Fidel explicó que, ante la hipotética oportunidad de volver a iniciar la lucha, habría optado por saltarse el Moncada e ir directo a la Sierra, sin embargo, siempre reivindicó los sucesos del 26 de julio de 1953, en Santiago de Cuba y Bayamo, como una derrota militar y una victoria política, un punto de no retorno que marcó un antes y un después en el despertar de la conciencia nacional
23 de julio de 2021 | Juan Antonio Borrego
Más de 400 voces claman por el levantamiento del bloqueo a Cuba, entre ellas una parte significativa de los firmantes del documento son ciudadanos estadounidenses, lo cual demuestra el rechazo a las injustificadas medidas punitivas que pretenden enajenar al pueblo cubano de su libre determinación, rendirlo por hambre y obstaculizar su desarrollo económico y social
23 de julio de 2021 | Pedro de la Hoz
Matanzas es hoy la capital de Cuba. No por la crueldad con la que el coronavirus ataca, sino porque es el centro de la solidaridad de los cubanos, dondequiera que estén. Porque en los hospitales, en la Gobernación, en las alcaldías, en la redacción de los medios de prensa, hay voluntarios de todas las provincias, no importa el cargo que ocupen o la labor que desempeñen
23 de julio de 2021 | Enrique Ubieta Gómez
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió importantes centros desde los cuales se asumen hoy tareas que respaldan el quehacer cotidiano del país: la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas; un vacunatorio instalado en el corazón de la barriada habanera de Romerillo; y el Centro de Inmunología Molecular, una prestigiosa institución científica cubana
22 de julio de 2021 | Yaima Puig Meneses
Fidel no está hoy, pero dejó su ejemplo. Supo crear instituciones y, lo principal, sentó las bases y las desarrolló para que nuevas generaciones preservaran lo hecho hasta su muerte, y siguieran defendiendo el Programa del Moncada, y los principios basados en los postulados de José Martí
22 de julio de 2021 | Marta Rojas Rodríguez
Toda revolución ha de estar dispuesta a enfrentar una contrarrevolución que, como también demuestra la historia, y pocos desconocen, puede ser sangrienta
22 de julio de 2021 | Rolando Pérez Betancourt
Algunos conceptos son fundamentales para comprender el nuevo contexto sociopolítico que vivimos y que muy probablemente seguiremos viendo en los próximos tiempos. Mucho hablamos en estos días de guerra cultural, comunicacional y mediática. Pero, estos términos, ¿qué significan en realidad?
21 de julio de 2021 | Karima Oliva Bello
Tras los disturbios ocurridos los días 11 y 12 de julio pasado, como parte de la operación político-comunicacional alentada y pagada por el Gobierno estadounidense contra Cuba, han comenzado a circular en internet supuestas listas de desaparecidos
21 de julio de 2021 | Yudith Castro Morales
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, acusó al Gobierno de Estados Unidos de estar implicado directamente y de tener grave responsabilidad en los incidentes que ocurrieron en nuestro país el 11 de julio
14 de julio de 2021 | Milagros Pichardo
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República hizo un llamado «a la unidad de los cubanos, y llamando al respeto de los cubanos, despojándonos de cualquier sentimiento de odio, de cualquier vulgaridad, de cualquier comportamiento indecente, pero exigiendo las normas de disciplina, las normas que garantizan en nuestra sociedad esa tranquilidad social
14 de julio de 2021 | Alina Perera Robbio