ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Siempre he dicho que la diferencia de nuestro béisbol con el de las en­cumbradas ligas profesionales, por ejemplo la Major League Ba­se­ball (MLB) o la Nippon Professional Baseball Organization (NPB), no pa­sa ni por la calidad de nuestros peloteros ni por la de los preparadores. La distancia está en la manera en que lo construimos o en la forma de hacerlo.

Claro que la pelota ya está inventada. Se trata de los procederes para llevar lo que es un signo irrebatible de la identidad nacional al concepto de espectáculo y no el de fanfarrias o simples lentejuelas comerciales, si­no ese que cala en la afición que es la principal destinataria del movimiento deportivo.

Para que eso ocurra es vital la co­municación; ella es imprescindible pa­ra cualquier proceso que pretenda desarrollarse. Pues bien, el pasado viernes se celebró el con­gresillo téc­nico de la 56 Serie Na­cional de Béisbol y solo en la TV pudo reflejarse algo. El resto de la prensa ni se enteró que se produjo la reunión más importante del torneo más seguido en Cuba.

A Antonio Díaz Susavilla, quien siempre le avisa a los medios, aunque es periodista también, le preguntamos ¿Qué pasó? Dijo que “sí había pasado la información”, pero lo cierto es que a nadie le llegó, al menos de los medios impresos. Tampoco hubo una llamada para convocar. Ya anteriormente, cuando se dio a conocer el equipo que jugó 19 encuentros en la Liga Can-Am, se citó el mismo día en que se daría el elenco. La asistencia también fue baja.

Sé que no es la práctica del mo­vimiento deportivo cubano, no­sotros mismos tenemos un ejemplo bien cercano. Le pedimos una entrevista al presidente del Inder, a horas de salir para Río de Janeiro, y en lo que tarda un pestañazo la obtuvimos.

Sin embargo, si algo no se puede “secretizar,” esconder o lo que es peor, minimizar es la pelota, porque estaríamos sepultando a nuestra propia cultura. Cuando los directivos, peloteros y entrenadores, están en los me­dios, ellos que son ídolos se están comunicando con el pueblo, con la afición.

Cuando eso pasa, la pelota entra en la casa, en la vida de la gente y de allí no debemos sacarla, para que por vacíos como este u otros, entren otras preferencias. Esa responsabilidad la tenemos todos, pero sobre todo quienes dirigen lo que más les gusta a los cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

21

1 de agosto de 2016

09:00:22


Solo les digo esto, yo estoy buscando un sitio web donde pueda entrontrar el calendario oficial de la serie y el Sitio Oficial del beisbolcubano, esta desactualizada con las informaciones de la rerie pasada, por favor manden el link del sitio donde lo puedo encontrar. (mc91478@Gmail.com)

Juan Carlos dijo:

22

1 de agosto de 2016

09:11:06


Desde hace unos años la pelota cubana a perdido fuerza delante de otros deportes como el balompie, pese a ser nuestro deporte nacional los niños ya no lo juegan en las calles ni en los parques, prefieren caerle a patadas a una pelota, ya saben mas del Barza o del Real Madrid que del equipo de pelota de su propia provincia. Esto se debe fundamentalmente a que desde el cambio de estructura solo se habla de los calsificados y los otros 8 equipos no cuentan a las ligas sub 23, juveniles y demas se les da tan poco interes que solo te enteras de que se acabo y de quien gano, mientras tanto el footbol sigue ganado terreno, programas sobre el, peliculas sobre el, todo por Tele Rebelde y de pelota muy poco y muy malo llegaran momentos en que no se hablara de pelota por darle patadas a una

Dago dijo:

23

1 de agosto de 2016

09:34:36


Es una lastima que estas cosa pasan y siguen pasando.Lo vengo viviendo desde hace rato.Todo afecta y si no son capaces de comunicarse que le pueden pedir a la gente,solo crean desconfianza y apatia.

Javier Gómez Gutiérez dijo:

24

1 de agosto de 2016

09:40:42


De verdad no sé que les pasa, en mi opinión hay responsabiñlidad en ambos lado y es tiempo que se sienten y discutan estos temas, al final depués lo que recibimos nosotros es ese desencuentro que existe. si le piden una entrevista al Presidente del INDER planteenle estas cosas para que se resuelvan, con la crítica no basta también hay que propner alternativar para terminar con la incomunicación.

Eduardo Rodríguez Cruz dijo:

25

1 de agosto de 2016

09:44:27


Por ese secretismo es que estamos como estamos y no le ganamos ni a los escolares o universitarios de EEUU. En su escrito del viernes o sábado sobre la utilización de las figuras jóvenes estoy de acuerdo con usted, ponemos los mismos de siempre y al final no ganamos nada. Saludos. Eduardo.

Rafael Torres Vidal dijo:

26

1 de agosto de 2016

09:54:31


El beisbol es nuestro deporte nacional por eso aunque se divulga y se trasmite sus espacios, todavía tiene que ser mayor su divulgación. Aumentar las hora de trasmisión televisivas dedicados al beisbol, trasmitir más aunque ya se hace imagenes de juegos que fueron historias en las series nacionales y eventos inernacionales, jugadas históricas, jonrones, jugadas de doble pley, ponches, etc. Considero muy buenos los programas que ya se trasmiten pero es necesario incrementarlos. Saludos

Barbaro dijo:

27

1 de agosto de 2016

09:55:47


Tanto en la comisión nacional como en los medios de información hay mucha gente acomodada q por temor a perder sus privilegios no actúan de la manera radical q demanda la solución de la crisis de la pelota en cuba,si en el otro lado del mundo ocurre algo y enseguida lo publican,como nadie se entero del congresillo técnico? No se respetan ninguno ni respetan al pueblo

alejandro dijo:

28

1 de agosto de 2016

09:58:06


quien le avisa a la prensa cuando hay una guerra, un accidente, u otro hecho, la prensa debe buscar la noticia donde quiera que se genere, nos hemos acomodado a que nos den las cosas masticada y nos digan que debemos publicar, recuerden que las conferencias de prensa que se daban en vivo al concuir cada juego la quitaron por que molestó a cierto directivo del beisbol y la prensa no hizo nada

Argus41 dijo:

29

1 de agosto de 2016

10:29:34


Juan Carlos, siento lo que usted escribe del Fútbol porque de pelota ya no están faltado programas, películas , entrevistas y más; competir con el Fútbol es imposible, ¿Por qué? Fácil para jugar pelota hace falta un terreno, guantes, bate, careta y arreos para el cátcher, para jugar Fútbol, un balón de cualquier tipo y a jugar en cualquier sitio. El Fútbol es el deporte arrastra la mayor cantidad de personas en el mundo eso nadie lo va a cambiar.

enrique15 Respondió:


2 de agosto de 2016

10:55:15

Argus, eso de lo cara que es la pelota en comparación con el futbol es una historia ,muy utilizada por quienes quieren convertir al futbol en nuesrto deporte nacional. Mire, para jugar pelota se necesita... un palo y una pelota. Si usted me va a decir que jugar al futbol en un terreno con dos palos como portería y una pelota mala es Futbol, entonces me tiene que admitir que jugar pelota con un palo y una pelota de goma es igual. Mire, hoy cualquier muchacho de los que juegan futbol da hasta 10 o 15 cuc por una camiseta del Real madrid o del barca para utilizarla en su juego ¿Y no pueden comprar un guante? no fastidie. Yo tengo 52 años y en mi juventud y adolescencia jugábamos tremendos juegos de pelota con pelota de goma, al duro y sin guante. ¡Y había guantes en aquella época! PEro lo que queríamos era jugar pelota, simplemente, si no había guantes pues con la mano limpia. Además, existían miles de variantes de la pelota: El Cuatro esquinas, El taco, a la manito, etc. Y TODAS ESAS MODALIDADES TE ENSEÑABAN ELEMENTOS BÁSSICOS DE LA PELOTA. Por ejemplo, ¿usted se imagina cuántos excelentes shortstop y terceras bases salieronde los juegos de 4 esquinas? Había que tener unos reflejos tremendos para coger una pelota de goma chiquitica a no sé cuántas millas a menos de 5 metros. ¿Y el taco? Wilfredo Sánchez, el tipo que más hits daba en Cuba, se formó bateando chapitas con un palo de escoba jugando al taco con sus hermanos tener. Así que por favor, dejemos el cuento ese ya de lo cara que es la pelota, que todos los deportes cuando se juegan con todos sus elementos, son caros, incluso el futbol. Pero la pelota que hace falta que se juegue masivamente, la que va formando a la gente, se juega con cualquier cosa.

JR dijo:

30

1 de agosto de 2016

10:46:30


Esto es increible. Realmente no entiendo como es posible que no veamos el peligro por el cual atravieza nuestro pasatiempo nacional. Por estas y otras cosas más, he dejado de seguir el besibol. Antes era de los que lloraba cuando los industriales perdían un simple juego. Sin embargo en estos momentos ya ni me interesa seguir "nuestro pasatiempo nacional". Nos hemos centrado en "pasar la bola" en responsabilidades y no en tratar de MOTIVAR e INCENTIVAR el como hago para que la afición vuelva a ir a los estadios, para que se vuelva a hablar de pelota en cada esquina, centros de trabajo y hogares, estamos simplemente sepultando a una cultura de décadas de existencia en nuestro país. No se si se acordaran la época en el que un juego Industriales vs Santiago paralizaba una nación. Desde lo deportivo ese era nuestro Madrid vs Barcelona. Actualmente tienes suerte de conocer los resultados por la prensa. Y así, poco a poco seguimos matando a la pelota. Menos mal que puedo seguir al Real Madrid en el futbol.

abelboca dijo:

31

1 de agosto de 2016

10:51:08


La vida sigue igual: Secretismo basebolero, ocultación de información, misterio. ¿Hasta cuándo los cubanos tenemos que seguir soportando esta forma de actuar de la Comisión Nacional de Base Ball¿ ¿Alguien me lo podría decir, por favor? Por mi parte yo extinguiría esa Comisión y crearía otra totalmente nueva, con peloteros y directivos dignos, serios, responsables, transparentes y profundos conocedores de la pelota. Si no los tienen, simplemente vayan al parque central de La Habana y escójanlos ahí, que sobran y son mejores que los actuales. El Presidente del INDER debe acabar de ponerse las pilas para resolver de raíz este asunto.

manuel dijo:

32

1 de agosto de 2016

11:11:09


Oscar yo creo que el buen periodista busca la noticias y no espera que se la den

Rafael Rodriguez dijo:

33

1 de agosto de 2016

11:12:14


Oscar no es la primera vez que la CNB actúa así, se ha entronizado el secretismo y la falta de información de manera oficial, nunca se sabe nada la gente llama escribe se pregunta y no hay respuestas y lo peor que hasta ignoran los medios oficiales, creo esto debería discutirse al máximo nivel por los altos niveles de los medios y el propio dpto del ccpcc , no debe seguir permitiendo lo que se puede catalogar como una falta de respeto a ustedes y al pueblo, hasta cuando la CNB va a hacer lo que les de la gana, acaso no se deben al pueblo?

Rafael Rodriguez dijo:

34

1 de agosto de 2016

11:23:49


En el tema de la información estamos mal, un ejemplo es telerebelde, cualquier canal deportivo de cualquier país, te ponen y exhortan constantemente a que les escribas y opines, te pasan las diferentes vías twiter,facebook, sms, etc, Telerebelde en ninguna trasmisión dan ningún enlace para mantener comunicación con los aficionados, la gente utiliza la app de ETECSA para enviar sms a los narradores de forma no oficial, deberían actualizar su pagina y abrir mecanismos de comunicación online pues se supone ellos trabajan para los aficionados.

Jfc dijo:

35

1 de agosto de 2016

11:43:22


Ya es hora que las autoridades que estan por encima de los que dirigen el beisbol, tomen cartas en esto, el beisbol es del pueblo, que lloramos, reimos y vivimos este deporte, por favor PRESIDENTE DEL INDER acabe de pedir cuentas.

eduardo dijo:

36

1 de agosto de 2016

11:45:25


DE QUE NOS ASOMBRAMOS? LO PEOR Y SURREALISTA ES QUE NO PASA NADA ESTO DEBIA PASAR A CARTAS AL DIRECTOR O A PEPE EN JUVENTUD REBELDE ASI ES COMO UNICO RESPONDEN LAS AUTORIDADES

yordy dijo:

37

1 de agosto de 2016

12:17:57


Cuando leo este reportaje ni siquiera me siento sorprendido,es ya normal leer estas cosas en cubal,el socialismo prospero y sostenible no puede o debe ser solo economicamente,es en todos los ambitos del pais,situaciones como estas ocurren en la frente de todos nosotros,el beisbol cubano dista mucho de ser un beisbol de calidad,eso lo sasbemos todos,estadios vacios y publico sin ningun incentivo para asistir a los partidos,ante una situacion tan grave como esta donde ni siquiera la prensa es convocada a una reunion de tal magnitud considero una falta de respeto al pueblo cubano y opino que debe ser sustituido el presidente del INDER y el jefe de la comision de beisbol,no puede haber otra medida que no sea esa

ibrahing dijo:

38

1 de agosto de 2016

12:34:49


Jose te envíe información solicitada del calendario béisbol .

Carlos dijo:

39

1 de agosto de 2016

12:54:10


Es muy fácil la solución, que el pueblo deje en su totalidad de asistir a los estadios aunque solo sea por una semana, incluyendo el juego inaugural y así tendrán que meditar y respetar un poco mas al pueblo, que a quien definitivamente sale perjudicado con la falta de información. Gracias y saludos periodista

Pp dijo:

40

1 de agosto de 2016

12:57:36


Desde el juego de pelota con USA en PR, Rodolfo dijo que se celebraría el congresillo en esa fecha y en ese lugar. Acaso las paresonas que viven de la Pelota no vieron esos juegos?