Con más de 15 años de experiencia y un capital humano de alrededor de 2 000 empleados, Desoft, empresa cubana de soluciones informáticas, perfila y perfecciona sus líneas de servicios en vías de contribuir a la informatización de la sociedad cubana y mejorar los procesos de gestión empresarial actuales.
Sobre ello, Gelsy García García, especialista en comunicación institucional de esta entidad, refirió que Desoft está representada en todas las provincias y 139 municipios del país, y que es significativa no solo por la cantidad numérica de sus trabajadores, sino por la alta calificación que poseen todos respecto a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Ingenieros en eléctrica y electrónica-automática, industriales, en telecomunicaciones, licenciados en economía y contabilidad y finanzas, técnicos, y más de 1 000 ingenieros en informática, conforman la fuerza con la que cuenta esta entidad.
Además, García agregó que el 75 % de sus empleados son jóvenes egresados de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), o ingenieros informáticos de otras universidades, lo cual es una enorme fortaleza.
En otro sentido, destacó que “por la profesionalidad que la caracteriza, la empresa ha abarcado proyectos de pequeña, mediana y gran escala con los cuales ha acumulado una trayectoria de éxitos marcada por la eficacia de sus soluciones.
Se trata de una organización líder en el despliegue, soporte de servicios y soluciones informáticas de calidad reconocida”.
García explicó que sus propósitos están dirigidos a la gestión de capital humano, gestión documental, de mantenimiento, de proyectos, de control de portadores energéticos, comercial, financiera, soporte e incidencias, así como los procesos productivos, administración de relaciones con clientes, planificación e indicadores, inteligencia de negocios, servicios de valor agregado para dispositivos móviles y gestión de contenidos sobre plataformas diseñadas para estos servicios, entre otros.
LÍNEAS DE SERVICIOS QUE GARANTIZAN LA CALIDAD
Desoft cuenta para garantizar lo anterior, fundamentalmente con líneas de servicios que incluyen Consultoría, Desarrollo, Despliegue, Soporte Técnico, Formación y Certificación de roles, Seguridad Informática, Procesamiento de datos, Soluciones para la telefonía móvil, y además una Cartera de productos.
La experta detalló que la Consultoría procura brindar servicios profesionales para la investigación y diagnóstico de los procesos de la organización relacionados con las tecnologías informáticas (TI), recomendando estrategias de informatización para tomar acciones en función de mejorar su eficiencia.
“Una empresa solicita un servicio y nosotros lo primero que hacemos es identificar lo que tiene informatizado, y lo que necesita para poder instalarle un producto o sugerirle una solución completa”, sostuvo.
En cuanto al Desarrollo, el Despliegue y el Soporte técnico, manifestó que el primero consiste en la obtención e implantación de uno o varios sistemas informáticos en aras de automatizar los procesos internos de cualquier entidad; que el segundo está basado en la instalación, configuración, adecuación, puesta en marcha de soluciones informáticas y capacitación de los trabajadores de dicha empresa; y el tercero en la asistencia técnica para la solución de los problemas que se presenten durante el funcionamiento de los productos o servicios informáticos.
Otra de las prestaciones que propone la organización, dijo, es la Formación y Certificación de roles: una serie de acciones formativas vinculadas a la actividad informática, en donde, “a solicitud del cliente, realizamos la certificación de especialistas en las diferentes áreas de dominio de las TIC y de acuerdo con su nivel de conocimientos y experticia”.
Con respecto con la seguridad informática y el procesamiento de datos, Desoft también ofrece servicios orientados a salvaguardar la integridad de los sistemas y las redes en el uso adecuado de las tecnologías de la información (garantizando a los clientes diferentes grados de seguridad), y recolectando, por otra parte, los datos primarios de entrada que son evaluados y ordenados, para obtener información útil que luego será analizada por dichos clientes para la toma de decisiones.
PRESTACIONES PARA LA TELEFONÍA MÓVIL
En cuanto a las soluciones para la telefonía móvil, la especialista en comunicación institucional sostuvo que, ya que es una de las soluciones más demandadas, cuentan con varias aristas de desarrollo.
En este sentido brindan la denominada Pasarela HTTP, que permite ofrecer servicios informativos basados en sistemas informáticos empresariales, de modo que el directivo puede recibir alarmas, notificaciones y consultar estados de procesos industriales (como una alarma si se sobrecalentó una caldera o simplemente información cotidiana de cómo va la producción).
El llamado Desarrollo es un servicio orientado a la aplicación de soluciones informáticas integrales y donde han sobresalido las aplicaciones para móviles como juegos y descargas del horóscopo, todos procesos realizados por consulta de sms.
Complementa los servicios también el Buzón SMS, prestación que según acotó la entrevistada, pone a disposición de los clientes “información sobre los servicios de la entidad, nuevas ofertas, o la facilitación de datos a los directivos y trabajadores de la empresa”; el servicio de Votaciones y Concursos, otra solución destinada para el desarrollo de eventos participativos asociados a los medios de comunicación, y en donde la organización pone a disposición del cliente su infraestructura tecnológica a través de la mensajería móvil, entre otros.
En este sentido, la especialista ejemplificó casos de consultoría para votar por los Premios Lucas (a través del servicio agregado por sms dirigido al 8888), o el recibimiento de titulares de medios de prensa como Cubadebate o el periódico Granma en los móviles.
“Nosotros desarrollamos la plataforma móvil que posibilita ese servicio, de conjunto con ETECSA que es el que brinda la plataforma de telefonía y con la institución generadora de dichos contenidos”, refirió.
Desoft propone, además, otros servicios especializados diseñados para responder a las necesidades individuales de las entidades. Entre ellos la instalación y configuración de servidores, de clientes ligeros, de software, integración de aplicaciones, realización de sitios web, creación de archivo digital único, despliegue de Intranet-Extranet y multimedias digitales, entre otros.
CARTERA DE PRODUCTOS
Con más de 15 productos en su estructura, entre ellos Energux (solución para el control del consumo de portadores energéticos), BIMAS (solución para la gestión del desempeño e inteligencia empresarial), Fastos (solución para la gestión de los recursos humanos), y Pagus (solución que permite la generación de nóminas); Desoft, según explicó García, se encuentra hace un tiempo desarrollando aplicaciones para la gestión empresarial completa (las denominadas RP).
“Se trata de paquetes de programas completos para la gestión empresarial que incluyen varias prestaciones dentro de los mismos. No es el despliegue de un producto específico sino de soluciones o servicios completos a nivel de la empresa”, declaró.
La especialista enfatizó en que ello no solo deviene paso de avance para Desoft como empresa, sino para toda Cuba en cuanto a gestión empresarial y a exportación de servicios. “Queremos crecer para sustituir importaciones, para entrar a nuevos mercados, aumentar los ingresos de la empresa y para posicionar a Cuba como una potencia de software en el mundo”, dijo.
En cuanto a sus principales clientes, la especialista aclaró que no solo poseen usuarios nacionales como Habanos S.A; Tabacuba; Copextel; Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), Instituto Cubano de Radio y Televisión, Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, entre otros; sino que sus servicios también abarcan el mercado internacional en países como Venezuela, Brasil, Inglaterra, entre otros.








COMENTAR
Raul(2) dijo:
1
13 de diciembre de 2014
09:49:29
Reynaldo García Hernandez dijo:
2
13 de diciembre de 2014
19:30:07
Ramon Escobar dijo:
3
13 de diciembre de 2014
22:38:24
Enrique dijo:
4
16 de diciembre de 2014
06:43:46
Responder comentario