ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Para COVID-19 se estudiaron 342 casos, resultando positivas 31 muestras. El país acumula 2 mil 7 muestras realizadas y 170 positivas. Por tanto, se confirmaron 31 nuevos casos, para un acumulado de 170 pacientes en el país.

De los 31 casos confirmados, fueron diagnosticados 29 cubanos  y dos extranjeros, un niño de 4 años de edad norteamericano que se encontraba de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia Granma y el segundo un ciudadano chino que trabaja en la Zona de Desarrollo del Mariel contacto directo del caso confirmado anteriormente.

De los 29 cubanos diagnosticados, siete tienen fuente de infección en el extranjero: EEUU (2), México (2), España, Panamá y Francia (uno cada uno). Los otros 22 se infectaron en el territorio nacional, al ser contactos de extranjeros, de cubanos procedentes del extranjero o de casos secundarios vinculados a extranjeros.

Se abre el segundo evento de transmisión local de Covid-19 en el país, en la Comunidad “Camilo Cienfuegos”, Municipio Consolación del Sur, Provincia Pinar del Río, a partir de un matrimonio procedente de Cancún, México, con un total de cinco casos confirmados, tres de ellos secundarios.

Detalles de los 31 nuevos casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto del matrimonio procedente de Cancún, México. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, ese día fue ingresada en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 28 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto de un caso confirmado en días anteriores. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 24 fue ingresado en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 50 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados Unidos en los últimos 14 días. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, fue ingresado el 26 en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Arribó al país el 16 de marzo procedente de España. Comenzó el día 24 con los síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano chino de 52 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Se encontraba ingresado desde el 22 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 60 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en Guanajay, provincia de Artemisa. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados entre el 13 y 15 de marzo. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, fue ingresado el 27 en el Hospital Luis Díaz Soto. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 27 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en Habana del Este, provincia La Habana. Es contacto de su esposa que arribó el 15 de marzo de España, asintomática. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con personas procedentes de España en los últimos 14 días. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, y fue ingresada el 27 en Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el Cerro, provincia La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Inició los síntomas el día 24. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá el 18 de marzo. En la pesquisa del 25, fue identificada como sospechosa siendo remitida e ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se Mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros procedentes de Italia del día 9 al 16, asintomáticos. Comenzó el 16 de marzo con síntomas, el 21 ingresó en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 51años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se encontraba ingresado desde el 20 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 24 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el Cerro, provincia de La Habana. Es contacto de su hijo que la visitó del  5 al 20 de marzo procedente de España, asintomático. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 25 fue ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 25 años edad, residente en Centro Habana, provincia de La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 11 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Arribó al país el 19 de marzo procedente de Cancún, México. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, el día 27 en la pesquisa fue identifica como caso sospechoso, siendo remitida e ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Es contacto de su hermano que la visitó del  19 al 21 de marzo procedente de Estados Unidos de América, asintomático. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 61 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Se encontraba ingresada desde el 25 de marzo en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 3 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 18 meses, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio de Matanzas, provincia del mismo nombre. Es guía turístico de la Agencia de viajes Cubanacán, mantuvo contacto con turistas franceses, asintomáticos. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Ranchuelo, provincia Villa Clara. Contacto de viajero procedente de Panamá. Comenzó el 26 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, reside en Cumanayagua, provincia Cienfuegos. Es contacto de caso sospechoso procedente de Estado Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 26 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 26 años, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su esposo que la visitó del  16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 25 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 7 meses de edad, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su papá que la visitó del 16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 26 fue ingresada en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 13 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, reside en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Arribó al país el 24 de marzo procedente de México. Contacto de caso confirmado anteriormente. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, ese día fue remitida e ingresada del Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 86 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Arribó al país el 21 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 23 de marzo con síntomas. Fue identificado como caso sospechoso el día 24 como caso sospechoso en la pesquisa, siendo remitido e ingresado en el Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 6 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Arribó el 16 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresada en el Hospital “Nguyen Van Troi”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 63 años, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de dos viajeros procedentes de España que arribaron el 12 de marzo. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, acude a consulta de cuerpo de guardia el día 28, sobre la 1pm. Fue ingresado en el Hospital Dr. Antonio Luaces Iraola con insuficiencia respiratoria severa falleciendo a las 6: 00 p. m. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Majibacoa, provincia Las Tunas. Arribó el 24 de marzo procedente de España. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Centro de aislamiento “El Cocal”, en la provincia de Holguín. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Manzanillo, provincia Granma. Contacto de viajero que arribó de Venezuela el 18 de marzo. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 24 es ingresado en el centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadano norteamericano, de 4 años de edad, que se encuentra de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia Granma. Arribó el 22 de marzo procedente de Estados Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado en el Hospital de Santiago de Cuba. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en Manuel Támes, provincia de Guantánamo. Arribó el 20 de marzo de Francia. Comenzó con síntomas desde el 25 de marzo. El 26 fue ingresada en el Hospital designado para la atención en esta provincia. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.

De los 170 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 153 presentan evolución clínica estable. Se reportan cuatro fallecidos, un paciente evacuado y cuatro altas. Se reportan en estado crítico tres pacientes y cinco en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 63 años de edad, ingresado en el IPK, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica. Se mantiene reportado crítico, muy inestable.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país el 14 de marzo. Comenzó con síntomas el 23 de marzo, siendo ingresada el 24 de marzo en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara, con antecedentes de diabetes mellitus. Se traslada para Terapia Intensiva el día 27 por presentar dificultad respiratoria, se mantiene ventilada. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 71 años de edad, procedente de Sancti Spíritus e ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara.  Arribó de España el 20 de marzo y comenzó con síntomas el 21. Ha presentado empeoramiento clínico y radiográfico. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave

  • Ciudadano francés de 72 años de edad, ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas. Presenta antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y fibrilación auricular crónica. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en Ecuador. Arribó el 16 de marzo, comenzó con síntomas el día 22 y fue ingresado en el IPK ese mismo día. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en Santiago de Cuba. Arribó el 15 de marzo de Estados Unidos, ingresó el 16 en el Hospital “Juan Castillo Duane”, con distress respiratorio. Reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente de Pinar del Río. Arribó de Estados Unidos el 19 de marzo. Ingresó el 23, en el Hospital “León Cuervo Rubio” con manifestaciones respiratorias. Reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial. Arribó el 17 de marzo procedente de República Dominicana. Comenzó con síntomas el 21 y fue ingresado en el Hospital Manuel Fajardo de la provincia Villa Cara. Evoluciona con lesión neumónica. Reportada en estado grave.

Falleció el paciente de 63 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila, con antecedentes de diabetes mellitus,e hipertensión arterial. Fue contacto de dos viajeros procedentes de España,  que arribaron al país el día 12 de marzo. En las pesquisas realizadas negó la presencia de síntomas. Acudió el día 28 a consulta médica con un cuadro respiratorio agudo grave, con signos de alarma. Fue ingresado en el Hospital “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila. Falleció a las 6: 00 p. m. bajo un cuadro clínico hipóxico con cianosis y parada cardiorespiratoria. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 29 de marzo se reportan 174 países (+1) con casos de COVID-19 con 657 mil 140  casos confirmados (+65 179) y 30 mil 451 fallecidos (+3 361) para una letalidad de 4,6%.

En la región las Américas se reportan 147 mil 752 casos confirmados, el 22,5% del total de casos reportados en el mundo con 2 mil 543 fallecidos para una letalidad de 1,72%.

Fuera de China se reportan 574 mil 798 con 27 mil 145 fallecidos para una letalidad de 4,7%.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruberlando dijo:

21

30 de marzo de 2020

14:46:04


!CUIDATE¡, QUIERO VERTE

yuliana dijo:

22

30 de marzo de 2020

14:46:57


hola buenas tardes,en el caso de aqui de gtmo porque no ponen el nombre del hospital donde fue ingresada la pasiente ya que que lo han hecho con las otras provincias

tania dijo:

23

30 de marzo de 2020

14:51:00


Todavia quedamos muchos haciendo las jornadas laborales completas, y por consiguiente andamos en omnibus publicos y en contacto en las calles

Andrés Carlos Ridriguez dijo:

24

30 de marzo de 2020

14:51:26


Mientras regresaba hoy en la mañana del dentista por una urgencia pude ver enormes y tumultuosas colas para comprar jabón y pasta dental en tres tiendas del bulevar de Florida, creo que la población aún no está asumiendo el peligro, consideró que deben evitarse esas ventas en momentos tan difíciles y no dar lugar a que esas cosas ocurran

Dailiny dijo:

25

30 de marzo de 2020

14:54:21


Porfavor que den una respuesta de porque todabia los trabajadores de la construcción para el turismo tiene aún toda su jornada laboral.

Hinata dijo:

26

30 de marzo de 2020

14:57:15


POR FAVOR si alguien pudiera hacerle llegar al los ministros de Salud y MTSS que especifiquen que medidas se van a tomar con las embarazadas que aun se encuentran trabajando, porque aun somos muchas las que no estamos en etapa de licencia de maternidad y no creo que tengamos que acudir a inventarnos un certificado médico para poder justificar estos días que con tanta premura llaman a QUEDARSE EN CASA.

Maykel dijo:

27

30 de marzo de 2020

14:59:18


Por favor! Existe o no alguna vacuna para la cura o prevención de la enfermedad covid-19? Aclaren bien eso por todos los medios posibles por favor,todos los días escucho un nuevo comentario de una vacuna, ya no sé si es cierto o falso. Gracias!

maria chaves Respondió:


30 de marzo de 2020

21:59:02

Maykel, no hay ninguna vacuna. Todavia se estan haciendo testes de varias en algunos países. La vacuna que sea solo estara dentro de 18 meses, es lo que se dice. Remédio para cura no hay tampoco. Se estan probando algunos todavia, pero existen medicinas que ayudan el organismo a combatir el virus. Saludos

Manolito dijo:

28

30 de marzo de 2020

15:04:29


Gracias por toda la información que nos brindan

Leonardo carballeira Ramírez dijo:

29

30 de marzo de 2020

15:14:05


Quiero agradecer ante todo la información que se le da a todo el pueblo y a la vez preguntar porque no se dan los nombre de los infectados para así saber si emos tenido contactos con dichos paciente y actuar de una forma rápida abeces busco en los encontrados en mi provincia aver si hay alguien conocido para prevenirnos y prevenir a otros pero no tenemos este dato gracias por la atención y seguros que unidos saldremos de esto

Iván Andrés dijo:

30

30 de marzo de 2020

15:13:44


Buenas tardes, soy un ciudadano del municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río, estoy preocupado porque mi papá trabaja en la Empresa de Construcción y Montaje de Pinar del Río y ahí hay un trabajador que reside en Consolación del Sur donde ya se confirmó que hay transmisión local,y ese trabajador día a día viaja desde Consolación hasta Pinar del Río,y así como el seguro hay otros más trabajadores en otras empresas,mi sugerencia es que deberían cancelar los viajes intermunicipales como suspendieron los interprovinciales.Me gustaría que me dieran respuesta,buenas tardes.

MsC Liliem Díaz de la Noval dijo:

31

30 de marzo de 2020

15:24:58


Buenas tardes a todos los usuarios. Ciertamente, es 1 virus a tomar en cuenta. No tiene edad, cara o lo que es peor, una cura certera. Aunque los medios de difusión masiva y nuestro Gobierno han realizado una EXCELENTE campaña de divulgación para que todos permanezcamos en casa, aún existe un gran número de personas, que no se han percatado de la seriedad del asunto, y se empeñan en deambular por las calles y no tomar todas las medidas necesarias para erradicar esta enfermedad. Yo propongo, cerrar las fronteras provinciales. O sea, evitar el trasiego de personas naturales entre una provincia y otra. Con esta medida sería más efectivo el control de los casos por región. Quería aprovechar esta plataforma además, para reconocer el gran trabajo que hace nuestro personal de salud para curar a los enfermos, cubanos, extranjeros y en otras latitudes. Reconocer también, la excelente actitud de nuestro presidente, de nuestro 1er ministro Manuel Marrero Cruz, siempre con una fuerza y una confianza que recuerda a nuestro Fidel Castro, a todo el Gobierno, y a todos los que están involucrados de una forma u otra para que nuestro país salda adelante. Amo mi país. Somos el país más bello del mundo, no solo por nuestras potencialidades naturales, más bien por nuestro corazón y nuestra fuerza Arriba Cuba!!! #orgullosadesercubana#

Carmen dijo:

32

30 de marzo de 2020

15:28:04


Las madres con niños en los círculos infantiles que decidan no llevarlos porque crean que no es seguro , se acogen a la interrupción labora.

mimi dijo:

33

30 de marzo de 2020

15:31:59


Se pudiera ser un poco más riguroso con los viajeros que entraron al país y están bajo vigilancia en su casa. Hay veces que no tienen precesión del riesgo que se corren todos los que están a su alrededor.

Maricela Alvarez Betancourt dijo:

34

30 de marzo de 2020

16:29:40


Creo que debían seguir reportando los casos con nombres como lo hacían al principio y así sería más fasil para el pueblo identificarse si tubo algún contacto con alguno de los pacientes confirmados con COVID-19 que quizás estos pacientes hayan olvidado reportar ese contacto. Gracias

Joel dijo:

35

30 de marzo de 2020

17:00:02


Por favor cierren todo lo que no sea imprescindible excepto salud y distribuir de alimentos. Esta última debe ser a través de las bodegas. Crear comisiones a nivel de cuadras con personas responsables que funciones como mensajeros para distribuir la comida hogar por hogar, para evitar colas. Cierre total y en tres semanas salimos de esto

LILIA CARRASCO DIAZ dijo:

36

30 de marzo de 2020

17:22:02


ME SUMO A LAS MEDIDAS QUE EL MINSAP Y EL GOBIERNO CUBANO HAN TOMADO PORQUE NOS ESTAN PRESERVANDO LA VIDA A TODA COSTA. SIN EMBARGO TODAVIA HAY PERSONAS QUE NO ENTIENDEN EL PELIGRO DE LA PANDEMIA Y SIGUEN EN LA CALLE SIN NASOBUCO Y VAN EN GRUPO COMO SI ESTUVIERAMOS DE FIESTA. ME SUMO AL DOLOR DE LOS FAMILIARES POR LOS 4 FALLECIDOS SEAN CUBANOS O EXTRANJEROS ES DOLOROSO PERO SALDREMOS ADELANTE UNA VEZ MAS. POR FAVOR QUEDATE EN CASA

Pedro Gavilanes Diaz dijo:

37

30 de marzo de 2020

18:18:51


Los teléfonos públicos, de no recibir desinfección con hipo clorito pueden ser fuente de contaminación si personas portadoras los utilizan. Alerto, porque partículas virales pueden entrar en contacto con personas sanas que utilicen este medio de comunicación. Pedro Gavilanes Diaz, San Miguel del Padrón

Cubana dijo:

38

30 de marzo de 2020

18:30:30


Cómo cubana y revolucionaria y viendo las publicaciones que en facebook de están dando les sugiero que extremen las medidas en cuanto a la población, me refiero específicamente en ya declarar una cuarentena obligatoria, que cada trabajo expedida salvoconductos o cartas de autorización para lo que deben de seguir trabajando y que a nivel de barrio se pongan en marcha los comité de defensa y se le dé una carta a cada casa para que solo un familiar por núcleo salga a buscar los alimentos y aseo, podría parecer excesivo pero ante la realidad mundial que acontece es preferible exagerar que lamentar lo que está sucediendo, por poner un ejemplo ayer una mamá en algún lugar que no puso con un menor si nasobuco andaba haciendo ejercicios en la calle y cuando la policía la detuvo ella comenzó a grabar en vivo por internet avalada en que nadie a dicho que es obligatorio estar en la casa, personas como ella sin conciencia serán los responsables de que el trabajo de nuestros médicos no sea suficiente para parar la propagación por tanto es necesario que algo avale la labor de nuestros policías , de nuestros médicos y de todos los que con responsabilidad estamos en esta batalla.slds

Geisa Martínez Sotés dijo:

39

30 de marzo de 2020

18:36:29


Gracias por la información.Creo que ella misma con la cantidad de contactos de los positivos nos está diciendo qué debilidad tenemos con el aislamiento voluntario sí?

Aida Marina dijo:

40

30 de marzo de 2020

18:52:14


La indisciplina de la población continúa en las colas del pollo, aglomeración de personas, cerca de 300, no se guarda la distancia preventiva, algunos sin nasobuco y niños en la calle y la cola, ante la mirada de la policía que lo permite porque la cola “le dice que lo permita pasar” incumplen las medidas dispuestas por el gobierno. Esto sucedió hoy entre las 11 y 12 del día en la tienda Premier 11 y 4 Vedado.