ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El talento de los especialistas del Cardiocentro Ernesto Che Guevara, de Santa Clara, logró salvar la vida de Ángelo Reinier. En la foto los doctores Javier Vázquez y Alina Castillo junto al pequeño. Foto: del autor

SANTA CLARA.— Tamaño susto se llevaron los padres del niño Ángelo Reinier Suárez Gómez, cuando los médicos del Cardiocentro Comandante Ernesto Che Guevara, de Santa Clara, le explicaron que debían practicarle a su hijo una compleja cirugía combinada corazón pulmón, de la cual dependía la vida del pequeño.

Cuenta Aymé Gómez Moya, la madre de Ángelo, que días atrás habían acudido al prestigioso centro asistencial para dar seguimiento a una cardiopatía congénita (comunicación interventricular), de la cual era portador el infante desde su nacimiento.

Tras varios análisis de rigor, también fue detectada una insuficiencia valvular mode­rada y gran vegetación a punto de embolizar a los pulmones, por cuya razón los galenos decidieron estudiar el caso con mayor profundidad antes de intervenir quirúrgicamente al niño.

Con la profesionalidad que caracteriza al equipo de especialistas que labora en la institución santaclareña, se procedió a realizar las pruebas correspondientes, en las cuales se constató, además, que el niño era portador de una lesión en el lóbulo inferior del pulmón derecho producto de una histoplasmosis (en­fermedad causada por un hongo) sufrida por el niño dos años atrás.

Ante el inminente peligro para la vida del menor, se decidió realizar una cirugía combinada en un solo tiempo, complejo proceder, que en el caso de pacientes en edad pediá­trica, nunca antes se había realizado en Cu­ba, según expresó el Doctor en Ciencias Mé­di­cas Francisco Javier Vázquez Roque, es­pe­cialis­ta de Segundo Grado en Cirugía Car­dio­­­vas­cular.

Según lo planificado, durante la complicada intervención quirúrgica debían realizarle al niño una resección total de lóbulo inferior del pulmón derecho, cerrarle la comunicación interventricular y resecarle la válvula pulmonar, a lo que seguiría su reconstrucción.

EL VALOR DE LA VIDA DE UN NIÑO

La noche anterior a la complicada operación al pequeño de diez años, Ángelo Reinier Suárez Gómez, natural del poblado de Cru­ces, provincia de Cienfuegos, el doctor Javier Vázquez apenas pudo conciliar al sueño. Y como él, el resto del equipo médico que participaría en la cirugía también estuvo en vilo, al igual que los familiares más cercanos.

Y no era para menos; estaba en juego la vida de un niño y la felicidad de una familia. No obstante, con la experiencia y el mérito de haber intervenido quirúrgicamente a cer­ca de 500 infantes a través de toda la historia de la institución, el grupo de expertos, encabezados por el doctor Javier Vázquez, e integrado además por los avezados especialistas Ale­jandro González, Rodolfo Morales, Yuri Me­drano, Yolepsis Quintero, Alina Cas­tillo, Alain More, Oliver Nazco, Mario Ná­po­les y Onelio Rodríguez, decidió enfrentar el reto.

Según explicó a Granma el doctor Váz­quez, la operación, realizada a corazón abierto, duró unas cinco horas e incluyó una parada cardiaca de alrededor de 120 minutos.

Durante el acto, y ante la ausencia en nuestro país de válvulas biológicas, se le reconstruyó la válvula pulmonar con el pericardio del propio paciente, utilizando para ello una técnica quirúrgica diseñada por los especialistas del Cardiocentro, de la cual no existen reportes anteriores de esa pericia en la literatura científica conocida, explicó el doctor Javier Vázquez, autor principal de la inventiva, que ya ha sido utilizada para salvar la vida de dos menores, incluyendo a Ángelo.

El pasado viernes 12 de diciembre, lue­go de evolucionar de manera favorable y tras una estancia prolongada de 18 días en la Sala de Cui­dados Intensivos del Cardiocentro, el pe­queño Ángelo Reinier fue dado de alta, mo­mento aprovechado por Granma para intercambiar con él y sus parientes más cer­canos.

“Me siento bien y listo para reincorporarme a la escuela, donde me esperan mis maestros Yalily y Joel”, aseguró el niño, quien también anhela volar sus palomas y jugar con sus amiguitos.

A la pregunta de cómo fue la atención y el trato dispensados por los profesionales del Cardiocentro, el pequeño encogió sus hombros y solo atinó a decir: “bien, el doctor Ja­vier es mi amigo”.

Mientras, su papá Reinier Gómez Con­suegra, expresó su agradecimiento a todo el personal del centro, de quien dijo, constituye un ejemplo de lo que debe ser la ética médica, desde el trabajador más simple hasta el más importante.

“Aquí le salvaron la vida a mi niño, y eso no tiene precio”, sentenció el padre antes de despedirse de médicos, enfermeras y otros es­pe­cialistas que acompañaron al pequeño Án­gelo Reinier en el momento de volver a casa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sandra diaz malpartida dijo:

21

7 de enero de 2015

20:51:05


felicitaciones y de su perseverancia de salvar vidas y hacer feliz a las familias. éxitos Doctor: Javier Vazquez y Alina castillo.y Cardio Centro CHE GUEVARA.

sandra diaz malpartida dijo:

22

7 de enero de 2015

20:52:49


viva cuba y sus grandes profesionales de la salud

Mario dijo:

23

8 de enero de 2015

04:48:27


Excelente. "...el doctor Javier es mi amigo".

ANOLAND dijo:

24

10 de enero de 2015

09:59:05


Me sumo al criterio de que somos una potencia medica cubana y que aqui en nuestro pais se prestan servicios de excelencia a todos los cuidadanos sin distincion de ningun tipo y que nuestro Cardiocentro es una institucion de excelencia y prestigio .Ademas considero que los olegas del Cardiocentro prestan un servicio de excelencia Mis felicitaciones por tanta entrega y profesionalidad.

Ivan poo Peña dijo:

25

16 de enero de 2015

12:18:36


Felicidades a todo ese equipo medico que realizo tan osada hazaña, pero gracias Fidel Castro por esa revolución que supo poner por delante de todo lo que vale un humano.

DR. JUAN CASANOVA dijo:

26

21 de enero de 2015

11:27:14


felicidades por tremendo logro. una intervencion complicada e innovadora, pero la responsabilidad del pueblo cubano ante la vida surge del nacimiento y se logra con los exxelentes profesionales graduados en la isla. desde la distancia el honor de haberme graduado en cuba. chile stgo. 21/01/15.

siomara dijo:

27

10 de septiembre de 2015

18:44:47


Conozco personalmente a este sencillo doctor pero muy capaz gracias dios por existir esta gran persona

Ailed Gómez dijo:

28

21 de mayo de 2016

15:17:56


Le quiero dar las gracias al medico que le salvo la vida a mi sobrino Ángelo Reinier