ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuestro alfabeto tiene 28 letras. ¿Qué sucede si lo aplicamos a la geografía? Pues cosas tan curiosas como las siguientes. Los invito a seguirme por este sorprendente camino que genera inquietudes y preguntas no imaginadas. La S es la inicial que más aparece en los nombres de países. 21 naciones empiezan por esa letra. Sólo en África hay ocho estados cuyos nombres comienzan por S. Compruébelo.

Sao Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia,       Sudáfrica, Sudán y Swazilandia.

En esta geografía del alfabeto hay una incógnita a la cual no he podido hallar solución. El misterio se relaciona con la letra A.

Con A, precisamente (y más exactamente con la a minúscula) terminan las zonas geográficas más importantes del planeta. Fíjense bien. América, Europa y Asia (o más exactamente Eurasia), Australia, África y Antártida ¿Simple casualidad repetida? Este amigo de ustedes no ha encontrado respuesta todavía. Pero, quizás, alguno, o alguna de ustedes, tengan la solución.

Pero les agradeceré otras respuestas pues hay muchas más dudas o interrogantes respecto a la Ala cual, les recuerdo, es la primera letra de todos los alfabetos de un mundo tan variado como el nuestro. Reflexionen sobre esto último. Y díganme si no les llama la atención.

Más aún. De 43 naciones independientes que componen la zona europea del continente euroasiático, 34 terminan con la letra a. Desde la poderosa Alemania, pasando por la bella Italia, la Españadel canto flamenco o la gigantesca Rusia con sus más de 17 millones de km2 , la majestuosa Francia , la diminuta Andorra, entre otras naciones. Continúe usted misma la enumeración para comprobar si me he equivocado. Y sigo con el llamativo tema…

Por si lo anterior no bastara les aseguro casi la mitad de las naciones del orbe terminan con la letra a. Para no cansarlos compruebe usted mismo lo que afirmo…

Hay más incógnitas en este abecedario geográfico, esta vez respecto a laÑ y la X las cuales son las más escasas en la nomenclatura de los países...

La ñ sólo aparece en España mientras la x apenas irrumpe en México.

Apliquemos ahora el alfabeto y las matemáticas a los nombres de los estados independientes. Con apenas 160 km2 de superficie, el diminuto Principado de Liechtenstein tiene 13 letras y es el nombre más largo para un país diminuto. ¿El nombre más corto de un estado? Pues Laos, en la parte asiática de Eurasia. La capital de nombre más extenso es Antananarivo, en la isla africana de Madagascar, cuarta isla más grande del planeta después de Groenlandia, Nueva Guinea y Borneo.

¿Y pueden existir naciones independientes con nombres idénticos?

Pues sí. En África coexisten, frontera con frontera, la República del Congo y la República Democrática del Congo. En la zona asiática, en una misma isla, existen la república de Chipre y la República Turca del Norte de Chipre

Finalmente, sólo hay una capital en el planeta cuyo nombre está compuesto por tres palabras. Se trata de Bandar Seri Begawan, capital de Brunei Darussalam, en la parte asiática del mundo.

Si usted amigo, o amiga tiene respuesta para alguna de las incógnitas planteadas hasta aquí les agradeceré enviar sus respuestas a mi mail schlachter@enet.cu . Será un aporte a la cultura general de nuestros ciberlectores … y no guardaré en secreto los nombres de los autores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Romero dijo:

41

8 de octubre de 2016

09:05:42


interesante

Carlos dijo:

42

16 de noviembre de 2016

07:02:02


España no es la única con ñ, También está Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte(nombre oficial) Aunque en inglés la ñ no aparece

Quién fuera dijo:

43

2 de diciembre de 2016

08:29:14


Saludos, la mayoria de los países terminan con la letra "a" debido a que en casi todas las civilizaciones se evoca a la tierra como femenino, por ejemplo, Gea, la diosa de la tierra y es natural que entonces la mayoria de los países cosideren femenina a su tierra. En el caso de los Océanos, todos terminan en "o", primero porque la palabra océano es del género masculino y además porque el dios de los mares y los océanos es Poseidón. Saludos

isniel dijo:

44

13 de diciembre de 2016

23:25:29


el diario es marabilloso ,es unade las formas mas confiables de comunicación

ruben dijo:

45

27 de diciembre de 2016

04:58:29


Queria añadir a su interesante y curioso articulo el nombre de "guinea",que se da en varios y distintos paises del mundo.Papua Nueva Guinea,Guinea,Guinea Ecuatorial,Guinea Bissau.

Ricardo Duval dijo:

46

14 de enero de 2017

21:20:19


Que porque la mayoria de los paises terminan con a, La respuesta es obvia: viene del Latín. -ia es el sufijo latino que significa "país de los..". Fueron los romanos los que por su lengua llamaron así a los países: -pais de los galos=galia -pais de los griegos (graecus)=graecia -país de los arabes=arabia -país de los germanos=germania -pais de los persas=persia -país de los partos=partia -país de los britanos=britania ... y así se hizo con todos los nombres de países de origen latino.

Ricardo Duval dijo:

47

14 de enero de 2017

21:40:39


Quisiera que alguien me respondiera porque no hay PREMIO NOBEL de Matematicas? Sin embargo esta el Premio VAUTRIN LUD que es el nombre por el que se conoce al Premio Internacional de Geografía que es el máximo galardón en el campo de la geografía a nivel internacional. Es concedido desde 1991 y considerado el Premio Nobel de Geografía. Se otorga anualmente en el Festival Internacional de Geografía en Saint-Dié-des en la Region de Lorena, Francia Se ha especulado mucho con este tema y quisiera conocer el criterio de algunas otras personas.

Mario.A.Castillo.C dijo:

48

9 de septiembre de 2017

17:21:13


En primaria en clase de geografía nos enseñaron que habían siete continentes,un poco mayor me di cuenta que Asia y Europa formaban un solo bloque es decir un solo continente de acuerdo a la definicion del diccionario lo cual fue motivo de discución con mis compañeros cuando aseguraba que solo eran seis.El comentario de Karel muy explicativo sobre el tema.Sin embargo les dejo este email para que cada quien saque sus concluciones. https://www.saberespractico.com/estudios/cultura-general/cuantos-continentes-hay-cuales-son/