ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 1 de julio de 2015, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz y el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama intercambiaron cartas mediante las cuales confirmaron la decisión de restablecer relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales, a partir del 20 de julio de 2015.

Ese mismo día, se realizará la ceremonia oficial de apertura de la Embajada de Cuba en Washington, en presencia de una delegación cubana presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla e integrada por destacados representantes de la sociedad cubana.

Al formalizar este paso, Cuba y los Estados Unidos ratificaron la intención de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos, basadas en los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, en particular, las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.

El Gobierno de Cuba ha tomado la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos en pleno ejercicio de su soberanía, invariablemente comprometido con sus ideales de independencia y justicia social, y de solidaridad con las causas justas del mundo, y en reafirmación de cada uno de los principios por los que nuestro pueblo ha derramado su sangre y corrido todos los riesgos, encabezado por el Líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz.

Con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, concluye la primera etapa de lo que será un largo y complejo proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales, como parte del cual habrá que solucionar un grupo de asuntos derivados de políticas del pasado, aún vigentes, que afectan al pueblo y a la nación cubana.

No podrá haber relaciones normales entre Cuba y los Estados Unidos mientras se mantenga el bloqueo económico, comercial y financiero que se aplica con todo rigor, provoca daños y carencias al pueblo cubano, es el obstáculo principal al desarrollo de nuestra economía, constituye una violación del Derecho Internacional y afecta los intereses de todos los países, incluyendo los de los Estados Unidos.

Para alcanzar la normalización será indispensable también que se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, cesen las transmisiones radiales y televisivas hacia Cuba que son violatorias de las normas internacionales y lesivas a nuestra soberanía, se eliminen los programas dirigidos a promover la subversión y la desestabilización internas, y se compense al pueblo cubano por los daños humanos y económicos provocados por las políticas de los Estados Unidos.

 Al recordar los temas pendientes de solución entre los dos países, el gobierno cubano reconoce las decisiones adoptadas hasta el momento por el presidente Obama, de excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo internacional, de instar al Congreso de su país a levantar el bloqueo y de comenzar a adoptar medidas para modificar la aplicación de aspectos de esta política en uso de sus prerrogativas ejecutivas.

Como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones, a su vez, habrá que construir las bases de unos vínculos que no han existido entre nuestros países en toda su historia, en particular, desde la intervención militar de los Estados Unidos, hace 117 años, en la guerra de independencia que Cuba libró por cerca de tres décadas contra el colonialismo español.

Estas relaciones deberán cimentarse en el respeto absoluto a nuestra independencia y soberanía; el derecho inalienable de todo Estado a elegir el sistema político, económico, social y cultural, sin injerencia de ninguna forma; y la igualdad soberana y la reciprocidad, que constituyen principios irrenunciables del Derecho Internacional.

El Gobierno de Cuba reitera la disposición a mantener un diálogo respetuoso con el Gobierno de los Estados Unidos y a desarrollar relaciones de convivencia civilizada, basadas en el respeto a las diferencias entre ambos gobiernos y en la cooperación en temas de beneficio mutuo.

Cuba continuará enfrascada en el proceso de actualización de su modelo económico y social, para construir un socialismo próspero y sostenible, avanzar en el desarrollo del país y consolidar los logros de la Revolución.

La Habana, 1 de julio de 2015

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Franklin Escobar dijo:

21

1 de julio de 2015

16:29:08


Me gusta la carta de Raul a Obama, muy clara, sin renunciar a nada dd lo que le pertenece a Cuba, muy buena felicitacines cubanos tienen un gran lider, con Fidel por supuesto, viva Cuba carajooooookk........

Franklin Escobar dijo:

22

1 de julio de 2015

16:33:23


Viva Cuba carajoooooooooooooooo......viva FIdel, Raul.

Franklin Escobar dijo:

23

1 de julio de 2015

16:39:02


Viva Cuva....... Viva Cuva,

Franklin Escobar dijo:

24

1 de julio de 2015

16:39:38


Viva Cubaaaaaaaaaaa

Franklin Escobar dijo:

25

1 de julio de 2015

16:40:58


Viva Cuba, viva la revolucion....

Jose Luis dijo:

26

1 de julio de 2015

16:50:26


Sonia(10),disculpe y donde esta el reves?Yo solo veo victorias de ambos presidentes que se opusieron a continuar con el status quo que solo beneficia a quellos que viven de la confrontacion.Tambien llegara el dia en que se eliminen todas las barreras comerciales y veremos que habra mucha gente que extrañara el bloqueo pues es la justificacion para cuanta ineficiencia y corrupcion existen en las empresas estatales.Por mi parte yo estoy feliz por que considero antinatural que dos vecinos tan proximos vivan en perenne estado de enfrentamiento.No podemo cambiar la Geografia ni el hecho de que casi el 20% de los cubanos vivimos en USA y contribuimos con nuetro trabajo, no solo al crecimiento de este pais sino tambien al mejoramiento de nuestras familias y amigo y con ello,a la patria de todos.

Esperanza Díaz Marrero dijo:

27

1 de julio de 2015

17:12:43


Muy feliz con esta decisión, un paso importante para establecer relaciones, continúe presidente Raúl " La victoria es nuestra" y del pueblo de los Estados Unidos, no claudicamos, ganó la razón.

Alain Luque dijo:

28

1 de julio de 2015

17:19:59


Esto es sólo el principio, que nada detenga el cambio, todo el pueblo cubano lo necesita, los que vivimos en el exterior y los que viven en la tierra más bella del universo.

Adrián Costa dijo:

29

1 de julio de 2015

17:30:49


¡Fin del bloqueo ya! Desde Argentina, mi mayor deseo para con el pueblo cubano y su Revolución. Cuba es un bello país, ejemplo de lucha, de amor y de resistencia. Gracias a la vida por haberme dado el placer de visitarla varias veces y ratificar, en cada oportunidad, mi amor por Cuba. Les deseo lo mejor en este gran paso, cubanos queridos.

Guillermo dijo:

30

1 de julio de 2015

17:33:04


Cualquier acción o decisión que se tome y cuyo resultado permita fortalecer a la nación cubana, a la patria, es buena y bienvenida sea. Siempre deberemos, en el camino propuesto, volver sistemáticamente a Martí, y buscar en la savia de su intelecto, de sus ideas, el rumbo y el tino necesarios para alcanzar el éxito sin llegar a comprometer la libertad y la soberanía conquistada. Muchos años de empeños, sacrificios y dolores ha costado llegar hasta aquí, no tenemos ningún derecho de ignorar eso y mucho menos de olvidar a los que han ido quedando a lo largo de ese camino.

Rafael Nuñez dijo:

31

1 de julio de 2015

18:06:05


He leido con detenimiento las sendas cartas que se enviaron el presidente Obama y el primer secretario del PCC. En ambas cartas el respeto a la carta de Naciones Unidas y la Convencion de Viena, ambos suscritores manifiestan confoemidad mutua a restablecer la relacion diplomatica entre EE.UU y Cuba. Al parecer estas dos cartas que, de hecho ya son dos documentos historicos, son para que sean de dominio de la opinion publica de ambas naciones y a la vez trsienden por su naturaleza a la opinion publica internacional. A mi modesto entender, esta "Declaracion del Gobierno Revolucionario" es para consumo interno, y se convierte como una post data de la carta de Raul Castro. Como cubano que vive en EEUU, me ocupa y me preocupa que ambas naciones nos haya obviado en ambas cartas y en esta "Declaracion del Gobierno Revolucionario" Que lugar ocupamos los cubanos que vivimos en EEUU en este "entendimiento"? y en esta "reactivacion de relaciones diplomaticas entre EEUU y Cuba? "Primer paso historico" escribe Yunior, "Viva la Revolucion" escribe Miguel Angel,gracias!!!!!!!!!! viva Cuba!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! dice Anyi. Podremos los cubanos que vivimos en USA escribir en este forum y que se publiquen nuestro comentario? o tambien nuetra opinion sera ignorada? En mi opinion ese restablecimiento de relaciones es entre gobiernos y no entre cubanos.

Tecnolatinos dijo:

32

1 de julio de 2015

18:09:13


Bravo, un paso mas de avance para el desarrollo de ambos paises. Poco a poco las cosas van cambiando en todos los ambitos, hasta Apple saco a Cuba de su lista de paises prohibidos: http://www.tecnolatinos.com/apple-saca-a-cuba-de-su-lista-de-paises-prohibidos/

eusebio dijo:

33

1 de julio de 2015

18:33:31


Deven de levantar el bloqueo,devolver la base de Guantanamo,y por que no se icieron eso primero y despues habrieron las embajada aja por que no lo van hacer nunca

SERGIO PEREZ dijo:

34

1 de julio de 2015

19:38:27


FELICITACIONES AL GOBIERNO Y PUEBLO CUBANO, PUES HAN ALCANZADO ESE LAZO DE DIPLOMACIA CON EEUU. AHORA A ESPERAR COMO SE ELIMINARA EL BLOQUEO. LO MAS IMPORTANTE, ES QUE CUBA FUE Y ES EL DE LA RAZON, Y QUE NO LOS GRINGOS DIGAN QUE FUERON ELLOS LOS BUENOS..... SIEMPRE CUIDADO CON LOS IMPERIALISTAS. SALUDOS DESDE GUATEMALA..

Alain Luque dijo:

35

1 de julio de 2015

20:03:43


Rafael Nuñez, escribo desde Florida y mis lineas fueron publicadas, cierto es que decenas de veces plasme mi opinión y nunca fueron publicadas aunque nunca ofendí ni usé malas palabras pero los trabajadores de este medio informativo están entendiendo los nuevos tiempos y las palabras del presidente Raúl, no te coibas que mucha gente están aprendiendo a respetar opiniones siempre y cuando sean con respeto a la gente, al gobierno a las instituciones, somos cubanos por el amor a nuestra patria, que no quede duda.

Pedrito Bicota dijo:

36

1 de julio de 2015

20:33:35


El gobierno de EUA va a levantar el bloqueo, va a devolver la Base de Guantanamo porque es JUSTO Y NECESARIO para el pueblo cubano (como reza el Padre Nuestro) y después que va a hacer el gobierno cubano?

Vázquez dijo:

37

1 de julio de 2015

22:18:46


Rafael Núñez, el gobierno revolucionario no excluye ni deja desamparado a nadie y cuando Raúl habla de los cubanos y el pueblo cubano se refiere a todos, estén donde estén y sientan amor por la patria de Martí, nuestro pueblo y la manera en que hemos decidido hacer nuestra sociedad. Quien mejor que el para hablar en nombre del pueblo de Cuba y de los cubanos.

Vázquez dijo:

38

1 de julio de 2015

22:38:44


Pedrito Bicota, cuando EUA levante el bloqueo y devuelva la Base Naval de Guantánamo, el gobierno y el pueblo cubano vamos hacer más revolución. De ella somos hijos y a ella nos debemos. EEUU hizo su revolución con las trece colonias y nosotros no lo hemos agredido, no financiamos a terroristas en su territorio, no gastamos millones en subvertir sus ideales. Hacemos y haremos lo que debemos hacer, REVOLUCIÓN SOCIALISTA Y COMUNISTA. Es nuestro derecho. Si alguien duda que saque sus conclusiones sobre si existe diferencia entre nuestra revolución cubana y la palabra de Cristo.

Hermes Munoz dijo:

39

1 de julio de 2015

23:02:35


Senor Presidente Raúl Castro mi total apoyo a usted y a mi País . Un Saludo Hermes .

cubaneo dijo:

40

1 de julio de 2015

23:40:21


Desde usa felicidades por la victorias a mi querido país pero para q sea una justicia plena debe de sesgar el embargo genocida terrorista ya q transciende la frontera usa y eso es terrorismo y violacion de los derechos humanos de los cubanos susperder la ley de ajuste cubano una ley gasista y injerensista para crear problema y destsbilizar a cuba sesgar la ley piecseco pies mojado una ley asesina y la entrega de la ocupada vasecde guantanamo una fragrante violación a las leyes internaciocionales y se y respete la soberanía de cuba y cuba no tiene q ceder nada es el país q los yanqui violan sus derechos desde usa. Donde vivo viva cuba soberana y si es socialista nada ni nadie puede oponerse cuba es soberana