ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba presentará en el CM un equipo compuesto por jugadores de su liga. Foto: Ricardo López Hevia

¿Por qué no integran la selección nacional los peloteros cubanos que actualmente se desempeñan en la Major League Baseball de Estados Unidos, muchos de ellos con brillantes actuaciones?

Muchos aficionados apuntan que sería un equipo invencible el que se formaría con aquellos y los mejores que se mantienen en nuestras series nacionales. Y por supuesto que así es, la calidad de la pelota cubana es indiscutible.

Pero la respuesta a la pregunta pasa por varios momentos. De uno de ellos dio cuenta el 3 de febrero del 2015, en plena Serie del Caribe de aquel año en San Juan, Puerto Rico, la agencia DPA. Entonces se leía que «la Major League Baseball (MLB) eliminó el requisito de que los peloteros cubanos obtengan un permiso del gobierno de Washington antes de poder fichar por un equipo de las Grandes Ligas».

Y continuaba, de acuerdo con la misma fuente, «que ahora basta con que firmen un documento en el que juren que residen fuera de la Isla». En esa declaración jurada los beisbolistas deberían asegurar «que no son miembros del gobierno cubano, ni del Partido Comunista y que no volverán a su país». Nada más parecido a la firma de un acta de desnaturalización.

El otro momento ocurrió el 15 de diciembre del 2015 a propósito de la visita de buena voluntad a La Habana de una delegación de la MLB, que incluía altos directivos y un grupo de estrellas de ese circuito, entre ellos los cubanos José «Pito» Abreu, Yasiel Puig, Alexei Ramírez y Brayan Peña. En el hotel Nacional de Cuba, se expresó por los funcionarios que esa organización «tiene el objetivo de promover y favorecer el tránsito de los peloteros residentes en Cuba hacia el béisbol organizado de Estados Unidos». Le preguntamos entonces a Dan Halem, vicepresidente de MLB y su director jurídico que ¿cómo encajaba esa afirmación con la declaración de residencia fuera de Cuba que conocimos el 3 de febrero del 2015?

«El objetivo de nuestro comisionado Rob Manfred y la Asociación de Jugadores de MLB es tener un sistema legal y seguro para el normal flujo de peloteros entre Cuba y Estados Unidos. Bajo las leyes de ambos países vamos a negociar, pero se requiere de cooperación por parte de los dos gobiernos», respondió.

En un tercer momento, el 21 de marzo en el hotel Meliá Cohiba, le hicimos la misma pregunta a Manfred, en presencia de Halem, a propósito del partido entre Cuba y Tampa Bay en el contexto de la visita del ahora expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. «Estamos trabajando, son asuntos complicados, pero queremos una relación normal, como dijeron los ejecutivos en diciembre pasado aquí en La Habana». Y recalcó: «es preciso lograr una ruta segura para el flujo normal de peloteros cubanos hacia Estados Unidos».

En esa ocasión, Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana, afirmó que «no queremos ninguna diferencia con nuestros peloteros, no queremos privilegios. Estamos dando pasos al unísono para lograr esa relación, pero sin que los peloteros cubanos tengan que abandonar el país, es decir, su residencia en Cuba».

Un cuarto momento pasa por el reglamento del CM 2017, que comienza el próximo 6 de marzo hasta el 22. En el epígrafe Elegibilidad del Jugador, en dos de los requisitos, exactamente el 2 y el 3, se expresa: «El jugador es un ciudadano del país o territorio del Equipo de la Federación, como lo demuestra un pasaporte». Y en el siguiente: «El jugador es actualmente residente legal permanente del país o territorio del Equipo de la Federación, como lo demuestra la Documentación satisfactoria para el World Baseball Classic.inc (WBCI) y la Confederación Mundial de Softbol y Béisbol (WBSC)».

Ninguno de los dos encaja con esa declaración jurada de residencia fuera de Cuba. Y aun cuando otros requerimientos, como el de haber nacido en el país de la selección de la Federación participante en el CM 2017 ampararía a los ligamayoristas cubanos para intervenir con su nación, cómo les sería posible si el documento del que se hizo eco DPA el 3 de febrero del 2015, les exige un divorcio total. Ni siquiera podrían entrenar juntos en los estadios cubanos.

En el CM 2017, como en los tres anteriores, Cuba asiste con los jugadores que ha seleccionado de su campeonato. Hay negociaciones con la MLB, como dijo el propio Higinio Vélez, pero como toda relación con Estados Unidos, ha de ser de igual a igual, civilizadamente y con la premisa de que es posible convivir pese a las diferencias.

Alcanzar un acuerdo, mediando una relación contractual, que permita que los de aquí puedan jugar en aquella pelota sin renunciar a su país y a los suyos; que puedan participar en los torneos internacionales representando a su bandera y también en los campeonatos cubanos cuando no coincidan los calendarios de uno y otro lados, sería una verdadera contribución en el empeño de una normalización de esa relación y una señal inequívoca de buena voluntad, principio que es un estandarte del deporte a nivel mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Alfonso dijo:

21

2 de marzo de 2017

11:19:45


Señor Oscar Sánches Serra, en sus explicaciones hay un aspecto que puede ser delito, específicamente esa declaración Jurada del Pelotero, al cual no se le exije ningún documento de acreditación y cuyas falsedades resultan altamente sospechosas, casi evidentes y que las autoridades competente de esa organización no se toman la molestia de comprobar, podía ser como cohecho de un delito mayor , esto me lleva a preguntar una duda que siempre llevo con migo, porque Cuba nunca, en mas de 50 de agresiones de toda índole, hasta el robo o compra de cerebros , nuestro Gobierno no ha llevado los casos mas emblemáticos al Tribunal de Justicia de la Halla, Nicaragua, en la década de los ochenta en esa instancia judicial Internacional acuso y logro una condena de culpabilidad por actos terroristas contra el Estado Y Gobierno cuya condena fue una de indemnizar por parte de estados Unidos a Nicaragua por un monto de 17 mil millones de dolares, no importa que no cumplieran nunca dicha sanción, pero quedo como un estigma moral al imperio que por siempre quedara como un delincuente internacional, sucia mancha que a salido a relucir en múltiples ocasiones que sus lideres y organismos no gubernamentales financiados por ellos han intentado doblegar a este heroico país Centroamericano. Cuba debía tener a cualquier costo varias demanda en contra del gobierno de Estados Unidos pero no lo a hecho, seria usted tan amable de abordar este tema en la forma que desee hacerlo, o es que existe temor que de acusador pasemos a acusado, o es que Cuba no reconoce la autoridad de este tribunal Internacional, lo cual califico como un grave error, las victimas nada tienen que temer.

Rudy Respondió:


2 de marzo de 2017

15:38:44

No necesariamente Oscar tiene que responderte, cualquier cubano lo puede hacer ¿acaso no te has enterado las veces que Cuba fue apoyada por la asamblea general de la ONU en respuesta al bloqueo comercial y financiero que por casi 60 años EEUU impone a cuba?¿no sabes que es Cuba la única nación en el mundo y en la historia que sufre el robo de sus ingresos en el exterior(incluidos los del deporte), el robo de talentos en todos los ámbitos de la vida sin retribuir ingresos por su formación como sí lo hace con el resto del mundo?¿qué explicación tú quieres que te den?. Lo que espero es que no seas tan "ingenuo" y te prepares mejor para debatir.

enrique15 dijo:

22

2 de marzo de 2017

11:21:30


No creo sinceramente que fuese un equipo tan invencible. En primer lugar, fuera de Chapman, que es cerrador, ¿alguien me puede decir con qué picheo fuera de serie contaría ese equipo? Sé que hay buenos lanzadores cuabnos en la MLB pero la mayoría de ellos son del montón. En cuanto a los jugadores de posición, no creo que conformen un equipo superior a Dominicana, EUA o incluso Venezuela o Japón. Quizás no estén de acuerdo conmigo pero lo veo así. Creo que sería un muy buen equipo pero competitivamente no creo que sería el favorito.

Reinaldo Alonso. dijo:

23

2 de marzo de 2017

11:34:27


Eugenio, nada tiene de malo ser millonario, siempre y cuando se logre con talento y sacrificio como es el caso de nuestros compatriotas en la MLB.

leandro dijo:

24

2 de marzo de 2017

11:38:34


Eugenio, Error suyo, Teofilio si aceptó, también todas las partes incluyendo a Fidel. Fue Mohame Ali, quien se negó. Nadie se rendirá, pero tendrá que llegar el momento, que nos podamos unir, como nación. No le parece a usted que juntos, tiraríamos más del carro.

Jorge Alfonso dijo:

25

2 de marzo de 2017

11:48:46


Como puede verse los juegos cuando estamos fuera de Cuba, que alguien me ayude.

el broche dijo:

26

2 de marzo de 2017

12:01:24


solo digo algo a lo largo de mas de 50 años estados unidos nos ha machacado con el bloqueo economico sabotajes asesinatos y sin embargo estamos sentados en las rondas de conversaciones eso no es mas grave que venga algun atleta ya sea de beisbol o cualquier disciplina que haya desertado a representar su pais de nuevo lo estan haciendo los artistas incluso los medicos que han abandonado misiones internacionalista y se sumaron a la ley de parole que amparaba a profesionales medicos en misiones en el exterior a regresar a cuba y volver a servir al pueblo nuevamente en su lugar de origen antes de abandonar entonces por favor cambiemos la mentalidad estamos en el año 2017 si seguimos pensando como antes le estamos dando el gusto a los enemigos ellos nos quieren sin atletas y como saben que el que se va no regresa entonces nos atacan por esa via ahora si le cambiamos la bola y recuperamos los atletas que nos han robado otro gallo cantara analizen y piensen saludos

edel dijo:

27

2 de marzo de 2017

12:18:41


Los eloteros que desertaron o se fueron legalmente del ais en busca de fortuna no ueden representar a este pais por dignidad y respeto a los que estamos aqui comiendonos un cable. Tapoco aquellos se salieron de manera legal y renunciaron a ser cubanos ara entrar en la MLB. Considero mas que todo que se tengan en cuenta los que estan aqui. Tenemos casos de muy buenos peloteros, mejores que los que estan alla como Linares, casanova, Valdes, Victor, y nunca desertaron a pesar de recibir ofertas millonarias o cheuqes en blanco. Si algo caracteriza a este pueblo es la dignidad y permitir que esos que se fueron buscando ventajas nos representen es indigno y traicienero al legado de Fidel. Si se establecen relaciones normales como con otras ligas entonces si. Los que jueguen en ellas con el concentimiento de nuestro estado revolucionario, si. revendas

vircolin dijo:

28

2 de marzo de 2017

12:34:11


Yo pienso que en este gran dilema de que si son traidores o no, el error estuvo en calificarlos como traidores, la emigración cubana tiene nraices económicas y no políticas, por tanto el que un deportista decida emigrar y ganársela por si mismo no merece que sea catalogado de traidor, porque ahora es muy difícil pedir que jueguen con el equipo Cuba si hasta hace poco fueron traidores. Es cierto que deben a la Revolución el trabajo que con ellos de realizó pero el talento es natural y propio. Casos abundan, en músicos, actores, médicos, etc. Siempre hay que pensar que son cubanos, hermanos que durante mucho tiempo compartieron nuestras mismas dificultades a pie firme, eso solamente merece respeto.

VM32 dijo:

29

2 de marzo de 2017

12:39:00


Quedaria entonces de la siguiente forma: CF Leonis Martin 3B Jose A. Iglesias LF Yoenis Cespedes 1B Jose D.Abreu D Kendry Morales RF Yasiel Puig R Yasmany Grandal 2B Alexei Ramirez SS Adeinis Hecheverria

Vecino dijo:

30

2 de marzo de 2017

13:32:04


Esto era conocido no obstante es válida la aclaración, pero por que en otros deportes como Voley Ball que muchos atletas emigraron legalemente y juegan en otras ligas y no tienen estas limitaciones derivadas del conflicto USA - CUBA no pueden participar con nuestro equipo en la Liga Mundial?

Carlos dijo:

31

2 de marzo de 2017

13:47:38


Considero que un requisito indispensable para integrar el equipo cuba es que jueguen en nuestra serie nacional en su fase final

misael dijo:

32

2 de marzo de 2017

14:09:37


Yo hago una pregunta, ya que se toca aquí el tema de jugadores cubanos puedan jugar en las grandes ligas y a aquellos jugadores cubanos que hoy juegan en las grandes ligas puedan jugar en nuestro equipo nacional, esto sería lo perfecto y le daría nuevos años al béisbol, ahora en estos días Tele Rebelde trasmite los juegos de Volibol de la Liga Italiana, en la cual juegan varios jugadores cubanos de gran calidad, porque nuestra federación de Volibol no invita a estos jugadores a que jueguen en nuestro equipo nacional, esta liga no depende de una autorización del tesoro americano para poder jugar, me pregunto porque no se hacen gestiones para que estos jugadores jueguen los torneos internacionales de conjunto con nuestro equipo alguien la pudiera contestar

Roberto Morales dijo:

33

2 de marzo de 2017

14:13:39


Es Incredible lo que aquí se lee, de Donde sacan la Information. Por ejemplo, Wilfried León, fué nominado como mejor jugador de Voli de Europa, Es acaso ficticio el redimiento de Puig, P. Abreu etc, o en las MBL Regalen los Millones? ,

eduardoc Respondió:


3 de marzo de 2017

00:37:45

hola no se desgaste con esa preocupacion. Esos no ven ni la pelota cubana

Antonio Pacheco dijo:

34

2 de marzo de 2017

15:26:05


Que en paz decanse el baseball cubano en torneos internacionales. En el proximo CM va a ser un logro si meramente pueden clasificar para jugar en el torneo; ya anunciaron que este es el ultimo donde Cuba participa sin tener que clasificar.

santiago becerra dijo:

35

2 de marzo de 2017

15:58:52


Asi que cuba los forma se hacen peloteros aqui , y la MLB los coge como mango bajito sin un centimo de indernisacion, para el deporte cubano y hay gente que los quieren ver jugando en el equipo cuba. Hasta que no se normalice todo y entre plata por cada jugador que se contrate no se debe hacer un equipo comun, pues esos muchachos estan lleno de millones mientra nuestras provinciales no tienen ni pelota , ni maquina de picheo , ni bates y hasta ahora no hay ninguno que haya declarado que esta dispuesto a donar unos kilitos para la serie nacional juvenil o infantil.

luis dijo:

36

2 de marzo de 2017

16:36:32


me preocupa grandemente el bateo de cuba ante elpicheo zurdo ,se demostro ,y los equipos rivales lo ven como una debilidad de cuba

gustavo torres dijo:

37

2 de marzo de 2017

17:06:05


En mi humilde opinion en Cuba hay madera para buenos peloteros y siempre el cubano se ha destacado por ser luchador y en especial hacer el equipo grande y los que estan ahi jugando tienen esa meta,los que se fueron que sigan jactandose de la buena vida que llevan,anunciando todo lo que han adquirido cosas materiales basura,para que tu quieres 10 carros,una casa de 10 cuartos una finca de sientos de acre,si eres tu y otros,nunca tubieron eso y ahora alardean,no,los verdaderos ganadores,y deben hacerl el equipo,son esos que estan jugando con esa meta,los que se fueron ya no esisten como p[eloteros de Cuba,?en que equipo juegan?industriales,matanzas,pinar ,NO

JUSTIN Respondió:


3 de marzo de 2017

00:50:43

No creo que se jacten,es su dinero ganado con su trabajo,o lo que es igual su SALARIO,todos pagan grandes sumas de dinero en impuestos y con los que le quedan,bueno,que lo gasten en lo que les guste.Pero 10 carros,eso no es nada,Ronaldo(cr7)tiene 22 y seguro que te encanta verlo jugar y lo disfrutas y en ese momento no te detienes a pensar en la buena vida que se da.Ronaldo trabaja para el pero tambien para ti y para millones y por eso cobra,los peloteros son iguales,ese es su trabajo y por eso ganan.

gustavo torres dijo:

38

2 de marzo de 2017

17:11:01


Estoy de acuerdo con lo que dise Eugenio fernadaz,los que se fueron a jugar por dinero que lo sigan haciendo,pero los que por dignidad lo hacen son los que deben jugar,esos que estan halla,juegan con industriales,matanza,pinar,no,juegan por dinero,y se jactan de que tienen 10 carros,una casa de tantos cuartos y banos,y en sus fiestas particulares derrochan dinero y hablan mucha basura de esta pelota,que ellos son los mejores,jaj,que sufran pero el equipo de Cuba solo lo pueden formar la dignidad y la verguenza.que se queden cun sus dolares.

JUSTIN Respondió:


3 de marzo de 2017

00:58:37

Pero ademas de verguenza y dignidad para ganar se necesita de talento y profesionalidad en lo que haces,olvida el tema de en que gastan su dinero,cada cual lo gasta en lo que le gusta,conosco unos cuantos que prefieren comprar cigarros o alcohol que alimentarse,pero ese es su gusto y ese es su dinero.

garrazul dijo:

39

2 de marzo de 2017

17:43:08


Cepeda Llegará a su cuarto Clásico Mundial como líder del torneo en imparables (31), cuadrangulares (6) y carreras producidas (23). MOnstruo

JOSAFAT dijo:

40

2 de marzo de 2017

20:05:18


En la vida lo mas importante no es lo material,ni darse la sastisfación de q uno es mejor q el otro,porque lo mas hermoso es lo que yebamos dentro como seres humanos .Por lo tanto quienes se van a jugar en las MLB para tener fama y dinero ,esos peloteros no los critico porque tienen expectativas de vida,al igual q cualquier perosona,lo que veo muy mal de su parte es que despues de haber jugado en Cuba critiquen,jusgen y hablen en mal de la pelota cubana y de cuba en general,la tierra que los vio nacer,la que le dio la oportunidad de crecer sanos y fuertes,y caundo necesitaban de servicios de salud, q para mi entender es lo mas importante para que la persona siga en pie luchando por sus planes futuros.Por lo tanto respetar a la pelota es respetar a nosotros los cubanos que amamos nuestra bella isla.