El acontecimiento
La Televisión Cubana estrenará este filme francés, basado en una novela de Annie Ernaux, sobre el aborto
495 resultados.
La Televisión Cubana estrenará este filme francés, basado en una novela de Annie Ernaux, sobre el aborto
Quienes durante años la siguieron saben que se va una de las grandes divas del cine italiano de todos los tiempos, y una estrella de los años dorados de Hollywood
El combate está planteado entre personalidades de la cultura que defienden lo que para ellos es el cine verdadero, y una industria que por nada del mundo renunciará a seguir enriqueciéndose con sus inmortales figurones, y máxime cuando la taquilla ha vuelto a demostrar este año que «la razón conveniente» está de parte de ellos
La banalización es la estrella de ese show presente en los medios y en los productos procedentes de la gran industria del entretenimiento, interesada ella tanto en amasar dinero como en domesticar el pensamiento crítico ante lo que ofrece
La Academia de Hollywood se disculpó con Sacheen Littlefeather (Pequeña pluma), la actriz apache que, en nombre de Marlon Brando, rechazó el Oscar otorgado a este durante la ceremonia de 1973
Desde un principio, el filme está lleno de expectativas que se irán haciendo mayores y vendrán escenas pavorosas que pudieran provocar un cierto rechazo, pero que son asumidas como parte de las reglas del juego de un género en el que todo está permitido
Último filme de Wes Anderson, creador de un universo estético altamente imaginativo
Película de culto para la comunidad LGBTIQ, pues se enfoca en el derecho a ser lo que se quiera ser, y no lo que la sociedad pretenda a partir de prejuicios y negaciones
Interpretado por el fuera de serie Michael Fassbender, y la no menos brillante Carey Mulligan, el filme será exhibido durante la programación de verano de la televisión
La hija oscura, que exhibirá la televisión en el verano, nos cuenta de una enigmática académica de 48 años de edad que se va de vacaciones a una playa de Grecia
Durante la 23 edición de Cine Francés en Cuba, que se desarrollará hasta el 30 de junio en salas de la capital, Z será uno de los cuatro filmes del director franco-griego que serán presentados
Entre los estrenos que la Televisión Cubana presentará este verano se encuentra el filme japonés Conduce mi carro (Ryusuke Hamaguchi, 2021), considerado por no pocos una obra maestra o al menos –permítase el agrego– a un paso de serlo
Una historia que se cuenta con sensibilidad y no pocas dosis de humor
Sigue vigente la tesis de que el vínculo del pueblo estadounidense con las armas de fuego engendra hechos de violencia irracional
Se sitúa históricamente durante la invasión japonesa a Manchuria, comenzada en 1931 y extendida hasta el término de la Segunda Guerra Mundial
El futuro incierto del 3D tendrá un momento decisivo a finales de diciembre de este año cuando se estrene la segunda parte de Avatar (James Cameron), un filme que podrá verse sin gafas
Producción histórica que recrea la Revolución francesa desde la perspectiva participativa del pueblo, aunque sin dejar fuera a figuras que cobraron un protagonismo del cual todavía hoy se discute y se polemiza: Luis XVI, María Antonieta, Robespierre, Marat, Sain Just, Danton y otros más
Contra la pared, que estrenará la televisión, está concebido desde una estética revitalizada conocida como el nuevo neorrealismo turco, movimiento con excelentes filmes a su haber. El conflicto se dispara luego de concretarse un falso matrimonio, argumento ya visto, principalmente en clave de humor, y el propio director reconoció que, en un primer momento, se había propuesto filmar una comedia
Una historia real de enfrentamientos militares, aderezada con elementos de una cultura donde lo mágico y lo maravilloso armonizan perfectamente, constituye el núcleo de Convoy de sal y azúcar (2015), filme realizado en Mozambique por Licinio Azevedo