ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuestro alfabeto tiene 28 letras. ¿Qué sucede si lo aplicamos a la geografía? Pues cosas tan curiosas como las siguientes. Los invito a seguirme por este sorprendente camino que genera inquietudes y preguntas no imaginadas. La S es la inicial que más aparece en los nombres de países. 21 naciones empiezan por esa letra. Sólo en África hay ocho estados cuyos nombres comienzan por S. Compruébelo.

Sao Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia,       Sudáfrica, Sudán y Swazilandia.

En esta geografía del alfabeto hay una incógnita a la cual no he podido hallar solución. El misterio se relaciona con la letra A.

Con A, precisamente (y más exactamente con la a minúscula) terminan las zonas geográficas más importantes del planeta. Fíjense bien. América, Europa y Asia (o más exactamente Eurasia), Australia, África y Antártida ¿Simple casualidad repetida? Este amigo de ustedes no ha encontrado respuesta todavía. Pero, quizás, alguno, o alguna de ustedes, tengan la solución.

Pero les agradeceré otras respuestas pues hay muchas más dudas o interrogantes respecto a la Ala cual, les recuerdo, es la primera letra de todos los alfabetos de un mundo tan variado como el nuestro. Reflexionen sobre esto último. Y díganme si no les llama la atención.

Más aún. De 43 naciones independientes que componen la zona europea del continente euroasiático, 34 terminan con la letra a. Desde la poderosa Alemania, pasando por la bella Italia, la Españadel canto flamenco o la gigantesca Rusia con sus más de 17 millones de km2 , la majestuosa Francia , la diminuta Andorra, entre otras naciones. Continúe usted misma la enumeración para comprobar si me he equivocado. Y sigo con el llamativo tema…

Por si lo anterior no bastara les aseguro casi la mitad de las naciones del orbe terminan con la letra a. Para no cansarlos compruebe usted mismo lo que afirmo…

Hay más incógnitas en este abecedario geográfico, esta vez respecto a laÑ y la X las cuales son las más escasas en la nomenclatura de los países...

La ñ sólo aparece en España mientras la x apenas irrumpe en México.

Apliquemos ahora el alfabeto y las matemáticas a los nombres de los estados independientes. Con apenas 160 km2 de superficie, el diminuto Principado de Liechtenstein tiene 13 letras y es el nombre más largo para un país diminuto. ¿El nombre más corto de un estado? Pues Laos, en la parte asiática de Eurasia. La capital de nombre más extenso es Antananarivo, en la isla africana de Madagascar, cuarta isla más grande del planeta después de Groenlandia, Nueva Guinea y Borneo.

¿Y pueden existir naciones independientes con nombres idénticos?

Pues sí. En África coexisten, frontera con frontera, la República del Congo y la República Democrática del Congo. En la zona asiática, en una misma isla, existen la república de Chipre y la República Turca del Norte de Chipre

Finalmente, sólo hay una capital en el planeta cuyo nombre está compuesto por tres palabras. Se trata de Bandar Seri Begawan, capital de Brunei Darussalam, en la parte asiática del mundo.

Si usted amigo, o amiga tiene respuesta para alguna de las incógnitas planteadas hasta aquí les agradeceré enviar sus respuestas a mi mail schlachter@enet.cu . Será un aporte a la cultura general de nuestros ciberlectores … y no guardaré en secreto los nombres de los autores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

israel moraga dijo:

21

29 de agosto de 2014

13:00:59


Estimado Alexis, la x esta tambien en el nombre del Gran Ducado de Luexemburgo...en nombres cortos Chad, Mali, Bali, Iran, Iraq, Chile, Peru, China, Malta, Qatar, Togo, que curiosamente solo poseen cuatro letras, excepto Chad que tecnicamente seria el mas corto del mundo pues solo son tres letras, no hay ningun nombre con menos letras; en cuanto a los nombres terminados en "a", me llama la atencion que esos tienen connotacion de genero femenino, que impera sobre el genero masculino en el nombre de los paises, quizas esa sea la respuesta que tu buscas.

Zambrano dijo:

22

5 de septiembre de 2014

09:16:38


Increíbles artículos llenos de curiosidad y sabiduría ante cosas que aún desconocemos... ¡Muchas felicidades Alexis por tu excelente trabajo!Saludos desde Palma de Mallorca

Ricardo Duval dijo:

23

21 de octubre de 2014

19:43:47


Sealand, el "país" más chico del mundo Una plataforma solitaria en medio del mar del Norte se autoproclamó principado en 1967. Hoy tiene 22 habitantes, bandera, himno, moneda y seleccionado de fútbol Ubicada a menos de 10 kilómetros de la costa de Suffolk, un condado del este de Inglaterra, Marlandia (Sealand) fue construida durante la Segunda Guerra Mundial como parte de una serie de plataformas militares que debían defender a la isla de los ataques nazis por mar. Una vez en desuso, las plataformas han tenido diversos destinos, pero ninguno tan original como el de Marlandia. Con una superficie de 1,6 kilómetros cuadrados, esta mole de concreto es el país más pequeño del mundo. Está compuesto de dos torres de concreto unidas por una plataforma de hierro. Si bien no está oficialmente reconocido como un Estado autónomo, sus habitantes lo sienten de ese modo y actúan en consecuencia desde 1967, cuando declararon su independencia de Reino Unido y conformaron el principado. No necesitan de la ayuda de nadie para sobrevivir. Producen su propia agua potable, consiguen parte de sus alimentos a través de la pesca, e importan los bienes que no están en condiciones de fabricar. Como todo país, tienen una moneda, el dólar marlandés (sealand dollar). También tiene sus estampillas y hasta un seleccionado de fútbol, denominado Sealand All Stars. Su principal fuente de ingreso es la venta de títulos nobiliarios a través de internet. Para ser declarado lord o lady hay que pagar sólo 50 dólares. Un poco más caro, 335 dólares, cuesta convertirse en conde de Marlandia. Entre sus productos de exportación se destacan los souvenirs, que incluyen la camiseta del equipo nacional y otros recuerdos del exótico país. También se puede comprar un metro cuadrado de territorio por 33 dólares. El fundador, máximo prócer y primer monarca de Marlandia es Roy Bates. El ex infante de marina se dedicaba a hacer transmisiones radiofónicas ilegales y encontró en el fuerte un lugar ideal para hacerlo. Lo ocupó en la Nochebuena de 1966 junto con su esposa, Joan, y sus hijos, Penélope y Michael. En septiembre de 1967 se autoproclamó príncipe. Murió en 2012 a los 91 años y legó el trono a su hijo Michael, que vive allí junto a sus familiares y amigos. El príncipe asegura que su ejemplo de independencia puede servir de inspiración a Escocia, que también busca su autonomía del Reino Unido.

Pablo dijo:

24

29 de octubre de 2014

18:04:12


Estimado Alexis: Acabo de leer con gusto y beneplácito tu articulo "que sucede si aplicamos la matemática y el alfabeto a la geografía? Respecto a lo curioso de la terminación. En "A" no me queda más que suponer el hecho de que expresa el género femenino y lo machista de su "conquista". Soy peruano felizmente casado con Cubana. He estado 4 veces en su linda tierra y no dejo de sentirme admirado y gratificado por su tierra y su gente. Un gran saludo a toda Cuba. Pablo

Ana Urtiaga dijo:

25

12 de noviembre de 2014

14:59:08


Muy interesante su articulo. Lo compartiré con mis amigas maestras de Montevideo.

maria luisa abreu dijo:

26

3 de diciembre de 2014

12:37:53


Muy interesante los datos sobre la geografia que nos agrupa Alexis Schlachter,.Solo agregar que Sudan del sur;el pais de mas reciente creacion en el mundo,,tambien comienza, obviamente , por "S" .

Danny dijo:

27

9 de marzo de 2015

16:51:28


Alexis, deberías ir a dar clases de geografía y en esta página hacer más cortos tus comentarios. !!!Aburren!!!

Artemiseño dijo:

28

18 de marzo de 2015

12:20:08


Me gustaría participar en este debate de curiosidades geográficas proponiendoles una interrogante al autor del artículo y a los foristas. ¿Cuántos países comienzan su nombre con la letra A? Les puedo asegurar que no son muchos. Espero sigan publicando sobre temas tan interesantes y refrescantes en el ámbito del conocimiento.

luis alcolea amaya dijo:

29

14 de abril de 2015

14:34:32


Muy interesante tu articulo, pero hay dos paises mas que tienen el nombre corto, aparte de Laos, esta tambien la Republica de Irak y la Republica de Iran

Juan Adan dijo:

30

24 de mayo de 2015

12:52:22


Sr. Bruno Martignon los nombres referentes a Alemania prodecen de esta forma. Alemania por la tribu de los alamanes; Germania por la denominación romana a ese terrtorio que era de Germania (tal vez derive del jefe militar querusco llamado Hermann); Deuchtland (=Tierras del Pueblo)por el nombre dado por los propios alemanes

carlos barbán dijo:

31

22 de agosto de 2015

14:04:42


le confieso admiración y respeto, mucho aprendemos o recordamos,aunque la televisión sería más atractiva y abarcadora en cuanto a la audiencia

Omar Fonseca dijo:

32

3 de septiembre de 2015

08:03:19


Primeramente agradecer al prfesor o periodista Alexis por su trabajo, me parece sumamente instructivo y curioso...por otra parte apoyo totalmente a "Karel" por las respuestas contundentes en todos los casos y la forma tan segura y ética que ha enfrentado a "Jesús Osberto Camacho", quien tan irrespetuosamente trató a Alexis, lamento adolescer de los conocimeintos geográficos necesarios para enfrentarlo, por eso me limito a disfrutar de lo que me aportan los que saben y tambien del chichón que le sonaron a JOC jajajaja Muchas gracias!!!

Mabel dijo:

33

5 de noviembre de 2015

17:59:03


Muy interesantes sus artículos, es una lástima que no siempre podamos disfrutarlos, debido a, como usted conoce, nuestras limitaciones con internet.

Miguel de la Argentina dijo:

34

4 de diciembre de 2015

21:23:22


¿Que les parece si hacemos la lista de países cuno nombre empieza y termina con la A....? Bien larga... Albania /Alemania /Andorra /Angola / Austria / Argentina / Angola /Antigua y Barbuda / Anguila / Arabia Saudita / Argelia / Armenia /Aruba / Australia

Juan Carlos dijo:

35

16 de diciembre de 2015

15:35:37


Cuba tambien tiene 4 letras y en la parte asiatica del mundo en una misma peninsula y teniendo fronteras comunes estan la Republica de Korea y la Republica Democratica de Korea

Disney dijo:

36

26 de enero de 2016

14:19:36


Jesús le informo que partiendo del concepto de continente que es una gran extensión de tierra rodeada por toda o casi todas partes de agua entonces le puedo decir que si existe el continente de Eurasia ya que lo que divide Europa de Asia son los montes Urales, el Caspio, Cáucaso y El Negro para llegar al Mediterráneo y esto no es agua, de ahí que es un solo continente y además usted nombra a Oceanía como continente y por este mismo concepto le digo que tampoco este es un continente que el continente es Australia

Osvaldo González Ramírez dijo:

37

18 de marzo de 2016

10:45:57


Me gustaría mucho sumarme a este espacio de debate sobre curiosidades geográficas y recibir a mi dirección de correo aspectos interesantes que muchos de ustedes han expuesto para enriquecer mis clases de Geografía. espero también contribuir con algunos artículos interesantes y poco conocidos muy pronto. saludos

makarena dijo:

38

26 de mayo de 2016

20:09:42


Pienso igual, he tenido esta duda desde ayer y pienso que si podría haber una explicación geográfica respecto a la letra "A", pero ¿Por qué aquellos continentes terminan en "A"?!!

Angel del Monte dijo:

39

2 de agosto de 2016

23:34:26


Y el Gran Ducado de Luxemburgo también tiene x

Yoan Michel Peña Pando dijo:

40

23 de agosto de 2016

23:57:12


Pprofesor le falto las tres guinea, la llamada conakry, la y la bissau