ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

 RUSIA ENTREGA A UCRANIA MÁS DE 15.000 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA

Rusia envió más de 15.000 toneladas de carga humanitaria a Ucrania desde el 2 de marzo, comunicó el jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa de Rusia, Mijaíl Mizíntsev.

Según Mizíntsev, este 25 abril "se llevaron a cabo 11 acciones humanitarias en las Repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las provincias de Járkov y Jersón, durante las cuales se transfieren a la población 502,2 toneladas de artículos de primera necesidad y alimentos".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOSCÚ AFIRMA QUE LOS PARÁMETROS DEL ACUERDO CON KIEV DEPENDERÁN DE SITUACIÓN EN CAMPO DE BATALLA

Rusia no duda de que el conflicto en Ucrania terminará con un acuerdo, cuyos parámetros dependerán de la situación en el campo de batalla, declaró el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Recordó que en la última ronda presencial de las negociaciones ruso-ucranianas —que se celebró el pasado 29 de marzo en la ciudad turca de Estambul— Ucrania le presentó por escrito a Rusia sus propuestas para un posible acuerdo, y Moscú las valoró de manera positiva.

El canciller expresó su convicción de que eso fue un gran paso atrás en las negociaciones que "se hizo por consejo de colegas estadounidenses y británicos".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL EMBAJADOR DE ALEMANIA LAMENTA LA EXPULSIÓN DE SUS DIPLOMÁTICOS DE RUSIA

El embajador de Alemania en Moscú, Geza Andreas von Geyr, lamenta la expulsión de 40 diplomáticos germanos de Rusia, según un comunicado de la Embajada.

El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó este 25 de abril, al embajador para notificarle que 40 diplomáticos alemanes fueron declarados personas no gratas en respuesta a una similar decisión tomada por Berlín el pasado 4 de abril.

Von Geyr, señala, rechazó la protesta rusa contra la decisión similar de Berlín, y enfatizó que los diplomáticos rusos fueron expulsados debido a que se dedicaban a actividades que no correspondían al estatus diplomático.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA DESTRUYE 27 INSTALACIONES MILITARES EN UCRANIA CON MISILES DE ALTA PRECISIÓN

Rusia destruyó con misiles de alta precisión 27 instalaciones militares en Ucrania, informó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

Agregó que fueron eliminados cuatro puestos de mando, un depósito de municiones, una sede del grupo extremista ucraniano Pravi Sektor (prohibido en Rusia), así como 16 bases de operaciones y zonas de concentración de efectivos y equipo militar.

La aviación táctica y militar de la Fuerza Aeroespacial, destacó, destruyó durante las últimas 24 horas 82 instalaciones militares ucranianas, entre ellas cuatro puestos de mando, 76 zonas de concentración de efectivos y equipo bélico, así como dos depósitos de combustible.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EMBAJADOR CHINO AFIRMA QUE RUSIA Y CHINA AMPLIARÁN INTERCAMBIOS EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA

Rusia y China seguirán profundizando la cooperación y se esforzarán por mantener la estabilidad en todo el mundo, independientemente de la situación, declaró el embajador chino en Rusia, Zhang Hanhui, al intervenir en el Foro de la Juventud de ambos países.

El embajador señaló que la cooperación y los contactos entre las organizaciones juveniles de Rusia y China en los últimos años se convirtieron en una parte importante de las relaciones chino-rusas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL SECRETARIO GENERAL DE ONU CREE QUE HAY POSIBILIDAD DE MEJORAR LA SITUACIÓN EN UCRANIA

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, cree que se puede mejorar la situación en Ucrania, declaró el portavoz del organismo Farhan Haq.

"Él [Guterres] cree que hay una oportunidad de mejorar la situación y está dispuesto a aprovecharla", dijo el vocero a los periodistas cuando se le pidió que comentara las visitas del secretario general a Rusia y Ucrania esta semana.

El portavoz añadió que Guterres, habló con funcionarios estadounidenses antes de viajar a Kiev y Mocú, pero no con el presidente Joe Biden.

Además, Guterres planteará la situación en Mariúpol durante sus próximas visitas a Moscú y Kiev, dijo Haq.

"Estoy seguro de que la situación en Mariúpol será uno de los temas que se discutirán con sus interlocutores y veremos qué progresos hacemos al respecto como resultado de las reuniones que está teniendo", agregó.

Guterres se dirigirá el 26 de abril a Rusia, donde se reunirá con el presidente Vladímir Putin y el canciller Serguéi Lavrov.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTRA DE DEFENSA DE ESPAÑA CRITICA LA "EQUIDISTANCIA" DE PODEMOS SOBRE UCRANIA

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles —del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)— acusó a Unidas Podemos (UP), formación con quien comparte el Gobierno de España, de mostrar una actitud "equidistante" respecto a Ucrania.

En concreto, Serra afirmó que España podría ayudar más a Ucrania organizando "una cumbre por la paz" que acogiendo un encuentro "militarista" de la OTAN.

La ministra de Defensa respondió a estas palabras afirmando que "en cualquier escenario de guerra todos estamos por la paz", pero aseguró que en este caso la mejor manera de hacerlo es estando del lado de Ucrania como parte "agredida" ante la operación militar de Rusia.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, conversa con Ione Belarra - Sputnik Mundo, 1920, 02.03.2022

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOSCÚ: LA ACTITUD "HUMILLANTE" DE CROACIA HACIA LOS RUSOS NO QUEDARÁ SIN RESPUESTA

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró que la actitud "humillante" de las autoridades de Croacia hacia los ciudadanos rusos no quedará sin respuesta.

Moscú lamenta que el Gobierno de Croacia siga la línea antirrusa y destruya las relaciones bilaterales, agrega el documento.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNOS 400 DIPLOMÁTICOS RUSOS FUERON EXPULSADOS DE 28 PAÍSES POR LA OPERACIÓN EN UCRANIA

Alrededor de 400 diplomáticos de Moscú fueron declarados persona non grata en 28 países occidentales tras el comienzo de la operación militar especial en Ucrania, informó el vicecanciller ruso Evgueni Ivanov.

El vicecanciller declaró que las acciones inamistosas de Occidente no quedarán sin respuesta. Rusia ya tomó varias medidas legislativas, que además de prohibir la entrada en Rusia, incluyen restricciones de carácter económico, tales como el embargo de los bienes, la prohibición de sellar transacciones relativas a bienes y de hacer inversiones.

A juicio del vicecanciller, el restablecimiento de la relaciones diplomáticas normales entre Rusia y los países de Occidente será un proceso complicado y largo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOSCÚ DESTACA APOYO DE ABJASIA Y OSETIA DEL SUR A LAS REPÚBLICAS DE DONBÁS

Abjasia y Osetia del Sur enviaron, a pesar de sus recursos limitados, ayuda humanitaria a las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), afirmó a la agencia Sputnik el director del IV departamento para la Comunidad de los Estados Independientes (CEI) de la Cancillería rusa, Denís Gonchar.

Señaló que esto da testimonio de "la eficacia de la alianza entre Rusia y los jóvenes Estados transcaucásicos".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIDEN DESIGNARÁ A UNA EMBAJADORA EN ESLOVAQUIA PARA QUE REPRESENTE A WASHINGTON EN UCRANIA

El presidente de EEUU, Joe Biden, declaró su intención de nominar a la actual embajadora de su país en Eslovaquia, Bridget Brink, como jefa de la misión diplomática en Ucrania, informó la Casa Blanca.

El informe agrega que, antes de ser embajadora en Eslovaquia, Brink trabajó como vicesecretaria de Estado en la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos del Departamento de Estado, encargada de los asuntos relativos a Europa del Este y el Cáucaso.

La diplomática dedicó 25 años de su carrera a la diplomacia y promovió la política de EEUU en Europa y Eurasia, según la Casa Blanca.

Comenzó su carrera en Belgrado y trabajó también de ministra consejera en las embajadas de Uzbekistán y Georgia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UCRANIA NO ELIMINARÁ DE SU CONSTITUCIÓN LA PARTE SOBRE SU INTENCIÓN DE UNIRSE A LA OTAN

Ucrania no va a modificar las partes de su Carta Magna que estipulan la intención del país de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), declaró el presidente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), Ruslán Stefanchuk.

Sin embargo, en marzo el presidente de la Rada Suprema afirmó —en declaraciones al canal televisivo 1+1— que no descartaba la posibilidad de introducir enmiendas a la Constitución de Ucrania con respecto al ingreso en la OTAN.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA UE CONSIDERA AMPLIAR EL MANDATO DE EUROJUST PARA INVESTIGACIÓN SOBRE UCRANIA

La Comisión Europea propuso ampliar el mandato de la agencia Eurojust, encargada de reforzar la cooperación entre los Estados miembros sobre casos penales, para promover la investigación de crímenes de guerra en Ucrania, según el comunicado correspondiente.

"Hoy, la Comisión Europea propone enmendar el reglamento de Eurojust para otorgar a la agencia la posibilidad de recopilar, preservar y compartir la evidencia sobre los crímenes de guerra. Debido al conflicto actual, es difícil recopilar y conservar de manera segura las pruebas en Ucrania", dice el texto publicado en la página web de la Comisión Europea.

Se destaca que es importante garantizar un almacenamiento seguro de datos fuera de Ucrania para llevar a la justicia a los responsables de los crímenes de guerra.

El 2 marzo, la Fiscalía de la CPI inició una investigación en relación con los acontecimientos en Ucrania, y el día 11 del mismo mes el fiscal del organismo, Karim Khan, informó que el equipo de investigación empezó a recoger la evidencia correspondiente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOSCÚ: EL CESE AL FUEGO EN UCRANIA DARÍA LUGAR A KIEV PARA NUEVAS PROVOCACIONES

El representante adjunto de Rusia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dmitri Polianski, dijo que tiene sentido en este momento un cese al fuego en Ucrania, ya que dará a Kiev la posibilidad de nuevas provocaciones.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GOOGLE ACUMULA EN RUSIA MULTAS POR CASI $95 MILLONES POR NO BORRAR CONTENIDO ILEGAL

La compañía informática estadounidense Google, propietaria de YouTube, acumula en Rusia multas por más de 7.000 millones de rublos (casi 95 millones de dólares) por no eliminar contenidos ilegales de la plataforma de vídeos, comunicó el regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor.

El funcionario indicó que recientemente Youtube bloqueó más de 60 canales de medios, figuras y organizaciones tanto políticas como públicas de Rusia.

Por su parte, señaló, Moscú hizo lo mismo con más de 85.000 materiales desde el 24 de febrero.

Según Subotin, se observa una actitud absolutamente hostil hacia Rusia por parte de los medios extranjeros, "donde también se está implementando una campaña de información que persigue los mismos objetivos".

Por otro lado, subrayó, hay un aumento de los sitios web rusos en internet.

"Rusia siempre ha sido uno de los pocos países con servidores propios que son competidores directos de los principales recursos occidentales", agregó.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA CONFÍA EN QUE LA ONU REACCIONE A LA DISCRIMINACIÓN DE SUS CIUDADANOS EN EL EXTRANJERO

Rusia espera una respuesta de la ONU a la violación de los derechos de sus ciudadanos en el extranjero, declaró el presidente de la Comisión para la protección de la soberanía del Estado del Consejo de la Federación (Senado ruso), Andréi Klímov.

Según el senador, los ciudadanos rusos "también tienen el derecho a confiar en que semejantes violaciones obvias del derecho internacional (...) no pasarán desapercibidas para organizaciones internacionales clave, incluidas las Naciones Unidas, cuyo secretario general, como se sabe, planea visitar Moscú".

Klímov destacó que, al mismo tiempo, Occidente y sus pocos satélites en Asia y Oceanía, con el objetivo de desacreditar a Moscú y su política exterior soberana, desataron una guerra diplomática a gran escala contra Rusia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA DECLARA PERSONAS NO GRATAS A 40 DIPLOMÁTICOS ALEMANES EN RESPUESTA A MEDIDA SIMILAR

El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó al embajador de Alemania en Moscú, Geza Andreas von Geyr, para notificarle que 40 diplomáticos alemanes fueron declarados personas no gratas en respuesta a la similar decisión tomada por Berlín el pasado 4 de abril.

Asimismo, al embajador se le expresó una enérgica protesta por la expulsión de los 40 miembros de la misión diplomática rusa en Alemania.

Además, Moscú considera inaceptable la declaración hecha por la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, de que los diplomáticos de Rusia tenían como objetivo "socavar la libertad de Alemania y la unidad de la sociedad alemana, así como insinuaciones sobre lo que está sucediendo en Ucrania".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUTIN DESTACA LA FORTALEZA DE LA ECONOMÍA RUSA FRENTE A LAS SANCIONES

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, resaltó la robustez de la economía de su país frente a las sanciones.

El Estado, señaló, ofrece todo tipo de apoyo a las áreas locomotoras de la producción que dan empleo a millones de personas.

La libertad de empresa y los mecanismos flexibles de la actividad empresarial, remarcó el presidente, facilitarán la abundancia del mercado y reducirán el efecto de un eventual déficit y del alza de los precios.

En línea con este propósito, Putin abogó por medidas que llevan a la reducción de la carga administrativa a las compañías.

El presidente instó a dejar trabajar a las compañías nacionales y a las empresas extranjeras que se quedan en el país.

Putin insistió en un clima favorable para las empresas, pero, al mismo tiempo, advirtió que las autoridades deben reaccionar de inmediato si algunas abusan de su posición de dominio en el mercado o pactan precios.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOSCÚ SUPONE QUE GUTERRES ABORDARÁ LA SITUACIÓN EN MARIÚPOL DURANTE SU VISITA A RUSIA

En el marco de su visita a Moscú, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, abordará la situación en la ciudad ucraniana de Mariúpol y, en particular, en la acería Azovstal, anunció el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andréi Rudenko.

El 26 de abril, Guterres mantendrá reuniones en Moscú con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el presidente del país, Vladímir Putin, para hablar de las perspectivas para lograr la paz en Ucrania.

Además, el secretario general visitará Ucrania el 28 de abril, donde se reunirá con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, y el ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REVELAN QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DE LAS NOTICIAS FALSAS SOBRE LA OPERACIÓN ESPECIAL RUSA EN UCRANIA

Muchas organizaciones no gubernamentales (ONGs) extranjeras se dedican a difundir millones de noticias falsas sobre la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en Ucrania, declaró el fiscal general ruso, Ígor Krasnov, en una reunión de altos cargos de la Fiscalía General.

El fiscal general recordó que en 2021 Rusia tomó la decisión de declarar indeseables a 18 ONGs, en el país se abrieron cerca de 300 procesos administrativos con el fin de impedir los intentos de reanudar su actividad improcedente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROPONEN EN CRIMEA ENTREGAR PASAPORTES RUSOS A LOS HABITANTES DEL SUR DE UCRANIA

El jefe de la autonomía regional de los tártaros de Crimea, Eivaz Umérov, propuso entregar pasaportes rusos a los habitantes de las regiones del Sur de Ucrania liberadas de los nacionalistas.

Umérov comentó que recibe muchas cartas y llamadas de personas de distintas nacionalidades que viven en el sur de Ucrania.

La semana pasada Umérov propuso restablecer el Distrito Federal de Crimea –que existía entre 2014 y 2016 e incluía solo a Crimea y Sebastópol– e integrar en este distrito el sur de Ucrania liberado de los nacionalistas ucranianos. Actualmente es la provincia de Jersón y parte de la provincia de Zaporiyia.

Los militares rusos que participan en la operación para la desmilitarización de Ucrania establecieron control sobre toda la provincia de Jersón, en el sur del país. En Jersón y en el sur de la provincia de Zaporiyia comenzó la formación de administraciones civiles-militares y se retransmiten la radio y la televisión rusa. La población empezó a usar más ampliamente el rublo en los pagos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EE. UU. APRUEBA VENTA DE MUNICIONES A UCRANIA POR $165 MILLONES

El Departamento de Estado de EEUU aprobó una venta de municiones a Ucrania por un valor de 165 millones de dólares, anunció el Pentágono.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS PAÍSES DE LA UE CONTINÚAN LOS DEBATES SOBRE EL SEXTO PAQUETE DE SANCIONES A RUSIA

Los países de la Unión Europea (UE) continúan los debates sobre el sexto paquete de sanciones contra Rusia, informó la portavoz de la Comisión Europea, Dana Spinant.

Respondiendo a la pregunta de si Bruselas prevé intensificar el trabajo en el sexto paquete de sanciones, tras la reelección de Emmanuel Macron como presidente de Francia, Spinant señaló que "hasta la fecha el bloque comunitario ha mostrado su disposición a avanzar en el tema de las sanciones".

La vocera reiteró que la UE está decidida a aprobar el nuevo paquete de sanciones, y los 27 países miembros cooperan estrechamente "en todas las etapas para lograr que se tomen medidas más eficaces en plazos más breves, así como para garantizar una decisión unánime".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DETIENEN A VARIOS ACTIVISTAS AMBIENTALES POR BLOQUEAR UN PETROLERO RUSO EN NORUEGA

La policía noruega detuvo a tres activistas de organizaciones ambientales que bloquearon un petrolero ruso en Noruega, informó la cadena de televisión TV2.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS ACTIVISTAS TRATARON DE BLOQUEAR LA DESCARGA DEL PETROLERO.

Según la policía, se estableció una zona de seguridad de 500 metros alrededor de la terminal petrolera, pero tres personas la violaron y fueron detenidas por ese motivo.

Por su parte, Greenpeace declaró que los activistas abordaron el buque ruso y se encadenaron a su cadena de anclaje para evitar el envío de 95.000 toneladas de petróleo a la terminal operada por la compañía Esso.

Los activistas exigen que el Gobierno de Noruega prohíba la importación de petróleo ruso, así como que Esso anule cualquier contrato para dichos suministros.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUTIN: DESMANTELAN EN RUSIA UN GRUPO QUE PREPARABA ATAQUES CONTRA PERIODISTAS RUSOS

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) detuvo a miembros de un grupo terrorista que planeaban perpetrar ataques contra famosos periodistas rusos, afirmó el presidente, Vladímir Putin.

El mandatario además instó a impedir decididamente la perpetración de los crímenes en el territorio de Rusia.

Putin declaró que la Fiscalía General debe poner fin a los intentos de injerencia desde el extranjero.

El mandatario también exhortó a una reacción inmediata ante la difusión en internet de ideas radicales o las falsificaciones que llevan a alteraciones del orden público o preparación de acciones ilegales.

Putin, asimismo, especificó que los diplomáticos en Europa y Estados Unidos instan a Ucrania a hacer todo lo posible para derrotar a Rusia.

Remarcó que la sociedad rusa mostró madurez, cohesión, apoyó las Fuerzas Armadas del país y los esfuerzos para garantizar la seguridad de la propia Rusia y para ayudar a los habitantes de Donbás.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÁS DE 5,2 MILLONES DE PERSONAS ABANDONARON UCRANIA DESDE EL 24 DE FEBRERO

Más de 5,2 millones de personas abandonaron Ucrania desde el 24 de febrero, según los datos publicados en el portal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Según la entidad, a partir del 24 de febrero un total de 5.232.014 personas abandonaron Ucrania, más de 2,9 millones de ellas se dirigieron a Polonia.

Más de 777.000 personas llegaron a Rumanía, más de 605.000 a Rusia, alrededor de 493.000 a Hungría, y casi 434.000 a Moldavia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALEMANIA SIGUE DE CERCA LA POSIBILIDAD DE QUE SUS DIPLOMÁTICOS REGRESEN A UCRANIA

El Ministerio de Exteriores de Alemania sigue de cerca la situación en Ucrania para evaluar entre otras cosas la posibilidad de reabrir su misión diplomática, declaró la portavoz del organismo, Andrea Sasse.

Un periodista alemán cuenta que los residentes de Melitópol piden a los militares rusos que no abandonen la ciudad. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EMBAJADOR RUSO ADVIERTE QUE EL ENVÍO DE ARMAS DE EEUU A KIEV NO SOLUCIONA EL CONFLICTO

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, declaró que el nuevo paquete de 800 millones de dólares de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania no contribuye a solucionar la crisis.

Así mismo, aseguró que Washington está tratando de aumentar las apuestas para agravar la situación mediante el suministro de armas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL EMBAJADOR RUSO EN WASHINGTON LLEVA 2 MESES SIN ACCESO AL DEPARTAMENTO DE ESTADO

El embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, lleva dos meses, desde el comienzo de la operación militar en Ucrania, sin poder entrevistarse con funcionarios del Departamento de Estado de EEUU.

"Si antes del 24 de febrero podía confiar en la posibilidad de una reunión en el Departamento de Estado, por ponerlo en términos suaves, después del 24 de febrero no la tengo", dijo Antónov.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL RUBLO ALCANZA MÁXIMOS FRENTE AL EURO Y EL DÓLAR EN CASI 2 AÑOS

El euro cayó este 25 de abril por debajo de los 77 rublos, la cota mínima desde hace casi dos años, mientras que el dólar retrocedió a menos de 73 rublos, según los datos de la Bolsa de Moscú.

De acuerdo con las operaciones bursátiles, hacia las 09H18 GMT el dólar perdía un 3,28% frente a la divisa rusa al situarse en 72,97 rublos. El euro se hundía también un 3,83% alcanzando los 77,08 rublos.

Minutos antes, la moneda común europea se desplomó a 77 rublos, su nivel mínimo desde junio de 2020.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA UNIÓN INTERNACIONAL DE PATINAJE EXCLUYE A RUSIA Y BIELORRUSIA DE SUS COMPETICIONES HASTA NUEVO AVISO

La Unión Internacional de Patinaje (ISU) prorrogó su decisión de no invitar a los patinadores rusos y bielorrusos a ningún evento organizado bajo sus auspicios, tomada a inicios del marzo pasado.

El texto añade que las mismas restricciones se aplican a los funcionarios de los dos países.

Además, el organismo canceló todas las competiciones bajo sus auspicios programadas en Rusia y Bielorrusia.

De este modo, indica el comunicado, la Copa Rostelecom 2022 programada para finales de noviembre en Rusia "no se incluirá en el Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo de la temporada 2022/23".

La Unión Internacional de Patinaje, asimismo, tomó nota de la solicitud de sus más de 20 miembros que llamaron a prohibir a Rusia y Bielorrusia participar en el Congreso del organismo previsto para este año, y de este modo excluir a los rusos y bielorrusos de las elecciones que se llevarán a cabo en su marco.

La Federación de Patinaje Artístico rusa, por su parte, condenó el comportamiento de la ISU respecto a Rusia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

KIEV USÓ DATOS DE LA MISIÓN DE LA OSCE PARA ATACAR DONBÁS

Kiev usó datos de la Misión Especial de Monitoreo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) para lanzar ataques contra la República Popular de Donetsk (RPD), declaró este lunes su líder, Denís Pushilin.

Las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (RPL) informaron anteriormente que en sus territorios fueron detenidos varios observadores de esta misión de la OSCE. El Ministerio de Seguridad Nacional de la RPL halló documentos que confirman la cooperación entre unos representantes de esa misión y el Ministerio de Defensa de Ucrania.

El embajador adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dmitri Polianski, a su vez declaró que el personal de esa misión de la OSCE espiaba en interés de Kiev.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OIEA ESTUDIARÁ MINUCIOSAMENTE LA SITUACIÓN EN LA CENTRAL NUCLEAR DE CHERNÓBIL

Los expertos de OIEA realizarán evaluarán de manera minuciosa la situación en la central nuclear de Chernóbil y enviarán los equipos necesarios, declaró el director general de la organización, Rafael Grossi.

Al inaugurar la primera conferencia internacional sobre el derecho nuclear, que tiene lugar en Viena desde el 25 hasta el 29 de abril, Grossi destacó que dentro de un par de horas se dirigirá a Ucrania.

Según él, la situación en Ucrania es la que provoca la mayor preocupación del OIEA.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Fuente de la información: Sputnik y RT en español

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.