ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por casi 40 años, cada lunes, la Consulta Mé­dica del colega José A. de la Osa puso al alcance de ustedes, estimados lectores, un espacio dedicado a la salud. La constancia y rigor profesional con el cual emprendió este trabajo y lo continuó a lo largo de este tiempo, le ganaron el respeto dentro del público y también dentro del gremio.

Es por ello que, ante el inminente retiro del estimado profesor, como le llamamos, Gran­ma tiene el desafío de seguir el camino iniciado por él, ahora a través de una nueva sección. To­do Sa­lud aspira a ser igualmente un puente en­tre los lectores y la tan necesaria cultura de la salud, que tributa a una mejor calidad de vida.

Comenzaremos hablando sobre un padecimiento frecuente, que al decir de los expertos viene a ser el pago del hombre por la bipedestación, es decir, caminar en dos pies. Se trata de la sacrolumbalgia.

Vamos a partir de que la columna, lejos de ser recta como se cree, tiene cuatro curvaturas en su plano sagital (lateral): la lordosis cervical, cifosis torácica, lordosis lumbar y la cifosis sacro coxígea. La sacrolumbalgia entonces viene a ser —según comenta a Granma el doctor Rafael Rivas, especialista de II grado en Ortopedia y Traumatología del Hospital Orto­pédico Docente Fructuoso Ro­dríguez— ese dolor que se produce en la región lumbar y afecta además la zona sacra; y que se localiza entre el borde inferior de la parrilla costal hasta la región glútea inferior.

De acuerdo con el especialista, son los segmentos móviles de la columna, la zona cervical y la lumbar, los que más problemas pueden presentar.

Estadísticas sanitarias aseguran que las afecciones de columna afectan entre el 60 y 80 % de la población adulta mundial, y son el se­gundo motivo de consulta a un médico des­pués de las enfermedades respiratorias. El dolor lumbar es una de las primeras causas que incapacita a la población laboralmente activa por debajo de los 45 años y provoca ausencias laborales.

Para el doctor Rivas, el dolor lumbar bajo “es un síntoma, que a su vez se convierte en un síndrome, dígase, conjunto de síntomas y signos que obedecen a distintas causas”. Entre estas, el entrevistado menciona aquellas que son mecánicas, relacionadas propiamente con la función de la columna vertebral; las cuales son las más frecuentes; y las no mecánicas, que pueden obedecer a procesos localizados fuera de la columna (aparato urogenital, ginecológico etc.), de ma­­nera que ante un dolor en esa zona, no debe pensarse siempre como propio del raquis, por lo cual es necesaria la evaluación del médico general o internista, quien recomendará o no la interconsulta con el ortopédico. Entre otros, hay además problemas que aunque pueden estar en la co­lumna no son mecánicos, como las hernias discales y los procesos inflamatorios.

No obstante, el experto señaló que si bien son múltiples las causas, “hay pistas en el interrogatorio que nos guían hacia cuál sería la causa del dolor.

Cuando se trata de problemas mecánicos como inestabilidades de columna o artrosis por ejemplo, el dolor se relaciona generalmente con la actividad y con las posiciones”.

Al respecto, el doctor Rivas señaló que “cuan­do estamos parados la columna soporta el 100 % del peso corporal del segmento que se encuentra por encima de ella: el tronco, los miembros su­periores y la cabeza, pero ese peso a través del sacro, la pelvis y las caderas descarga por una línea de fuerza hacia los miembros inferiores. Sentados, en cambio, eso no pasa, y se concentra todo el peso en la zona lumbar, que soporta el 150 % del peso del cuerpo, más que si estuviésemos de pie”.

De acuerdo con su evolución, la sacrolumbalgia se clasifica en aguda, subaguda y crónica. Respecto a la creencia de que una vez que se padece, esta se sufrirá de por vida, el experto acotó que ello dependerá de la causa que la originó y la eficacia del tratamiento. “Si es un problema mecánico estructural establecido de­mos­trable, puede repetirse”.

“Cuando hay una sacrolumbalgia aguda se le indica al paciente reposo inmediato, acostado, bolsas frías en la zona dolorosa, analgésicos y antinflamatorios. Una vez que logra rebasar la cri­sis aguda sería importante como profilaxis de una nueva crisis la enseñanza de las normas co­rrec­tas de higiene postural y los ejercicios”, explicó.

Y en este punto el especialista hizo particular énfasis. No existen medicamentos para prevenir la sacrolumbalgia. La mejor manera de evitar padecerla es manteniendo una adecuada higiene postural y conocer cuáles son las posiciones que realizamos en la vida cotidiana que pueden muchas veces afectar la columna, y cuáles son las que la protegen.

La higiene postural —puntualizó el doctor Ri­vas— está en todo, desde la posición en que dormimos, nos levantamos, nos sentamos, ce­pilla­mos los dientes, afeitamos, planchamos… No de­­bemos nunca levantar un peso del suelo encorvando la espalda, sino haciendo cuclillas; al sentarnos, debemos recostar convenientemente la espalda al espaldar del asiento. Al manejar un vehículo hacerlo sentado correctamente, no casi acostado, y se recomienda dormir de lado o boca arriba, nunca boca abajo, a nin­guna edad.

“Si hay una cosa que necesita la columna es ejercicio para desarrollar sus estabilizadores di­námicos, es decir, mejorar su flexibilidad y fortalecer los músculos de la faja lumbo sacra natural. Una columna más estable, nos beneficia en todo. Quien no tenga fortalecida su espalda  es­tará lógicamente más predispuesto a sufrir esta dolencia, a veces ante fuerzas insignificantes”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

25 de mayo de 2015

01:39:30


Felicitaciones y agradecimiento infinito para el periodista José de la Osa por su importante labor durante tantos años. Somos miles las personas que le debemos una mejor calidad de vida gracias a sus oportunas "Consultas Médicas". Yo mismo, pude detectar y eliminar a tiempo un cáncer de tiroides leyendo uno de sus artículos y yendo inmediatamente después al médico, aunque no me sentía nada aparentemente. La vida humana es lo más preciado que tiene la humanidad, así que Don José de la Osa merece todo el respeto y homenaje por su contribución a mejorar la salud de tantas personas.

El Niño dijo:

2

25 de mayo de 2015

12:04:41


Estoy muy comlacido con la sección y especialmente con el tema que se ha tratato debido a que padezco de artrosis cervical y sacrolumbagia en elgunos momentos, son buenos los consejos que se emiten en cuanto a potura y corecta higine de la postura. Saludos y que sigan manteniendo la tradición

Nébuc dijo:

3

25 de mayo de 2015

14:09:48


Siempre he seguido esta sección, aunque no en sus 40 años. Felicito la continuidad de la misma, y a su fundador. Hoy se viste de un nuevo estilo, pero siempre lleva como premisa la salud personal. Conozco a personas que recopilaban la sección "Consulta médica" y de seguro que lo seguirán haciendo porque sin ser médico muchos necesitamos consultar estos temas y la misma se convierte en una biblioteca personal.

esban dijo:

4

25 de mayo de 2015

16:16:35


bueno cuando una persona se abre la cintura es una de las cosas + doloosas del mundo y aun asi muchas personas cometen el error de no acudir al medico de inmediato pues esto siempre trae afecciones y problemas despues en el transcurso de la vida de la persona..

PabloAlbiol dijo:

5

25 de mayo de 2015

16:41:22


Muchas Felicitaciones para el Master en Periodismo al companero Jose de la Osa por tan Buena lab or emprendida en las ! Consultas Medicas ! que a tantas personas que las vemos en todo el Mundo le agradecemos infinitamente A Jose de la Osa desde Californ ia en USA , Felicidades Jose de la Osa Pablo Albiol

Ana Rosa Vicente dijo:

6

25 de mayo de 2015

16:43:41


Para poder hablar del tema es necesario o ser especialista o haber padecido la enfermedad estuve 3 meses de certificado por una sacrolumbalgia y solo la acupuntura, la fisioterapia y los ejercicios me devolvieron la salud, felicitaciones por tratar un tema tan generalizado en la población.

Roberto Otaño dijo:

7

25 de mayo de 2015

20:27:56


Loable como siempre el modo y la finalidad con que se tratan estos temas relacionados con la salud humana de parte de los profesionales de las comunicaciones, de la salud y de los medios de comunicación social en Cuba . Agradecido por sus esfuerzos y enseñanzas y al felicitarlos los exhorto a continuar demostrando que son los verdaderos profesionales del periodismo, brindando al lector , temas de valor e interes

mabel cruz dijo:

8

26 de mayo de 2015

12:31:01


Es muy saludable aprender padezco de dolores cuando me levanto en la columna necesito su ayuda para vivir feliz saludos mabel

Niur dijo:

9

26 de mayo de 2015

14:30:57


Muy buena la sección y los consejos. la sacrolumbalgia es en realidad muy dolorosa. Yo la padezco desde muy joven, en una ocasión tuve una crisis tan fuerte que me desmayé y me oriné, pensé que nunca mejoraría. Gracias a los sueros con vitaminas, analgésicos y antinflamatorios y también a la fisioterapia me recuperé. Mis saludos a este periodista por sus temas tan interesantes.

maribel dijo:

10

27 de mayo de 2015

11:00:04


Me parece muy bien que se hable de este tema pues soy muy joven presento problemas en la columna y de forma rápida puedo ver como aliviar estos dolores sin olvidar que tengo que acudir al medico.

monica dijo:

11

27 de mayo de 2015

18:25:36


Actualmente padezco de dolores lumbares, tengo protrusiones en la cervical y en las lumbares. Agradecería saber qué tipo de ejercicios físicos tengo que hacer para desarrollar fortaleza en la columna, ya que es la única forma de no padecer dolores.

Angel Fonseca Pereira dijo:

12

28 de mayo de 2015

09:53:25


buenos dias quisiera saber sobre la enfermedad llamada fribomialgia, ya que tengos dos compañeras de trabajo que tienen este diasnogtico y en estos momentos estan pasando por una crisis de su enfermedad y quisiera saber de ella ,tengo entendido que es extencion de musculos y tendones y otros sintomas , como fatigas, cansancio muscular y otro me gustaria mucho que usted me ayudara a conocer más gracias,

Meyver perez dijo:

13

29 de mayo de 2015

13:03:26


Muy bueno este espacio de salud y mejores los consejos en cuanto a higiene postural que a veces por comodidad no la llevamos a la práctica excepto cuando nos duele, saludos a todos y siga siempre con este espacio de salud tan bueno para todos los lectores.

INES dijo:

14

6 de julio de 2016

16:15:21


Muy buenas estas recomendaciones pero me gustaría que abordara el tema de cómo aliviar las hernias discales, ya que padezco de una entre las vertebras L4 y L5 que se extiende a ambos lados de la columna, que me tiene siempre con dolor y tengo entendido que no puedo realizar ejercicios fisicos me gustaría que si puedo realizar algun ejercicio que me ayude a mi y a quienes la padecemos, se nos explique creo que usted tiene amplio coniocimiento del tema y nos pudiera ayudar a vivir mas felices sin dolor o al menos disminuirlo un gran porciento si es posible, gracias

Juan rios dijo:

15

23 de agosto de 2016

16:31:07


Una pregunta Por favor, hace UNOs Dias se me abrio la cintura, y desde el Domingo estado llendo a sobarme con diferentes personas en los dos ultimos Dias,mi pregunta Es deberia de descansar o dejar de pasar UNOs Dias antes de tomar Otra sesion de masage, ya que mi madre tiene planeado llevarme de Nuevo hoy,? Con el dia de hoy ya seria la 3 vez consecutivamente que me dan masage y sigo con el dolor. Deberia dejar de pasar UNOs Dias antes de tomar Otra sesion, o que me aconseja. Gracias Por tomarse el tiempo

Ilfautdieu dijo:

16

24 de enero de 2017

09:55:41


Perfecto

Kenia Estrella dijo:

17

16 de mayo de 2017

13:11:01


Hola! Soy Kenia Estrella tuve una perdida de embarazo de 9 semanas A los 21dias al parecer hice una fuerza que no debía y se me abrió las caderas o sintiera. Fuí donde un ortopedia pero aún siguen abiertas y tengo miedo que por causa de este problema no pueda conservar o quedar nuevamente embarazada

erika dijo:

18

15 de febrero de 2018

20:48:35


Muy buenas noches Doctor ojala que me pueda usted ayudar me cai el dia de aller de unas escaletas de senton rebote comodos escalones me dolio bastante estoy muy adolorida el dolr es ata la parte baja de mis ponpis que me rrecomienda tengo42 años soy diabetica

Katia Hernandez dijo:

19

11 de marzo de 2018

10:14:10


Muy bueno el resumen, gracias en estos momentos estoy en plena crisis y no tengo alivio de nada , estoy tomando antiinflamatorios (ibuprofeno de 600mg merocarbamol y piroxivan en supositorio ya hace mas de 72 horas y muy poco alivio, gracias

Julieta dijo:

20

5 de mayo de 2018

19:53:05


Será que cojo tanto por la cola que se me abre la espalda