ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alrededor de 2.000 miligramos de vitamina C se considera el límite Foto: Internet

Aunque las vitaminas siempre se han considerado como compuestos orgánicos necesarios en pequeñas cantidades para mantener la vida sana, su consumo excesivo podría causar efectos adversos en los seres humanos.

Según un artículo publicado en el Medical News Today, la vitamina C es sin duda uno de los compuestos más populares y ampliamente reconocidos por el efecto positivo que tiene en el cuerpo humano, pero a menos que su ingesta esté recomendada por los médicos, es mejor conseguir la dosis diaria de esta vitamina a través de los alimentos.

Alrededor de 2.000 miligramos de vitamina C se considera el límite. Aunque su sobredosis no llevaría a la muerte, sí causaría varios síntomas negativos, entre ellos vómitos, ardor de estómago, diarrea, dolor de cabeza e insomnio.

Asimismo, una dosis elevada de vitamina A podría hacernos sentir náuseas, pérdida de apetito, cansancio, mareos, visión borrosa, mala coordinación muscular, pérdida de cabello y daño hepático temporal o permanente. Además, a diferencia de otros compuestos, las cantidades excesivas de la vitamina A no salen del cuerpo con la orina, sino que se acumulan en el hígado.

Por ejemplo, la hipervitaminosis aguda es una condición grave causada por el consumo excesivo de vitamina A en un corto período de tiempo; esta enfermedad puede provocar la pérdida de la piel, hemorragia, coma e, incluso, la muerte.

Por otra parte, también el consumo excesivo e innecesario del hierro puede acumularse en el cuerpo e incluso elevarse a niveles tóxicos. Tomar más hierro del recomendado con el tiempo puede causar el agrandamiento del hígado o del bazo, insuficiencia cardiaca congestiva y diabetes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

6 de enero de 2015

09:50:45


Es lògico que TODO en exceso hace daño, pero tampoco se debe renunciar a hacerlo como se debe para ayudar a balancear nuestra dieta y falta de vitaminas. Una tableta de vitaminerales desde la A hasta la Z como se dice, se debe asumir una sola al dia. El hierro debe ser tomado conjuntamente con el Acido Folico que es quien lo fija.

Carlos dijo:

2

6 de enero de 2015

09:53:31


Mira que interesante está esto. YO

Carlos dijo:

3

6 de enero de 2015

09:54:06


esto es interesante.

Luis dijo:

4

6 de enero de 2015

19:52:35


Cierto es que todo en exceso es malo, pero un punto a no olvidar es que es mejor consumir las vitaminas y demás con control médico cuando no son tomadas directamente de los alimentos.

Sandra Lamas dijo:

5

7 de enero de 2015

10:12:43


Tengo un niño de 15 años, con una dieta muy limitada, no le gustan las frutas ni los vegetales que son las principales fuentes de vitaminas y minerales en nuestra dieta. Me gustaría saber, Qué cantidad de vitaminas pueda darle y durante que tiempo?

ariel dotres dijo:

6

12 de enero de 2015

00:27:55


Buenos días, creo que es un comentario u artículo, no se ni como calificarlo a todas luces falto de información, hay varios tipos de presentación de vitamina C y varias maneras de suminístralos desde la vía natural por medio de los alimentos, hasta en suplementos, el gran Linus Pauling recomentaba dosis mucho más alta estoy hablando de via intravenosa de 40 ó 50 gramos, en nutrición ortomolecular. (ver esos artículos) y Dr alemán Matthias Rath otro estudioso del tema también recomienda mega dosis. Debe aclararse que la A es liposoluble que si puede acumularse y la C es hidrosoluble y termolábil, que es más complejo para el organismo acumularla, además debe leerse sobre el llamado full colónico, donde el exceso es eliminado por esa vía. si alguien necesita más información objetiva y científica sobre el tema me pueden escribir a mi correo asiladotres@yahoo.com

miriam dijo:

7

12 de enero de 2015

10:26:55


eso no es tan así, la mayoria de las vitaminas se excretan por la orina, sudor, heces, lágrimas, etc, fundamentalmente las del complejo B.

Dr carlos gomez dijo:

8

16 de enero de 2015

08:45:54


Espero q sepan que por mas cosas que pueda beneficiar la vitamina C, ella no es efectiva para prevenir los resfriados. aca les dejo el por que Tupediatraencasa.com/vitamina-c

Rosario dijo:

9

4 de agosto de 2016

09:45:26


Mi hijo tiene 12 años,estaba muy acansado a primeros de año,su pediatra le mando una analitica,tenia el hierro bajo pero q no le diera importancia.al mes volvi a ir y habia un sustituto q al ver el analisis le mandos dos comprimidos al dia de hierro durante un mes y un comprimido solo al segundo mes,ya q el crio no mostraba mejorias.pasado unos dias de terminar la medicacion le repetiera el analisis.se lo hemos repetido a mes y medio y el hierro lo tiene genial.mi pregunta es q le ha salido la Alanina Aminotrans.-GPT (Srm) en 77.0 y la cantidad recomendada es entre 0-41 pone en la analitica,su pediatra dice q es por las tres cajas de hierro q tomo y las termino a mitad de mayo.me podriais decir si puede ser por eso? O puede haber otra causa? Muchisimas gracias,un saludo.

Héctor Omar Vargas Cisneros dijo:

10

18 de junio de 2018

22:08:09


Estoy tomando 2 pastillas diarias de hierro ya 20 días,por problema de hemmiroides sangrante,hace una semana me duele la espalda y el estómago,como que no digiero bien las comidas, tengo pesades y me duelen los hombros además, que debo hacer por favor,gracias y bendiciones.

Melina Respondió:


24 de agosto de 2018

15:05:18

hola, lo de molestias estomacales es porque el hierro es bastante fuerte para el estómago, yo lo tomo después de la comida porque con el estómago vacío me daba problema. 2 pastillas diarias es bastante, hablo con el médico porque es bastante.

José Hernández dijo:

11

22 de septiembre de 2018

20:11:42


Si me duele la cintura o la espada baja quiere decir daño en ellos riñones

veni tocamelas dijo:

12

1 de octubre de 2019

16:15:03


:o