ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VERACRUZ.— ¿Cómo escribir esta crónica, qué palabras o adjetivos podrían describir la hazaña llena de belleza y al propio tiempo de coraje? Solo si fuera uno de los jugadores de la selección cubana de fútbol, y redactara como ellos jugaron frente a México en el partido semifinal del torneo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, vencería este momento ante la pantalla de la computadora, embarazado de emociones. ¿Quién dijo que los cubanos no jugamos bien al fútbol?

A las nueve de la noche del 26 de noviembre del 2014 saltaron a la grama del estadio Luis “Pirata” Fuentes el modesto once de la Mayor de las Antillas y el equipo de todos en esta ciudad y el país, el más mediático de esta justa multideportiva centrocaribeña, la escuadra de México, que llegaba a esa instancia con la friolera de 12 goles en tres encuentros: 5-2 a Honduras, 2-0 a El Salvador y 5-0 a Jamaica. Para colmo el elenco antillano solo tendría dos cambios debido a las lesiones de su banca.

Antes, en el centro principal de prensa, Sofía, la voluntaria que maneja el transporte de los informadores anunciaba: “sale unidad hacia “Pirata” Fuentes”. Los colegas anfitriones se fueron en masa, mientras quienes soñábamos con un viaje a la noticia o a la utopía realizable, debimos terminar primero los reportes de la medalla de oro del abanderado de la Mayor de las Antillas, Mijaín López y de la actuación perfecta de la escuadra de boxeo que subirá a una novena de púgiles a la final centrocaribeña.

Solo cuatro acreditados de la prensa cubana nos fuimos al estadio y tres dijimos que cuando el marcador reflejara 3-0 nos iríamos, pues hay que amanecer en el remo, en la Laguna Mandinga, a 30 minutos de la ciudad. El único que dijo ¿3-0 a favor de quién? fue el colega José L. López Sado, que además, aseguró: “hoy vamos a ganar”.Pero ni él, ni nosotros, ni nadie en el estadio o los que en otra latitud presenciaron el juego, imaginaban que la plantilla cubana no solo no dejaría espacio a la suspicacia, sino que las sembraría en el linaje del contrario.

Pasaban los minutos y sobre el césped, el plantel antillano, de azul, trataba el balón con finura al estilo de los grandes. Adrián, Yosel, Brian, David y Abel le daban, con destreza y seguridad, salida desde atrás, jugando y tocando con exactitud; mientras Collado, Clavelo, Dairon y Yordan, jamás perdieron el control del centro del campo, recuperando pelotas y garantizando la transición a la ofensiva, cual enlace certero entre las líneas zaguera y ofensiva, que tenía en la punta a Maykel Reyes.

En las tribunas, ya con el choque metido en el segundo tiempo y con la pizarra sin goles, un veracruzano soltó la ocurrente frase de “estos no son cubanos, son los azules del Chelsea de Mouriño. Lo cierto es que los jugadores del DT Raúl González Triana agotaron los 90 minutos con un 0-0 que sabía a victoria y en el cual pesaba la disciplina táctica de los jugadores, el impresionante rigor físico de sus dirigidos y la seguridad en los trazos, el manejo de la esférica y la certera zaga, en la que el portero Sandy Sánchez fue un héroe ante la presión de los locales, que entraron en desesperación y en pánico cuando a los siete minutos del alargue vino la grandeza desde los zapatos de Yordan Santacruz.

El gol, una jugada individual desde casi la mitad de la cancha, sacándose dos marcas, más una finta al portero, podía ser rubricado por cualquiera de los grandes del fútbol mundial. Cuba siguió creando al tiempo que se defendía y en el 113 la defensa derribó en el área a un delantero local, como si se necesitara de más dramatismo o clase. Sin embargo, estaba Sandy para detener el penalti. Justo al arribo del 120 ya los caribeños eran la noticia de Veracruz-2014, pero una nueva falta muy cerca de la cabaña de Sandy fue convertida en otra verdadera joya de Raúl López, que mandó el duelo a la tanda de penales y fueron 13 magistrales ejecuciones a la redes, hasta que Cuba erró el 14.

Jamás me sentí tan orgulloso de vestir la franela de la delegación, también de azul, que hacía que todos se nos acercaran para decirnos ¡Viva Cuba! ¡Qué bello equipo tienen, que talento!. Y uno que, solo sabe de jonrones y strikes, daba las gracias en nombre de los héroes, de los más aplaudidos en el parque, los más reconocidos, como si hubieran ganado el juego, porque ninguna obra humana es perfecta y no accedimos a la final. “Es que lo ganaron, si Cuba no viene nos hubiéramos perdido esta noche, el partido y a Sandy o a Yordan, por mucho los mejores, y a Collado, que no falló el penal, solo no quiso entrar, porque él fue el príncipe del mediocampo”, externó un comentarista de una de las televisoras que seguían las pulsaciones del terreno.

Qué lección de que lo posible es patrimonio del ser humano. Y qué regocijo el de nuestro pueblo que despidió la noche de este 26 de noviembre con el mejor fútbol de sus hijos, pues no se si haya otra página tan bien escrita por el balompié nacional como la redactada por estos muchachos, que hicieron aquí lo mejor de nuestra delegación hasta el momento. Para ellos, la medalla de oro de la afición deportiva del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DJ Yankiel dijo:

81

28 de noviembre de 2014

14:40:47


no creo haber visto nunca un juego de futbol de un equipo cubano con tanta precision , ADELANTE CAMPEONES

sandy dijo:

82

28 de noviembre de 2014

14:50:19


hola...x un momento pense k cuba nos echaria a patadas.....pero despues del gran susto que me lleve la noche pasada ya estamos en la finalll jeyyyyy...bueno para mis hermanos cubanos los felisito de verdad x k se entreganos al 100 hasta sinceramente creo k ustedes meresian mas estar en la final pero asi es el futbol no siempre el k juega mejor gana...pero que sorpresa dieron no se x k dicen k los cubanos no juegan al fut, mas bien no juegan x k se lo viven felicidades y sigan asi talves nos miremos las caras en rusia.....:)

yosdanis dijo:

83

28 de noviembre de 2014

15:24:55


Felicidades muchachos y gracias por darme la posibilidad de ver un equipo de fútbol cubano que juega muy bien y que se puede enfrentar a rivales ya de tradición y alto nivel. Ojalá ustedes representen el despegue de este deporte en Cuba .

carlos dijo:

84

28 de noviembre de 2014

16:19:20


excelente pelea dio la selección cubana. Lástima la cuchillada tica de último minuto.

Jose A. dijo:

85

28 de noviembre de 2014

16:24:46


Para Pako Nava. Usted no sabe nada de futbol, me disculpa pero en ese equipo de Mexico habian 10 jugadores que participaron en el mundial de futbol y ademas el arbrito fue el jugador numero doce de Mexico, por eso concidero una Buena Victoria de ese equipo cubano.

jose odilon perez sanchez dijo:

86

28 de noviembre de 2014

17:03:06


muy bien, orgullo para nuestro pais, nuestra seleccion femenil

duviel dijo:

87

28 de noviembre de 2014

17:29:08


es que a ese nivel de sub 23 es muy parejo pero al pasar unos años nosotros nos atrasamos y los aztecas se adelantan pero hasta ahi es muy parejo a nivel mundial

Alexander dijo:

88

28 de noviembre de 2014

19:26:19


Si esa es el equipo B o C de Mexico, pues este es el equipo ZZZZZZZZ... de Cuba. Y si no sabes el alfabeto, eso quiere decir que estos jovenes son juveniles, pero tienen un CORAZON GRANDISIMO Y QUE NUESTRO PUEBLO LOS APOYA. No solo contra Mexico hicieron un partido, sino el que estan haciendo ahora mismo contra Honduras. Son GRANDES muchachones, esta medalla de Bronce, sabe a ORO y ojala sea el despunte del FUTBOL en la MAYOR DE LAS ANTILLAS.... FELICIDADES ANTICIPADAS...

ciro dijo:

89

28 de noviembre de 2014

20:39:00


considero que cuba siempre se ha caracterizado por tener deportes de alto rendimiento por lo que considero que nuestro pais si puede estar a la altura de los equipos renombrados del mundo,siempre me ha preguntado y porque cuba no participa en eventos internacionales de este deporte.si se puede.

yuniel dijo:

90

29 de noviembre de 2014

03:37:51


A los seguidores del futbol en Cuba, no se entusiasmen mucho porque despues de estos juegos a donde van a jugar estos chicos, a canchas que parecen lugares donde pastar, con diferentes tipos de balones en un mismo juego, si el futbol no mejora las condiciones en la isla se perderan como casi siempre y las buenas actuaciones quedaran en el olvido, por primera vez clasificamos a un mundial, bronce centroamericano y todo con un mismo equipo, pero si no despertamos seguiremos soñando y solo viviendo de las pequeñas emociones que nos den como este partido. un saludo

sonia dijo:

91

29 de noviembre de 2014

07:27:44


Los cubanos estan preparados para lo que venga, son lo maximo en todos y se engrandecen ante todas las dificultades y esa es una virtud unica....

Kaka Forever dijo:

92

29 de noviembre de 2014

11:40:01


Lo mejor de los Centroamericanos, El Equipazo de Futbol de Cuba, el comentario de Oscar SR, y la narraciòn de Renier

Alejandro Armesto dijo:

93

29 de noviembre de 2014

11:44:39


Disfruté el comentario Oscar Sánchez y mas aún me encantó el desempeño de nuestro equipo. Será nuestro despegue definito? . De todos modos, loas para los muchachos y su entrenadores.

Ihoeldis dijo:

94

29 de noviembre de 2014

12:26:45


lazaro miranda (68) 28 de noviembre de 2014 10:26:19 Mi socio te veo un poco desinformado: el empae a cero conra Polonia no es lo unico "loable" que ha hecho Cuba en futbol. A ver dejame refrescarte un poco la memoria, y poniendo por arribita nada mas unos pocos ejemplos: 1. Victoria vs. Rumania en el mundial del 38, y 8vos en ese evento. 2. Campeones en los Centroamericanos del 93 o 94 (no recuerdo exactamente) nada menos que ganandole a Mexico. 3. Empate a 2 goles en La Habana y a 1 en San Jose, frente a la superfavorita Costa Rica, que contaba con jugadores mundialistas y profesionales en clubes de Primera Division de Europa. Eso fue en 2004. 4. empate a cero con Argentina en los panamericanos de 2011, y perdieron por la minima con potencias como Costa Rica y BRasil. 5. 4 participaciones en mundiales de futbol sala. 6. Empate con USA en el preolimpico de 2007. En fin, con todo el respeto pero me parece que tu concepto de lo "loable" es un poco extranho, o tienes mala memoria, o mucho desconocimiento. Ademas me parece lamentable, en un dia tan grato como este, venir a poner la tinhosa aqui, cuando hasta los mas acerrimos criticos del INDER y la Asociacion Cubana de Futbol han (hemos) preferido disfrutar todos juntos del alegron...

pedro dijo:

95

29 de noviembre de 2014

16:52:47


POR FAVOR JUGARON CON UN EQUIPO DE TERCERA DE MEXICO

Ihoeldis dijo:

96

29 de noviembre de 2014

18:29:00


pedro (95) 29 de noviembre de 2014 16:52:47 10 jugadores de ese equipo de Mexico son mundialistas. Si ese es el equipo C de Mexico como tu dices, entonces el A debe andar en una gira intergalatica por Mercurio o Pluton. Hay que ver lo facil que es abrir la bocaza para hablar sandeces.

Kent dijo:

97

29 de noviembre de 2014

20:30:45


ORGULLO, por el equipo, por el fútbol, por la proeza, por la ecuanimidad, por las ganas, a pesar de las lesiones y por la narración... Adicionar 3 cosas... 1. Esta noticia tiene 96 comentarios, la victoria de la pelota tuvo 83, sólo un parámetro más para demostrar que lo hecho por este equipo está entre (sino lo) más importante de Veracruz 2014, hay que ver los rivales a quienes se enfrentan los cubanos. 2. Esos jugadores y a todos los deportistas (si ya está la ley) déjenlos contratarse sin burocracia y demora, para que no pase como en el voleibol. 3. Reinier González es por mucho el mejor narrador deportivo de Cuba y uno de los bueno en Latinoamérica, hay que ver su narración de cualquier deporte (hasta me pone a ver el ciclismo), los juegos de la liga venezolana, mexicana o cualquiera que le pongan, con información y emoción, sin ponerse hablar boberías como... casi todos los demás.

aurora dijo:

98

29 de noviembre de 2014

21:46:38


Mexico no tiene metal para fabricar la medalla que llevan los cubanos en el FUTBOL!!! Gracias Renier por sentarnos a todos esa madrugada en el estadio de Veracruz, pase de casualidad por el partido, por suerte comenzando, tus primeras palabras explicando que significaba para Mexico ganar esa noche me detuvieron unos minutos, ya despues fue pura magia, desvelastes a fanaticos y a desconocedores , desvelastes a mujeres y a niños, desvelastes probablemente sin hacerte conciente a cientos de personas, ese partido no se termino nunca..... se ha quedado aun goleando en el corazon del pueblo. Gracias muchachos por regalarnos el expectaculo deportivo mas emocionante de los ultimos años!

aurora dijo:

99

29 de noviembre de 2014

21:58:14


Mexico no tiene metal para fabricar la medalla que llevan los cubanos en el FUTBOL!!! Gracias Renier por sentarnos a todos esa madrugada en el estadio de Veracruz, pase de casualidad por el partido, por suerte comenzando, tus primeras palabras explicando que significaba para Mexico ganar esa noche me detuvieron unos minutos, ya despues fue pura magia, desvelastes a fanaticos y a desconocedores , desvelastes a mujeres y a niños, desvelastes probablemente sin hacerte consiente a cientos de personas, ese partido no se termino nunca..... se ha quedado aun goleando en el corazon del pueblo. Gracias muchachos por regalarnos el expectaculo deportivo mas emocionante de los ultimos años!

Anibal "Revolución" dijo:

100

30 de noviembre de 2014

02:39:45


30 de Noviembre del 2014. ¡He leído todas las OPINIONES en éste digital del" Granma"!. Pero lo más IMPORTANTE ahora; es que las " Autoridades Cubanas" y las del "INDER", pues se esfuercen en que nuestros "Jugadores" todos, tanto del equipo "Sub-21", como los Adultos, se preparen y se entrenen con equipos de otros países amigos, como Brazil, Argentina, Méjico, Chile, Rusia, China, etc; porque todo redondeará en que nuestros "Jugadores" serán más profesionales a la hora de jugar, y entonces "Brillarán" como los mejores jugadores del mundo. Comprendo que el "Fútbol" se ha convertido en una "Gran Industria muy Competitiva", y por eso tengo ésta gran sugerencia, y es ésta: ¡Que se celebren "Campeonatos Internacionales" en nuestra querida "CUBA", con varios equipos de la región y al mismo tiempo, vendrán Turistas tanto a conocer a nuestra querida "CUBA", como a participar y apoyar a sus equipos durante las competencias de los juegos de Fútbol. Y de ésta manera se cubren los "Gastos y Costos", y al mismo tiempo, se producen "Ganancias" por el Nuevo Turismo Deportivo, y que será una Gran Fuente de Ingreso, para nuestro país. ¡Lo ocurrido durante los juegos celebrados por el equipo Cubano Sub-21, ésta es la respuesta: ¡SE COMPORTARON COMO GIGANTES SOBRE LA CANCHA, Y SOBRE TODO EN EL PARTIDO "CUBA-MÉJICO", Y EN EL PARTIDO POR LA MEDALLA DE BRONCE, EN EL JUEGO HONDURAS-CUBA"!. Y ésta es la nueva oportunidad, que tenemos en nuestra "Patria Cubana", de desarrollar masivamente el "Fútbol Cubano"!. Ya que somos un Pueblo de Deportistas, y con disciplina y deseos de "Ganar" y siempre con la Frente Bien Alta, por aquéllo que hemos aprendido desde principios de nuestra Gran Revolución Cubana: ¡"Siempre Se Puede Más"!. ¡Felicidades "CUBA", y Medalla de Bronce, que sabe a "Oro"!. Aníbal "Revolución"