ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para pensar en modo QR

Lo que enseña el indio de Bolivia al sionista latinoamericano

El MAS ha obtenido una victoria histórica que ha hecho posible que, por primera vez después de un golpe de Estado, regresen al Gobierno los derrocados, cosa que no lograron las «transiciones democráticas» de factura estadounidense en América Latina, ni tampoco en el Sur de Europa

La mejor respuesta es comunicar la Revolución

Hace mucho tiempo que la élite capitalista estadounidense viene desarrollando, en los territorios que desea dominar política y económicamente, formas de intervenir en los asuntos internos con un marcado carácter injerencista

Decálogo para entender la acrecentada ferocidad del bloqueo contra Cuba

A precios corrientes, los daños acumulados durante casi seis décadas ascienden a 144 413,4 millones de dólares, lo que significa, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, que el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de un billón 098 008 millones de dólares

Esa inmensa cultura que nos define

Actuar en consonancia con altos valores éticos y patrióticos implicará siempre oponerse a los «espejismos de superioridad» envueltos en propuestas seductoras, y a las succiones de nuestra espiritualidad creativa por ambiciones de un mercado desnacionalizador

Santiago de Cuba, una provincia en desarrollo

El Jefe de Estado cubano reconoció el avance integral de Santiago de Cuba, al resumir la visita gubernamental que evaluó la marcha de importantes programas de desarrollo, en este territorio sobre el cual resaltó que de las 59 indicaciones registradas en los dos recorridos anteriores se han cumplido 53

Pequeñas tierras que hacen un país

El Presidente de la República, junto a su equipo de trabajo, inició el tercer ciclo de visitas gubernamentales por las provincias, luego del impasse de siete meses impuesto por la COVID-19. La deuda que quedó trunca con Santiago de Cuba a inicios de marzo, se comenzó a saldar este jueves, cuando el Consejo de Ministros regresó a cada uno de los municipios de este oriental territorio

Legítimas razones para integrar el Consejo de Derechos Humanos

Una «contundente victoria», así calificó el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la elección de nuestro país, este martes, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2021-2023