ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Referente a la Seguridad Social, la Gaceta Oficial No. 69, emitida este 10 de diciembre de 2020, determina algunas precisiones para la población beneficiada.

De acuerdo con una información ofrecida por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el calendario de pago para el 2021 para los beneficiados de las pensiones es el siguiente:

Foto: Granma

La nota precisa que para los beneficiarios que vayan a cobrar por nómina electrónica y presenten error en el nombre o en el número del carné de identidad, el centro pagador lo enviará a la filial municipal del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), para que les otorguen un pago provisional y puedan cobrar su mensualidad.

Se aclara que los beneficiarios que se encuentran fuera del país y no pudieron regresar a causa de la COVID-19, y su autorizo para Actuar por Cuenta Ajena es manual, en el modelo se prorrogará su vigencia.

No se limita la validez de la Providencia; se extiende su vigencia mientras exista la situación por la cual fue entregada. Solo será necesario emitir una nueva Providencia en los casos de pérdida, deterioro o cambio de la persona autorizada a cobrar por el titular de la pensión.

A partir del pago de la pensión de enero de 2021, que se realiza adelantado en diciembre de 2020, se emitirá una sola nómina electrónica al mes. Los beneficiarios que se reafilien a partir de emitida la nómina, se incorporarán en la nómina del mes siguiente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael arrieta dijo:

41

13 de diciembre de 2020

18:39:06


Este salario es de cuba o de Venezuela es decir la pensión de vejez

Gisela Mercero Neyra dijo:

42

13 de diciembre de 2020

18:39:30


Buenas noches Tengo 65 años y 25 años de servicios en esta entidad ETEP. Tengo entendido que me debo jubilar aún en vobtra de mi voluntad y por razones del ordenamiento laboral. Trabaje alrededor de 4 años en stgo de cuba cuando los expedientes laborales no de entregaban a los trabajadores. Cuando me reincorporo a la vida laboral en la Habana se detecta que esos años no fueron firmados en los modelos que acreditan salarios devengados. No pude viajar a a stgo de cuba a reclamar mi derecho por un trabajo mal hecho de las partes por razones ajenas a mi voluntad . Por ese mal trabajo me faltan años de trabajo .¿ Como quedó yo? Si me han despojado de años trabajados y por la " extraordinaria " ahora resulta que puedo jubilarme . No estoy de acuerdo , necesito mis años de trabajo y no se a donde ir porque ni rastro del lugar ni de lo que fue la Empresa Provincial de Servicios a Festejos, sita en calle 4ta e/1ra y 3ra .Rpto Sorribes , Stgo de Cuba. Además me salta la duda del por qué se habla de los aumentos y el Pago Cero, pero no de la reducción de plantilla. Repito por qué no se habla al respecto ? Muchas Gracias

Ibis Castillo blanco dijo:

43

13 de diciembre de 2020

18:56:19


Hola , quisiera saber si los jubilados que reciben su pensión por tarjeta magnética mes por mes y se encuentran fuera del país por motivos personales y no han podido regresar por la covid tienen algún problema con respecto a eso es decir que en este momento de aumento tengan que ir al banco a firmar algo y por razones que ta explique no podrán ir Agradecida de antemano ibis

Elisett rodriguez arias dijo:

44

13 de diciembre de 2020

19:49:54


Mi madre es una anciana de 90 y no tiene un retiro como resolvera su situación économica

Alexandra dijo:

45

13 de diciembre de 2020

19:57:24


Me gustaria saber referente al aumento de la pension ,q le dan los padres a los hijos en cuanto aumentara

Maria Quesada dijo:

46

13 de diciembre de 2020

20:08:06


Según leo todos estamos muy preocupados por los pagos de los gastos cotidianos , luz, gas, víveres, etc pero existen otros gastos que son también de necesidad como los zapatos. por poner un ejemplo, el que tiene hijos que mantener debe comprarle ropa, calzado, mochila, etc, todo con el mismo salario , porque uno no tiene porque andar como un indigente con zapatos rotos y me pregunto esos gastos los han tenido en cuenta??, porque viendo los precios actuales hay que hacer maravillas para sostenerlo, y si suben las tarifas que nos queda para estos otros menesteres que son también de necesidad, porque para trabajar tengo que ponerme zapatos y sigo con el mismo ejemplo, pero además a los hijos a quien paga repasadores de las clases, se paga círculo, etc, etc ,etc , nos alcanzará ?? No todo es comida!!, estamos vivos también necesitamos contacto social , alcanzará para comer una pizza el día de su cumple en la calle con la familia si todo sube, como pago esa comida?? Con los precios subiendo, nos encerramos para que nos alcance??, y así no gastamos!!, todos esos gastos y más que no menciono los han tenido en cuenta?? Debemos ajustarnos a las nuevas tarifas pero nos alcanzará o que pasara , esperemos a probar como nos va y responderemos nuestras preguntas...

Miriam León León dijo:

47

13 de diciembre de 2020

20:17:32


Por que no se da el mismo tratamiento a los jubilados que ganan inferior a los 500 pesos o sea por que no se le suma por ejemplo a los 300 pesos que gana los 1528 pesos como se hace con los que ganan mas de 501 pesos

José Gabriel chiquito lucio dijo:

48

13 de diciembre de 2020

20:26:19


Necesito esa ayuda

Marlen Crespo López Chávez dijo:

49

13 de diciembre de 2020

20:29:53


Buenas Noches, Entonces eliminarán el mes trece que tienen como pago de estímulos a los trabajadores?

zulhymey dijo:

50

13 de diciembre de 2020

22:10:35


Hola tengo una duda soy artista pertenezco a una agrupación es decir una orquesta necesito q m digan como va hacer mi sistema de pago si es salario fijo o es por las actuaciones y en q escala entro yo gracias

Valerka Orozc o Sani dijo:

51

13 de diciembre de 2020

22:48:03


Me gustaria saber mi situación tengo 55 años vivo con mi madre ques pensionados y además ella y yo somos diabética e hipertensos ella tiene su poquito de demencia que me hago

Pedrocolina dijo:

52

13 de diciembre de 2020

23:27:19


Q apasado con la publicacion del aumento del sueldo minimo q no a salido en gaceta odicial

graciela dijo:

53

14 de diciembre de 2020

09:30:39


Buenos dias, recibo una pension por muerte de mi esposo de 106 pesos, quisiera saber cual seria la nueva pension, pues no veo reflejada esa escala. Tengo otra duda, quisiera saber cuando una persona fallece y la viuda es trabajadora y es la unica beneficiaria que por ciento le toca. Gracias de antemano

Ana Belkis Corbacho Osorio dijo:

54

14 de diciembre de 2020

10:29:07


Buenos días, yo quisiera que me esclarecieran si a los pensaionados del MININT, que tenemos un regimen especial de la seguridad social, se nos pagará por las mimas escalas del régimen general de la seguridad social.

Ana Belkis Corbacho Osorio dijo:

55

14 de diciembre de 2020

10:42:08


Buenos días, yo quisiera que me esclarecieran si a los pensionados del MININT, que tenemos un regimen especial de la seguridad social, se nos pagará por las mimas escalas del régimen general de la seguridad social.

ivanrl dijo:

56

14 de diciembre de 2020

11:28:48


Estoy muy contento con la atención a estas personas con disimiles problematicas pero necesito atención respecto a un caso determinado. Desde noviembre 2019 fallecio mi padre, Lazaro Rojas Rodriguez, pensionado po jubilación, casado con mi madre Nereida Llibre Lobaina, que presentados los documentos a Seguridad Social Guantánamo por depender de sus ingresos, no se ha dado respuesta hasta la fecha producto a que los apellidos de mi difunto padre, que corresponden a los apellidos de mi abuela, en certificación de matrimonio, no corresponden con los que tiene en carnet de identidad presentado. Este organismo no realiza investigaciones necesarias y posibles para corroborar unión matrimonial para resolver desamparo ante solución de necesidades de vida. Vivo hace mas de 20 años en el Municipio Especial Isla de la Juventud y unico hijo de matrimonio. Por les escribo con el objetivo de que se conozca y se pueda tomar rapidez en resolver problematica.

Maryolis dijo:

57

14 de diciembre de 2020

11:31:41


Yo tengo un niño diabético hipertenso epiléptico asmático y cardiópata y no tengo salario ni casa vivo en un monte a 12km de guaimaro en una casita que me prestaron viajo a camagüey 2o3 veses a la semana por las enfermedades de mi niño y yo soy diabética y cardiópata también. Yo lo unico que quiero es que me den un subsidio para hacer mi casita ya solicité un subsidio hace un año y nunca me dieron respuesta. Gracias y mis saludos mis salu

Marino dijo:

58

14 de diciembre de 2020

11:58:11


Buenas tengo una duda soy arquitecto de la oficina del conservador de la ciudad de santiago de cuba yo quiero saber siendo especialista principal de proyecto sociocultural , cuanto es mi salario nuevo? Porq en personal me dicen q mi escala es 16 (4410 pesos ) pero veo q otras esferas por ejemplo periodista y los maestros el salario es de 5060 Por q mi especialidad es tan bajo el salario? Gracias de antemano

Ada dijo:

59

14 de diciembre de 2020

12:55:11


Como se analizará el incremento de la jubilación de una persona reincorporado al trabajo

Ada dijo:

60

14 de diciembre de 2020

12:57:17


Como se analizará a partir de ahora el incremento de la jubilación de una persona reincorporado al trabajo