ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

SAN JUAN.—Freddy Asiel Álvarez tendrá la inmensa responsabilidad de buscar desde la lomita de Vegueros de Pinar del Río la victoria que le dé al elenco cubano el boleto a la final de la 57 Serie de Caribe que finalizará este domingo aquí.

“Es quien está más descansado para este partido vital, hoy es todo o nada, de manera que teníamos que echarle mano a nuestra principal figura del pitcheo”, expresó Alfonso Urquiola, mentor de la nave pinareña.

Sobre el rival, Caribes de Anzoátegui, el único invicto en la fase clasificatoria, comentó que “cualquier equipo aquí es difícil, este venezolano no tiene fisuras. Es excelente al bate, ataca mucho en las bases y su pitcheo es hermético, con roles muy bien definidos dentro del partido”.

Aunque respeta al adversario, Urquiola aseguró que “nosotros llegaremos al choque en mucho mejores condiciones que en el pasado partido ante esa misma escuadra. Vamos con nuestro cuerpo de lanzadores totalmente recuperado, y no escatimaremos nada, comenzaremos con el pitcheo de primera línea y si es necesario pasarán todos por la tabla de lanzar”.

Precisó que si en cualquier desafío las equivocaciones cuestan, en este son más caras. “le he dicho a los muchachos que tiene que salir serenos, pero combativos. Nada puede disociarlos, hay que anticiparse a las jugadas, sobre todo a la defensa, porque el out que no sacas en estos duelos se te convierte en carrera y una de ellas puede ser la decisiva”.

A Freddy Asiel se le veía tranquilo en la víspera. “No es una tarea fácil, es el equipo que más solidez y versatilidad ha mostrado a la ofensiva y me toca salir a detenerlo. Tengo confianza en mí. Ya lo hice en el juego crucial en los Centroamericanos de Veracruz y aquí se repite, pero la diferencia de nivel es grande. Daré todo porque el resultado sea el mismo y estoy seguro que mis compañeros también harán lo mismo”, manifestó el villaclareño.

A Francisco Montesino lo vimos en plena faena con Luis Yander la O y su lesión en el muslo izquierdo. “Él está listo para enfrentar a los venezolanos”, argumentó. “Yo estoy loco por jugar, he dado cuatro jits en cinco turnos, sé que el doctor tiene razón, pero no quepo en el banco y el de este sábado, es decisivo, no me lo quiero perder”, manifestó La O, bajo la atenta pupila de Montesinos.

El facultativo también anunció que Norge Luis Ruiz resolvió su molestia en el bíceps de su brazo de lanzar y que Yulieski también sobrepasó su ligero trauma en el costado izquierdo del tronco. ¿Y el receptor Yosvani Alarcón?, inquirimos.

“Ya puede alinear, el descanso era necesario para que el golpe en el dedo del medio no llegara a un mal mayor. Ha evolucionado bien al tratamiento y está listo para ponerse arreos y batear”.

Para el partido semifinal, a las 6 y 30 de la tarde (hora de La Habana), el alto mando de Caribes de Anzoátegui cambió a última hora su decisión de abrir con el derecho Omar Poveda, y emplearán al hombre clave de la gran historia tejida por el equipo en la Liga Venezolana y en este certamen, el derecho norteamericano Daryl Thompson, quien ya venció a México el día de la apertura.

"No es que no confiemos en Omar,  pero Thompson y José Álvarez fueron mis cartas claves durante la temporada", dijo Omar López, manager de Caribes, que adelantó no obstante, que Poveda sería el encargado de una posible final.

Este sábado, tras el último out, sabremos si Cuba regresa a una final de la Serie del Caribe, después de 55 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

41

7 de febrero de 2015

20:59:01


El jugo esta 4 a 3 favor de Venezuela en él 7mo y él hombre grande es cepeda por Cuba en fin apoyando siempre a Cuba y los floristas escribiendo interesante puntos que la comisión nacional de béisbol tiene que escuchar porque los cambios son imprescindibles sí queremos llegar a planos estelares en este deporte béisbol todavía creo que ganamos y¿tú? Saludos desde Miami gracias

Alexis gomez dijo:

42

7 de febrero de 2015

22:21:09


Cuba sera campeón pregunto cuba anda todas sus figura

Viviana dijo:

43

7 de febrero de 2015

22:46:43


CEPEDA QUE GRANDE ERES, CUBA, QUE LINDA ES CUBA, VISTE? SI SE PUEDE .

nombre dijo:

44

7 de febrero de 2015

23:01:55


Saludos floristas en todos mis comentarios siempre insistí en que tuviéramos confianza en nuestros peloteros y defendí a yuliesky y cepeda Cuba le dio una lección a los escépticos que subvaloraron a nuestro equipo para ellos nosotros somos la cenicienta él equipo más débil sé equivocaron felicitaciones a toda Cuba saludos desde Miami gracias

El Guille dijo:

45

8 de febrero de 2015

05:16:18


Buen día para los que siempre con o sin fanatismo defendemos la bandera nuestra,buen día para los excépticos,para los mánager sin oficio y para los aduladores.Esperé hasta el 9no ining para hacer mi modesto comentario.Gran juego de pelota!!si se analiza la actuación de CUBA en este evento se puede ver a simple vista que supera la de Islas Margarita ,al menos así fue mi vaticinio.Creo que lo mas importante pierdas o ganes era superar la actuación pasada.Aquí existen varias personas abogando por un equipo netamente de Pinar del Río y me da risa pues el único equipo que todos sus jugadores son puramente CUBANOS es el nuestro.Considero que excepto CUBA,los demás equipos fueron víctimas de su propio espectáculo. Pues como mismo debemos rectificar y corregir situaciones para eventos futuros,tenemos que aceptar de cada derrota una experiencia,nuestros peloteros ya son insertados poco a poco en diferentes ligas y de hecho también aumenta el interés del los organizadores del béisbol profesional en nuestros atletas.Yulieski en una declaración explica de cambiar la estructura de nuestro béisbol y creo que jamas he coincidido con alguien como con el.El Pinar del año anterior no es el de esta serie,clasificó a duras penas y en eso hay que pensar,aquí en Venezuela se lleva al mejor equipo y se refuerza con todos lo¨ Yerros¨así que tranquilos ellos tienen sus crisis también, o ustedes no creen que la critica especializada de acá no los bombardean también.Y no les cabe en la cabeza que una pequeña isla (goliat) con ¨crisis¨sea un ejemplo de la calidad del deporte.quisiera que por un huequito escucharan a los venezolanos como reconocen haber perdido con una GRAN CUBA!! entonces por que no decir. Ese es mi Equipo con tremendo orgullo.Y siempre concluyo con una frase de Martin Luther King.¨Da el primer paso con fe. No tienes por que ver toda la escalera. Basta con que subas el primer peldaño.Difrutemos nuestras victorias.

Arturo dijo:

46

18 de febrero de 2015

22:35:20


ET- cuando vayas hacer un comentario habla con base, Urquiola lo prometio y lo cumplio, VM32 nunca lo ha hecho en un torneo fuerte ni en una serie nacional, no sufras.