Gaza: El jefe de Ayuda Humanitaria llama a la comunidad internacional a romper el ciclo de violencia
Gaza es actualmente el lugar más peligroso del mundo, con el mayor número de trabajadores humanitarios muertos jamás registrado en un año
8 resultados.
Gaza es actualmente el lugar más peligroso del mundo, con el mayor número de trabajadores humanitarios muertos jamás registrado en un año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que durante la pandemia se produjo un «uso excesivo de antibióticos» en todo el mundo entre los pacientes hospitalizados por el coronavirus
En el periodo del año 2000 al 2022 la población adulta que consumía tabaco se redujo del 33% al 20%
En América Latina, el avance sería aún menos, cayendo de 2,2% en 2023, a 1,6% este año, de acuerdo con las previsiones de la división de la ONU especializada en asuntos económicos
La cantidad de personas que utilizan el internet siguió aumentando en 2023, pero aún no iguala al número de propietarios de teléfonos móviles, entre los que hay más hombres que mujeres, indica el informe anual de la agencia global de telecomunicaciones
Ese número representa al sector más pobre de los 180 millones que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas
Los civiles de Gaza sufren de una manera que nadie puede imaginar, dice el responsable de la agencia sanitaria de la ONU y, al igual que el director de la Cruz Roja palestina, plantea al máximo órgano resolutivo la urgencia de garantizar el alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino asediado. Esta es la séptima reunión del Consejo desde el 7 de octubre
La incidencia del hambre continúa casi 1% por encima de los registros previos a la pandemia de COVID-19 pese a haber disminuido con respecto a la medición anterior, revela un nuevo informe interagencial de la ONU, que también alerta de un creciente problema de malnutrición, que incluye una tasa de sobrepeso de 8,6% entre los niños menores de cinco años