ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Referente a la Seguridad Social, la Gaceta Oficial No. 69, emitida este 10 de diciembre de 2020, determina algunas precisiones para la población beneficiada.

De acuerdo con una información ofrecida por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el calendario de pago para el 2021 para los beneficiados de las pensiones es el siguiente:

Foto: Granma

La nota precisa que para los beneficiarios que vayan a cobrar por nómina electrónica y presenten error en el nombre o en el número del carné de identidad, el centro pagador lo enviará a la filial municipal del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), para que les otorguen un pago provisional y puedan cobrar su mensualidad.

Se aclara que los beneficiarios que se encuentran fuera del país y no pudieron regresar a causa de la COVID-19, y su autorizo para Actuar por Cuenta Ajena es manual, en el modelo se prorrogará su vigencia.

No se limita la validez de la Providencia; se extiende su vigencia mientras exista la situación por la cual fue entregada. Solo será necesario emitir una nueva Providencia en los casos de pérdida, deterioro o cambio de la persona autorizada a cobrar por el titular de la pensión.

A partir del pago de la pensión de enero de 2021, que se realiza adelantado en diciembre de 2020, se emitirá una sola nómina electrónica al mes. Los beneficiarios que se reafilien a partir de emitida la nómina, se incorporarán en la nómina del mes siguiente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier Font Medina dijo:

1

12 de diciembre de 2020

06:47:21


Mi madre cobra la pensión por muerte de mi papá q es de 198$¿Cuanto cobraría ahora ?pues no aparece esa escala

Alex Respondió:


15 de diciembre de 2020

23:04:15

Si sale esa escala,,, esta en las primeras páginas de la gaceta, de 161 a 210 pesos serian 1578 pesos.

Saily Peña Respondió:


18 de diciembre de 2020

12:47:55

Buen día, mi duda es la siguiente, mi abuela cobra la chequera de mi abuelo fallecido con el aumento anterior devengaba 320$ y ahora devia cobrar por la escala 1578$ pero me explican en el INAS seguridad social que se le aplica el 70 porciento como viuda que la chequera pertenece al fallecido, no entiendo , me podrían ayudar.

Mayra de la caridad Abreu Santín Respondió:


28 de diciembre de 2020

07:28:03

Buenos dias, Yo recibí este mes la pensión p ciudad de mi esposo me dieron 386 $ y ahora me dijeron q descuentan 70% de lo q están dando ahora, si el mínimo de toda persona es 1528 $ cuanto me corresponde a mi pq fin al banco y me dijeron q volviera a la ibas a q ello me dieran esa respuesta, yo cuido a mi madre q tiene 88 años d edad y ella tenía 300$ p viudad, y le dieron 1070$ ago la pregunta si esa pensión pueda cubrir todas su nesesidas siendo enferma de diabética, presión y operada de cáncer Colón, Vejiga etc, espero su respuesta por aquí p la situación c ella gracias buen fin de años

Andrés Perdomo Guache dijo:

2

12 de diciembre de 2020

08:07:07


Buen dia. Mucho les agradecería me informaran qué es una Providencia y quién la emite. Gracias

Mtss Respondió:


14 de diciembre de 2020

13:02:27

Buenas tardes, la Providencia es el documento oficial que emite el Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) en sus filiaes municipales, mediante el cual el beneficiario puede autorizar a otra persona a cobrar la pensión y los que cobran por tarjeta magnética a recogerla o renovarla, para ello debe presentar un autorizo del beneficiario o un certificado médico, los dos carnet de identidad y la matriz de la chequera si aún la conserva

Firefox Respondió:


16 de diciembre de 2020

13:25:56

Andres la providencia es el documento donde se autoriza a una persona el cobro de la pensión de algún jubilado por estar incapacitado, se emite por la Filial Municipal de INASS, para su emisión se deben presentar el carné de identidad del jubilado, el de la persona que se va a autorizar y el certificado médico o resumen de historia clínica donde se diga la incapacidad del jubilado.

Lianet Popa Martinez dijo:

3

12 de diciembre de 2020

10:11:51


Buenos días... Tengo una duda..y nadie a podido respondermela...no tiene que ver mucho con el tema..pero vea en esta publicación la oportunidad de plantear mi inquietud... Resulta q ahora mismo no trabajo..dejé mis estudios en el 6to año de la carrera de psicología por motivos personales...tengo tres niñas...estoy recién parida de la ultima..mi marido se encuentra cumpliendo misión en Venezuela...el único salario q entra a la casa es el de él... Su salario es lo q cobro mensualmente.... Quisiera saber q pasa en este caso...es decir..q tratamiento van a dar con respecto a estos casos... Muchas gracias..espero por su respuesta

Yaris Respondió:


18 de diciembre de 2020

09:58:05

Estamos en situaciones parecidas yo tengo 4 hijos 3 de eyos menores de 5 años el mayor tiene 16 años pero sigue estudiando por lo que ahí no aporta nada viví sola con eyos y nunca me han dado ningún tipo de ayuda no se que va a pasar ahora pero espero que hagan algo al respecto

Pablo Respondió:


1 de enero de 2021

13:47:29

Le sugiero escribir al MTSS al correo ordenamiento@mtss.gob.cu para que tenga una respuesta oficial por escrito

Amelía Teresa Castañon Ramos dijo:

4

12 de diciembre de 2020

12:42:18


Mi esposo está jubilado por edad desde 2017 como cuenta propia con 210.00 pesos y nunca le han aumentado su chequera... Exp. 17 02120..José Anacleto Aragon Valle. CI 50071302289 sancti sptus.. Mi pregunta en k escala de jubilación está él..

Pedro martinez Respondió:


12 de diciembre de 2020

20:24:15

Por qué si los máster ,doctorado pasan la universidad y les pagan por el título por qué al licenciado no se le paga nada fuera de su función

Mtss Respondió:


14 de diciembre de 2020

13:04:26

La pensión de su esposo actual de 210 pesos, fue concedida al amparo de un régimen especial de la seguridad social y a la misma se le incrementan 1118 pesos, por la que la pensión asciende a 1328 pesos.

Niurbys Echevarría Lujan dijo:

5

12 de diciembre de 2020

14:41:56


Hola , mi preocupación es la siguiente . Soy viuda trabajadora me paga la seguridad social 108 $ vivo hace más de tres años con mi mamá ,ella nunca trabajo ,no resive ninguna pensión , con enfermedades de bases las dos ,yo sustento mi casa ,pago todo los gastos yo sola . Cómo quedaremos las dos ahora con todo esto. Me retiran la pensión de viuda? Mi salario no me alcanzará para mantenernos las dos.

Luisito Respondió:


14 de diciembre de 2020

09:50:51

Por favor buscate un trabajo o sigue viviendo con el salario de tu esposo.

Yadir Romo dijo:

6

12 de diciembre de 2020

15:14:59


Duda mi mama es jubilada y cobra por nomina electronica por el banco popular de ahorro se encuentra fuera del municipio donde debe cobrar pasado un tiempo conmigo en otra provincia y municipio, como puede cobrar, pierde su derecho a cobrar su dinero si se pasa mas de un mes fuera de su municipio de recidencia, se puede hacer algun tramite para q cobre donde esta en estos momentos

Mtss Respondió:


14 de diciembre de 2020

13:08:32

Buenas tardes, su mamá puede presentarse en la Filial del INASS de su municipio y solicitar le paguen la pensión de enero mediante un pago provisional, si va a permanecer por mas tiempo, solicitar un traslado para continuar cobrando la pensión por ese municipio donde se encuentra actualmente.

Margarita Carmona Rodriguez dijo:

7

12 de diciembre de 2020

18:30:37


Como se va a calcular el el salario de las jubilaciones a partir del 1 de enero 2021

Margarita Carmona Rodriguez dijo:

8

12 de diciembre de 2020

18:33:09


Si dos trabajadores ocupan el mismo cargo, uno es universitario y el otro tiene 12 grado ganarán el mismo salario?

Maria Elena Franco Garcia dijo:

9

12 de diciembre de 2020

18:44:28


Buenas tardes nos slegra mucho las modificaciones de salarios a pesar de la situación internacional existente. Necesito saber si se mantiene el aumento por antiguedad en educación gracias

Estela dijo:

10

12 de diciembre de 2020

19:22:19


Quisiera que por favor me orienten. Mi madre tiene 84 años, nunca ha tenido vinculación laboral porque vivió más de la mitad de su vida en zona rural. Ahora vive en la ciudad y un hijo vive con ella vive solamente con ella con un salario mínimo. Los demás hijos son 2 jubiladas, 1proximo a jubilar, y otra próxima a jubilación también. Me preocupa yme pregunto que tratamiento tiene este caso. Por favor necesito respuesta lo antes posible para hacer los trámites para ayuda. Agradezco su atención al respecto. Mis saludos

Mayra dijo:

11

12 de diciembre de 2020

20:06:26


Buenas noches soy jubilada reincorporada mi pregunta es si existiendo la plaza o sea q nadie en edad laboral la solicita yo puedo seguir trabajando

Yudith Martinez Garcia dijo:

12

12 de diciembre de 2020

20:13:46


quisiera saber como sserña el calculo de la licencia de maternidad de una trabajadora que comenzó a disfrutarla el día 7 de diciembre, pero aun no se la han pagado, teniendo en cuenta ahora el nuevo salario.

María González Hernández dijo:

13

12 de diciembre de 2020

20:14:02


Buenas noches. Mi inquietud es relacionada a mi situación sobre a dónde dirigirme puesto que tuve que dejar de trabajar en el año 2017, por vivir sola con mi mamá que en ese entonces tenía 99 años y se encontraba postrada, actualmente tiene 101 año y no tengo quien la pueda cuidar además en aquellos momentos de yo seguir trabajando tenía que pagar de mi salario una cuidadora y no podía puesto que solo percibía un salario $380.00 pesos por lo que decidí no continuar laborando; en esos momentos tenía de edad 59 año y de trabajo 38 pero producto a no tener los 60 años no pude jubilarme. Ya hoy tengo 62 años de edad. Necesito saber en mi caso que puedo hacer y adónde puedo dirigirme, puesto que solo entra de salario en mi casa la pensión de mi mamá que es de $300.00 y apartir de enero ya con el aumento de la canasta básica no es lo mismo. En espera de su acostumbrada atención María González Hernández

Miriam Maure Mato dijo:

14

12 de diciembre de 2020

20:21:36


Por favor me pueden decir cuánto me van a pagar con la nueva ley, soy viuda y cobro actualmente 224 pesos de pensión pero no sé en qué grupo o escala estoy , gracias

Lucienne Cuza Infante dijo:

15

12 de diciembre de 2020

20:26:04


Quisiera que expliquen por qué a los jubilados que cobran por la nueva resolución y ganan más de 501 pesos le sumarán los 1528pesos de la canasta familiar ,no así a los jubilados que cobran menos de 501 pesos

María del Carmen Malvarez Respondió:


13 de diciembre de 2020

23:39:52

Me uno al sentir, yo no entiendo el porqué se le paga la canasta + pensión actual a los que ganan a partir de 501, debía ser a todos los que estamos en escalas anteriores, ya que tendremos los mismos gastos que todos, y también me baso que todos los asalariados van a ganar a partir de 2100, es verdad que ellos se son productivos, pero también lis jubilados lo guinda s en su momento y merecemos una jubilación digna también. Gracias y quisiera mi atención

Iraida Falcon Quintero dijo:

16

12 de diciembre de 2020

21:00:31


Buenas noches. Me jubile siendo cuentapropista, aunque trabaje la mayor parte de mi vida para el sector presupuestado 24 años y recibo una pensión de 203.00 pesos. La escala que aparece es a partir de 280.00.Cuanto recibiría ahora? Gracias por su atencion

Mtss Respondió:


14 de diciembre de 2020

13:16:46

A la pensión actual de 203 pesos, que fue concedida al amparo de un régimen especial de la seguridad social, se le incrementan 1118 pesos, por l0 que la pensión asciende a 1321 pesos.

Gudelia dijo:

17

12 de diciembre de 2020

22:10:29


Mi hijo es chófer d Cubataxi desde hace tres meses le piden una injusta sanción l hace más d un mes reclamo al órgano d Justicia laboral y no le ha hecho la vista y está sin trabajar desde hace tres meses como jefa el cobro d el además son arrendados

Gudelia dijo:

18

12 de diciembre de 2020

22:16:58


Mi hijo es chófer d Cubataxi desde hace tres meses le piden una injusta sanción l hace más d un mes reclamo al órgano d Justicia laboral y no le ha hecho la vista y está sin trabajar desde hace tres meses como keda el cobro d el además son arrendados

Gudelia dijo:

19

12 de diciembre de 2020

22:18:47


Los jubilados k cobramos por targeta magnética cual el calendario

grisel reyes vazquez dijo:

20

12 de diciembre de 2020

22:54:50


guiero saber si yo como tecnico medio de la salud gue pertenesco al grupo de complejidad 10 paso para el nuvo grupo de complejidad 15 es decir como tecnico superior. gracias