ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Rusia no amenaza a nadie con una guerra nuclear, los países occidentales empiezan a hablar de ello, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"No es Rusia la que juega con las palabras 'guerra nuclear'. Recuerden que Volodímir Zelenski dijo en enero... que Ucrania cometió un error cuando renunció a su estatus nuclear. Y luego dijo que Ucrania debería considerar la adquisición de armas nucleares. El primer ministro polaco declaró recientemente que Varsovia vería con buenos ojos el despliegue de las armas nucleares estadounidenses en su territorio y su redistribución de Alemania a Polonia. Nunca jugamos con nociones tan peligrosas. Nunca. Todos deberíamos comprometernos con las declaraciones del 'quinteto nuclear': nunca se puede desencadenar una guerra nuclear. Pero los países occidentales, en este caso, deberían tomar medidas drásticas contra los funcionarios de Ucrania y Polonia que no ven ningún peligro en jugar con esas palabras", añadió Lavrov.
El 'quinteto nuclear' está formado por cinco potencias nucleares: Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China.
El canciller añadió que la mayoría de los socios de rusia ha comenzado a pagar el gas en rublos.
"La mayoría de los socios clave de Rusia que compran gas ya han cambiado el método de pago", dijo Lavrov en una entrevista con el canal de televisión Al Arabiya.
El canciller aseveró que no habrá diferencias en la cantidad a pagar por el gas.
Por otro lado, según Lavrov, "cuando al inicio de la operación militar especial en Ucrania nuestros amigos occidentales nos robaron más de 300.000 millones de dólares, de hecho robaron lo que ellos mismos pagaron por el gas".
El ministro resaltó que Rusia no capitulará ante las sanciones de Occidente.
"Para creer que esta ola de sanciones nos va a hacer clamar ayuda y pedir perdón, hay que ser un mal planificador y no saber nada de la política exterior de Moscú ni de cómo tratar con Rusia", recalcó Lavrov.
Además, declaró que Rusia no utiliza mercenarios en su operación militar en Ucrania.
"Rusia nunca usa mercenarios. Puedo asegurarles que los sirios tienen sus propias preocupaciones", aseguró Lavrov en una entrevista con el canal de televisión Al-Arabiya, respondiendo a la pregunta de si Rusia está utilizando mercenarios extranjeros, incluyendo a sirios, en Ucrania.
Rusos y ucranianos vivirán en paz y hermandad después de todo, aseguró el ministro.
"No tengo la menor duda de que los dos pueblos vivirán en paz y buenas relaciones de vecindad", dijo Lavrov.
La operación militar, subrayó, se completará tan pronto como se alcancen los objetivos de Moscú. (sPUTNIK)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA GASÍSTICA RUSA NOVATEK PROTEGERÁ SUS INTERESES EN POLONIA

La empresa gasística rusa Novatek sancionada en Polonia y obligada a transferir sus redes de gas a empresas locales, tiene la intención de defender sus intereses, declaró a Sputnik una fuente de la compañía. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 MARIÚPOL, EXTENUADA Y AISLADA, A PUNTO DE SUCUMBIR A LOS RUSOS

Los últimos defensores de la ciudad portuaria de Mariúpol transmitieron ayer lo más parecido a una carta de despedida, crítica con su Gobierno por la inasistencia, desesperada y heroica a la vista del panorama que afrontan en lo que denominan “última batalla”. Poco después, el regimiento ucraniano de Azov acusó a las tropas rusas de utilizar una sustancia química contra la ciudad. Estados Unidos, Reino Unido y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, están investigando sobre ello.

En paralelo, las milicias pro rusas aseguraron ayer haber tomado el control del puerto y señalan que los reductos de resistencia se localizan en dos de las grandes plantas industriales de la urbe, Azovtal y Azovmach.

No es la primera vez que parece inminente la caída de Mariúpol pero tras cuarenta días de combate, asedio y cerco absoluto, la desesperación de los ucranianos que defienden la ciudad es grande. (La Vanguardia)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALEMANIA APOYA SANCIONES A LAS IMPORTACIONES DE URANIO DE RUSIA

Alemania apoyó la propuesta de imponer sanciones a las importaciones de uranio de Rusia, informó el diario estadounidense Politico.

Así mismo, señala que el tema fue discutido a principios de esta semana, y que la iniciativa vino de Polonia y de los países bálticos.

La publicación no especifica cuándo se adoptará esta medida. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA ABATE A MÁS DE 200 NACIONALISTAS UCRANIANOS EN UNA JORNADA

Las Fuerzas Armadas de Rusia neutralizaron a más de 200 nacionalistas ucranianos en la última jornada, comunicó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

Según el vocero, la artillería rusa destruyó en un día cinco puestos de mando, 13 fortificaciones, 64 zonas de acumulación de tropas y equipos de combate, así como siete posiciones de artillería ucranianas.

Entre los objetivos alcanzados por la aviación, subrayó, se encontraban 22 instalaciones militares, cinco fortificaciones, 13 lugares de acumulación de tropas y vehículos militares y cuatro depósitos de armas y combustibles.

Los misiles de alta precisión destruyeron 38 instalaciones militares ucranianas, entre ellos 20 fortificaciones, 11 zonas de concentración de fuerzas armadas y equipos militares y un depósito de combustibles, agregó.

Además, informó, las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia neutralizaron un sistema de misiles antiaéreos Buk-M1 ucraniano.

En total, resumió, desde el inicio de la operación militar, fueron destruidos 142 aviones y 112 helicópteros, 640 drones, 279 sistemas de misiles antiaéreos, 2.646 tanques y otros vehículos blindados de combate, 305 lanzacohetes múltiples, 1.184 piezas de artillería de campaña y morteros, así como 2.475 piezas de vehículos militares especiales. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EMBAJADORA BRITÁNICA EN UCRANIA REGRESA A KIEV

La embajadora británica en Ucrania, Melinda Simmons, informó que regresó a Kiev.

La víspera, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que la embajada del Reino Unido en Kiev reanudaría su trabajo a principios de mayo.

Simmons abandonó Ucrania a principios de marzo debido al deterioro de la situación de seguridad. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO SUSPENDE A RUSIA POR SITUACIÓN EN UCRANIA

La Organización Mundial de Turismo (OMT) decidió este miércoles suspender a Rusia a causa de su invasión a Ucrania, contraria a los "valores" de la institución, anunció este miércoles este organismo de la ONU.

La decisión, tomada gracias al voto a favor de una mayoría de miembros de la OMT reunidos en asamblea general en la capital española, tiene efecto inmediato, indicó un portavoz del organismo a la AFP.

Anticipando su suspensión, Rusia anunció la mañana del miércoles, al abrirse el debate en la asamblea general, "su intención de retirarse" de la OMT, que agrupa a 159 Estados.

Según una persona que participó en la asamblea, el representante ruso abandonó la reunión y no asistió a la votación.

La agencia de la ONU a cargo de promover el turismo en el mundo había anunciado en marzo su voluntad de suspender a Rusia por su ofensiva contra Ucrania.

La resolución, propuesta por una veintena de países entre los que se contaban Francia y Alemania, debía ser ratificada por dos tercios de los miembros en la asamblea general extraordinaria de este miércoles. (LA JORNADA)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

WASHINGTON ESTÁ AL TANTO DE REPORTES SOBRE MUERTE DE ESTADOUNIDENSE EN UCRANIA

EEUU tiene conocimiento de los informes sobre que un connacional murió mientras combatía en Ucrania, dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Jalina Porter.

El 28 de abril, los medios informaron que Willy Joseph Cancel, de 22 años, empleado de una empresa militar privada estadounidense, murió en Ucrania. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EEUU ASESORA A UCRANIA SOBRE PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN MEDIO DE CONFLICTO

EEUU está brindando recomendaciones a las autoridades de Ucrania y a los especialistas sobre posibles formas de proteger los elementos del patrimonio cultural en medio de la operación especial de Rusia en el país, dijo el director del Centro de Patrimonio Cultural del Departamento de Estado, Eric Catalfamo.

Señaló que el Departamento de Estado comparte información a través de un organismo especial, que trabaja específicamente en la protección del patrimonio cultural en situaciones difíciles cuando dichos elementos pueden dañarse. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMAN QUE LA UE APROBARÍA EMBARGO GRADUAL SOBRE EL PETRÓLEO RUSO LA SEMANA QUE VIENE

Los países de la Unión Europea (UE) podrían aprobar un embargo gradual sobre el petróleo ruso la próxima semana, informó el diario estadounidense New York Times, citando a sus fuentes.

También señala que los embajadores de la UE se reunirán el miércoles, y que se espera la aprobación final del nuevo paquete de sanciones para finales de la próxima semana.

Según el medio, el embargo al petróleo es la medida más importante del sexto paquete de sanciones contra Rusia. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EEUU INICIÓ ENTRENAMIENTO DE FUERZAS UCRANIANAS EN SUS BASES EN ALEMANIA

EEUU comenzó en sus instalaciones en Alemania la capacitación de uniformados ucranianos en sistemas militares clave, informó el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUTORIDADES DE DONETSK DETIENEN A UN EMPLEADO DE LA MISIÓN DE LA OSCE SOSPECHOSO DE ESPIONAJE

El Ministerio de Seguridad de la República Popular de Donetsk (RPD) arrestó a un miembro de la Misión Especial de Observación de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) acusado de supuesto espionaje, informó la entidad.

El ministerio indicó que el detenido se llama Vadim Golda, nacido en 1967, de nacionalidad ucraniana y asistente de temas de seguridad de la Misión Especial de monitoreo de la OSCE.

La nota especifica que Golda, siguiendo las instrucciones del oficial de seguridad de la OSCE Aman Ajmedzianov y de la inteligencia extranjera, recopiló y transmitió información sobre la ubicación del personal militar de la RPD así como de las instalaciones industriales, estatales y de defensa.

Las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk informaron anteriormente que en sus territorios fueron detenidos varios observadores de esta misión de la OSCE.

El embajador adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitri Polianski, declaró a su vez que el personal de esa misión de la OSCE espiaba para Kiev.

La OSCE desplegó su Misión Especial de Observación en Ucrania en marzo de 2014, en cumplimiento de una solicitud de Kiev y una decisión adoptada por consenso de los 57 Estados que componen la organización.

La misión, formada por civiles desarmados, estaba presente sobre el terreno en todas las regiones de Ucrania, para observar la situación en el país e informar acerca de ella, así como facilitar el diálogo entre todas las partes involucradas en la crisis. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROHÍBE RUSIA LA ENTRADA A 287 DIPUTADOS BRITÁNICOS

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores anunció el miércoles que prohibió la entrada de 287 diputados británicos en represalia por las sanciones de Reino Unido contra legisladores rusos.

"En respuesta a la decisión tomada por el gobierno británico el 11 de marzo de incluir 386 diputados de la Duma Estatal (parlamento ruso) a la lista de sanciones (…) se aplican restricciones personales sobre 287 miembros de la Cámara de los Comunes", dijo el ministerio ruso en un comunicado.

Rusia ya había incluido en su lista negra al primer ministro británico, Boris Johnson,al vice primer ministro Dominic Raab, a la ministra de Exteriores Liz Truss, al de Defensa, Ben Wallace y a varios otros.

La cámara baja británica tiene 650 miembros.

El gobierno ruso afirmó que la prohibición afecta a los diputados que fueron "más activos" a la hora de adoptar sanciones contra Rusia y que contribuyeron a la "histeria rusófoba".

El miércoles, Rusia también anunció la expulsión de tres diplomáticos noruegos, en represalia a una decisión similar tomada recientemente por el gobierno de ese país escandinavo contra diplomáticos rusos, a raíz de la operación de Moscú en Ucrania. (LA JORNADA)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JEFE DE ONU Y PRIMER MINISTRO DE UCRANIA DIALOGAN SOBRE AUMENTO DE ASISTENCIA HUMANITARIA

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, dialogó con el primer ministro de Ucrania, Denis Shmyhal, sobre el aumento de la asistencia humanitaria al país, dijo el portavoz adjunto de la entidad, Farhan Haq.

Haq también señaló que Guterres partió de Kiev este 29 de abril. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA, PERPLEJA POR INICIATIVA DE EMBAJADOR ISRAELÍ PARA REBAUTIZAR CALLES DE KIEV

La iniciativa del embajador israelí en Ucrania, Michael Brodsky, para cambiar nombres de varias calles de Kiev en honor de los ucranianos que salvaban a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, es desconcertante, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova,

Según la nota, el 27 de abril, Brodsky presentó ante el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, una propuesta para rebautizar varias calles de la capital ucraniana en honor a los héroes ucranianos que salvaban a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial como parte de la campaña de "desrusificación" de Ucrania.

El embajador, destaca Zajárova, se olvida de que las ejecuciones de judíos se llevaron a cabo con la participación de nacionalistas ucranianos, a quienes Kiev honra en estos días.

De este modo, continuó, los nombres de los verdaderos héroes podrían aparecer junto a los nombres de los que son responsables de "muertes de civiles durante la Segunda Guerra Mundial, incluidos miles de judíos". (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTERIO DE FINANZAS RUSO REALIZÓ PAGOS POR EUROBONOS EN DÓLARES EN ABRIL

El Ministerio de Finanzas de Rusia informó que realizó en dólares los pagos de abril por los eurobonos soberanos con vencimiento en los años 2022 y 2042.

La nota precisa que los pagos por los eurobonos denominados Rusia-2022 y Rusia-2042 se estimaron en 564,8 millones de dólares y 84,4 millones de dólares, respectivamente, y fueron transferidos al agente de pago de estos eurobonos: Citibank, N.A., London Branch.

El Ministerio de Finanzas ruso debía realizar estos pagos por los eurobonos el 4 de abril.

Más temprano, el ente informó que debido a la negativa del banco-agente extranjero a cumplir las órdenes en moneda extranjera, el ministerio cumplió con sus obligaciones ante los tenedores extranjeros en rublos.

A pesar de este pago en rublos, de acuerdo con el derecho internacional, este evento podría ser reconocido como un impago técnico, sin embargo, el Ministerio de Finanzas de Rusia tuvo tiempo –hasta el 4 de mayo– para realizar los pagos por eurobonos en dólares. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JAPÓN RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS RENUNCIAR A LOS VIAJES A TRANSNISTRIA

El Ministerio de Exteriores de Japón recomendó a sus ciudadanos renunciar a los viajes a la autoproclamada república de Transnistria, comunicó el canal de televisión NHK.

La nota explica que en caso de urgencia, el Ministerio de Exteriores no podrá brindar ayuda o tomar medidas para rescatar a los ciudadanos que se encuentren en Transnistria. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EE. UU. ESPERA QUE MÉXICO SE SUME A LA OPOSICIÓN CONTRA RUSIA

EEUU espera que México se sume a la oposición a Rusia en el tema de Ucrania, un asunto que será discutido entre los líderes de los dos países más tarde este 29 de abril , dijo un alto funcionario de la administración de Joe Biden.

Biden tiene previsto celebrar una reunión virtual con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, este 29 de abril.

Los dos presidentes debatirán sobre la IX Cumbre de las Américas, que se realizará en California en junio, así como sobre migración, desarrollo económico y seguridad regional.

La semana pasada, la Organización de los Estados Americanos (OEA) votó 25 a cero para suspender el estatus de Rusia como observador permanente en la organización.

Un total de ocho países, incluidos Argentina, Brasil y México, se abstuvieron en la votación. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA NIEGA ESTAR OBLIGADA A COOPERAR CON LA CPI EN LA INVESTIGACIÓN EN UCRANIA

Rusia no está obligada a colaborar con la Corte Penal Internacional (CPI) en la investigación que realiza en Ucrania, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE DE RUMANÍA Y PRIMER MINISTRO DE BULGARIA CONVERSAN SOBRE SEGURIDAD ENERGÉTICA

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, y el primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, se reunieron en la residencia oficial del mandatario y abordaron la seguridad energética de ambos países.

Precisó que también estudiaron las formas de brindar apoyo a Ucrania y Moldavia.

La actitud positiva de los rusos hacia la UE baja del 55% al 22% en 4 años

El número de rusos que mantiene una actitud positiva hacia la Unión Europea (UE) se redujo del 55% al 22% en cuatro años, según un sondeo del Centro Nacional de Estudios de la Opinión Pública (VCIOM).

También señala que en 2022, solo el 22% de los rusos afirmó tener una buena relación con la Unión Europea, mientras que el 64% aseguró tener una mala relación.

En el contexto de la agenda de "cancelación" de Rusia en el extranjero, los rusos creen que la actitud negativa en las relaciones con los europeos es mutua.

Así, el 69% de los encuestados informó que los europeos tienen una actitud negativa hacia los rusos, en 2019 esta cifra fue del 38%.

La encuesta realizada por VCIOM-Sputnik se llevó a cabo el 19 de marzo, y contó con la participación de 1.600 habitantes de Rusia mayores de 18 años.

El sondeo se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas. El margen de error no supera el 1%. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EEUU AYUDA EN TRASLADO SOLDADOS UCRANIANOS A LUGARES DE ENTRENAMIENTO SIN INGRESAR AL PAÍS

EEUU está ayudando a transportar a las tropas ucranianas a los lugares de entrenamiento en el interior del país, dijo un alto funcionario de Defensa. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÁS DE 12 VUELOS SALEN DE EEUU EN LAS PRÓXIMAS 24 HORAS CON AYUDA MILITAR PARA UCRANIA

Más de 12 vuelos partirán de EEUU en las próximas 24 horas con ayuda militar para Ucrania, incluidos obuses, drones fantasma y radares, dijo un alto funcionario de Defensa estadounidense.

Además dijo que el primer lote de drones Phoenix para Ucrania llegará este 29 de abril a la región. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SUBEN A 2.899 LOS CIVILES MUERTOS POR HOSTILIDADES EN UCRANIA

El número de civiles muertos y heridos en Ucrania desde el comienzo de la operación militar rusa aumentó a 2.899 y 3.235, respectivamente, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Oacnudh).

Entre los fallecidos figuran 970 hombres, 646 mujeres, 64 niñas, 76 niños, así como 1.073 adultos y 70 menores, cuyo sexo se desconoce.

En lo referente a los heridos, se informa de 380 hombres, 314 mujeres, 67 niñas, 76 niños, así como de 2.232 adultos y 166 menores, cuyo género tampoco se conoce.

En las provincias de Donetsk y Lugansk, 1.411 personas perdieron la vida y otras 1.552 resultaron heridas. La nota precisa que en el territorio controlado por Kiev fueron registrados 1.317 muertos y 1.182 heridos, mientras que en las zonas bajo el control de las repúblicas de Donbás, 94 muertos y 370 heridos.

En los territorios que estaban bajo el control del Gobierno ucraniano cuando se produjeron víctimas –la capital ucraniana y las regiones de Kiev, Cherkasi, Chernígov, Járkov, Jersón, Nikoláev, Odesa, Sumi, Zaporizhzhia, Dnipró, Poltava, Rivne, Vínnitsia y Zhitómir– fallecieron 1.488 civiles y otras 1.683 personas resultaron heridas. (Sputnik)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL KREMLIN EVITA COMENTAR SI PUTIN PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE DEL G20

El Kremlin comunicó que Rusia comenzará a hacer preparativos para la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), pero evitó precisar si el presidente ruso, Vladímir Putin, va a tomar parte en el foro.

"Rusia va a hacer preparativos para esta cumbre. De momento es prematuro hablar de cualquier otra modalidad de nuestra participación", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, comentando la invitación que recibió Putin para la cumbre del G20.

El 28 de abril el mandatario ruso mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Indonesia, Joko Widodo.

Fue "una conversación muy, muy positiva. Putin le deseó éxito a la Presidencia indonesia en el G20 y le aseguró que Rusia hará todo lo necesario y lo posible para favorecer esta presidencia exitosa", señaló.

Además, declaró que sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania no hay nada nuevo que decir de momento.

"De momento no tenemos novedades relativas a las negociaciones", dijo Peskov al responder a la pregunta de los periodistas sobre si se planea usar la plataforma turca para sostener negociaciones entre Rusia y Ucrania. (Sputnik)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.