ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

«Me dirán loco, pero Cuba le va a ganar a Japón, cualquiera que sea el pitcher», así dijo Waldo en nuestra web, cuando la columna Tirándole publicó el pasado 28 de febrero el ar­tículo ¿El oráculo del CM 2017?, en el cual dijimos que la selección nacional alcanzaría la segunda vuelta del Clásico Mundial que comienza el próximo lunes.

En ese intento de profecía expusimos que los cuatro elencos que jugarían las semifinales en Los Ángeles se­rían Estados Unidos, Venezuela, Sud­corea y Japón. Es decir, dejábamos a la escuadra comandada por Car­los Martí en la etapa intermedia, presuntamente lidiando con japoneses, sudcoreanos y holandeses.

Pero fijamos que para el elenco antillano «no hay cotas infranqueables, pero tiene que poner su mejor béisbol», que dada las características de la lid y la calidad de los adversarios, pasa por la efectividad de los lanzadores, con mayor responsabilidad en los relevistas. Tratamos entonces de apegarnos a las posibilidades más realistas de la selección cubana.

Es cierto que no abordamos una de las aristas que pueden hacer trizas los vaticinios, la volitiva, la que cada jugador le imprime más allá de sus atributos físicos o técnicos. Eso lo hicieron en la web de Granma algunos de sus usuarios, como el del sugerente nombre de Analítico:

«Aun cuando muchos consideren que nos puede segar la pasión, somos del criterio, que nuestro equipo debe salir a buscar cada victoria, sin mirar el contrario desde abajo, jugar una pelota con pasión, sin errores o con el mínimo de ellos.

Tenemos, al igual que el contrario ánimo del éxito. Sí se puede. Podemos presentar una maquinaria cerca de lo perfecto. Lo mejor está por verse. Ánimo cubanos, cada uno de nuestros corazones estará latiendo a la par de nuestros muchachos. Aspiremos siempre al buen desempeño que nos llevará al éxito».

Igual lo expresó Wilfredo en ese espacio. «La vida ha demostrado que tras el esfuerzo, la voluntad y la fe en la victoria, todo es posible. Y no me cabe la menor duda de que por las venas de los integrantes de la selección cubana hay estamina y estirpe de corajudo espíritu de victoria». Lo secundó RAFR: «Creo que el equipo la tiene difícil, pero si juegan como jugaron en la Serie del Caribe, creo que haremos un mejor papel que en el anterior clásico. Hay que salir a ganar todos los juegos, a Japón se le puede ganar, nuestro nivel a lo interno ya no es el mismo, pero el equipo es lo mejor que tenemos en el país en estos momentos. Lo que hace falta es que estos jugadores tengan paciencia en el home y que se crean que sí se puede. Quizá el no ser favoritos nos ayude, pues no tendrían presión. Solo quiero que jueguen con agresividad y luchen como siempre hemos luchado los cubanos».

Y como en la pelota poner de acuerdo a dos personas es casi una quimera, el que firma Garra Azul exteriorizó lo que quiere y al propio tiempo su propia pesadilla: «Mi deseo: Cuba campeón del Clásico. La realidad: Cu­ba no pasa de la 1ra. vuelta». Rurro fue duro con Wado y le dijo «tú no eres lo­co, tú lo que no sabes nada de pelo­ta». Mientras, Javier trató con más res­peto: «por un momento casi me lo creo y te confieso que se sintió muy bien... pero eso que dices es soñar despierto... ojalá».

No voy a decir lo contrario a lo opinado el 28 de febrero pasado en cuanto a las posibilidades de Cuba. Solo quiero hacer un paréntesis en esta rica ágora beisbolera que es nuestro país. Si Cuba rebasa la segunda fase y se va hasta Los Ángeles, sí sería una hazaña, pero no una sorpresa. Tal vez no pasemos por el mejor momento en cuanto a individualidades, pero nos sobra buen béisbol y tenemos peloteros capaces y espíritu de victoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dayron dijo:

21

3 de marzo de 2017

09:15:41


El optimismo es la base de las buenas obras en la vida, hay que creerselo primero para lograr el fin anhelado, eso esta bien, pero el fanatismo es dañino, muy dañino, el mismo nubla nuestro juicio. Mi modesta opinion es que el idealismo esta bien para algunos, pero la realidad objetiva es una sola, seria una sorpresa una gran actuación, todos sabemos de sobra las razones, si lo fue en el primer clásico con un equipo, por mucho superior a este, en la edición presente lo sería también y no por falta de talento ( que nunca nos ha faltado) sino por un nivel de juego al que sencillamente no compiten nuestros peloteros, salvo excepciones. Por favor revisen los resultados del equipo nacional los últimos 4 años y sean objetivos, no creemos falsas expectativas en la competencia mas dificil que enfrenta el beisbol internacional, puede darse una sorpresa si, pero no es lo común, hay que reflexionar en torno a nuestros criterios, mas allá de la pasión, el coraje o la valentía esto es un deporte; un corredor de 100m planos cuyas mejores marcas rondan los 10.30 segundos en un ciclo olímpico(4 años) no debe ir a la olimpiada y marcar un 9.80seg, se puede soñar con que lo hará, pero anlíticamente es muy poco problabe. Se impone hermanos mios tener los pies sobre la tierra y esperar a ver que dice el terreno.

Roberto Cárdenas Suarez dijo:

22

3 de marzo de 2017

09:32:07


No soy especialista en béisbol pero soy cubano, patriota y con alguna mínima experiencia en el entrenamiento deportivo de otros deportes ya que cada día se aprende mas. pero es un momento donde todo el pueblo debe unanime apoyar a su equipo, a esos muchachos que se han sacrificado junto a todo su colectivo pedagógico, lo han entregado todo para darle a este pueblo las mejores alegrías, pase lo que pase es nuestro equipo, son nuestros muchachos, nadie va a una competencia con la mentalidad de querer perder. Creo que se ha ministrado ya durante algunos años un espíritu de excesiva critica y cuestionamientos por parte de la prensa en algunas ocasiones y por algunos periodistas que han creado este mal habito en una parte de la poblacion contribuyendo a la desconfianza y desanimo, lejos de apoyar a su equipo en ocasiones son jueces muy duro contra nuestros deportistas y entrenadores y eso refleja que es lo que se ha ministrado en el ambiente, he visto como en otros paises pase lo que pase el pueblo, el publico la prensa, se mantiene dando el animo y aun muchas veces no logrando el resultado los abrazos y la alegría premian el sacrificio, no podemos pensar que nos la sabemos toda, aun tenemos mucho que aprender de otras naciones y pueblos en cuanto a esto, estoy seguro que lograriamos sacar mejores resultados ya que nuestros deportistas se sentirian mas comprendidos y apoyados y menos jusgados o cuestionados, sin dejar de tener en cuenta que cada analisis que se haga es para mejorar. Un pais como el nuestro donde se invierte y tenemos muy poco, la mentalidad debe ser siempre la de animar, tenemos que ser realistas no podemos convertirnos en nuestros propios enemigos jusgandonos muchas veces de manera exagerada e injusta, debemos apoyarnos hasta la ultima gota de sudor y que el atleta y sus entrenadores al regresar, pase lo que pase sientan que su pueblo les ama y se siente orgulloso de su digna representacion, eso es ideologia, eso es patriotismo, eso es humanismo, eso es humildad, etc. No hemos logrado mas con lo poco que tenemos, independientemente que se necesitan mejoras e inversiones y mas comptenecias, por metodos antipedagogicos de algunas mentalidades de dirigentes en el sector, Cuantas veces un periodista bien critico se entrevista directamente y de manera sistematica con los protagonistas de las hazañas y valientemente denuncia las irregularidades por las que pasan los atletas y entrenadores en su proceso de preparacion, eso nunca se expresa del todo a esa profundidad, aunque sabemos que hay algunos pero aun muy pocos valientes que lo hacen, tambien les puedo explicar porque lo he vivido en carne propia la concecuencia que eso genera despues en el entrenador cuando fracase, y mucho menos se toman medidas con los negligentes, pero llegado el momento desisivo, si se logra el resultado es una hazaña, si no se logra es culpa esclusiva de los entrenadores y su mala decision, el atleta lo cuetionamos algo, pero como no queremos que se nos vaya, se la dejamos pasar entre comillas y se la aplicamos de otra manera, ya no priorizandolo tanto y un poquito de lado para que aprenda, pero los pocos cuadros que tenian que velar por eso ahi siguen y se repite y repite la historia, hay gente que ni tienen idea como se hacen los campeones en este pais hoy dia. Eso no es con planillitas, ni informitos, es con sudor, amor y pasion y desvelos a diario, sacrificando como un soldado hasta tu propia familia por el deber de la Patria. Que falta nos haria nuevamente un Fidel, un Raul, un Ramiro, un Almeida, un Che, un Camilo, etc con 25 años cada uno ante cada direccion del pais. Volvamos a las sendas antiguas, como eramos ante, a principio de nuestra bella revolucion, mas sano de mente y con mas amor, mas unidos. ATLETAS Y ENTRENADORES EN LA PATRIA HAY UN PUEBLO QUE LES ESPERA ORGULLOSO, SABEMOS CUANTO VAN A ENTREGAR Y CUANTO HAN DADO POR PONER EL NOMBRE DE CUBA EN LO MAS ALTO DEL PODIO. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

vecino dijo:

23

3 de marzo de 2017

09:42:39


CCCCCCCCegar la pasión , hasta en la prensa hay faltas de ortografía ,

Roberto Morales dijo:

24

3 de marzo de 2017

09:53:32


Buenas tardes, yo Repito que Cuba Le ganz a Japón. Nos vemos en la 2 da vuelta.

Joel Iglesias dijo:

25

3 de marzo de 2017

10:10:17


Confío en nuestro equipo, aún con todo lo que se dice de manera negativa. Es mi equipo, el de CUBA, el que sigo y seguiré con penas y glorias siempre. Criticar es más fácil que demostrar hacerlo mejor, siempre existe el estado de opinión, pero lo que se hace en muchos casos con críticas bien fuertes habría que ver si la asimilan cuando las recibimos. Pienso que debemos ofrecer optimismo, confianza, seguridad y deseos de que avancen todo lo que puedan y si ganan mejor, ESE ES NUESTRO EQUIPO, EL DE CUBA.

CARP dijo:

26

3 de marzo de 2017

10:23:45


Oscar, estoy de acuerdo con tus pronósticos, pero tiene la dirección técnica durante el torneo que mantener el mismo pensamiento táctico que durante la preparación y los topes de entrenamiento, y no realizar jugadas de improvisación (que casi siempre salen mal) y que los jugadores sepan que los equipos que tienen frente no son invencibles; casi siempre son nuestros errores tácticos y mentales los que los hacen fuertes a ellos. Podemos jugar siempre "bajo presión" esa siempre va a existir; pero con tranquilidad y sin hacer disparates; así se puede avanzar.

Rendón dijo:

27

3 de marzo de 2017

10:24:02


Si se es objetivo, el equipo no tiene posibilidades d eser finalista ni nada parecido. Pasar la primera ronda sería bueno, llegar más allá sería sobrepasar los pronosticos... Pero claro que en un torneo corto, sucede cualquier cosa, y más si se juega con amor y desenfado. Mucho dependerá del liderazgo de Despaigne y Cepeda. Pienso que los pitchers harán su trabajo, aun aquellos que algunos aquí menosprecian como Yera y Alain.Por eso pienso que se debe hacer alineación lo más ofensiva posible, y jugar sin ser conservadores. Dar posibilidades de jugar a Alarcón Raulito y Gracial, dan rapidez y poder al conjunto.Y no puede temblar la mano para poner otros en caso necesario. En el manejo de los pitchers, no dar tiempo a complicaciones, siempre dos calentando, y al menor parpadeo, se va. Repito, en tres juegos, puedes hacer la maleta y volver a casa, por lo que sólo hay qu epensar en ganar de todos, todos...aunque parezca una quimera.

Jorge Luis dijo:

28

3 de marzo de 2017

10:30:36


Hombre a hombre,Cuba no tenia tampoco equipo para llegar donde llego ,a pesar de que es verdad que aquello era un supertrabuco ,pero Dominicana,Puerto Rico y Japón tenían unos Super Super trabucos y Cuba quedo segundo lugar que azaña y que sorpresa los asépticos vaticinaban que nos matarían a palos ,y Cuba se impuso ,pero paso algo que muchos deceamos ,que nostro equipo estaba convencido que ganaba ,era la época que le ganábamos a todos al jugar contra amateurs ,pero por el contrario si empezamos, como decía el colega con la cantaleta de que hizo no se que en las grandes ligas ,que tienen oficio y no se que mas empoderamientos ,los nuestros se sentirán minimizados ,que vallan a reírse de los demás y a bacilar el espectáculo convencidos de que si pueden y quedaran al menos en cuarto lugar ..ahhh no se confíen en China no es nada débil

baltazar dijo:

29

3 de marzo de 2017

10:35:08


este equipo cuba no tiene el nivel suficiente para ganar el WBC.no ganarlo seria un fracaso del baseball revolucionario y del inder pero sinceramente no tiene argumentos para la victoria este plantel

Mauricio dijo:

30

3 de marzo de 2017

10:47:33


El gran genio, Albert Einstein dijo: "No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo". Y lamentablemente en nuestro béisbol llevamos ya varioooooooos años haciendo lo mismo. No basta con pasión, entrega y juego alegre (aunque estas tres cosas son fundamentales). HAY QUE JUGAR BIEN, HAY QUE DIRIGIR BIEN Y CUANDO HAY QUE CAMBIAR A ALGUIEN (el que sea), HAY QUE CAMBIARLO, es un torneo supercorto y no hay tiempo para dejar que alguien se recupere si está mal. He escuchado varias veces a periodistas y locutores: "Cuba va en busca de un buen papel". NOOOOOO, con esa mentalidad no se gana. Cuba TIENE QUE IR CON LA IDEA DE GANAR. LA META ES GANAR. No obstante, no me perderé ni un juego y estaré en cada uno de ellos respaldando a mi CUBA GRANDE. ÉXITOSSSSS!!!!!!!

Pedro Hernández Soto dijo:

31

3 de marzo de 2017

10:55:30


Nunca he creido en los milagros ni tampoco creo que nuestro equipo esté desechado. Pueden hacerlo bien y ganar y ganar. Es cierto, tenemos la desventaja de un menor desarrollo que jugadores muy profesionales sobre todo porque cada año juegan mucho mas partidos que los nuestros y porque han entrenado con mejores recursos, bajo la óptica de muy buenos entrenadores. Tampoco nos engañemos, estarán bajo presión pues saben que todo el pueblo cubano los sigue y desea su victoria. Lo que sea será dijo Perogrullo.

RAFR dijo:

32

3 de marzo de 2017

10:57:09


Gracias oscar por tener en cuenta mi comentario ,pero ahora te digo mas ,nuestro Eterno Comandante nos enseño a luchar ,aunque en tecnica estemos en desventaja con el enemigo ,cuando en la sierra dijo que con 7 fusiles ahora si ganamos la guerra ,hay que hablarles asi a esos muchachos que hagan lo que ellso saben hacer ,son solo juegos que los gana cualquiera por que son humanos ,claro lo que nos gustaria que de perder sea dejando la piel en el terreno ,bien por la direccion del equipo en abrir con lazaro blanco ,no importa si lo hace bien o no ,ese es nuestro mejor picher ,ahora es su momento ,siempre le hemos jugado bien a japon ,cual es el miedo ,si llevamos mas de 50 años con este bloqueo y no han podido con nosotros suerte muchachos a luchar

Loriet dijo:

33

3 de marzo de 2017

11:01:11


Saludos a todos y les digo sinceramente que la autoestima es un elemento que puede ser negativo para cualquier atleta de cualquier deporte, la pelota cubana sigue dando muchos talentos y eso demuestra su lugar en el mundo, que el robo de cerebros nos afeta es verdad pero no dudemos nunca de la capacidad de victoria de un pueblo que sabe impnerse en circunstancias difíciles y los peloteros son cubanos de esa estirpe, cuántos aficionados críticos, directores de esquina vaticinaron un Matanzas invencible en la serie nacional y después hata los comentaristas decían que Granma no podía con Ciego de Avila, en la serie del caribe vaticinaron una pollona para nuestro equipo y sin embargo los muchachos se creyeron en serio que podían y a mi juicio desbarataron todos los pronósticos; el equipo Cuba tiene que salir a jugar pelota y lo demás puede pasar en el terreno, en el primer cla?ico igual se vaticinó la no clasificación de Cuba y recuerden qué pasó, todos los equipos tienen la oportunidad de ganar y los nuestros saldrán a defender las cuatro letras con la dignidad de un pueblo de gran estirpe; yo confío en mi equipo.

Danger dijo:

34

3 de marzo de 2017

11:23:03


Oscar estoy muy de acuerdo contigo, deben jugar sin presión, que tengan paciencia en el home y esperen el mejor lanzamiento para poder dar una buena conexión. Yo creo en el equipo pero sobre todo en el director Martí.

Jorge Luis Merencio dijo:

35

3 de marzo de 2017

11:39:37


Oscar, coincido con usted en que los relevistas son prácticamente decisivos en un posible buen desempeño del equipo cubano, por ello es que no acabo de entender por qué quedó fuera de la escuadra el pinareño Frank Luis Medina, por lo visto uno de los poquísimos (el superlativo cabe) pitchers cubanos que sabe lanzar adentro y que lo hace con una sinker cercana a las 90 millas y con control, algo excepcional en nuestro béisbol. No albergo la menor duda de que su calidad, hoy, rebasa, la de varios apagafuegos presentes en la nómina cubana para el Clásico.

JUAN CARLOS dijo:

36

3 de marzo de 2017

11:48:55


QUIERO QUE GANE CUBA. NO ME "CIEGA" LA PASION POR FAVOR, NO PUBLICAR PALABRAS CON FALTAS DE ORTOGRAFIA. SALUDOS

NestyBrasil dijo:

37

3 de marzo de 2017

11:57:14


yo si pienso que Cuba debe pasar de la primera vuelta, si quedase en el camino tempranamente sería una sorpresa y una nueva verguenza para los directivos de nuestro béisbol y el deporte en general, con connotación nacional. pero dejemos la política, esto no es pa eso!!!! creo firmemente que quedamos en la segunda vuelta, Cuba solo viaja de regreso a la Isla, hasta ahí. Otra cosa sería una gran sorpresa. Ya de ahí para el frente cualquier cosa sería entonces una proeza. No creo que haya que saber mucho de pelota para una predicción así!!! saludos y mis mejores deseos al equipo

RAULITO dijo:

38

3 de marzo de 2017

12:22:22


Considero que tenemos equipo para pasar a la segunda fase del torneo, estan bien los muchachos y acoplados.Buena direccion..adelante y EXITOS PARA CUBA

Amir dijo:

39

3 de marzo de 2017

12:52:26


Veo que muchas personas confunden sus deseos con la realidad, si el entusiasmo y la fe en la victoria diera medallas hubiéramos ganado todas las olimpiadas de los últimos 40 años, por favor una cosa es los sueño y otra es la realidad, yo quiero ver si alguien solo por creerse que es el mejor corredor del mundo le gane a Usain Bolt

Mauricio Sánchez Pérez dijo:

40

3 de marzo de 2017

13:04:55


Confío en Carlos Martí,ha demostrado inteligencia,persección y buen manejo del equipo y por eso ganó la Serie Nacional contra todo vaticinio,pero ya no se acuerdan y ahora todos queremos hacer y dirigir el equipo que está en sus manos.Es cierto que empesamos mal con la no inclusión de peloteros ofensivos como Samón,Julio Pablo y Manrrique,pero ya no hay vuelta atrás,tenemos que sacar lo mejor de los que nos representan,motivarlos y apoyarlos sicológicamente en el espíritud de que sí podemos,y que depende de ellos,de su entrega,de su pasión.Esto Carllos M. lo supo aprovechar muy bien y confío que ahora lo hará mejor,pues le sobra talento, experiencia y verguenza revolucionaria,y cuenta con un equipo de hombres y no de nonbres,por lo que sí vamos a la final.