ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La OMS recomienda adoptar medidas similares a las aplicadas con la pandemia de la COVID-19, entre ellas el lavado de manos frecuente y cubrirse la boca al toser y estornudar. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) desmintieron que en nuestro país se hayan reportado casos de la variante de hepatitis aguda infantil, cuya presencia fue notificada por primera vez en el Reino Unido, el pasado 5 de abril, y que ya ha afectado a casi 200 niños de varios países europeos, Israel y Estados Unidos.  

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, informó a Granma que son totalmente falsas e infundadas las informaciones sobre la  presencia en Cuba de esa dolencia, como de manera malintencionada circula en redes sociales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la misteriosa enfermedad, por ahora de origen desconocido, se ha manifestado en infantes desde un mes de nacidos hasta los 16 años, y los síntomas clínicos más frecuentes observados son inflamación del hígado con enzimas hepáticas marcadamente elevadas, dolores abdominales, vómitos y diarreas.

Trascendió que aproximadamente uno de cada diez enfermos requirieron trasplantes de hígado tras contraer la dolencia y no responder al tratamiento farmacológico.

Llama la atención que en ninguno de los casos se han detectado los virus asociados a los tipos de hepatitis conocidas (A, B, C, D y E), notificó la OMS.

Hasta el momento, y de manera preliminar, los científicos sugieren que el agente causante de esta hepatitis puede ser un adenovirus (se transmite por contacto o por el aire), en particular el F 41, o una variante más agresiva. Tampoco se descarta que se trate de un virus aún no identificado.

Como acciones preventivas, la OMS recomienda adoptar medidas similares a las aplicadas con la pandemia de la COVID-19, entre ellas el lavado de manos frecuente y cubrirse la boca al toser y estornudar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Enrique dijo:

1

30 de abril de 2022

18:28:00


Bien hecho por Granma, no dar tiempo a que crezca la bola

Rafael dijo:

2

30 de abril de 2022

21:55:15


Ojalá siempre reaccionemos tan rápido, nos toca siempre dar primero la información sea cual sea, antes que los medios internacionales, incluidas las redes sociales

Mayra dijo:

3

1 de mayo de 2022

09:49:33


Cerrándole el paso a la mentira, así se hace

Rosi dijo:

4

1 de mayo de 2022

18:01:53


Hay que desmentir las bolas al momento, la guerra mediática contra Cuba no va a cesar y hay que estar a la ofensiva, nunca a la defensiva, son muchas las veces que no hemos respondido de inmediato y damos lugar a la especulación por actuar tardíamente