ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Según datos de la OMS, en el mundo hay más de 300 millones de personas con diabete

Recientemente, una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York podría haber dado con la solución al problema de la diabetes, una enfermedad que padecen alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo.

Según publica la revista norteamericana Diabetes, gracias al resultado de estos estudios, se ha creado una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano.

En la diabetes, los niveles de glucosa en sangre aumenta más de lo normal, lo que se conoce como hiperglucemia, que puede causar una serie de complicaciones que pueden incluso llegar a apoplejía, enfermedades del corazón y daños en los nervios. Los investigadores están convencidos de que su trabajo supone un paso más para llegar a una cura definitiva de esta enfermedad.

Para su experimento, diseñaron una cepa común de bacterias del intestino humano llamadas Lactobacillus (probiótico que se utiliza normalmente para tratar la enfermedad de Crohn, la diarrea o el síndrome de intestino irritable) para que secretaran un péptido similar al glucagón tipo 1, una hormona que libera insulina en respuesta a la alimentación.

Tras administrar por vía oral este probiótico modificado en un grupo de ratas diabéticas durante 90 días, los roedores redujeron sus niveles de glucosa en sangre hasta en un 30%.

Según los expertos “la cantidad de tiempo que precisamos los humanos para reducir los niveles de glucosa después de una comida es la misma que en una rata normal, y los resultados se corresponden con la cantidad de glucosa en la sangre, tal y como lo sería con un páncreas con un funcionamiento normal.

Lo que hace el probiótico modificado es mover el centro de control de la glucosa en el páncreas a la parte superior del intestino”, explica John March, líder del estudio.

La siguiente parte del experimento pasará por probar dosis más altas de este probiótico de laboratorio en ratas diabéticas con el fin de ver si es posible revertir por completo la diabetes. Al mismo tiempo, también están trabajando con objeto de crear una píldora para uso humano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

madre desesperada dijo:

21

23 de febrero de 2015

17:02:26


ojala que esto se desarrolle en nuestro pais urgente tengo un bebe que desde los 11 años esta limitado en tantas cosas por esta terrible enfermedad y quisiera que por lo menos llegaran a mi casa y me dijeran que el niño mio lo van a curar o por lo menos aguantales un poco esta enfermedad.

adolfo dijo:

22

24 de febrero de 2015

16:11:50


ojala, si hace un año hubiera llegado esa pildora a nuestra isla para que mi abuelita estuviera viva

jorge luis campo diaz dijo:

23

27 de febrero de 2015

07:25:12


gracias a los científicos que están trabajando por tan maravilloso descubrimiento, estoy en villanuva guajira Colombia. gracias por la esta información.

Yeslín dijo:

24

4 de marzo de 2015

13:51:50


Esa es una noticia esperanzadora. Mi niño tiene solo 4 años y ya padece esa desgastante enfermedad, confiemos en que su implementación en los pacientes sea muy próxima. Sobre todo confiamos en los cientificos de nuestro país y en nuestros médicos. Saludos cordiales Yeslín

Michael ortiz dijo:

25

5 de julio de 2015

10:10:32


Excelente noticia para los diabéticos dios le ponga su mano para q funcione.

carlos canete dijo:

26

30 de septiembre de 2015

11:56:10


es bueno saber que las personas que presentan estas dificultades tengan la esperanza de tener un medicamento de gran eficasia para tratar su padecer

Aime Noa dijo:

27

3 de octubre de 2015

18:36:34


Aunque sea para la Diabetes Mellitus tipo 2 solamente, será otra opción terapéutica, felicidades a los autores. Seria bueno enfocar también las investigaciones hacia la biologia molecular y el genoma humano.

teresita gonzalez dijo:

28

9 de septiembre de 2016

10:52:14


mas informacion sobre este estudio.

josefina dijo:

29

2 de octubre de 2016

19:39:24


quisiera que fuera un poco mas corta la informacion

Benedicta Champaigne Pickell dijo:

30

21 de diciembre de 2016

01:52:45


No escuchen a estos falsos anuncios o publicar estos enlaces estúpidos de personas. He sido un diabético de tipo 2 durante 10 años, he probado muchos medicamentos durante esos años y nada funcionó para mí, recientemente encontré lo que he probado y ha trabajado maravillas para mí fue una medicina herbaria tradicional hecha por Dr Mozambi que me fue enviado aquí en mi país, viene de África bebes y se hace en forma líquida y en polvo , tomar una cuchara 2 veces al día después o antes de cada comida y te garantizo que funciona. Yo soy no aquí a vender nada, pero para dar información a otros acerca de esta medicina tradicional y ayudar a alguien que pueda, tan en contacto con Dr Mozambi (mozambi.traditionalmedicine@gmail.com o mozambi.traditionalmedicine@hotmail.com) se le puede llamar en +2348166886752. y no te arrepentirás!

ruben dijo:

31

2 de marzo de 2017

16:54:21


Soy de Argentina queria informarme si ya se encontro la formula para erradicar la diabetes tipo 2 tal cual se comento en este blog que era inminente el hallazgo de la pastilla que daría solución final a la enfermedad, en investigaciones de la Universidad de Cornell de Nueva York . desde ya muchas gracias por la informacion que me brinden.

gabriel santos dijo:

32

18 de agosto de 2019

01:06:30


ojala encuentren pronto la forma de hacer masivo y asequible un remedio efectivo para la diabetes. saludos y felicitaciones