ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

A los cubanos el béisbol nos une o nos distancia, y hace que las pasiones se nos desborden a borbotones. He visto amistades convertidas en añicos por una bola o un strike. To­dos sabemos, o decimos que sabemos, de pelota, y ese conocimiento es el que le abre las puertas a 56 don­de caben 28.

Tras el anuncio, el pasado miércoles, de la selección nacional que nos representará en el Premier 12 (8-21 de noviembre en Taipei de China y Ja­pón), las opiniones y discrepancias de la afición han enriquecido a nuestro sitio web y a nosotros los pe­rio­distas.

Los criterios sobre los 28 seleccionados son varios, pero los más recurrentes cuestionan la presencia de Yunieski Gurriel, y las ausencias de los avileños Yoelvis Fiss y Vladimir García. No vamos a hacer una de­fensa a ultranza de los escogidos, pues los ausentes merecen el respeto y la consideración de todos. Tam­poco creo en que ni Víctor Mesa, Roger Machado, Pedro, Juan o José, el que sea, le pase la cuenta al otro, porque ahora es quien dirige. Un equipo Cuba es algo muy serio para tolerar semejante enajenación.

Ya dijimos la pasada semana que un elenco a cualquier justa competitiva, no es un Todos Estrellas. Si hoy mismo hacemos la última selección, entonces Fiss y Vladimir estarían sin dudas. ¿Por qué no están entonces? Debía haberle hecho la pregunta al director de la selección, para eso estuve en el estadio, pero me fue imposible llegar a él, pues trabajaba con su conjunto de Ma­tanzas en un final de certamen bien complejo para los yumurinos y preferí no importunarlo y convocarlo desde estas líneas.

Correré entonces el altísimo riesgo de interpretar el pensamiento del timonel de la nave, lo cual es bien complejo pues ha demostrado ser impredecible, que si bien no es un defecto si se habla de estrategia, lo hace aún más difícil de comprender. Esto no quiere decir que compartamos ciento por ciento los criterios, pero al menos uno hace el ejercicio de encontrar la lógica.

Si el mentor partió de tener cinco o seis jugadores en la alineación con mucha velocidad en las bases y va­riedad de atributos en el ataque, es decir hombres de fuerza y chocadores; que el torneo pone como re­quisito a 13 serpentineros; que los tres receptores son porque dos asumirían fundamentalmente roles ofensivos (entiéndase Osvaldo Váz­quez y Yosvani Alarcón), pues nada le ha costado más trabajo en los últimos años a Cuba que hacer carreras; y que esa ecuación dejaría en la banca a solo cuatro jugadores de posición (el quinto sería el tercer máscara), debió llegar a la conclusión de que ese cuarteto tiene que estar listo para disímiles tareas, tan­to al bate como a la defensa.

De haber razonado así, un dogaut con Lourdes Gurriel, quien asume todo el cuadro, incluyendo la inicial, los jardines, es buen corredor, tocador y bateador de todas dimensiones, y Rudy Reyes, con desempeño en el diamante y solvencia ofensiva hacia las tres bandas del terreno, están más que justificados; lo mis­mo que Yordan Manduley, porque el torpedero no tiene utility, su sustitución es por un similar con más cualidades defensivas. Yasiel Santoya apor­ta por su versatilidad al campo y a la ofensiva, además de ser veloz en las almohadillas. Que­daría en­tonces Yu­nieski, que a nuestro juicio en alcance y seguridad en la pradera central, solo lo veo aventajado por el guantanamero Julio Pablo Mart­í­nez. El mayor de los Gurriel es buen tocador, rápido y ahora —en la liga independiente de Canadá— asombroso bateador.

En ese hilo conductor, para no contar con Fiss, la única explicación sería que al no verlo de titular, en la banca no le sería tan abarcador de opciones como el resto. Lo cierto es que el avileño ha demostrado ser en su carrera deportiva un bateador mucho más consistente que Yu­nieski y este en la actualidad un poco más poli funcional.

¿Y Vladimir García? En este pun­to el nivel de interpretación o del sentido de la lógica me ponchó con una de las rectas del gigante de Morón. Tal vez tenga un sólido argumento, pero no le veo ni la mi­tad, como expresamos el pasado jueves.

Lo único que pudiera verse co­mo motivo de exclusión es que base el trabajo de los lanzadores sobre una estrategia de serpentineros con más énfasis en envíos de variación que en velocidad, pues tenemos carencias de ese atributo en los pitchers hoy día, y que los contrarios a enfrentar son bateadores bien ajustados a las rectas supersónicas. Re­pito, aunque esa pudiera ser una razón, me sigue clasificando Vla­di­mir, pero ni ustedes ni yo so­mos el di­rector, tampoco poseemos la fa­cultad que él tiene, además de su competencia. Solo nos toca, opinar y juzgar.

Criterios o argumentos a un lado, ahora lo importante es que el equipo alcance una buena forma, que logre compenetrarse y que la dirección sea capaz de sacarle a cada uno todo su talento en pos del triunfo en cada partido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RUSO dijo:

81

20 de octubre de 2015

09:56:13


Concuerdo plenamente con el forista Tunero tunero. Él dijo lo que tenía que decirle a la forista Maria. Además no veo esa agresividad, sino lo contrario. Ella debería darse cuenta de por qué no le publican sus comentarios. Creo que además de lo que le dijo Tunero tunero, en ella no hay ética ni cultura de debate. Decirle a Maria que hay tres avileños pero pudieron ser más, pero decirle a Maria que en el áreas verde que ella menciona (que en el dicho Matanzas también está incluido como áreas verdes) hay peloteros que pueden formar otro equipo Cuba perfectamente y hay peloteros de probado patriotismo dentro y fuera del país. Además, cómo puede creer Maria que en el equipo campeón no hay peloteros valiosos? Y vea que responderle su interrogante no es complicado, se lo puede responder cualquier niño de la primaria que siga el beisbol, quien no sepa eso pudiera ser una persona que su coeficiente de intelecto no está acorde con la normalidad que requiere una persona adulta. Su comentario es muy risible Maria, pero creo que no está acorde con el pensamiento de una mujer que se sienta patriota y cubana (si lo es). Francisco, si usted cree que con todo esto que dije estoy ofendiendo a una dama, como le dijo a Tunero tunero, creo que la dama debe tener cuidado de no ofender a los que viven y juegan en las “áreas verdes” de Cuba, que son muy hermosas.

Lázaro Ramos Veloz dijo:

82

20 de octubre de 2015

10:40:21


Señor periodista en cuba todos los cubanos se preguntan por que no estan ni fiss,lázaro blanco ,roel santo primer bate del cuba,bladimir,aviles donde los dejaron los que más estan rindiendo en cuba . A los hijos de papa gurriel no los dejan fuera nunca yulieski sí esta bien ,pero yunieski ese no es nadie roel a de mostrado que es mejor, y avile cuarto bate del cuba juvenil por ensima de lurdes ,aviles esta bateando más que el y a demostrado que es mejor. Y por supuesto donde esta roguer toda cuba se lo pregunta.

Amaury dijo:

83

20 de octubre de 2015

11:15:48


Oscar: Muy bueno su comentario. Creo firmemente que nuestra idiosincrasia y el hecho que de los peloteros cubanos SOLO han tenido como estimulo historicamente hacer el equipo CUBA ha conllevado a que los aficionados cuestionemos TODOS los equipos nacionales. Por supuesto pidiendo explicacione sobre los peloteros de nuestras preferencias en cada caso. En ningun otro pais del mundo se forma tanto alboroto. Arman un EQUIPO, que no un Todos Estrellas, ni los 28 primeros bateadores ocupando todoas las posiciones ni nada por el estilo. Eso es respondabilidad del director y la DNB, que a larga son los que responden por los resultados, y SABEN MUCHO mas que nosotros del asunto porque es su trabajo y llevan años "dentro" del juego, conociendo incluso las caracteristicas personales de los jugadores. Creo que en el caso de Vladimir han pesado mucho los resultados adversos en cada una de las competencias oficiales y extraoficiales en las que ha participado en el ultimo ciclo: tope con USA, Clasico Mundial, Torneo en Colombia, etc. Fiss es mas de los mismo, nunca ha tenido un rendimiento alto extrafronteras. Incluso Roger Machado NUNCA lo ha llamado al CUBA grande,. VM32 lo llevo al ultimo torneo de Holanda y tampoco rindio alli donde SI destacaron Vazquez, Gracial, Santoya, Lourdes Jr(MVP), Bicet, Montieth, Jose A. Garcia, y tambien Barcelan. ?No le parecen demasiados nombres coincidentes?. Los atletas tienen que lucir bien en las oportunidades que reciben porque de lo contrario los tecnicos empiezan a perder la confianza en ellos, amen de sus resultados nacionales. Sí creo que Jose A.Garcia cabia en el equipo, y Aviles tambien. Para un torneo tan corto, teniendo a hombres como Lourdes Jr, Rudy, Gracial y Yuliesky, me sobra Manduley en el equipo. Prefiero bajar a Lourdes Jr. como jugador de cuadro y en su lugar incluir a Jose A. en los jardines y subir a G. Aviles por Stayler. Me parece un equipo mas redondeado con Aviles, Julio Pablo, Jose Adolis, YUniesky y Despaigne como jardineros y Gracial, Rudy, Borroto, Lourdes Jr, Yuliesky, Malleta y Santoya en el cuadro. En cuanto a los lanzadores me gustaria Wilber por Norberto, y Lahera por Montieth; pero a los responsables les gusto mas al reves. Todo mi apoyo para el equipo, y ...aunque no estamos para campeonato, si las cosas nos salen bien..hay para todo el mundo porque el torneo es corto, y a 1 jueguito cualquier cosa puede pasar. LOs dos juegos iniciales son claves, si Cuba logra ganar ante Canada y Holanda casi seguro sera 1ro o 2do del grupo y tendria grandes oportunidades de estar en semis. Los abridores deberian ser Yera y Torres para esos partidos. Un saludo.

rpt dijo:

84

20 de octubre de 2015

11:31:08


No entiendo,porque pueda ser vm32 el director de un equipo que reprensenta a nuestro pueblo revolucionario cuando sus numero no son competitivo.Tiene como manager 14 series nacionales con derrotas inalcazable y nunca a conocido la victoria. Puede ser el director con mas sanciones en series nacionales.

reinier dijo:

85

20 de octubre de 2015

11:58:12


es una falta de respeto este equipo de cuba, seguimos sin reconocer a los peloteros que realmente estan rindiendo en la serie nacional, seguimos haciendo un equipo de nombres y no de peloteros que están rindiendo realmente.

leo dijo:

86

20 de octubre de 2015

12:57:37


Estan perdidos...

marcelino dijo:

87

20 de octubre de 2015

14:42:12


De yuniesky que hablar si en canada esa liga no vale como comparar solo que a otros no le han dado las posibilidad se dice de la liga canadiense como si fueran profecionales de primera

TOKIN dijo:

88

20 de octubre de 2015

15:45:20


De otra cosa no sé, pero que el cubano SI sabe de pelota SI sabe....y aquí, aunque se empeñen en censurer por aquí y ocultar por allá, tooooodo se sabe.......mire usted periodista Oscar que quienes han demostrado y demuestran que no saben nada de nada de quien fue nuestro deporte nacional son quienes la dirigen, quienes la Narran.....ahí SI hay disparate.........

Tunero tunero dijo:

89

20 de octubre de 2015

18:18:46


SEÑOR FRANCISCO YA RUSO LE RESPONDIO. NO OFENDI UNA DAMA. LO QUE HICE FUE DEFENDER EL 75 % DE CUBA. UD PUEDE SABER ARTES MARCIALES PERO NO ME INTIMIDA; UD NO SABE LO QUE PUEDO SABER YO. Y CREAME QUE MANTENGO MI CRITERIO ACERCA DE MARIA Y SI UD CREE QUE IBA A SOBRESALIR LOGRO TODO LO CONTRARIO. CREO QUE UD ESTA EN EL MISMO GRUPO DE ESA DAMA. RUSO MUCHAS GRACIAS. UD ENTENDIO COMPLETAMENTE MI MENSAJE.

Roberto Figueroa dijo:

90

20 de octubre de 2015

19:17:19


EL TEMA SOBRE EL EQUIPO CUBA Y SU DIRECTOR SIEMPRE SON Y SERÁN TEMA DE GRANDES DEBATES Y DESACUERDOS. SIN EMBARGO TODOS ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE NUESTRO BEISBOL NECESITA CAMBIOS Y QUE LA COMISIÓN NACIONAL Y LA FEDERACIÓN CUMPLAN CON SU COMPROMISO CON EL PUEBLOS QUE ES SIMPLEMENTE HACER TODO POR MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTRO DEPORTE NACIONAL. DESDE HACE MUCHOS AÑOS SIEMPRE HAY "MISTERIOS, INFORMACIONES QUE NO SE PLANTEAN CLARAMENTE, DECISIONES QUE HOY SON DE UNA MANERA Y MAÑANA DE OTRA, Y MUCHAS OTRAS COSAS QUE CUALQUIER ANALISTA SIN MUCHA ESPECIALIZACIÓN PUDIERA HACER UN LIBRO DE HORROR Y MISTERIO". Y ESO ES LO MAS IMPORTANE PARA RESOLVER. ESE ES UN RETO PARA TODO EL QUE TIENE QUE VER CON NUESTRO AMADO BEISBOL. PERIODISTAS Y DIRIGENTES TIENEN LA PALABRA.

Oscar Redonda Leyva dijo:

91

20 de octubre de 2015

19:45:13


Excelente comentario,de alguien que no sabe nada de béisbol o no vive en CubaVM32 y los Gurriel son una falta de respeto para el béisbol cubano y quienes lo amamos.

Sergio Sánchez dijo:

92

20 de octubre de 2015

20:45:32


Sr. Francisco estoy de acuerdo que el equipo Cuba es algo muy serio para tolerar semejante enajenación, y le trasmito que la palabras escritas por el director del Cuba Victor Mesa, fue extraída del periódico Trabajadores de este lunes con la entrevista por el periodista Joel de Río, que tuvo la osadía de hacer la entrevista a VM32, y está publicada sus palabras textualmente sobre la enajenación de Vladimir García, puede remitirse ahora al periódico trabajadores y con el título " Preguntas al mentor cubano del Premier 12", vas encontrarla sin problemas. Sólo me referí por qué otros medios nacionales logran la entrevista y el Granma no, además que en deportivamente también dio una entrevista. Y no es que esté de acuerdo con él, porque a mi también me sigue clasificando Vladimir y lo emití en mi primer comentario...

cachita dijo:

93

21 de octubre de 2015

15:08:39


periodista , ud hizo exactamente lo que dijo que no haria, justificar lo que no tiene sentido, todo el mundo esta de acuerdo que a la hora de conformar un equipo en cuba lo mejor es subir a los que estan en mejor forma y estan rindiendo mas , por lo tanto hay ausencias injustificadas ademas V.Mesa no es el director del equipo de matanzas el dirige un equipo que tiene su casa en matanzas , porque matanceros hay 4 atletas. lo siento pero su articulo me parece horrendo

ohilda dijo:

94

21 de octubre de 2015

15:31:12


Creo que nunca nos vamos a ponernos de acuerdo en quien deberia o no estar en el equipo cuba. Luego de leer todos los comentarios creo que la mayoria esta de acuerdo con que Vladimir Garcia deberia estar pero fuera de el, todos queremos que vayan los jugadores de nuestros equipos. Lamentablemente el equipo cuba no lo componen 50 buenos peloteros, si fuera asi, tal vez seria mas facil. Nosotros los cubanos donde quiera que estemos nos une la aficion por nuestro deporte nacional y aunque hayan algunos diciendo que decean que no ganen en el fondo no es asi. Estemos o no de acuerdo todo lo que podemos hacer ahora es desearles lo mejor para orgullo de nuestra tierra.

ohilda dijo:

95

21 de octubre de 2015

16:11:37


Ruso y Tunero Tunero, creo que ustedes mal interpretaron el comentario de la señora Maria. You creo que ella estaba hablando de forma sarcastica y de como el equipo cuba solo tenia gente de Matanzas e Industriales pero no quiso ofender al resto de las provincias. Yo soy industrialista a morir asi que no estoy criticando si hay o no demasiada gente de industriales. A mi solo me queda desear buena suerte al equipo pero creo que si leen nuevamente el comentario de maria se daran cuenta que ella estaba criticando de forma sarcastica el hecho de que no hayan suficientes jugadores de los equipos orientales

odalys jimenez socorro dijo:

96

21 de octubre de 2015

16:14:56


no estoy de acuerdo con la no inclusión de cepeda, roel santos y miguel lahera por solo citar 3 nombres, creo que son hombres claves dentro de la selección hay cosas que estamos haciendo mal y después nos impide un buen resultado ojla y este no cueste veremos el resultado y después las justificaciones

yanderrr dijo:

97

21 de octubre de 2015

16:58:57


quien me dice porque siempre caemos en lo mismo,se debe llevar al mejor manager o a quien.se llevan a los peloteros mas experimentados,a los que esten en mejor forma o simplemente a los que se desen.asi no pasaremos ni la primera ronda del premier 12

Jorge dijo:

98

22 de octubre de 2015

14:08:40


Mientras los periodistas cubanos sigan tomando el 'arbol por las ramas no avanzaremos jam'as

Judex dijo:

99

23 de octubre de 2015

10:08:51


Creo que el periodista ha escogido muy bien el titulo de este artículo. Estoy sencillamente asombrado con el fanatismo de nuestros supuestos aficionados al beisbol que ven en toda la selección injusticias cometidas en su confección. Yo coincido abasolutamente con el periodista que lo más dificil de entender es la no inclusión en la selección de Vladimir García. Pero en los demás casos no hay injusticias cuando usted selecciona entre los mejores por su rendimiento en las distintas posiciones o para decirlo con ejemplos cualquier inicialistas que usted escoja entre Santoya, Saavedra, Malleta o Mendoza estarian bien seleccionados y no sería una injusticia porque todos tienen muy buen rendimiento y lo malo fuera se incluyeran otros sin esos resultados. Y digo más seleccionar a Fiss por encima de Yunieski sería tan buena opción o como seleccionar a Yunieski por encima de Fiss porque, los dos tienen excelentes resultados. Hago un llamado a la reflexión a los aficionados para que sean más analíticos y menos ofensivos en sus comentarios.

YASSE IJ dijo:

100

24 de octubre de 2015

13:18:41


BUENAS TARDES: hace unos dias intente comentar esto en cubadebate pero no lo publicaron, el porque no lo se pero parece haber inspirado al periodista para realizar este escrito. Luego de varios días leyendo sus comentarios, he decidido hacer el mío, yo soy un fanático del béisbol y quiero decirles que he perdido totalmente el interés por el mismo debido a lo siguiente: a unos no les gustan los gurrieles, a otros los avileños o los pinareños cuando todos tienen razón porque existen injusticias pero no se estresen más que si los que supuestamente son los que saben decidieron hacer ese GRAN EQUIPO los seguirán haciendo y ninguno de nosotros lo va a cambiar. Mi moraleja el nivel de la pelota cubana no va a mejorar por lo que ponemos nosotros aquí, sino con las acciones correctas de los que saben .pienso que si seguimos justificando las cosas entonces si estamos mal.saludos a todos desde la isla.