ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El doctor Marcelino Ríos Torres, director del Instituto Cubano Ramón Pando Ferrer, explica que con la Misión Milagro se han realizado más de 2 728 000 operaciones gratuitas. Foto: Anabel Díaz

El complejo de edificaciones que conforman actualmente el Pando Ferrer fue terminado al triunfo de la Revolución, luego se intervino con el propósito de brindar una atención gratuita y pública. Lo nombran Ramón Pando Ferrer, mártir desaparecido por la sangrienta dictadura de Fulgencio Batista.

“El 9 de julio del 2004, recibimos la visita del Comandante Fidel Castro -comenta a Granma Internacional el doctor Marcelino Ríos Torres, director del centro-. En varias horas de conversación nos explica que muchos venezolanos no culminan los programas educativos por padecimientos en los ojos, pregunta sobre la posibilidad de asumir en una jornada a 50 de ellos sin afectar el servicio para la población. Al otro día comenzó la atención del primer grupo con 50 pacientes de esa hermana República sudamericana y llegamos a operar 500 diariamente, en dos turnos de trabajo”.

El también profesor e investigador titular relata: “Hasta octubre de ese año corregimos en nuestro hospital aproximadamente 14 000 cataratas, pero en la misma medida asesoramos y apoyamos la creación de numerosos servicios oftalmológicos extendidos hacia el interior de nuestro país, con un equipamiento de alta tecnología y la posibilidad de realizar microcirugías oculares, beneficiando a residentes en zonas rurales”.

La iniciativa se repitió durante los siguientes meses hasta que el 21 de agosto de 2005, en el poblado de Sandino, ubicado en la provincia occidental de Pinar del Río, los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro divulgan un convenio, mediante el cual se plantea intervenir quirúrgicamente a seis millones de latinoamericanos, aquejados de enfermedades oculares, en un lapso de una década.

La doctora Beatriz Rodríguez Rodríguez consulta a una paciente llegada desde la provincia central de Ciego de Ávila. Foto: Anabel Díaz

Utilizan el programa radio-televisado Alo Presidente para dar a conocer los acuerdos y la novedad de contar ya con 50 000 operados gracias al programa de la Misión Milagro. El venezolano Ángel Quintero representó ese número.

En el 2006 abren varios de centros oftalmológicos en Venezuela, integrados por profesionales cubanos (un centenar de ellos trabajadores del Pando Ferrer), y se amplía el servicio a otros países, incluyendo las islas del Caribe. Bolivia fue la siguiente nación a la cual se suman Guatemala, Honduras, Ecuador y Paraguay, hasta alcanzar una veintena, más otras decenas de posiciones quirúrgicas abiertas por personal cubano en África y Asia.

Finalmente la Misión Milagro llegó al hospital nacional Santa Gertrudis, en el departamento de San Vicente, en El Salvador, el 29 de mayo último. En la actualidad de este humanitario programa se benefician 14 países, dispone de 43 instituciones, en las cuales laboran 420 profesores y técnicos cubanos. Los padecimientos que más frecuentemente se atienden son: pterigion, cataratas, glaucoma y estrabismo.

“El Pando Ferrer avala el nivel profesional de los oftalmólogos cubanos que salen al exterior para cumplir misiones, lo cual eleva la calidad de la fuerza de trabajo. En nuestra instalación cursan la especialidad unos 60 residentes extranjeros y preparamos a los cubanos en los diferentes hospitales del país”, afirma el profesor Marcelino Ríos.

UN MAL CURABLE

La adopción del nombre de Milagro surge de la expresión popular de centenares de pacientes que al recobrar la vista exclamaron sorprendidos: “¡Esto es un milagro!” y hoy se sienten agradecidos. Muchos narraron a diferentes medios noticiosos experiencias en su peregrinar por los servicios de salud de sus respectivos países, sin recibir respuesta. Algunos ya habían abandonado todo tipo de esperanza.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 45 millones de personas carecen de visión y 135 millones son discapacitados visuales, el 90% de los cuales viven en las naciones más pobres. Hasta la llegada de la Operación Milagro, ningún gobierno ni organismo internacional había logrado estructurar un programa, que diera respuesta efectiva y a gran escala a los enfermos por diversos padecimientos de la vista.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 45 millones de personas carecen de visión y 135 millones son discapacitados visuales, el 90% de los cuales viven en las naciones más pobres. Foto: Anabel Díaz

“El impacto es muy superior a lo esperado –asegura el doctor Ríos Torres-. Además de incrementar las cirugías oftalmológicas en el mundo, se perfeccionan los recursos humanos (médicos, enfermeras y técnicos), se instaló tecnología de avanzada y se ampliaron los servicios, por lo cual ha ganado la oftalmología, la medicina y la sociedad. Este esfuerzo es una obra de gigantes, protagonizada por un pequeño país, dirigida por un líder inmenso, y solo un objetivo: la satisfacción por servir a nuestros pueblos hermanos del tercer mundo”.

La doctora. Beatriz Rodríguez Rodríguez, cumplió misiones en Zambia, Ecuador, Argelia y Nicaragua, las últimas tres dentro del programa de la Operación Milagro. “Mi experiencia de trabajo en el hospital Pando Ferrer ayudó a la instalación de los espacios y equipos, además de crear las condiciones de higiene y limpieza para inaugurar el servicio en los centros oftalmológicos abiertos en Ecuador y Argelia”.

“El paciente atendido por este programa debe estar compensado en todos los parámetros médicos y por tanto es valorado por un clínico, de ahí que, recibe atención médica para otros padecimientos crónicos, no transmisibles, a partir del concepto de atención multidisciplinaria”, -subraya la doctora.

Señala además que en todos los lugares sintió una aceptación plena de la población, “incluso en el país de cultura árabe, en un inicio los hombres pedían ser atendidos por médicos masculinos, pero el trato amable y la atención esmerada, los hizo cambiar de opinión. Los argelinos acudieron masivamente a las consultas y concluía el servicio, en muchas ocasiones, en la noche”.

El licenciado en enfermería José Luis Herrera Santana se desempeña como Jefe del Salón para operaciones de cataratas y laboró en la Misión Milagro en Cuba y Bolivia. En el país sudamericano ayudó a fundar con sus propios esfuerzos el Instituto Nacional de Oftalmología, ubicado en La Paz, para luego asesorar a los profesionales bolivianos de la especialidad.

El venezolano Gregory Jesús García, de 31 años y albañil, es asistido en el Pando Ferrer debido a que sufrió un accidente laboral, con daños en la retina. Lo acompaña su esposa, Diana Agudelo Albiares.

Ambos agradecieron infinitamente por la devolución de la vista, dijeron sentirse a gusto en Cuba, elogiaron la atención recibida y desean que la Misión Milagro perdure en el tiempo, porque aún existen muchas personas sufriendo de enfermedades oculares.

Sus palabras recuerdan una frase del Comandante en Jefe Fidel Castro para definir el principal recurso con que cuenta la Isla Caribeña: “Capital humano implica no sólo conocimientos, sino también -y muy esencialmente- conciencia, ética, solidaridad, sentimientos verdaderamente humanos, espíritu de sacrificio, heroísmo, y la capacidad de hacer mucho con muy poco.”

El “Pando Ferrer” es uno de los puntales claves en el programa de rehabilitación oftalmológica de la Operación Milagro. Foto: Anabel Díaz
Atención médica en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. Numerosos cubanos y pacientes de América Latina y el Caribe han recobrado su visión. Foto: Anabel Díaz
El paciente venezolano Gregory Jesús García, acompañado de su esposa Diana Agudelo, ya puede ver. Foto: Anabel Díaz
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo Albiol dijo:

1

7 de septiembre de 2015

15:09:19


Muchas Felicidades Hermanos Venezolanos

Yamil Matarrita Villavicencio dijo:

2

7 de septiembre de 2015

17:56:57


Buenas tardes.... mi nombre es Yamil Matarrita y vivo en San José, Costa Rica.... el motivo de mi correo es este: Mi Madre es una señora adulta mayor, y tienen que hacer trasplante de corneas en sus dos ojos,. Ella..anteriormente le habían hecho una operación... pero el cuerpo lo rechazo.... ahora esta en una lista de espera la cual lleva 3 años ..esperando.... y ella se deprime, y llora mucho... .. entonces leyendo este articulo, me interesaría comunicarme con El o La Doctora encargada del proyecto para ver como podemos contactarnos..para que vean este caso y poder ayudar a mi Mamá... gracias.. y quedo a la orden de su pronta contestación....Gracias...

ANGEL dijo:

3

7 de septiembre de 2015

19:41:51


AGRADECIMIENTO A TODOS QUIENES HICIERON POSIBLE EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO EN ESPECIAL AL DR. JUNCO Y TODOS SUS COLABORADORES GRACIAS MUCHAS GRACIAS. ATTE. ANGEL

Ricardo vera vargas Respondió:


21 de noviembre de 2016

16:10:09

Quisiera saber si ustedes me pueden orientar o allí dar Mi mujer tiene un problema graucoma Perdió un ojito el otro ve 5 % aproximado La operaron para bajar la precion Ocular quisiera saber si tiene mejoría confió en que me conteste gracias

ana de luis dijo:

4

8 de septiembre de 2015

12:48:31


Les damos la enhorabuena desde la Asociación D.O.C.E. española pero queremos resaltar acerca de esta información que es preciso aclarar a los pacientes con patologías de retina que no existe cura en ningún país, que no deben emplear dinero en viajar a ningún sitio porque no hay milagros, ni uno ni varios que hayan devuelto este sentido a las personas con baja visión que tienen distrofias de retina hereditarias. Muchas gracias por ayudar al prójimo con problemas de córnea, cataratas y otras patologías que si son operables. Saludos.

Yamil Matarrita Villavicencio dijo:

5

8 de septiembre de 2015

13:18:20


Buenos días... por este medio los saludos y les pido por favor me ayuden a comunicarme con las personas encargadas del Proyecto Misión Milagro.... soy de San José, Costa Rica y tengo a mi Mamá que es una Señora adulta mayor con problema de Trasplante de Corneas en sus dos ojos....Mi deseo es tener toda la información necesaria, por favor se pueden comunicar conmigo al correo yamilmata@costarricense.cr..... Les quedare eternamente agradecido....quedo a la espera de su mensaje...Gracias......

Rochal dijo:

6

8 de septiembre de 2015

21:53:33


Saludos. A todos, bueno el motivo de mi comentario, es que vengo leyendo y buzcando, una esperanza, para mi, ya visite barios médicos pero sin una noticia,de esperanza ni motivadora, soy dominicano, residente en el país suriname, mayor de edad. Bueno soy una persona de bajos recursos. Y siento un poco rechazado y discriminado. Por muchas personas anibel laboral Devido a mi defecto físico. Ya que padezco de mi ojo derecho, el cual recibí una pedrada, el cual e perdido la visión, pido porfavor si algún médico puede interesarse enmi caso y tratar. De ayudarme. Ya que soy joven con muchas ganas de crecer,en todos los sentidos. Me pueden contactar por mi correo hay les podre mostrar una foto y estudiar mi caso. Y darle mas características.sobre mi! Gracias.

Antonio Bandera dijo:

7

22 de octubre de 2015

12:22:42


Felicidades por el logro de la Mision milagros; doble es el milago, devolver la vision a personas de bajo recurso economico, en tiempos record y llevar el proyecto a otras naciones, con la satisfaccion del deber cumplido. Mucha vision la del comandante en jefe Fidel y gran altruismo de los trabajadores de la Salud de Cuba.

Iraldo dijo:

8

22 de octubre de 2015

14:43:29


A los pacientes interesados que leyeron este articulo y escriben buscando una ayuda. Les sugiero escribir directamente a la autora del articulo cuya direccion aparece arriba, pues este espacio se dedica a comentarios, los cuales aunque son publicados, no siempre son respondidos. Quizas ella les pueda orientar a quien dirigirse, pues ese es parte de su trabajo y seguro conoce bien al profesor Marcelino. Espero les sirva mi comentario.

ariana zamora ojeda dijo:

9

29 de octubre de 2015

15:50:08


Doy gracias a dios, pues fui operada de miopía en ese excelente hospital

Manolo Torees Sobrino dijo:

10

1 de noviembre de 2015

01:59:25


La comunidad internacional agradece de forma infinita a nuestro comandarte en Jefe Fidel, su preocupación y ocupación constante por su principales problemas de salud, donde emerge el Proyecto Operación Milagro para las personas más necesitadas y de menos ingresos. El impacto de este proyecto no es posible describirlo con frases ya conocidas. Es presente e historia, definitivamente la historia lo absorberá como la persona que mas aporto por la calidad de vida de un ciudadano común. Gracia Fidel ,Estaremos en deuda con usted por la vida. La Brigada Médica Cubana en Guatemala continuara desarrollando con éxito la Operación Milagro.

Yenisleydis reyes dijo:

11

9 de noviembre de 2015

22:27:18


Hola soy cubana pero me encuentro viviendo en México tengo 24 años y soy miope tengo mucha nesecidad de operarme porque e perdido mucho mi visión alguien me pudiera dar algún contacto de algún medico en cuba q me pueda atender o algún hospital y médico q me recomienden ya estoy desesperada por una solución y no tengo el recurso suficiente para operarme aquí ya q son muy costosas ese tipo de cirugía por favor ayudenme alguien a contactar u. Buen médico en cuba gracias

Yenisleydis reyes dijo:

12

9 de noviembre de 2015

22:35:17


Hola Ariana Zamora Ojeda q gusto q ya fustes operada en ese buen hospital de mi país yo sufro de miopía y ya me desespera el no poder ver bien por favor serias tan amable de recomendarme un buen medico en ese hospital bueno si es q te óperas te en cuba en el ferrer y disculpa la indiscreción pero serias tan amable de decirme q costo tienen las operaciones para miopía yo soy cubana pero resido en México te los voy a agradecer graciass

Rogelio-Varadero dijo:

13

18 de noviembre de 2015

11:25:23


Gracias a nuestros estelares médicos mi abuela ha recuperado la visión después de una dura Cataratas. El pasado Lunes aki en la ciudad de Matanzas específicamente en el Hospital Faustino Pérez de la Ciudad le realizaron una exitosa operación a mi gran abuela... Muchas Gracias a todos los Oftalmólogos, de seguir devolviendoles la vista a más personas... Estudio Medicina y estoy en Segundo año, hasta ahora estoy inclinado por la especialidad de Anestecia y Reanimación, pero el futuro es impredecible.... Muchos Agradecimientos a todos esos médicos que hacen y siguen haciendo Milagros con este grandioso Órgano que es la Visión...

rene apaza iberos dijo:

14

17 de diciembre de 2015

14:16:57


Buen día tengan Sres. que realizan esta excelente labor social en favor de los más desvalidos, soy un hermano de Arequipa-Perú, que tiene a su madre con problemas de visión, a ella la operaron de desprendimiento de retina hace algunos años y quisiera saber si puede mejorar su visión, por favor al igual que muchas personas le agradezco de antemano su respuesta y quisiera hacer todo lo posible para viajar allá y darle una esperanza de mejor calidad de vida a mi madre y pueda ver a sus nietos y tener una vejez mas tranquila.. gracias una vez más

Raul Rodriguez dijo:

15

4 de enero de 2016

16:22:51


Hola Buen dia solicito ponerme en contacto con este Hospital, para tratamiento de mis ojos tengo glaucoma en un ojo y desprendimientomde retina en otro ojo me urge ponerme en contacto, soy de mexico gracias saludos

hugo nestor perez aguilar dijo:

16

8 de febrero de 2016

19:38:39


Les escribo de mexico se desprendió la retina od ayudenmecpara irme operar acuba Ramón psndo ferreren operación milagro tengo todos los estudios y mandame informaciondel hospital Ramón Pando Ferrer od se bajo la visión les escribo de mexico

Rose L. Pierre dijo:

17

4 de mayo de 2016

12:54:08


felicitaciones a equipo del hospital. Yo vivo en Haiti mi esposo tiene problema de retino. como puedo tener contacto para entrar a cuba n ese hospital

jesus dagoberto gutuerrez fajardo dijo:

18

24 de mayo de 2016

14:59:40


Hola! Soy de Honduras y tengo glaucoma y estrabismo en mi ojo derecho, quiero viajar a Cuba para que me ayuden con mi problema

jesus dagoberto gutuerrez fajardo dijo:

19

24 de mayo de 2016

15:01:42


Hola! Soy de Honduras y tengo glaucoma en mi ojo derecho y quiero que alguien me ayude con informacion

maria mancini dijo:

20

7 de agosto de 2016

00:46:18


me interesa mucho saber si existe algun tipo de tratamiento u operacion para un paciente albino con afeccion en ojos, piel y cabello. mi preocupacion es solo por su vision. mucho agradecere su contestacion. muchas gracias. mary mancini, desde argentina.