ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mientras leo en la sala, llega mi hija Olivia, indignada porque en un programa de televisión acaba de escuchar que en Cuba no hay educación, y ni escuelas tienen los muchachos. Entonces, con esa vehemencia que no conoce de pausas, dice: “y qué se creen estos descarados que no saben de lo que hablan, mira que yo acabo de soltar las libretas hace una rato, porque si no mañana en la clase…”.

Se divierte Olivia con algunos materiales del llamado “paquete de la semana” y a ratos hasta me sugiere una “buena película”, si bien no siempre da en el blanco.

Pero —faltándole dos meses para cumplir los catorce y en tercer año de secundaria— ya no acepta de manera pasiva todo lo que ve o, lo que es igual, gradualmente va en vías de convertirse en una espectadora con opiniones.

De ahí que viendo uno de esos bodrios del reality show realizados en Miami (donde una supuesta jueza arma un espectáculo de vozarrones y violencia “para los que se lo crean”), salte ofendida y venga a quejarse con ímpetus de sensibilidad herida porque ha oído gritar, con no poco odio ante las cámaras, que en Cuba no hay escuelas.

A los seguidores del “paquete” y, al “paquete” mismo, sepan desde ya que las líneas por venir no serán de condena, porque de ser así este servidor también se salpicaría con las llamas, pues he visto películas y documentales interesantes, procedentes del envío semanal.

Pero el “paquete”, y su función de “entretener” a partir del abanico de posibilidades que ofre­ce, se prestan, en alguna forma, para ha­blar de la necesidad que tiene la humanidad de armarse de discernimientos y miradas críticas ante un mundo-vidriera que, desde la mundialización de una llamada industria cultural, convierte la política y la ideología (muchas veces amasadas con la bobada embelesadora) en sostén de sus conveniencias mercantiles.

Una industria cultural que no está sola, sino que actúa bajo el gran paraguas propagandístico de los grandes medios, que son, desde siempre, los que llevan las riendas de la información y de los matices que a ella se le impregnan.

Bastaría citar solo la historia del cine de Hollywood relacionada con argumentos históricos, políticos, o de confrontaciones ideológicas, para tener una idea de la manipulación a que han sido sometidas generaciones enteras en cualquier lugar del planeta.

¿Pero manipuladas a causa de qué?

En lo fundamental, por el desconocimiento, o la incultura del espectador. E igualmente, las tergiversaciones amañadas, esas que de niños nos ponían a pelear, porque nadie quería ser indio y todos vaqueros.

Entre los buenos, regulares y malos filmes y documentales que trae el “paquete”, sus seriales con historias (no todas)  lacrimosas y folletinescas, y otras de buen humor;  información variada, en la que predominan el amarillismo y el cotilleo de farándula (que si Pepito estuvo con fulana…), los musicales, programas procedentes de Miami, algunos amenos, aunque no faltan los dardos en contra de la Revolución cubana, unidos a la vulgaridad y la cultura kitsch más ramplona, con todo ello, y un poco más (antivirus y otras aplicaciones para computadoras que se ofrecen, etc)… pudiera pensarse que, como en botica, hay en el “paquete” “opciones culturales” para escoger frente a una televisión cubana que algunos, un poco a la ligera, y sin referentes, califican de mala.

No faltan espectadores a los que el “paquete” les ofrece la vana sensación de gozar de una libertad absoluta para ver lo que se quiera y no “lo que me transmite la televisión”, cuando el término más exacto sería “libertad para ver lo que otros me colocaron en el ‘paquete’”. Materiales, a veces, que por no tener ese espectador fácil acceso a ellos, se tornan más interesantes y amenos de lo que en realidad son.

Hay —eso sí— una ventaja por parte del “paquete”: puede abrirse en el momento en que uno desee y escogerse sus ordenados materiales, incluso, acorde con el estado anímico que se tenga.

En lo relacionado con el cine, la televisión cubana exhibe mejores y más variados filmes de los que vienen en el paquete, que si bien son de la más reciente producción, una buena parte procede de la cinematografía norteamericana y de otras pocas nacionalidades. Solo que los filmes de la televisión, representativos de las más diversas cinematografías y temáticas, y no pocos premiados en festivales internacionales, al diluirse en varios canales sin contar con una promoción en todos los casos eficiente, suelen desdibujarse en una marea donde lo que vale menos se confunde con lo que vale más.

También la calidad de los seriales de la televisión es mejor.

Recuerdo las palabras de una joven psicóloga en el programa Hurón azul, de la UNEAC, cuando al referirse al tema de marras dijo con una seguridad absoluta: “cuando hay Pánfilo, no hay ‘paquete’”.

Pero ese es un tema para la televisión y estas líneas no son —ya lo dije— para estigmatizar el paquete.

Tengo amigos muy talentosos que opinan que las trascendías culturales del “paquete” no son para tomárselas muy en serio y que el ser humano necesita de un poco de banalidad como sosiego en su batallar diario.

Pudiera estar medianamente de acuerdo si no fuera porque ellos están formados en cuanto a la apreciación del gusto y otros ideales estéticos, y pueden reírse y gozar de las pi­cuencias de ciertos programas, mientras que otros, por el contrario, —nacidos ayer, o sin formación—, se tragan muy en serio lo que están viendo.

De lo bueno y lo discutible que trae el “paquete” pudiera aprenderse mientras uno se entretiene.

Pero ninguna enseñanza mejor que poner en activo la inteligencia y ciertos aprendizajes que nos permitan comprender (y hacer comprender a otros) que, entretenerse no es chuparse el dedo con lo que se está viendo, después de tragarse el gato por liebre.

Si hace dos o tres años mi hija sufría con los trucos sentimentaloides de un programa como Belleza latina, ya hoy comprende que detrás de cada emisión hay una maquinaria burdamente engrasada para lucrar con las emociones de los televidentes.

Se divierte ella con materiales del “paquete” y me gusta escucharla reír a lo lejos, pero también verla saltar ofendida cuando oye decir virulencias tales como que en Cuba no hay escuelas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mercurio dijo:

81

22 de septiembre de 2014

11:22:43


No faltan espectadores a los que el “paquete” les ofrece la vana sensación de gozar de una libertad absoluta para ver lo que se quiera y no “lo que me transmite la televisión”, cuando el término más exacto sería “libertad para ver lo que otros me colocaron en el ‘paquete’” En lo relacionado con el cine, la televisión cubana exhibe mejores y más variados filmes de los que vienen en el paquete, que si bien son de la más reciente producción, una buena parte procede de la cinematografía norteamericana y de otras pocas nacionalidades. En mi comentario solamente quisiera centrarme en estas dos afirmaciones, pues soy un consumidor del paquete forzado precisamente por lo mala de la TV Cubana, donde hago un aparte a telerebelde el cual si ha logrado estar al dia en los deportes y trasmitir una gran variedad para todos los gustos. A nuestra TV cubana le queda muy bien ese comentario, pues al igual que el paquete, alguien es quien me impuso lo que tenia que ver y ademas me forzó el horario, sino fuese por el paquete no veria muchas de las series que gozan de una altismima popularidad y tendria que quedarme con Castle, todos los investigadores que trasmiten el domingo en la tarde, ya sea monk, el mentalista etc o Dr House, con el unico mal que ponen los capitulos cuando la temporada hace meses que terminó, pues ni siquiera somos capaces de poner el capitulo en el momento que transcurren. Con respecto a su segunda afirmación, solamente hay que revisar en detalle la cartelera cubana, si bien es cierto que se trasmiten de todos los paises habidos y por haber, no todas gozan de una calidad para un público termino medio, en el paquete usted si selecciona lo que verdaderamente quiere ver, no como en nuestro caso que la unica libertad que tiene es cambiar el canal y creame que casi siempre termina apagando el televisor. En el caso particular de su hija, la cual ha opinado en dos ocasiones y las he leido detenidamente, ella fue quien eligió ver Caso Cerrado nadie la obligó a hacerlo, a mi no me gusta ver a los cubanos actuando llenos de "guaperia" usando gritos, en fin uno puede saber que son cubanos solamente por la falta de cultura que manifiestan en todo momento, de hecho no veo ese programa, pero tampoco no me ofende ni salgo a la calle diciendo que Maria Polo es una loca, pues de sobra se que el programa es con el unico interés de entretener a un público, pero para que me entienda hoy la pagina web de caso cerrado en facebook tiene 2 millones 774 mil 52 seguidores, o sea que como minimo gusta a ese número de personas. Por ultimo deseo felicitarlo pues usted ha logrado ya 77 comentarios, lástima que es su hija la que intercambia y no usted, cosa que hace rato no entiendo, tal parece que tienen prohibido hacerlo, pues ningun periodista entra a debatir con los foristas y la idea de estos comentarios es precisamente lograr un debate, cosa que antes no existia y ustedes ponian las opiniones que quisieran poner y nunca se retroalimentaban del impacto que habian logrado en el público.

Moisés Ramos dijo:

82

22 de septiembre de 2014

11:49:31


Claro que la TV de Miami (y supongo que es de allí de donde sale el paquete que llega a Cuba), está cargada de programas banales; ese que hace referencia el periodista es uno de los mas tontos, aunque también hay otros muy buenos. Sin embargo, deberíamos preguntarnos: Por qué a Cuba tienen que llegar programas de TV mediante dispositivos de memoria procedente de otros país? Por qué los cubanos son los únicos (al menos en Latinoamérica) que tienen que hacerlo? No creo para nada que sea por el bloqueo, porque el financiamiento no tiene que ser obligatoriamente estatal, el estado pondría las reglas, pero no la plata.

Gran Kandu dijo:

83

22 de septiembre de 2014

12:00:06


Soy asiduo consumidor del paquete todas las semanas y en el se puede encontrar una Variedad INMENSA de ofertas audiovisuales,series que las que usted plantea ponen por la Tv son mejores,creo que deberia revisar mejor pues estas series que ponen en la tv,ya salieron o estan saliendo en el paquete... Que hay programas televisivos amarillistas,tontos,hechos para entretener con situaciones absurdas pues los hay es cierto,pero tambien hay una gran gama de Documentales,Libros, Curiosidades,revistas tanto deportivas como de cine, Peliculas que ruego me disculpe son mucho mejores que las que transmiten en la television, estrenos que usualmente en la television cubana los ponen a los meses de haberse estrenado valga la redundancia.,e inclusoexiste una seccion llamada para el recuerdo en la cual encontramos semanalmente fragmentos de espectaculos televisivos de la cuba de ayer como son la transmision de caitulos de san nicolas del peladero,canciones del beny... En fin el paquete en mi opinion no deberia verse como algo ... ni malo , ni contrarevolucionario ni mucho menos algo atontador... es una opcion muy acertada de ver ,escuchar,consumir(palabra ya empleada para todo),informacion o materiales que de otra forma no lo hariamos...

Jose dijo:

84

22 de septiembre de 2014

12:02:18


Creo que más importante que la calidad del producto es la del consumidor. El otro día vi Sharknado y me pareció una comedia excelente con todos aquellos tiburones volando. Si la coges como una peli de ciencia ficción y horror...¡es un horror de filme entonces!!! A veces veo esos concursos (solo cuando estoy en extranjia y aburrido) y me divierto viendo los ganchos para halar al espectador. Y esos falsos sicólogos son divertidísimos. De la TV de miami nunca he visto nada. Así que no puedo comentar

Jose dijo:

85

22 de septiembre de 2014

12:12:18


Soy el mismo que cree que sharknado es una comedia (¿no lo es?). Me he leído los comentarios y encontré los de Olivia. Excelentes!!! Ojalá estudies algo de ciencia para darte clases en la UH. Yo quiero aquí defender la TV cubana. El canal Cubavisión es mejor que cualquier canal equivalente en el mundo, es decir el canal estelar de un país. Obviamente, en otros países uno tiene más opciones. Estando en España aprovechaba cuando estaba solo y quitaba "Fama, A bailar!" y ponía un programa excelente de concursos de química. ahhh si discrepo con RPB con lo de los buenos filmes de la TV Cubana. Si sacamos la cuenta, más de la mitad son terribles. Pero al menos son en "versión original" y no torcidos al español. jejejeje acabo de bajar Sharknado II...voy a reirme otro rato.

mercurio dijo:

86

22 de septiembre de 2014

12:14:53


a los que leen este comentario antes de publicarlo, porque demoran tanto las moderaciones???

Dariel SinisterBoy dijo:

87

22 de septiembre de 2014

13:09:43


De veras me acabo de leer este artículo pues una amistad mia me lo compartió en Facebook y no he parado de reirme al ver todo lo que se ha comentado. Voy a empezar de esta manera. Yo me dedicaba a dar el ya hablado paquete pues ya no lo hago. Ahora como bien dice usted compañero Rolando Pérez Betancourt . En la parte de los Sow de la semana (Esto lo agrego yo pues así es como se llama la sección del paquete donde aparecen esos programas) Ahi hay un sinfín de programas que hablan horrores del país y que son inciertos, como el caso del programa de CASO CERRADO de la “Dra. Ana Maria Polo” Pero es simple no vea esa parte del paquete y ya el que la quiera ver sabe a lo que se enfrenta.Ademáss que persona de este mundo se cree las barbaridades de casos que exponen ahí. Pero bueno saliendo de esa pequeña parte del paquete usted me va a decir a mi que la programación de todo una semana en Cuba es mejor que los otros 730 GB del paquete. Sea franco no se engañe. Ya que dicho paquete cuenta con más de 60 GB de documentales que vendrian siendo más de 30 semanales y todos diferentes a diferencias de los que pone la televisión cubana que son solo 3 nuevos y después los retransmiten en toda la semana o ponen los que ya se han visto hace meses. De veras me va a decir que los seriales cubanos valen la pena??? Por arribita le puedo citar más de 10 seriales que son transmitidos a través del paquete de la semana que resultan interesantísimos y de la mejor calidad. Que cualquier serial cubano transmitido. A ver digame solo uno que valga la pena. En cambio le puedo mencionar mínimo 3 del paquete. Arrow, Inteligence, Biten. Sobre las peliculas Hay muchas que salen en pesima calidad eso no lo puede negar nadie pues son las que entran en la parte de VCD. Pero me va a decir a mi que las peliculas que entran que pesan 4 GB o 9 GB de Full HD no se ven mejor que cualquier pelicula transmitida en cuba. Por favor no nos autoengañemos. El paquete no se compone por solo eso también muestra novelas, revistas libros virtuales interesantísimos cosas de moda,tecnologíaa (algo muy importante para la juventud pues así se mantiene actualizada) los programas para las computadoras las aplicaciones para los teléfonos, los antivirus sus actualizaciones. Ahhh muy importante para mi y para muchos son los llamados animes (Dibujos animados japoneses) los cuales son de tanto interés y solamente los obtenemos por X-distante un programa buenisimo. Pero gracias al actual paquete recibimos más de una película semanal y más de 1 sola serie como en dicho programa pues podemos escoger hasta cual seguir. Y eso para la cultura Otaku en cuba que cada vez va creciendo más es necesaria pues ahi buscamos lo que nuestra televisión no nos ofrece Vaya que si sigo escribiendo acerca de todo lo que trae hago un artículo mucho más extenso que el suyo. Asi que porfavor admitanlo el paquete es la mejor oferta televisiva para los Cubanos y para terminar cito la frase dicha por alguien en uno de los comentarios. El único momento de la semana en la cual el paquete se detiene por completo y eso es inevitable y seguira siendo asi mientras exista es cuando el programa de Panfilo sale al aire. Pues si señores ese es el momento en el cual se ve la televisión cubana pues es un excelente programa y ojala y no se acabe. Pues mientras él exista es lo único que vere. Si este se acaba en mi casa solo se verá el paquete de la semana. Las personas no estan obligadas a ver lo que le ponen ya que tienen la opción de escoger lo que quieran del “paquete” Saludos a todos

Daili dijo:

88

22 de septiembre de 2014

14:01:30


Estoy totalmente de acuerdo con lo planteado por el compañero Dani Daniel.Creer en lo que ofrecen los llamados reality shows con los ojos vendados pone a prueba cualquier áspice de inteligencia que se concentre en la mente del espectador. Si es usted una persona insruida, no será objeto de maquiavélicas intenciones de tergiversar situaciones obvias y como tal, tendrá la potestad de revatirlas con la verdad y hechos que así lo prueben. En cuanto a Olivia, no se puede esperar más de usted que una respuesta de adolescente de intelecto promedio que trata de hacer juicio a la figura de su padre, que como cualquier periodista, sólo muestra su apreciación de dicho tema. El modo de defender sus argumentos no son los correctos. Cuando esté realmente preparada para emitir un opinión con una base sólida, hágalo. De lo contrario, no pierda su tiempo.

Mercurio dijo:

89

22 de septiembre de 2014

14:22:32


No faltan espectadores a los que el “paquete” les ofrece la vana sensación de gozar de una libertad absoluta para ver lo que se quiera y no “lo que me transmite la televisión”, cuando el término más exacto sería “libertad para ver lo que otros me colocaron en el ‘paquete’” En mi comentario quisiera referirme a dos afirmaciones, esta es la primera ya que al parecer no me publicaron el comentario anterior por lo extenso, pues soy un consumidor del paquete forzado precisamente por lo mala de la TV Cubana, donde hago un aparte a telerebelde el cual si ha logrado estar al dia en los deportes y trasmitir una gran variedad para todos los gustos. A nuestra TV cubana le queda muy bien ese comentario, pues al igual que el paquete, alguien es quien me impuso lo que tenia que ver y ademas me forzó el horario, sino fuese por el paquete no veria muchas de las series que gozan de una altismima popularidad y tendria que quedarme con Castle, todos los investigadores que trasmiten el domingo en la tarde, ya sea monk, el mentalista etc o Dr House, con el unico mal que ponen los capitulos cuando la temporada hace meses que terminó, pues ni siquiera somos capaces de poner el capitulo en el momento que transcurren.

Mercurio dijo:

90

22 de septiembre de 2014

14:23:15


En lo relacionado con el cine, la televisión cubana exhibe mejores y más variados filmes de los que vienen en el paquete, que si bien son de la más reciente producción, una buena parte procede de la cinematografía norteamericana y de otras pocas nacionalidades. Con respecto a su segunda afirmación, solamente hay que revisar en detalle la cartelera cubana, si bien es cierto que se trasmiten de todos los paises habidos y por haber, no todas gozan de una calidad para un público termino medio, en el paquete usted si selecciona lo que verdaderamente quiere ver, no como en nuestro caso que la unica libertad que tiene es cambiar el canal y creame que casi siempre termina apagando el televisor. En el caso particular de su hija, la cual ha opinado en dos ocasiones y las he leido detenidamente, ella fue quien eligió ver Caso Cerrado nadie la obligó a hacerlo, a mi no me gusta ver a los cubanos actuando llenos de "guaperia" usando gritos, en fin uno puede saber que son cubanos solamente por la falta de cultura que manifiestan en todo momento, de hecho no veo ese programa, pero tampoco no me ofende ni salgo a la calle diciendo que Maria Polo es una loca, pues de sobra se que el programa es con el unico interés de entretener a un público, pero para que me entienda hoy la pagina web de caso cerrado en facebook tiene 2 millones 774 mil 52 seguidores, o sea que como minimo gusta a ese número de personas. Por ultimo deseo felicitarlo pues usted ha logrado ya 77 comentarios, lástima que es su hija la que intercambia y no usted, cosa que hace rato no entiendo, tal parece que tienen prohibido hacerlo, pues ningun periodista entra a debatir con los foristas y la idea de estos comentarios es precisamente lograr un debate, cosa que antes no existia y ustedes ponian las opiniones que quisieran poner y nunca se retroalimentaban del impacto que habian logrado en el público.

AlberD dijo:

91

22 de septiembre de 2014

15:01:33


Que verguenza ya estamos hablando del paquete como si fuera un canal mas para la familia cubana. Vamos por buen camino....

reynaldo dijo:

92

22 de septiembre de 2014

15:03:06


Felicidades Rolando por su comentario, muy bueno en verdad y felicidades para Olivia: Para que negar, soy consumidor de gran parte del paquete, me gustan los documentales y las series, sabiendo que estas también con un culebrón y que la mayoría no aporta nada al intelecto, pero tengo un serio problema vivo en un pueblito de la sierra maestra donde no existe un teatro ni un cine, donde las opciones culturales son tas escasas y de tan poca calidad que cuando se presentan dan tanta lastima como el paquete, y en que me entretengo amigo Rolando, cuales son mis opciones, o tomar ron o ver la TV, la primera mala para la salud, la segunda me brida muy pocas cosas interesantes, y no dejo de reconocer que como dicen muchos puede estar dentro de las mejores del mundo en cuanto a que vemos los programas sin los aburridos cortes comerciales, pero hasta hay. Pasan por nuestra televisión un gran número de programas para personas o muy intelectuales o para personas con muy bajo nivel, a excepción de TR que últimamente transmite un poco de deportes del resto ¿Qué? . Se habla mucho del programa de pánfilo, creo que las personas lo ven mayormente por la crítica que se realiza y que casi ningún periodista se atreve a publicar, por lo demás no tiene ningún tipo de enseñanza y en varias ocasiones raya con el pujo, entonces que me queda. La mesa redonda casi nunca refleja nuestros problemas y como los vamos a resolver, sino se divierten los ponentes en opiniones que al final no se toman en cuenta y si no ha opinar de otras partes que según están mas mal que nosotros. Programas simplistas están a diario en nuestra tv, mismos artistas, mismas preguntas y mismas respuestas, salvando a puro corazón. Entonces amigo Rolando después que llego a mi casa luego de trabajar y viajar con el transporte como esta, de tener que ponerme a lavar corrales para poder vender los cerdos y comprarme la ropa, los zapatos y la alimentación del mes, que hago, dispararme un programa que me haga reflexionar, que va amigo mío a esa hora la voz México o quizás alguna serie que no tenga mucha violencia me vienen bien para relajar aunque sea los tendones. Por lo demás pienso que todos sabemos lo bueno y malo que tiene el paquete y cada cual sabrá lo que le conviene o no consumir porque hermano la verdad nunca es absoluta y hasta de lo malo se aprende. Y por último lo felicito por sus grandes conocimientos sobre cine, aunque las películas muchas beses son un clavo su disertación vale la pena no perdérsela.

DOn dijo:

93

22 de septiembre de 2014

17:23:31


Algo si he creido siempre....no creer sino ver....alguien sale al extranjero y mete los cuentos a su manera y uno se los cree o no se los cree, se los imagina porque no tiene la oportunidad de ver nada que no sea de aquí del patio....gracias a Dios ni mi esposa ni mis hijas ven novelas ni programuchos baratos de esos que con dos dedos de frente uno percibe un montaje de escenas que bien dan ganas de reir por muy serio que quieran presenter un problema X o los venenosos de esos que un día se fueron de Cuba y a toda costa quieren ganarse su comida.....para gustos se han hecho los colores y si todos fuéramos iguales seríamos azules todos o amarillos o verdes.....la TVC tiene excelentes programas y también malísimos programas que se empeñan en mantener a pesar de que el índice de teleaudición es ínfimo (quién pueda decirme cómo es que en Cuba se llega a ese tal índice de teleaudición por favor estoy interesado en saberlo).....repito muy buenos programas pero no programación independientemente de la que existe en cualquier otro país del mundo la nuestra puede ser mucho mejor teneindo en cuenta los excelentes actores y actrices, los músicos y cantantes, los deportistas y buenos periodistas......salvo aquellos que sabemos que ni cantan ni comen frutas porque son actores, actrices, cantantes por obra y gracia del espíritu santo......mejorar, claro que se puede, hay mucha mediocridad e idiotez innecesaria, películas que no por ser entretenidas se sabe que son un ¨clavo¨, otras que no son entretenidas y por ende otro ¨clavo¨.....el tema es largo de tratar partiendo de los gustos y necesidades de cada cual pero si sé de algo que le hace mucha falta al cubano es reir y por tanto programas verdaderamente humorísticos.

sachiel dijo:

94

22 de septiembre de 2014

17:40:59


Algo o alguien me plancharon dos comentarios más del sábado. Karel, de nada. Sólo quería que vieron la otra discusión en CUBASÏ El paquete: la insensatez del vegetariano), y como algunos criterios hablan claramente de la potencialidad subliminal y ya no tanto del actual paquete

Carlos dijo:

95

22 de septiembre de 2014

17:42:38


Yo se que el objetivo de Rolando Perez no es estigmatizar el paquete pero pueden estar seguros que ya mas de uno en ciertos lugares estan dandole al coco a ver como lo eliminan, en definitiva la fuente del paquete todos sabemos cual es . A mi lo que me preocupa no es el paquete, si no ver como a cincuenta y tantos años de revolucion y socialismo, a la gente le gusten muchos de los programas que ahi se ofertan sobre todos los de la TV hispana de Miami, eso es lo preocupante y es una muestra que perdimos, simplemente perdimos la batalla de las mentes, no importa que prohiban, el detalle esta en que la gente lo desee. Y la tV cubana, no es otro paquete????? Al final la vida es mas rica que cualquier paquete venga de donde venga y no nos quedara otra que dejar que la gente escoja, no se forma un buen gusto prohibiendo ni por decreto, cuantas glorias de la cultura cubana surgieron en momentos que no estaba prohibida la venta de libros de Corin Tellado???????

Cuco dijo:

96

23 de septiembre de 2014

09:06:04


Rolando, yo quisiera tener Internet como tú.

JESUS A HERNANDEZ ARMIÑANA dijo:

97

23 de septiembre de 2014

11:28:41


En lo relacionado con el cine, la televisión cubana exhibe mejores y más variados filmes de los que vienen en el paquete, que si bien son de la más reciente producción, una buena parte procede de la cinematografía norteamericana y de otras pocas nacionalidades. Solo que los filmes de la televisión, representativos de las más diversas cinematografías y temáticas, y no pocos premiados en festivales internacionales, al diluirse en varios canales sin contar con una promoción en todos los casos eficiente, suelen desdibujarse en una marea donde lo que vale menos se confunde con lo que vale más. Rolando estuve de acuerdo con casi todo su articulo menos con este , esa opinion suya esta contra la de millones de cubanos la programacion filmica de la TV cubana y en especial la de verano dejo mucho que desear, de hecho es pesima ,aterrice en la realidad de los gustos y preferencias del pueblo , en ese paquete vienen sus porquerias por llamarlas de alguna manera pero otras muy pero muy buenas, ademas uno necesita entretenerse y despejarse no todo es aprendizaje

michel dijo:

98

23 de septiembre de 2014

12:23:11


Cómo calificar la televisión cubana?, yo lo haría de buena, pero su programación en los 4 canales, es muy mala, sobre los filmes cubanos, todos tratan el problema del día a día del cubano, con lenguaje y escenas más fuertes que los filmes que encontramos en el paquete, filmes que la televisión cubana los califica de no aptos para casi ningún tipo de público. No voy a criticar, solo un comentario, el compañero de cuadro a cuadro critica todos los filmes que trasmite ese programa, las historietas, y demás, para el ninguna sirve prácticamente, sin embargo a el solo se le conoce el capitán plin, la historia de un gato verde. Ahora comento de la filme de animados MEÑIQUE, horrorosa, nada que ver con las versiones conocidas por todos, con un lenguaje muy rebuscado para que sea entendido por niños, la música deja mucho que desear como la voz de los personajes, con hachas rumberas, deja mucho que desear. Así dice este periodista, me quedo con el pidio valdez, lástima que no hayan más capítulos, esos si son animados para niños (Y que propaganda más grande le hicieron a esa película MEÑIQUE, digo ese desastre)

godfather dijo:

99

23 de septiembre de 2014

14:34:26


Holamas alla de criticarlo y ver el lado malo. Veamos lo bueno. A ver señores quien no tiene una prsona mayor en la casa el dia entero??? y me van a decir que mulvivision va a satisfascer sus necesidades?? en cambio con el paquete ven shows, documentales, series,peliculas, videos interesantes, concursos en fin hay variedad. El que se deje llevar pq dicen alguna mentira en un noticiero x ese es un debil de mente o hasta cuando??? en el paquete salen los mismos documentales que salen despues en el programa de taladrid!!!Realmente lejos de quitarnos lo que al menos tiene entretenido a los cubanos Por que? no mejorar la tv cubana.porque cada vez le quitan mas cosas ya no hay aventuras!!!señores antes era un sueño que llegara esa hora pa ver los papaloteros y otras aventuras que se hacian con pocos recursos pero eran muy buenas y ahora que supuestamente esta mejor la cosa hay que tener gana de ver novela o no tener un dvd para ver una telenovela cubana!!!Para gustos los colores y cada cual es libre de opinar yo respeto los criterios de cada quien. Slds

Er incurto. dijo:

100

23 de septiembre de 2014

15:45:08


¡¡Rolando como le envidio!!. Que usted tenga una hija tan participativa, culta y inteligente. Los mios ni bajo amenaza yo los he podido sentar a escuchar las charlas que usted da sobre alguna película, que como usted se queja en CUBASI de las del sabado ¿quien las escoje? Mis hijos tontos trogloditas y bodrios irracionales e incultos hasta se burlan de los tintes de su bigote y melena. No saben que uno quisiera detener el tiempo y seguir siendo lo que uno fue. Sobre todo tener voz y opinion.He leido y leido su artículo sobre el paquete. Se me hizo dificil opinar pues su equilibrio es casi exacto. Como aquello de con Dios y con el Diablo, por si acaso. Comparar el acumulado de casi 1000 gigas de multimedia con la TV Cubana es una tonteria. Ninguna TV en el Mundo tiene esa variedad de información. Ni la más pinta de USA puede competir con eso.(a pesar lo que dice jose el gallego de la española que por supuesto menos puede). ¿Qué hay que tener cuidado con él ? Seguro. No solo desde el punto cultural si no tambien del político. En el aparecen velados y directos ataques encontra de nuestro estado. Monte la imagen de Revolico de esta semana que paso y revise cada anuncio. Llegará a uno que ojalá le permita la redacción de Granma analizar en un comentario. El paquete (si realmente queremos educar ymejorar nuestra sociedad) es un abuso y un insulto para cientos de artista cubanos. Se difunden sus obras tanto músicales como de las artes escénicas (Películas, shows cómicos) con caracter de lucro sin que los autores reciban ni un kilo. El derecho de autor ¿Para usted no significa nada? ¿Es eso educación para su Olivia y mis troglóditas?