ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Siempre he dicho que la diferencia de nuestro béisbol con el de las en­cumbradas ligas profesionales, por ejemplo la Major League Ba­se­ball (MLB) o la Nippon Professional Baseball Organization (NPB), no pa­sa ni por la calidad de nuestros peloteros ni por la de los preparadores. La distancia está en la manera en que lo construimos o en la forma de hacerlo.

Claro que la pelota ya está inventada. Se trata de los procederes para llevar lo que es un signo irrebatible de la identidad nacional al concepto de espectáculo y no el de fanfarrias o simples lentejuelas comerciales, si­no ese que cala en la afición que es la principal destinataria del movimiento deportivo.

Para que eso ocurra es vital la co­municación; ella es imprescindible pa­ra cualquier proceso que pretenda desarrollarse. Pues bien, el pasado viernes se celebró el con­gresillo téc­nico de la 56 Serie Na­cional de Béisbol y solo en la TV pudo reflejarse algo. El resto de la prensa ni se enteró que se produjo la reunión más importante del torneo más seguido en Cuba.

A Antonio Díaz Susavilla, quien siempre le avisa a los medios, aunque es periodista también, le preguntamos ¿Qué pasó? Dijo que “sí había pasado la información”, pero lo cierto es que a nadie le llegó, al menos de los medios impresos. Tampoco hubo una llamada para convocar. Ya anteriormente, cuando se dio a conocer el equipo que jugó 19 encuentros en la Liga Can-Am, se citó el mismo día en que se daría el elenco. La asistencia también fue baja.

Sé que no es la práctica del mo­vimiento deportivo cubano, no­sotros mismos tenemos un ejemplo bien cercano. Le pedimos una entrevista al presidente del Inder, a horas de salir para Río de Janeiro, y en lo que tarda un pestañazo la obtuvimos.

Sin embargo, si algo no se puede “secretizar,” esconder o lo que es peor, minimizar es la pelota, porque estaríamos sepultando a nuestra propia cultura. Cuando los directivos, peloteros y entrenadores, están en los me­dios, ellos que son ídolos se están comunicando con el pueblo, con la afición.

Cuando eso pasa, la pelota entra en la casa, en la vida de la gente y de allí no debemos sacarla, para que por vacíos como este u otros, entren otras preferencias. Esa responsabilidad la tenemos todos, pero sobre todo quienes dirigen lo que más les gusta a los cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

31 de julio de 2016

22:29:36


Como siempre el misterio y nuestro deporte nacional cada vez peor y nadie hace nada.

memo Respondió:


1 de agosto de 2016

09:48:23

asi es en todas las esferas. basta ya y dejen que la prensa hable realmente lo que deceen informar sin pasar por "controles ni filtros politicos"

Mikel Respondió:


1 de agosto de 2016

20:40:18

Sin comentarios...

Israel dijo:

2

31 de julio de 2016

23:07:31


Oscar. si a ustedes no los mantienen informado, entonces que diremos de nosotros los aficionados al pasatiempo nacional, pareciera que hay alguien empeñado en borrar de la memoria de los cubanos el beisbol o lo que es peor que los cubanos dejen de seguir a sus equipos de beisbol para dedicarse a otras cosas. Como realizar la reunión mas importante de la serie nacional sin la prensa que es la que la va a promocionar en cada un de los escenarios donde estén, como harán periodismo deportivo relacionado con la serie nacional si no se asistió a tan importante reunión. Sera que el inder necesita una supervisión de Ramiro o Machado para que se acaben los malos manejos. La serie nacional en si lo que da perdidas económicas al país, pero es el pasatiempo nacional y eso tiene historia que hay que preservar.

Jose Luis Respondió:


1 de agosto de 2016

14:47:08

En mi opinion la suppervision que necesita la pelota y todo lo demas es,precisamente ,la de la prensa.Supongo que los dirigentes leen periodico.Negar el acceso a la prensa es negarle informacion al pueblo

Víctor Ramos dijo:

3

1 de agosto de 2016

00:03:52


Me encanta el lenguaje en Deportes: resultadismo,secretizar.., y lo que falta...

Boris Reyes Respondió:


2 de agosto de 2016

12:24:57

Jaja Victor, siempre recuerdo con mis padres sentados viendo el deporte, como nos reíamos de los términos como "el corring" de las bases, como para hacerlo más inglés. Quisiera que otros aficionados aportaran algunos de estos términos, dignos de una tesis de maestría.

Rey dijo:

4

1 de agosto de 2016

01:18:18


Me asombra que el periodista no sepa lo que esta pasando con la pelota cubana y sus directivos desde hace tiempo ya. Claro que es muy fácil recurrir al viejo recurso de decir que " esa responsabilidad la tenemos todos". ¿¿Quienes son todos??. Es como se afirma en buen cubano: "mas de lo mismo".

rui ferreira dijo:

5

1 de agosto de 2016

03:07:51


El baseball cubano lastimosamente no tendra resultados hasta que no reforme sus estructuras.y moralmente se desida salir en su rescate

Emelina dijo:

6

1 de agosto de 2016

03:20:31


Lo único que se me ocurre añadir al artículo es que DA VERGÜENZA QUE CON TANTO QUE SE HA HABLADO SUCEDAN ESTAS COSAS "BOLA ESCONDIDA CON LA PRENSA" Pues ahora los medios que busquen la bola...por eso cada día nuestra pelota está peor y va para peor. Esa Comisión Nacional de Béisbol???!!! Bueno , laPrensa que no se quede en el artículo...

primitivo j. gonzalez silva dijo:

7

1 de agosto de 2016

03:26:09


Buenos dias , de nuevo en el desayuno de la mañana "La Comision Nacional de Beisbol", ¿que mas tiene que hacer sus miembros directivos para demostrar lo obsoletos que estan ?, hasta cuando tiene que esperar un pueblo conocedor y amante de su pelota para ver la luz a final del tunel , hay que esperar a que estos señores que ya cumplieron su rol sepulten el pasatiempo nacional para entonces cargar contra ellos.Este es el momento antes de que sea tarde pues de nada sirve que nos dejen manifestar el descontento masivo de todo un pueblo contra lo mal hecho, si al final no se tiene en cuenta y "la vida sigue igual", .Tendra que salir nuestro glorioso Comandante en Jefe en el año de su 90 aniversario y hacer una reflexion al respecto ?. ya llueve sobre mojado hay que sacudir la mata y cambiar la CNB antes de que destruyan nuestro maltrecho deporte nacional. El Primy desde Guinea Ecuatorial

JUAN MIGUEL dijo:

8

1 de agosto de 2016

03:32:49


LA pelota cubana es lo mejor que cada cubano tiene,pero no se puede dar credito a periodistas que no le tienen importancia por la pelota.SI el personal de tu le importa la pelota asta pa dar conocer nombres de cada equipo cada provincia como no estan precente para eso acaso no le importa

Roy dijo:

9

1 de agosto de 2016

03:53:02


Para mi eso es impensable. Ni tan siquiera podía imaginar que cosas como esas sucedan. Pero están pasando. Es tanto el desinterés por nuetra pazio que es el béisbol que hasta a la prensa toca. Eso no pasa en estos momentos con el fútbol pues dan hasta lo más mínimo de cualquier Liga. Es penoso en realidad.

juan miguel dijo:

10

1 de agosto de 2016

03:57:33


el verano es bueno para todo cubano pero en ver hay que disfrutarlo con responsabilidad

roberto dijo:

11

1 de agosto de 2016

06:00:26


Esto que ha sucedido es una falta muy grave y hay que buscar al resposable o a los responsables de este hecho que se contrapone con nuestro movimiento deportivo cubano

Andrés R dijo:

12

1 de agosto de 2016

07:01:27


Por ésto yo no culpo a la dirección del Inder ni a la CNB, la responsabilidad de estas cosas la tiene la propia prensa, hacer prensa no es esperar que te citen, hay que estar detrás de cada noticia y se han acomodado tanto que suceden estas cosas.

YAVZ dijo:

13

1 de agosto de 2016

07:08:15


Oscar muy acertado su comentario, valiente publicación desde el ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA, no se puede permitir que una mala decisión como esta empañe el normal desarrollo de nuestro Deporte Nacional, hasta cuando a la comisión Nacional de Beisbol se le van a seguir permitiendo barbaridades como estas, eso da que pensar, no están siendo sincero con el pueblo, pienso que la Dirección del INDER tome cartas en el asunto, no hay justificación para permitir lo mal hecho. A la comisión se le ha olvidado que su encargo estatal, es garantizar que el pasatiempo nacional de los cubanos se desarrolle con calidad y sin secretismo. Como dice el concepto de Revolución, del Líder Histórico de la Revolución, FIDEL CASTRO RÚZ, "Cambiar todo lo que debe ser cambiado"

Alberto dijo:

14

1 de agosto de 2016

07:45:40


Que espera la Dirección del País, no la del INDER, para acabar con el EMPORIO de la Comisión o Federación de Besibol de Cuba?. Lo mismo con lo mismo. Si revisan la historia verán que se viene repitiendo siempre. Estoy cansado de ver como esos Hombres Corcho hacen lo mismo y se lo permiten.¿Así queremos buen Beisbol?

Linda dijo:

15

1 de agosto de 2016

07:56:03


Solo esto faltaba. No os asombreis de nada.

Orlando dijo:

16

1 de agosto de 2016

07:59:57


No me sorprende, es parte de la cruzada nacional que llevan a cabo "algunos" para imponer en nuestro país el futboll por encima del beisbol. Recuerden, el país NO ES DE NADIE, SOLO DEL PUEBLO DE CUBA Y EL "TODAVÍA" PREFIERE SU DEPORTE NACIONAL. Saludos

enrique15 dijo:

17

1 de agosto de 2016

08:03:29


Oscar, ¿Y cómo se enteró la TV? a mí me parece, aun cuando pueda usted tener razón en lo que plantea, que nuestra prensa deportiva es poco agresiva en cuanto a buscar la noticia se refiere. Muchas veces da la impresión de que se sientan a esperar porque los involucrados y responsables de los deportes los llamen. Es mi criterio. Yo pienso que al igual que nuestra Comisión de Beisbol, la prensa tiene muchas carencias en cuanto a nuestro pasatiempo nacional y la menra en que lo tratan. Vea usted, en ese mismo diario se reseñó el juego final del campeonato sub-23 y el periodista ni siquiera escribió: Santiago es campeón Nacional sub-23 o Santiago ganó el campeonato nacional sub-23. Yo creo que en cuanto al beisbol, la prensa también tiene muchas pajas en su propio ojo. ¿Por qué se ha sentado la prensa a esperar a que la CNB le de la gana de hacer el Hall de la Famma? ¿No sienten los periodistas responsabilidad y pasión por el deporte del cual escriben? A mí me ha llamado poderosamente la atención que no haya habido una campaña liderada por un cro.d e la prensa deportiva para que, si la CNB no se pronuncia adecuadamente, tomar ellos el toro por los cuernos. Ahora mismo, el susodicho salón de la fama ha sufrido un impasse, no se acaba de dar el impulso necesario y nadie le importa. La prensa y mucha gente se ha dedicado a despotricar del beisbol (usted mismo escribió sobre eso) y sin embargo muchas veces ignoramos lo que le debemos al beisbol y la responsabilidad que tenemos con él. Si el futbol se ha convertido hoy en el deporte más visto por muchos cubanos, eso se debe al trabajo que ha hecho y hace la redacción deportiva de la TV, no a lo que ha hecho y hace la Federación Cubana de Futbol. Con la pelota es nada lo que se hace, todo es responsabilidad de la CNB, y entonces vemos cosas penosas como el juego de la MLB transmitido anoche, un video sin las mínimas condiciones de calidad que lo menos que daba era deseos de verlo. Vemos cosas tan penosas como que de 4 muchachos en el programa La neurona intranquila, solo uno de ellos haya logrado identificar a Omar Linares y todos ellos son capaces de identificar hasta a Pelé. Que uno de ellos no haya logrado identificar el estadio José Ramón Cepero (a pesar que le dijeron que era en Ciego) y sí haya reconocido el Santiago Bernabeu del Madrid. Nuesrta pelota podrá estar muy mala, pero nuestro futbol está peor y sin embargo es tratado con manos de rosa por la TV y la prensa en general. Y que conste que nada tengo en contra de Futbol y hasta me gusta, solo estoy poniendo un ejemplo para que vean cómo la prensa también hace daño al beisbol, no solo la CNB.

Agustín dijo:

18

1 de agosto de 2016

08:17:43


Tiene toda la razón señor periodista, la pelota a decaído tanto que ya ni de eso se habla pero la culpa es del INDER y si sigue así en cualquier momento no se hablara mas de ese deporte.

daniel dijo:

19

1 de agosto de 2016

08:29:03


estoy muy de acuerdo la noticia hay que buscarla , los responsable son los periodisca que lo unico que hacen es criticar nuestra pelota.

J Miguel dijo:

20

1 de agosto de 2016

08:59:10


Esto que sucedió es una muestra más de que el INDER, al menos en Cienfuegos, está dando síntomas claros de desatención a lo principal: la práctica y disfrute masivos del deporte , que incluye la promoción de los principales eventos . En esta ciudad , por ejemplo, los terrenos que antes se dedicaban a la actividad deportiva aparecen abandonados, son potreros donde pastan caballos y demás animales, y crece la desidia.