ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Para COVID-19 se estudiaron 342 casos, resultando positivas 31 muestras. El país acumula 2 mil 7 muestras realizadas y 170 positivas. Por tanto, se confirmaron 31 nuevos casos, para un acumulado de 170 pacientes en el país.

De los 31 casos confirmados, fueron diagnosticados 29 cubanos  y dos extranjeros, un niño de 4 años de edad norteamericano que se encontraba de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia Granma y el segundo un ciudadano chino que trabaja en la Zona de Desarrollo del Mariel contacto directo del caso confirmado anteriormente.

De los 29 cubanos diagnosticados, siete tienen fuente de infección en el extranjero: EEUU (2), México (2), España, Panamá y Francia (uno cada uno). Los otros 22 se infectaron en el territorio nacional, al ser contactos de extranjeros, de cubanos procedentes del extranjero o de casos secundarios vinculados a extranjeros.

Se abre el segundo evento de transmisión local de Covid-19 en el país, en la Comunidad “Camilo Cienfuegos”, Municipio Consolación del Sur, Provincia Pinar del Río, a partir de un matrimonio procedente de Cancún, México, con un total de cinco casos confirmados, tres de ellos secundarios.

Detalles de los 31 nuevos casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto del matrimonio procedente de Cancún, México. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, ese día fue ingresada en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 28 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto de un caso confirmado en días anteriores. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 24 fue ingresado en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 50 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados Unidos en los últimos 14 días. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, fue ingresado el 26 en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Arribó al país el 16 de marzo procedente de España. Comenzó el día 24 con los síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano chino de 52 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Se encontraba ingresado desde el 22 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 60 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en Guanajay, provincia de Artemisa. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados entre el 13 y 15 de marzo. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, fue ingresado el 27 en el Hospital Luis Díaz Soto. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 27 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en Habana del Este, provincia La Habana. Es contacto de su esposa que arribó el 15 de marzo de España, asintomática. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con personas procedentes de España en los últimos 14 días. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, y fue ingresada el 27 en Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el Cerro, provincia La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Inició los síntomas el día 24. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá el 18 de marzo. En la pesquisa del 25, fue identificada como sospechosa siendo remitida e ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se Mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros procedentes de Italia del día 9 al 16, asintomáticos. Comenzó el 16 de marzo con síntomas, el 21 ingresó en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 51años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se encontraba ingresado desde el 20 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 24 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el Cerro, provincia de La Habana. Es contacto de su hijo que la visitó del  5 al 20 de marzo procedente de España, asintomático. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 25 fue ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 25 años edad, residente en Centro Habana, provincia de La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 11 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Arribó al país el 19 de marzo procedente de Cancún, México. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, el día 27 en la pesquisa fue identifica como caso sospechoso, siendo remitida e ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Es contacto de su hermano que la visitó del  19 al 21 de marzo procedente de Estados Unidos de América, asintomático. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 61 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Se encontraba ingresada desde el 25 de marzo en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 3 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 18 meses, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio de Matanzas, provincia del mismo nombre. Es guía turístico de la Agencia de viajes Cubanacán, mantuvo contacto con turistas franceses, asintomáticos. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Ranchuelo, provincia Villa Clara. Contacto de viajero procedente de Panamá. Comenzó el 26 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, reside en Cumanayagua, provincia Cienfuegos. Es contacto de caso sospechoso procedente de Estado Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 26 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 26 años, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su esposo que la visitó del  16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 25 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 7 meses de edad, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su papá que la visitó del 16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 26 fue ingresada en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 13 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Arribó al país el 24 de marzo procedente de México. Contacto de caso confirmado anteriormente. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, ese día fue remitida e ingresada del Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 86 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Arribó al país el 21 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 23 de marzo con síntomas. Fue identificado como caso sospechoso el día 24 como caso sospechoso en la pesquisa, siendo remitido e ingresado en el Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 6 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Arribó el 16 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresada en el Hospital “Nguyen Van Troi”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 63 años, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de dos viajeros procedentes de España que arribaron el 12 de marzo. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, acude a consulta de cuerpo de guardia el día 28, sobre la 1pm. Fue ingresado en el Hospital Dr. Antonio Luaces Iraola con insuficiencia respiratoria severa falleciendo a las 6: 00 p. m. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Majibacoa, provincia Las Tunas. Arribó el 24 de marzo procedente de España. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Centro de aislamiento “El Cocal”, en la provincia de Holguín. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Manzanillo, provincia Granma. Contacto de viajero que arribó de Venezuela el 18 de marzo. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 24 es ingresado en el centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadano norteamericano, de 4 años de edad, que se encuentra de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia Granma. Arribó el 22 de marzo procedente de Estados Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado en el Hospital de Santiago de Cuba. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en Manuel Támes, provincia de Guantánamo. Arribó el 20 de marzo de Francia. Comenzó con síntomas desde el 25 de marzo. El 26 fue ingresada en el Hospital designado para la atención en esta provincia. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.

De los 170 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 153 presentan evolución clínica estable. Se reportan cuatro fallecidos, un paciente evacuado y cuatro altas. Se reportan en estado crítico tres pacientes y cinco en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 63 años de edad, ingresado en el IPK, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica. Se mantiene reportado crítico, muy inestable.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país el 14 de marzo. Comenzó con síntomas el 23 de marzo, siendo ingresada el 24 de marzo en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara, con antecedentes de diabetes mellitus. Se traslada para Terapia Intensiva el día 27 por presentar dificultad respiratoria, se mantiene ventilada. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 71 años de edad, procedente de Sancti Spíritus e ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara.  Arribó de España el 20 de marzo y comenzó con síntomas el 21. Ha presentado empeoramiento clínico y radiográfico. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave

  • Ciudadano francés de 72 años de edad, ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas. Presenta antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y fibrilación auricular crónica. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en Ecuador. Arribó el 16 de marzo, comenzó con síntomas el día 22 y fue ingresado en el IPK ese mismo día. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en Santiago de Cuba. Arribó el 15 de marzo de Estados Unidos, ingresó el 16 en el Hospital “Juan Castillo Duane”, con distress respiratorio. Reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente de Pinar del Río. Arribó de Estados Unidos el 19 de marzo. Ingresó el 23, en el Hospital “León Cuervo Rubio” con manifestaciones respiratorias. Reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial. Arribó el 17 de marzo procedente de República Dominicana. Comenzó con síntomas el 21 y fue ingresado en el Hospital Manuel Fajardo de la provincia Villa Cara. Evoluciona con lesión neumónica. Reportada en estado grave.

Falleció el paciente de 63 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila, con antecedentes de diabetes mellitus,e hipertensión arterial. Fue contacto de dos viajeros procedentes de España,  que arribaron al país el día 12 de marzo. En las pesquisas realizadas negó la presencia de síntomas. Acudió el día 28 a consulta médica con un cuadro respiratorio agudo grave, con signos de alarma. Fue ingresado en el Hospital “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila. Falleció a las 6: 00 p. m. bajo un cuadro clínico hipóxico con cianosis y parada cardiorespiratoria. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 29 de marzo se reportan 174 países (+1) con casos de COVID-19 con 657 mil 140  casos confirmados (+65 179) y 30 mil 451 fallecidos (+3 361) para una letalidad de 4,6%.

En la región las Américas se reportan 147 mil 752 casos confirmados, el 22,5% del total de casos reportados en el mundo con 2 mil 543 fallecidos para una letalidad de 1,72%.

Fuera de China se reportan 574 mil 798 con 27 mil 145 fallecidos para una letalidad de 4,7%.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leidy Perez moreno dijo:

41

30 de marzo de 2020

18:52:38


Por que no se dan a conocer los nombres de los casos positivos y así pudiéramos al menos estar aún más informados de los posibles contacto y evitar relacionarnos

Yanet dijo:

42

30 de marzo de 2020

18:54:54


Yo creo que es hora de poner manos filmes a la gente ponerle multas a la población el que este en colas en guaguas sin nazobucos y lo dicen en la televisión y verán como la gente escarmiento si total te ponen una multa por la basura háganlo con esto tambien y a los jóvenes después de la 6pm no pueden salir

Amado dijo:

43

30 de marzo de 2020

19:06:27


La labor que está desarrollando el país es muy buena pero tenemos que seguir cerrando filas. Me asombra hoy en el policlinico de Mulgoba Boyeros, dieron la indicación de abrir la sala de Fisioterapia para casos urgentes, no creo que con esta situación exista algún caso urgente de fisioterapia. Alerto que, aledaña a la sala de rahabilitacion se encuentra el área donde se reciben y son tratados los casos sospechosos de la Covid_19, antes de ser trasladados, a mi entender existe una falta de percepción por parte las personas responsables. Pido por favor exista un análisis lógico ante esta situación. Solo hay una puerta de separación entre la fisioterapia y el área de tratamiento. No creo que sea necesario arriesgar la vida de ningún ser humano por una desicion mal tomada por alguna persona. Espero que mi comentario no ofenda a nadie, pero si se evite todo el riesgo de propagación de la enfermedad.

Mariana dijo:

44

30 de marzo de 2020

19:07:54


Muchas personas confían en que disponemos de medicamentos ya probados (interferon) que controlan la enfermedad lo cual unido a la fortaleza de nuestro sistema de salud nos hace invulnerables. Debemos aclarar bien esto por los medios de comunicación porque parece muchos han sobredimensionado el alcance de los medicamentos y el sistema de salud para el enfrentamiento y control de esté virus.

Pedro Betancourt Hdez. dijo:

45

30 de marzo de 2020

19:12:30


"A mi Gran Ejército de Batas Blancas" Autor: Ing. Pedro Betancourt Hdez. País: Cuba. (Dedicado a las decenas de miles de médicos cubanos que en más de 167 países del mundo, luchan contra la muerte salvando vidas humanas y especialmente a mi prima-ahijada Dra. Anaís Rodríguez Hdez, Especialista en Epidemiología, que en el día de hoy viajó a la hermana isla de San Vicente y Las Granadinas, para cumplir su quinta Misión Internacionalista). Mi pequeña y bloqueada Isla del Caribe está inundando al planeta y liberando fronteras con su ejército invencible; Y pienso cómo es posible que en su ofensiva sus tropas, estén en 160 países y con su avance indetenible, hayan llegado hasta europa; No llevan armas biológicas, ni cohetes, ni radares, ni tanques, ni napaln, ni bombas atómicas, ni sumergibles nucleares; Pero lo más sorprendente, es que al llegar a su destino, una multitud de gentes, aunque piensen diferente, los recibe agradecidos; Será porque mi Ejército de Batas Blancas, en vez de sembrar con sus horrores, el terror, la muerte y la venganza, va regando en sus misiones, por donde quiera que pasa, campos de luz que dan flores, de vida, amor y esperanza..!

Pedro Luis Lozada Morales dijo:

46

30 de marzo de 2020

19:26:54


Compañeros esto no se va a parar conscientemente, si hay dudas de lo que digo vengan a 116 / 35 y 37 Marianao, aquí esto es un carnaval tomando, impidiendo el paso de aquellos que deben ir a trabajar y que aunque quisiéramos quedarnos en casa aún no podemos porque muchos trabajamos en la salud o servicios imprescindible,, se llama a la policía, vienen le dan una charla y cuando se van,,, FIESTA!!!!

Mary dijo:

47

30 de marzo de 2020

19:31:21


Hasta que no haya una cuarentena general, no hacemos nada porque hay muchas personas en la calle y en las tiendas, incluso compran lo que necesitan y luego vuelven, dicho por las dependientes. Hay personas que creen que están de vacaciones y pasean por las calles. Es necesario reitero una cuarentena general obligatoria...

Alain dijo:

48

30 de marzo de 2020

20:00:45


Cuántos casos ansalido nuevo

Jose dijo:

49

30 de marzo de 2020

20:18:04


Queria saber ,si una persona tiene el virus esta comfirmado ,me pueden explicar paso por paso del tratamiento que le dan al paciente saludos

Pablo Leonel dijo:

50

30 de marzo de 2020

20:32:14


Saludos,Colega,,,,ese señor que falleció,,,Aller,q es contacto de 2 q arribaron de España,,,Los Españoles tenían síntomas? Eran aislado ? O simplemente alguno de los 2 o los 2 portadores sanosss ,,Saludosss

Orley dijo:

51

30 de marzo de 2020

21:18:34


Por eso es tan importante cumplir con todas las medidas higiénicas sanitarias dictadas por la máxima dirección del país para evitar la proliferación de la epidemia

DOP dijo:

52

30 de marzo de 2020

21:19:19


Si queremos, controlar el virus, cueste lo que cueste a todos los q estan en vigilancia epidemiológica- cerca de 30000- hacerle el test y ya salir de dudas y así llevar el control efectivo q se necesita, pregunto el pais cuenta con esa cantidad de test, es un gasto necesario, sino lo tiene buscarlos, necesitamos salir cuanto antes de esta situación, pq no estamos para paralizar el país y reorientar nuestra economia, pq el turismo no se va a recuperar, en buen tiempo, no vayan tan lento, en mi humilde opinión, así es como q hay q actuar.

Orley dijo:

53

30 de marzo de 2020

21:21:12


Cuba brinda ayuda a todos aquellos países que lo necesitan, llevándole nuestra medicina al mundo, siendo nuestra isla bloqueada por más de 6 décadas.

Jesús Franky Machin dijo:

54

30 de marzo de 2020

21:38:48


Ahora a las 9:00pm en punto de este 30 de marzo: -El poblado de San Agustín en la Lisa, Habana Cuba, a dado un APLAUSO GIGANTE desde cada casa y balcón de cada apartamento, como homenaje a todos los que luchan contra el COVID-19. Verdaderamente sentido y agradecido con amor, a aquellos que se juegan su salud en beneficio de otros. " Bien hecho cubanos". Demostremos también con nuestra disciplina y sentido de percepción de riesgo como forma de ayudar desde nuestros hogares a vencer esta peligrosa enfermedad. "VIVIREMOS Y VENCEREMOS" ¡ ESO SERÁ ASÍ COMPAY !

Sasori dijo:

55

30 de marzo de 2020

21:52:47


Vivo en Stgo de cuba, Altamira , la percepción de riesgo aca se limita al nasobuco y solo porque se están poniendo multas por incumplimiento, y aún así te topas con personas q no lo usan, sin contar con las colas inmensas q violan la distancia y las medidas de protección, en fin, ya salir a lo imprescindible se ha tornado para mí una odisea temible, y prefiero a veces dejar pasar lo q necesito si eso implica cuidar la salud de mi familia y la mía, es verdad que debemos tener conciencia pero creo que mientras se lo dejemos todo a la apreciación de riesgo de algunas personas todos correremos peligro, necesitamos más presión por parte de las autoridades y también más conciencia de parte de ellos mismos, basta con mirar cómo está el mundo para saber q es lo correcto.

Ivonne dijo:

56

30 de marzo de 2020

22:29:06


Yo leo las noticias y me inunda tremenda pena y mucho temor. Yo soy trabajadora de Tiendas Caribe en un mercado y son muchas las.personas.que desgiñam cada día por ahí, en un ambiente frío por el aire acondicionado, a pesar de.todas las medidas tomadas, todos los trabajadores estamos en riesgo porque no estamos exentos del contagio con solo hechar un poco de cloro en las manos, muchos no solo echan y nosotros manipulamos efectivo Esta enfermedad se transmite hasta por vía ocular, las medidas son muy pocas para lo que se está viviendo...por favor, tengan todo esto en cuenta.....!!!!!!!!!!

Eric dijo:

57

30 de marzo de 2020

23:02:39


Que paso con el inteferon que todo el mundo quiere comprar de Cuba y usar para curar a los enfermos? No dijeron que Cuba tenia todo para resolver el problema?

Certera dijo:

58

30 de marzo de 2020

23:44:37


No es importante saber el nombre de la persona infectada sino el municipio o provincia al que pertenece para saber el nivel de contagio que existe y tomar medidas que eviten su propagación.

Laura dijo:

59

30 de marzo de 2020

23:51:39


Por favor, tenemos o no los medicamentos que curan el coronavirus?. Muchas personas no entienden porqué si tenemos los medicamentos y los médicos requeridos para enfrentar y eliminar la enfermedad tantas medidas y tantas restricciones. Tenemos necesidad de salir a las calles para trabajar y resolver alimentos y otros insumos para nuestras familias. Leo q hay quienes proponen paralización total y encierro en las casas, la verdad es que no entiendo porqué de repente tanto aspaviento cuando tenemos tantos problemas en la solución de las necesidades cotidianas de nuestra gente.

Roberto Estrada Estrada dijo:

60

31 de marzo de 2020

00:06:30


creo que en el caso de las personas mayores que se le ha suspendido la posibilidad de ir personalmente a los puntos de ventas como (panaderia, bodegas y otros...) a comprar los productos respectivos... de debe subir subir a 65 años, ya que es la edad de jubilación en Cuba, cualquier obrero, trabajador de cualquiera de estos sectores pudiera tener 60 años de edad, entonces se supone que no debe trabajar dada la situacion actual.