Volverán
Todos vuelven, porque este no es un país, es un universo de futuros donde todos los regresos se convierten en comienzos
Todos vuelven, porque este no es un país, es un universo de futuros donde todos los regresos se convierten en comienzos
El capitalismo convierte todos sus miedos en armas de guerra, incluso, ideológica. Una de esas armas trata, básicamente, de fabricar calumnias, de fabricar mentiras sobre la política y los objetivos del pensamiento comunista
Es importante aclarar que no es una enfermedad, sino un estado sicológico producido por la exposición continua a un conjunto de factores estresantes, directamente relacionados con el posible contagio, con las medidas de restricción social y también con los efectos colaterales de una crisis económica que torna la vida compleja y difícil
Hoy la Revolución sigue siendo, como dijo Fidel el 16 de abril de 1961, en vísperas de Girón, «la Revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes». Es esa su esencia indiscutible
El Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a los miembros del Secretariado, intercambió experiencias en la implementación de la estrategia de seguimiento a las ideas, conceptos y directrices del 8vo. Congreso de la organización en Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma
«Hay que tenerle mucho miedo, primero a los pretextos y después al oro y a los cañones de los imperialistas del Norte». Con esa advertencia, y en ese orden, el general Máximo Gómez Báez delineaba sus tres grandes preocupaciones acerca del destino de Cuba durante la ocupación militar por Estados Unidos (1899-1902)
En un encuentro con directivos, científicos y expertos de la Educación Superior, el Presidente de la República enfatizó en la necesidad de que el sector del conocimiento desempeñe el papel que le corresponde para desarrollar y aplicar a nivel de país el sistema de gestión de Gobierno que nos hemos propuesto basado en la ciencia y la innovación
El último informe global sobre trata de personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señala el incremento del trabajo forzado en el mundo y el uso de internet para captar víctimas