síntomas leves, así como los que no confirmaron el padecimiento, recibirán las tres dosis (de Abdala o Soberana) correspondiente al esquema completo de vacunación, informó, en conferencia de prensa, la doctora Lena López Ambrón, jefa nacional del Programa de Vacunación del Minsap.

Aclaró que serán vacunados con la dosis única de Soberana Plus los convalecientes confirmados con PCR positivo, una vez que transcurran dos meses de recuperación.

López Ambrón explicó que los estudios han demostrado que estos pacientes presentan bajos niveles de anticuerpos, por lo que la administración de las tres dosis es lo más indicado para su protección.

Transmitió a la población seguridad y confianza. «La mejor opción siempre es vacunarse, y es una estrategia no solo de Cuba, sino a nivel mundial, donde todas las personas, ya sean sanas o hayan estado expuestas a la enfermedad, se vacunan», argumentó.

A las personas que, aun manifestando síntomas o siendo contactos de casos positivos, no se confirmen con PCR positivo, también les corresponde el esquema de tres dosis.

Sobre los sujetos que por determinados motivos interrumpieron su esquema de vacunación luego de la primera o la segunda dosis, la Jefa Nacional del Programa de Vacunación del Minsap aclaró que, en el caso de Abdala (aplicada en el intervalo de 0-14-28 días), el tiempo máximo permitido entre una dosis y otra es de 28 días; transcurrido ese periodo, hay que reiniciar el ciclo de inmunización.

Para el caso de Soberana (0-28-56 días) –continuó– independientemente del tiempo que transcurra entre una dosis y otra, al ser una vacuna conjugada, se pueden administrar las dosis restantes sin perder esquema.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Clara M Martinez Noriega dijo:

41

25 de septiembre de 2021

07:58:46


Buenas mi esposo fue PSR posit en febrero a sus contacto como nuestra hijo,hijo mio y a mi nos ingresaron fuimos PSR neg .En julio me puse la 1ra dosis de Abdala a la semana tuve todos sintomas los medicos sin indicarme ningun analsis o prueba me decian eso es la vacuna .De los 15 a 20 dias comienzo con tos seca y voy otra vez al policlinico me imdican un tes y me dio neg ..Me indican una placa y sale neumonia pos covid.Aun tengo algo de tos y cuando me acuesto boca arriba me da falta de aireQue vacuna me toca gracias de antemano.

Daniel dijo:

42

25 de septiembre de 2021

08:30:44


Soy alérgico al timerosal y tuve síntomas leves a la covid en mi vacunatorio están utilizando la vacuna china para los alérgicos al timerosal puedo ponerme esa vacuna ?

Mayelin Sierra Martinez dijo:

43

25 de septiembre de 2021

10:57:04


Buenos días,quisiera preguntarles si una familia tuvo 4 integrantes con síntomas covid generando en cada uno un cuadro gripal diferente ,con test negativos y cumpliendo un aislamiento de 28 días cuando sería recomendable la vacunación.Que tiempo deberíamos esperar para vacunarnos hay 2 adultos una niña de 6 años y un anciano de 93 años,dado que los test pueden o no ser confiables.En espera de su rápida y oportuna respuesta por favor pues nos están presionando y lo importante sería no asumir más riesgos dada la situación que enfrentamos y si nos queremos vacunar pero en el plazo correcto saludos Mayelin

Clara Faramiñan Cortina dijo:

44

25 de septiembre de 2021

15:30:34


Fui paciente de la Covid, posteriormente en mayo 2021 vacunados con Soberana plus (endayo). Con el nuevo protocolo pacientes de covid que con anterioridad fueron vacunados y que ahora van a recibir como complemento soberana plus, como convalecientes. La pregunta es como quedan los pacientes que solo han recibido la soberana plus como es mi caso. ¿Seré vacunada con las restantes vacunas? Gracias.

Yanelis García Llanes dijo:

45

25 de septiembre de 2021

21:44:35


Necesito me aclaren el esquema vacunatorio para un paciente mayor de edad, uno de 17 años y otro de 12 años, todos con síntomas leves confirmados en octubre del 2020.

Jorge Enrique Peña Palomo dijo:

46

26 de septiembre de 2021

17:13:04


Que se hace con la persona que está vacunada desde abril con las tres dosis de Soberana y enferma de Covid?

caridad Santiesteban Chapman dijo:

47

26 de septiembre de 2021

17:39:31


Hola mi pregunta es.Tengo un hijo adolescente 16 años ,que tiene defisis de la imunoglovulina A.Estuvo con covid,quiero saber si mi niño se puede vacunar.Tambien padece de unaenfermedad celíaca ,asma.Por favor me podía responder mi pregunta.Saludos

Lizeth Ruíz dijo:

48

28 de septiembre de 2021

10:10:45


Tngo un niño d 3 años y dió negativo al PCR pero estuvo ingresado con tratamiento d everon solo por ser contacto mío q al contrario d él sí fuí positiva a la covid. Estoy muy preocupada xq no sé si mi niño deba ponerse el esquema completo d soberana ó solo la soberana plus

ileana arteaga moras dijo:

49

28 de septiembre de 2021

15:33:52


me dio el covid a los 10 dias de ponerme la 3ra dosis de Abdala.ahora dicen convalecientes del covid que la Soberana Plus..yo debo ponerme la Soberana Plus si ya tengo mis tres Abdala soy asmatica y ya me complique al extremo con variante Delta ..y no se si debo reforzarme..pido ayuda me faltan dias para mis 2 meses.gracias espero respuesta

Dianely Glez dijo:

50

28 de septiembre de 2021

18:35:27


Buenas tardes. Soy una paciente que después de la segunda dosis contraje covid confirmada por test pq no estaban haciendo PCR. Estuve ingresada por neumonia y me suministraron interferon y rosefin como antibiótico. Por favor necesito saber si me corresponden las tres dosis de abdala o soberana plus?

Mercedes Maya Entenza dijo:

51

28 de septiembre de 2021

21:37:48


Buenas noches soy de Cienfuegos municipio Palmira , me dio la covid fuerte estuve en centro de aislamiento con tratamiento de azitromicina y 3 dosis de interferón , soy positiva al test de antígeno, ya que en aquel momento no había PCR y en el centro de aislamiento no lo hacen, quisiera saber con que vacuna debo vacunarme.Saludos.

Lilia Bolaños Pereira dijo:

52

29 de septiembre de 2021

03:38:44


Buenas me puede aclarar a donde acudir, mi nieta de 7 años de edad, padeció la COVID-19 con síntomas leves, no confirmaron el padecimiento por PCR, sino con un test rápido, ya pasó mucho más de 15 días ósea 1 mes, está dentro de los parámetros para recibir las tres dosis (de Abdala o Soberana) correspondiente al esquema completo de vacunación, según se informa. Por favor a donde acudir, pues estamos muy preocupados, por la reapertura de las escuelas, y quisiéramos que al menos a niña tuviéra una o dos dosis puesta antes del inicio de curso escolar. Muchas gracias.

Leticia isaac dijo:

53

29 de septiembre de 2021

19:41:23


Mi mama en matanzas estuvo en un centro de aislamiento confirmada por test rapido con complicaciones en los pulmones es diabetica hipertensa y esta con secuelas. Fue medicada con rocefin por dies dias. No se le hiso pcr porque en ese momento no habia. Mi pregunta, es seguro poner las tres dosis de abdala que es lo que le estan diciendo o le toca soberana plus. Le agradesco la respuesta de antemano

Lidice dijo:

54

6 de octubre de 2021

09:01:00


Fui positiva a pcr pero desarrollé síntomas leves de la enfermedad. Qué vacuna debo administrarme

Yarelis dijo:

55

7 de octubre de 2021

12:35:03


Quisiera saber si una persona que dio positivo en el test rápido y no le hicieron PCR aun teniendo los sintomas ,la vacuna abdala le hará efecto o no.

Maily dijo:

56

7 de octubre de 2021

12:53:29


Hola mi niño de 3 años hace 8 meses padeció el virus sin ningun síntoma, se le pondrian las 3 dosis de abdala o plus? es que en la información hablan de las dos cosas y no queda claro. Yo muy de acuerdo con que sean las 3 dosis pues ya ha trascurrido mucho tiempo de haberlo padecido y sin sintoma alguno .Porfavor responder para aclarar mi duda

Williams dijo:

57

7 de octubre de 2021

15:23:08


Dra. Lena le escribo desde santa clara tengo retrovirosis cronica con enfermedad oportunista por neurotoxoplasmosis con secuelas motoras por hemiparexia izquierda y daños visuales desde el 2015 y me informan que no puedo vacunarme por que mi última carga viral el 18-08_2020 fue d 356 copias en estos momentos no c como estoy y estoy sufriendo pq necesito vacunarme quiero vacunarme necesito me responda cuando pueda lo antes posible al wats 54566985.

Adelaida López Parra dijo:

58

8 de octubre de 2021

15:29:47


Si yo padecí de covid 19 y cuando me hice el antígeno y era negativo, pero con fiebre.dolor de cabeza , malestar general, diarrea.etc.y aún asi me vacuno con Addala teniendo malestar todavía.Cuales pueden ser las consecuencias.porque ahora tengo fiebre y me siento mal

Milay dijo:

59

15 de octubre de 2021

13:27:22


Es evidente que existen muchas dudas entre la población de cuál sería la mejor manera de proceder con las vacunas en diversos casos. Agradecería de ser posible me ayudaran a entender qué debo hacer en mi caso, porque el artículo tiene cierta ambigüedad al respecto. Fui positiva al test de antígeno y PCR el 18 de septiembre, a los pocos días de haber recibido la primera dosis de Abdala, aunque cursé la enfermedad con síntomas leves y sólo usé el nasalferon como establecido. Entonces cuál vacuna usar y en qué período debo comenzar? Gracias de antemano por su tiempo y dedicación.

Jorge Luis Navarro dijo:

60

20 de octubre de 2021

09:47:59


Soy de Cienfuegos, tanto mi hija como yo somos alérgicos al timerosal, al igual que mi hermano y todos padecimos de Covid, en mi caso contraje Neumonía post covid. Ya todos tenemos más de los 60 días de que nos dieron el alta médica y aún estamos sin vacunarnos. Como averiguar al respecto, hasta ahora me han informado que no tienen la vacuna en la provincia. En mi caso tengo varias patologías como hipertensión, mono reno quirúrgico y algo de sobrepeso. Creo que estos casos debieran tener prioridad, me he dirigido a mi médico de la familia, a mi área de salud, incluyendo a su director (Área 3, Cruz Roja) de la ciudad de Cienfuegos y la respuesta es esa; aún no tenemos la vacuna. Por favor si alguien pudiera darme una respuesta. (Mi teléfono 53205100)