ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 1 de julio de 2015, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz y el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama intercambiaron cartas mediante las cuales confirmaron la decisión de restablecer relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales, a partir del 20 de julio de 2015.

Ese mismo día, se realizará la ceremonia oficial de apertura de la Embajada de Cuba en Washington, en presencia de una delegación cubana presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla e integrada por destacados representantes de la sociedad cubana.

Al formalizar este paso, Cuba y los Estados Unidos ratificaron la intención de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos, basadas en los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, en particular, las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.

El Gobierno de Cuba ha tomado la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos en pleno ejercicio de su soberanía, invariablemente comprometido con sus ideales de independencia y justicia social, y de solidaridad con las causas justas del mundo, y en reafirmación de cada uno de los principios por los que nuestro pueblo ha derramado su sangre y corrido todos los riesgos, encabezado por el Líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz.

Con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, concluye la primera etapa de lo que será un largo y complejo proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales, como parte del cual habrá que solucionar un grupo de asuntos derivados de políticas del pasado, aún vigentes, que afectan al pueblo y a la nación cubana.

No podrá haber relaciones normales entre Cuba y los Estados Unidos mientras se mantenga el bloqueo económico, comercial y financiero que se aplica con todo rigor, provoca daños y carencias al pueblo cubano, es el obstáculo principal al desarrollo de nuestra economía, constituye una violación del Derecho Internacional y afecta los intereses de todos los países, incluyendo los de los Estados Unidos.

Para alcanzar la normalización será indispensable también que se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, cesen las transmisiones radiales y televisivas hacia Cuba que son violatorias de las normas internacionales y lesivas a nuestra soberanía, se eliminen los programas dirigidos a promover la subversión y la desestabilización internas, y se compense al pueblo cubano por los daños humanos y económicos provocados por las políticas de los Estados Unidos.

 Al recordar los temas pendientes de solución entre los dos países, el gobierno cubano reconoce las decisiones adoptadas hasta el momento por el presidente Obama, de excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo internacional, de instar al Congreso de su país a levantar el bloqueo y de comenzar a adoptar medidas para modificar la aplicación de aspectos de esta política en uso de sus prerrogativas ejecutivas.

Como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones, a su vez, habrá que construir las bases de unos vínculos que no han existido entre nuestros países en toda su historia, en particular, desde la intervención militar de los Estados Unidos, hace 117 años, en la guerra de independencia que Cuba libró por cerca de tres décadas contra el colonialismo español.

Estas relaciones deberán cimentarse en el respeto absoluto a nuestra independencia y soberanía; el derecho inalienable de todo Estado a elegir el sistema político, económico, social y cultural, sin injerencia de ninguna forma; y la igualdad soberana y la reciprocidad, que constituyen principios irrenunciables del Derecho Internacional.

El Gobierno de Cuba reitera la disposición a mantener un diálogo respetuoso con el Gobierno de los Estados Unidos y a desarrollar relaciones de convivencia civilizada, basadas en el respeto a las diferencias entre ambos gobiernos y en la cooperación en temas de beneficio mutuo.

Cuba continuará enfrascada en el proceso de actualización de su modelo económico y social, para construir un socialismo próspero y sostenible, avanzar en el desarrollo del país y consolidar los logros de la Revolución.

La Habana, 1 de julio de 2015

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Margarita Salazar dijo:

41

2 de julio de 2015

00:29:48


Adelante, Cuba, al restablecimiento de relaciones con los EEUU, sin ceder nada en sus exigencias y cuidando de las reales intenciones del imperio.

daniel dijo:

42

2 de julio de 2015

03:23:36


Los Americanos que nacimos en Cuba queremos visitor a nuestros familias witn nuesetros pasaportes Americanos just

Ruso Andrey dijo:

43

2 de julio de 2015

03:57:16


Estoy feliz por ti, espero que por fin los cubanos vivir mejor. Sólo tengo ninguna confianza en la política de Estados Unidos, que tienen el dinero y las ganancias son siempre por delante

Francisco dijo:

44

2 de julio de 2015

05:36:01


Honoy y Gloria al muy digno Pueblo Cubano. Viva Fidel y la Revolución Socialista Cubana!!!!

Mario Diaz dijo:

45

2 de julio de 2015

05:42:05


Falta mencionar la la devolución de Guantánamo

Jacques Prévost dijo:

46

2 de julio de 2015

07:19:17


« sin injerencia de ninguna forma» Pero, con los EEUU nunca se sabe. Miren lo que pasa en el mundo con ellos. El gobierno de Cuba esta muy preocupado por eso, yo pienso y estara prudente. Viva cuba, viva la revolucion !

Luis Serrano TERRY dijo:

47

2 de julio de 2015

07:29:27


Amigo OSCANDRY, bien por las relaciones diplomáticas; bien por todo lo bueno que puede derivarse de ellas; pero debemos estar claros de que las Relaciones por sí solas no mejorarán nuestra economía; tenemos que seguir luchando, perfeccionando nuestro modelo económico , ser más productivos y mantener nuestra preparación física y mental. No creamos que estamos preparados para los momentos que se avecinan. Mi saludo especial para MENDARO GREGORY, con quien me confundía un locutor camagüeyano. Serrano TERRY.

FASV dijo:

48

2 de julio de 2015

08:25:26


TODO A SU TIEMPO. NO SE PUEDE CRUZAR EL PUENTE ANTES DE LLEGAR A EL....

yk dijo:

49

2 de julio de 2015

08:38:44


Muy atinada, esta decisión de ambos Presidentes y muy valiente la actitud de Obama, pues ha dado un paso, que ningún otro Presidente USA se había atrevido a dar. Es necesario que ésta decisión perdure en el tiempo en beneficio de ambos Pueblos. Que no se eche atrás al terminar el mandado de Obama, que sería en el 2016. Creo que el Pueblo Norteamericano si de verdad apoya este paso, sepa elegir a un Presidente que tenga la misma línea. Que se returzan en su "salsa" los cubano-americanos que viven de la confrontacion y la politica anti-cubana.

Alain Luque dijo:

50

2 de julio de 2015

09:18:59


Tiempo al tiempo, todo depende lo que se haga en el camino, no me amarró a ninguna ideología, creo más en los hechos que en las palabras pero estoy seguro que Cuba cuenta con un joven generación preparada para asumir cualquier relación con cualquier país, una juventud que obrará por nuestra patria y por el bien de ella, que beneficie a todos los cubanos por igual.

Alex dijo:

51

2 de julio de 2015

10:48:50


Porque no publicaron mi comentario de ayer? Muestro respeto, no ofendo, no uso frases vulgares ni obscenas. Para ustedes cual es el significado de la palabra "moderar"? Cuales son las reglas de uso? Yo tengo el "derecho" de expresar publicamente mi opinion, que por supuesto no quiere decir que tenga la razon.

angel cepeda dijo:

52

2 de julio de 2015

10:49:48


Ya era tiempo que los gringos recapacitaran sobre esa absurda polìtica hacia Cuba, lo mismo debe hacer con otros paìses, aceptar la libre determinaciòn de los pueblos, dejar en paz a latinoamèrica, a El Salvador, Venezuela, Ecuador, Bolivia, y todos los paìses que quieren quitarse el doble yugo de los oligarcas y los imperialistas, el siglo XXI es el siglo de las personas, de la gente, de los invisibilizados y excluìdos en latinoamèrica, y ojala que del mundo.

FRANCISCO BARROSO dijo:

53

2 de julio de 2015

11:17:37


Aquí en España, muchas personas me comunican su satisfacción del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre CUBA y E.U.A. Siempre existen algunos despistados o mal intencionados que interpretan esto, como "el american way of life" en nuestra Patria, a los que les respondo para aclarar sus falsas ideas, que el pais mejorará su economía interna, los cubanos disfrutaran de intercambios culturales y deportivos, pero el gobierno Revolucionario: MANTENDRÁ SUS PRINCIPIOS EMITIDOS POR FIDEL, EL 16 DE ABRIL DE MIL961." ESTA ES UNA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE LOS HUMILDES, PARA LOS HUMILDES Y CON LOS HUMILDES."

hugo dijo:

54

2 de julio de 2015

11:46:35


¡¡¡ VIVA CUBA!!! DIGNO PUEBLO, GRANDES Y COHERENTES DIRIGENTES. "NI UN PASO ATRAS" A CUIDAR LA REVOLUCION

Anonymous dijo:

55

2 de julio de 2015

12:10:30


Solo espero que podamos, de forma bilateral ajustarnos en cuanto temas diferenciales, de interes comun, y otra cosa q no entiendo bien, q la balanza no puede ir solo para un lado, nosotros le exigimos a USA todas esas cosas q con razon y con mucho orgullo representamos, pero tambien hay q observar su punto de vista, en cuanto a sus reclamos, no podemos quedarnos sin mencionarlo. ES LO JUSTO. es lo q DEMOCRACIA significa!

ernesto rivas dijo:

56

2 de julio de 2015

13:10:57


Es una de las mejores noticias q he recibido en la vida , ya que estas relaciones van a abrirle muchas puertas a todas las personas y ambos pueblos necesitaban este paso q se esta dando hoy, muchas gracias a ambos gobiernos.

julia valera torres dijo:

57

2 de julio de 2015

13:56:51


SON OTROS TIEMPOS, PERO CREO EN EL CHE GUEVARA Y NO CREO EN LAS INTENSIONES DE EE UU, LUEGO DE ESTA NOTICIA, HABLARON DE LA SEPTIMA IGLESIA QUEMADA EN UN ESTADO A LOS AFRODESENDIENTES Y ME PREGUNTO, COMO ES QUE QUIEREN SER BUENOS CON NOSOTROS Y NO CUIDAN A SUS CIUDADANOS SÓLO PORQUE SON NEGROS, AQUÍ TAMBIÉN HAY UNA GRAN POBLACIÓN DE NEGROS, Y QUÉ PASARÁ CON ELLOS EN UN FUTURO SI TODO VA A SER COMO LO ESTÁN PINTANDO.

Nébuc dijo:

58

2 de julio de 2015

14:12:50


Alzo mi copa por este primer paso y brindo con mi vino criollo, que a decir de muchos, es nuestro vino. Euforia mundial hay entre los amigos de Cuba, especialmente los coterráneos de la isla y los vecinos al norte del continente, a todos en hora buena y mi mayor deseo es que se cumpla el firmes pronunciamiento de los dos Presidentes. Los siguientes pasos vendrán con la diplomacia y la voz del pueblo. ¡Viva Cuba y su líder histórico!

lesuam manuel keeling dijo:

59

2 de julio de 2015

14:18:33


estoy muy contento con este paso que se a dado , pero a la vez me preocupa.

bruno dijo:

60

2 de julio de 2015

14:38:51


Hoy celebramos ell triunfo de la resistencia y de la sabia concepción de Fidel que una vez más nos ha llevado, ahora bajo la dirección de Raúl, a la victoria. Como iguales estamos dispuestos a conversar y recuerden que para a normalizar las relaciones hay que eliminar el b loqueo, devolver Guantanamo, dejar de hacer trasmisiones de radio y TV contra Cuba, eliminar la subversión interna con sus asalariados y además, reparar los daños económicos porque los humanos no es posibleconversar SOOOOOOOOY CUBANOOOOOOO