ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Si no se está dispuesto a oír criterios y opiniones, incluso en contra de quien escucha, entonces no hable con Víctor Mesa. Él como todos nosotros no es perfecto, pero no le teme a la polémica ni a decir las cosas como las piensa. Nuestra conversación de ayer, justo en el primer día en que reunió a los 28 peloteros que conducirá en el Premier 12 (8-21 de noviembre próximo), comenzó haciéndome saber su parecer sobre algunos juicios publicados en esta columna con los cuales discrepaba. Sin embargo, el diálogo con el director del equipo Cuba, fue fluído, y ameno y con respeto a las diferencias.

—Es la primera vez que tienes a todos los jugadores juntos y queda muy poco tiempo. ¿Cómo calificas a este grupo?

—Sigo pensando que es un gran equipo, con figuras de mucha valía. Sin embargo, seguimos haciendo las selecciones sin pensar justamente en un equipo, nos aferramos al rendimiento puro y de momento te puedes encontrar con un colectivo que solo batea hacia una banda del terreno o que carece de determinadas cualidades cuando más te hace falta en una situación de juego. Un equipo no puede ser un todos estrellas, tiene que ser un conjunto de soluciones que tengas a la mano de cara a las disímiles demandas que se te presentan en un partido.

“Por ejemplo, yo quisiera tener aquí a Dayron Blanco, el camagüeyano, no porque haya rendido más que uno u otro de los que están, sino porque me sirve para que salga a tocar una bola, ponerlo a correr o a la defensa”.

—¿Qué diferencia hay entre este momento competitivo y la última vez que tuviste la responsabilidad en un evento de carácter mundial, es decir el pasado Clásico, en el 2013?

—No nos hemos preparado igual, tenemos muy poco tiempo para trabajar en colectivo y enmendar muchos detalles. Tampoco vamos a tener la cantidad de choques preparatorios de aquel entonces; jugar un encuentro entre nosotros y dos ante Sudcorea es insuficiente para la calidad del torneo que vamos a enfrentar. Pudimos terminar un mes antes la serie nuestra, pero no fue así”.

—Podría entenderse por la respuesta alguna preocupación, pero…

—No estoy tratando de justificar nada, ni poniendo un parche antes de que salga el grano. Es más yo estoy seguro que podemos estar entre los cuatro grandes (semifinalistas), solo estoy diciendo la verdad y contestándote tu pregunta con la mayor objetividad posible. Hay quienes dicen que si llegamos a esa instancia es porque estamos en el grupo más fácil, sin tener en cuenta lo que representan hoy Holanda, Canadá y Taipei de China, y sin valorar que los equipos del Caribe, no han podido presentar sus mejores nóminas.

—En el 2013 nos dijiste que a la competencia se va ganar cada choque, no ha escoger un rival, pero ¿cuál de los del grupo en el que no juega Cuba es el más cómodo para definir en cuartos de finales el pase a la fase de cuatro selecciones en pos de las medallas?

—Primero hay que vencer en el que estamos, a los ya mencionados y también a Puerto Rico e Italia, después sacamos esas cuentas, lo importante no es el más cómodo, sino tener la capacidad de poder vencer a cualquiera”.

—¿Si el certamen en Taipei de China y Japón comenzara hoy, cuál sería tu alineación?

—No te puedo hablar de un orden al bate, pero sí de las posiciones. En tercera Yulieski; Borroto de torpedero, Rudy en segunda; Malleta en primera; Despaigne en el izquierdo, Julio Pablo Martínez en el central y aún tengo que definir el derecho. En la receptoría Osvaldo Vázquez y Alarcón de designado o al revés”.

—¿Tendrías una alineación frente a lanzador zurdo y otro ante derecho?

—Si estamos ganando, si los zurdos le pegan bien a la pelota, cualquiera sea la mano del pitcher, se mantendría sin importar esa condición. Los cambios en la alineación responderían a una necesidad o por pobre resultado, pero siempre sobre el concepto de que si la alineación gana, no se modifica”.

—¿Y quién sería el abridor en el primer partido frente a Canadá?

—Hay que ver si tienen muchos bateadores zurdos, si fuera así, YoaniYera y si me decido por un derecho, sería Yosvani Torres.

—¿Ya han definido las funciones del cuerpo de lanzadores?

—Torres, Yera, Fredy Asiel y Frank Montieth estarían en las aperturas; como relevistas intermedios, Jonder Martínez, Alberto Bicet, Danny Betancourt; Liván Moinelo, Norberto González y Yoalkis Cruz; de cerradores, José Ángel García, Héctor Mendoza y Yunier Cano.

—Se conoce tu admiración por el béisbol asiático ¿cómo vez un desafío ante algunos de esos equipos?

—Ellos nos sorprenden con muchas jugadas, constantemente están fabricando carreras, son muy laboriosos, lo aprovechan todo, cualquier jugada, que a veces en nuestras series se han tildado de absurdas, incluso la prensa las ve mal. Por ejemplo, cuando yo las hago aquí, dicen que estoy loco, que no se de pelota, pero ellos las hacen, nos ganan y han demostrado ser muy efectivas.

—¿Cómo recibiste la noticia de que eras el director del Cuba?

—Muy tranquilo, a mí me habían quitado, sí porque cuando salí de la dirección, lo último que hice fue ganar con el equipo, en los Centroamericanos de Veracruz, en el 2014. No estoy en contra de que otro u otros ocupen la responsabilidad, pero digo lo que siento. Yo estuve tres años seguido discutiendo el título cubano frente a Rey Vicente Anglada y a ninguno de los dos nos pusieron y no pasó nada por eso. Yo le decía a Rey, nos están probando o este no es el momento.

“Y algo importante, no creo que yo ni nadie escoja un equipo para perder, soy cubano 140 % y sé lo que representa para nuestro pueblo cada actuación de la selección nacional”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Lázaro García Salazar dijo:

81

30 de octubre de 2015

13:58:34


Estoy muy de acuerdo con todo el comentario de Rodolfo Frómeta Correa, por qué olvidar las glorias que nos dió Victor Mesa como pelotero activo del equipo Cuba; Un cubano de verdad apoya siempre, sea quien sea el director del equipo Cuba en cualquier deporte, aunque no se comparta con él algunos métodos de dirección.Pienso que solo por el hecho de ser cubano patriota al 140%, por su dignidad, por sus conocimientos del beisbol, por no dejarse llevar por los cantos de sirenas desde la otra orilla, por su franquesa y valentía en decir las cosas como son, todos los que sientimos verdaderamente a AMOR por Cuba, DEBEMOS APOYARLO y desearle a todo el equipo la mejor de la suerte.

el tuty dijo:

82

30 de octubre de 2015

14:06:56


Pobre hombre, ..mejor dicho, pobre equipo.

roli dijo:

83

30 de octubre de 2015

15:00:57


Es cierto que no soy de los que defienden a Victor Mesa por la manera de tratar a sus jugadores, albitros a la prensa, pero no dejo de reconocer que en tema de beisbol conoce muchuisimo lo que le falta es suerte para ganar es el angel de la victoria el que no tiene y es ese presisamente el que tiene otros es el caso de Urquiola que a pesar de cometer errores o dirigir mal puede hasta ganar Mesa lo puede hacer todo bien y si no esta para ganar lo pierde y otros lo pueden hacer mal y ganar, pero honor a quien honor merece el lo a dicho soy un hombre de beisbol. Sepan que es al unico que le ofrecieron contrato en E.U y prefirio seguir aqui en Cuba en Matanzas entonces que cuantos fueron a EU y a el solo le hablaron para que trabajara alli entonces no es tan malo, piensen.

Julio juan leandro dijo:

84

30 de octubre de 2015

15:09:54


Sigo pensando que el avileño Vladimir García, por su experiencia y resultados en la 55 serie, como abridor es más efectivo que Montieth, que Jonder y que Norberto González; y como cerrador NO hay actualmente en Cuba otro como Vladimir. El tiempo nos dará la razón. Según la declaración final de esa entrevista, se advierte que a Víctor Mesa le dieron "luz verde" para que él escogiera el equipo Cuba para el P12, y por eso dejó fuera a algunos peloteros que SÍ tocan bien la bola, que son veloces en las bases, que batean para las tres bandas, que cubren terreno, que pueden ser terceros o cuartos bates en la alineación y no hace falta decir sus nombres.

Julian dijo:

85

30 de octubre de 2015

15:18:07


Todas las opiniones son válidas y hay que escuchar las no válidas. Tu eres un grande del deporte, muchas glorias le diste a la nación, fuiste un actor en el terreno que nos ofrecía momentos de alegría. Si Cándido Fabre es Cándido tu eres Victor y si cambiaría dejaría de serlo.

julio juan leandro dijo:

86

30 de octubre de 2015

15:24:20


Por qué si uno se identifica y pone su correo electrónico, últimamente uno pone algún comentario sobre deportes, especialmente el béisbol, y no lo publican en este espacio reservado para los amantes a ese deporte. Y veo otras notas, incluso, con anónimos o nombres incompletos. La oportunidad de escribir aquí debe ser respetada. ¿Habrá que comunicarse primero con Oscar Sánchez, mi colega de hace medio siglo?

joaquin dijo:

87

30 de octubre de 2015

15:32:49


Victor es el mejor director que ha pasado por Cuba. Ha hecho lo que no hizo ninguno: que hablen de él todo el tiempo: los que lo quieren y admiran y los que lo detestan y aborrecen. ¿Por qué no le quitan los ojos de encima? Con lupa, sus detractores comentan ¿chismean? todas sus decisiones. A Victor se le ama o se le detesta. Yo lo amo

aDn dijo:

88

30 de octubre de 2015

15:37:28


Ja, ja desde el tercer clasico nada de nada y teniamos tremenda banda y ahora en cueros están una pila aki creyendo en las palabritas de VM·", ja, ja nada ke le pintaron pajaritos en el aire

lagardere dijo:

89

30 de octubre de 2015

15:45:18


En el 2013 nos dijiste que a la competencia se va ganar cada choque, no HA escoger un rival, pero cuál de los del grupo en el que no juega Cuba es el más cómodo para definir en cuarto de finales el pase a la fase de cuatro selecciones en pos de las medallas? Creo que debieron revisar la ortografia ese A va sin hache OK?

Edu dijo:

90

30 de octubre de 2015

16:21:36


Ojala que no pero como van a echar de menos a cepeda es el designado de ese equipo,lo dan por acabado y yo pienzo que el estara dando la talla hasta despues del clasico,yo creo que se equivicaron no solo con cepeda tambien en otros casos ,ademas cepeda conoce bien el beisbol asiatico y esta acistumbrado al horario .

alazan siempre dijo:

91

30 de octubre de 2015

16:48:46


Tarde pero seguro, incorporo mi opinión a esta oleada de analistas de la pelota. Estuve viendo la alineación más menos de lo que dijo victor en caso de que el juego comience mañana, lo dijo por posiciones y ustedes me pueden decir quien será el primer bate???? jejejeje, ESTAMOS PERDIDOS, esto es sin analizar siquiera. jajajajaja

MIGUEL ANGEL dijo:

92

30 de octubre de 2015

16:51:05


JOAQUIM, CON TODO EL RESPETO Q UD MERECE, NO SE Q EDAD UD TIENE, PERO SI ES CIERTO LO Q UD AFIRMA, LE EXPRESARE Q UD HA VISTO MUY POCO BEISBOL, POR LAS SERIES NACIONALES HAN PASADO PROFESORES DE PROFESORES DE BEISBOL DT DE GRAN TALENTO Y FORMADORES DE HOMBRES, NO SOLO COMO ATLETAS, SINO FORMADORES DE HOMBRES, CON EXCELENTES RESULTADOS A DIFERENTES NIVELES. POR SOLO MENCIONARLE DOS NOMBRES, HAY Q QUITARSE EL SOMBRERO CON LOS PROFESORES MIGUEL PINEDA, CARNEADO, FUENTES (EL MAS GANADOR DE TODOS A CUALQUIER NIVEL) Y MUCHOS MAS Q EL SR PELOTERO VM 32 NO LE LLEGA A LAS CHANCLETAS, POR FAVOR, NO ES NECESARIO EXAGERAR, SI NO CONOCE NO GENERALICE, PORQUE HACE EL RIDICULO, YO ESTOY DE ACUERDO Q CON SUS VIRTUDES Y BASTANTES DEFECTOS, ES UN CONOCEDOR DEL BEISBOL, DESCONOZCO SUS METODOS COMO ENTRENADOR, NO PUEDO AFIRMAR NI NEGAR, NO SE DONDE ESTAN SUS PRODIGIOSOS RESULTADOS? PORQUE JAMAS HA SIDO UN TRIUNFADOR CONSUETUDINARIO, CONTUNDENTE, COMO PINEDA Q COGIO A PINAR DEL RIO CUANDO ERA UNA CENICIENTA, LA MONA DEL CAMPEONATO, COMENZO A TRABAJAR CON EL EQUIPO DESDE SU INICIO Y LO LLEVO A PLANOS ESTELARES, A PINAR DEL RIO HAY Q DIVIDIRLO EN 2 ETAPAS, ANTES DE PINEDA Y DESPUES DE PINEDA, CARNEADO POR EL ESTILO, FUENTES NI HABLAR, GANADOR DE GANADORES, ANGLADA EN EL POCO TIEMPO Q DIRIGIO GANO MUCHOS MAS DE LOS Q PERDIO, NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, LOS RESULTADOS SON LOS Q MIDEN LA EFICACIA, ESO HASTA AHORA A VM32 LE QUEDA COMO ASIGNATURA PENDIENTE. POR OTRA PARTE, TIENE EL HANDICAP EN CONTRA Q ES PAYASO, AUTOSUFICIENTE, IRRESPETUOSO CON SUS ATLETAS, CON LOS ARBITROS Y CON EL PUBLICO, ESA VIRTUD NO SE LA PUEDE QUITAR NADIE, EN ESO SI ES CAMPEON. COMO ATLETA LO ADMIRE MUCHISIMO, LE PONIA PIMIENTA AL JUEGO, ERA UN ESPECTACULO VERLO JUGAR, CON JUGADAS FABULOSAS, CON RECORDS ENVIDIABLES, HABIA Q LLEVARLO EN CUALQUIER EQUIPO CUBA, CUANDO EL CUBA ERA EL CUBA, DEJABA LA PIEL EN EL TERRENO DE JUEGO, PERO COMO ENTRENADOR DEJA MUCHO Q DESEAR CON SU ACTITUD IRRESPETUOSA Y GROSERA, ADEMAS Q SUS RESULTADOS NO DEMUESTRAN NADA EXCEPCIONAL HASTA AHORA, EXISTEN EN CUBA HOY, MEJORES DT Q VM 32 Q SE NIEGAN A DIRIGIR UN EQUIPO DE BEISBOL CUBA, POR LAS RAZONES Q CONOCE TODA CUBA. SALUDOS. GRACIAS.

tania dijo:

93

30 de octubre de 2015

17:48:42


conozco muy poco de pelota pero me encanta cuando dirige Víctor Mesa! como cubana no me imagino otra forma de jugar a l pelota con más pasión que la que él le imprime, lo admiro desde niña y siempre me siento mejor cuando está al frente de nuestra selección nacional. es digno, es hombre, es patriota y síii sabe de pelota! éxitos al equipo junto a él! ah y Oscar: se te fueron algunas faltas de ortografía como "cómo vez",...

jose adolfo castellanos arias dijo:

94

30 de octubre de 2015

17:56:17


Respeto todos los comentarios relacionados con Victor. Podrá tener todos los calificativos como director pero lo que le importa a todo cubano es ganar en cualquier evento y Victor tiene muchas cualidades de director pero No sabe Ganar el si es bueno para los lugares segundo para abajo. Lo siento por los miembros del equipo

Gaby dijo:

95

30 de octubre de 2015

18:13:45


Lo de Víctor es terrible, en la mesa redonda criticó en la cara de la comisión sus gestión, dijo que la comisión no reforzó el arbitraje en la serie frente a Ciego de Ávila, que había un árbitro de Ciego en esos juegos y se sabía que esa serie iba a ser así, como dejando claro que los avileños resentidos por dejar fuera a Vladimir, Fiss y José Adolis, iban con todo frente a ellos, porque en años de ver pelota esas series nunca han sido catalogadas de alto riesgo; pero al cometer las injusticias que cometió, si estaba preocupado; hasta cuándo tendremos que soportar la arrogancia de nuestro DT; le dijo en la cara al comisionado que estuvo mal su separación del equipo a los panamericanos, y dijo que él no se puso bravo y fue a Miami a hablar cosas y llamó a Rebelde y echaba espuma por la boca, eso se dice en otro marco, no en la TV, sinceramente no veo el día de dejar de ver su arrogancia en nuestro clásico nacional.

manuel dijo:

96

30 de octubre de 2015

18:17:42


VICTOR ES MUCHO VICTOR,,SI EL PUDIERA JUGAR,,OTRO GALLO CANTARIA,,,VICTOR ES CUBANO 200%,,Y PELOTERO DE SIEMPRE ,,PERO HAY QUE GANAR ,,SUERTE,,

Rolando S dijo:

97

30 de octubre de 2015

18:40:03


Estoy de acuerdo con el comentario anterior de Rolo, que dice:"..Victor Mesa podrá ser Buen Director, pero no es un Director Bueno...gane o no gane...". Coincido. Y añado que lo que necesitamos es "Un Buen Director", no importa tanto si ese Buen Director es Bueno o no. Y muchas veces lo que se discute es lo Bueno o lo Malo que Victor es, y no lo Buen Director o Mal Director que él es. Opinio que Victor es un Director Malo que es, a su vez, un Buen Director.

el barza dijo:

98

30 de octubre de 2015

18:56:26


creo que mejor que el nadie. ese es mi criterio, el mejor no existe, pero creo que este es el más capaz.

no aficionado dijo:

99

30 de octubre de 2015

19:43:44


bueno, solo se que Victor nunca ha ganado un torneo en Cuba como director y seguimos insitiendo, sera que estamos tal mal que no hay otro director o tenemos fijacion con el

emilio dijo:

100

30 de octubre de 2015

20:48:51


VM-32: Pelotero de pies a cabeza, nadie juega como Victor Mesa jejejeje