Tal como reflejaban diversos medios noticiosos, Alemania amaneció este lunes hecha una verbena tras celebrar a lo grande, con fuegos artificiales y fiesta, el cuarto título mundial conquistado por la Mannschaft en la final del Maracaná ante Argentina, por 1-0 en la prórroga.
“¡Qué partido, qué combate, qué drama”!, resumía el diario Die Welt lo acontecido sobre el césped, en medio del entusiasmo generalizado que destilaba la prensa, mientras Bild titulaba “Alabado sea Götze”, para realzar la figura del goleador del choque, jugando con la cercanía fonética entre su apellido y la palabra "gott" (dios en alemán).
Con una audiencia récord de 34,65 millones de telespectadores, la final de Brasil 2014 pasó a ser el acontecimiento más visto de la historia en Alemania; si bien no pocos vestidos con los colores nacionales (negro, rojo y oro) se dieron cita para celebrar el triunfo frente a la Puerta de Brandenburgo, símbolo de la reunificación del país, donde mismo se espera que hoy la selección del técnico Joachim Löw sea agasajada con los vítores de un baño de masas.
En Buenos Aires, mientras tanto, miles de hinchas recibieron la víspera al equipo argentino desafiando el frío con gritos de apoyo para expresarles su agradecimiento por el buen papel que tuvo a pesar de la derrota, aunque los rostros tristes de los jugadores, desentonaran con su júbilo y en el aire siguiera flotando la polémica del Balón de Oro que entronizó a Messi como el mejor jugador del torneo.
Si la FIFA, en realidad, quería otorgarle un premio como consuelo, magro favor le hizo al astro argentino, que poca o ninguna culpa tiene de que se lo diesen. Ni le hacía falta, ni lo merecía, pues si es cierto que en los primeros partidos, anotó la mitad de los ocho goles albicelestes y dio una gran asistencia a Di María, luego en los tres más decisivos apenas se vio y eso es lo que queda en la retina del espectador promedio, contrastando con las actuaciones del holandés Arjen Robben, los alemanes Toni Kroos y Thomas Müller o el colombiano James Rodríguez, a la postre máximo goleador.
En fin, cosas de la FIFA, que también eligió a Colombia el equipo del “Fair Play” (juego limpio), pasando por alto el brutal rodillazo con que Zúñiga lesionó a Neymar, declaró que el arbitraje en la Copa había sido “una maravilla” y le dio el Balón de Oro a un jugador que no incluyó en su once ideal del certamen, al elegir al arquero Manuel Neuer (ALE); los defensas Thiago Silva (BRA), David Luiz (BRA), Stefan De Vrij (HOL) y Mats Hummels (ALE); a James Rodríguez (COL), Toni Kroos (ALE), Oscar (BRA) y Wesley Sneijder (HOL) en el mediocampo; y Karim Benzema (FRA) y Arjen Robben (HOL) como delanteros. Muy coherente la FIFA, sí —dicho con total ironía—. Lo que no impide afirmar, sin embargo, que fue este un Mundial apasionante, con fútbol ofensivo y goles formidables.
En ese sentido, dentro de la memoria colectiva permanecerán sin duda la sorprendente gesta de Costa Rica y su portero Keylor Navas, el buen hacer de Colombia hasta la fase de cuartos y el ya célebre “Mineirazo” que marcará un antes y un después para Brasil, al suponer la peor derrota de su historia (1-7 ante Alemania) y la primera caída como local desde 1975, tras 64 partidos oficiales.
No por gusto, al término de la final, la publicación O Globo apuntaba que “el gol de Götze en la prórroga no se olvidará. Sería bueno que los brasileños recordaran el 13 de julio del 2014, el día en que el Maracaná volvió a ver cómo se juega un fútbol con calidad técnica, pases, juego y ataque”. Y en un primer paso hacia la renovación la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) decidió no prolongar la estadía de Luiz Felipe Scolari al frente de la canarinha, después de su derrota por 3-0 contra Holanda el sábado en el partido por el tercer puesto.
Apagados los focos del estadio, la fiesta del Mundial recesa hasta la próxima cita, en Rusia 2018.
COMENTAR
IS dijo:
21
16 de julio de 2014
03:56:09
almagorstein dijo:
22
16 de julio de 2014
08:15:04
Leiso dijo:
23
16 de julio de 2014
09:55:45
iliana dijo:
24
16 de julio de 2014
12:10:22
Adrian dijo:
25
16 de julio de 2014
13:09:37
Alexander MArtinez Ochoa dijo:
26
29 de julio de 2014
15:18:16
Responder comentario