ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La confianza y tranquilidad que Víctor Figueroa transmite a sus jugadores es crucial en los éxitos de los Cocodrilos. Foto: Ismael Francisco

Los peloteros de los Cocodrilos de Matanzas nunca han estado en la bolsa de refuerzos, básicamente porque en los últimos seis años ellos han peleado por el cetro del clásico beisbolero cubano, el cual se les ha escapado una y otra vez.

En ese lapso, con Víctor Mesa en el puente de mando, los yumurinos conquistaron cuatros bronces y par de subtítulos, luego de 14 temporadas en las que ni siquiera se incluyeron entre los ocho mejores de la lid doméstica.

La 57 Serie Nacional promete ser otro punto de giro en la Atenas de Cuba. Al menos ese es el sentimiento que transmiten miles de seguidores ilusionados por el ritmo dominante de la tropa dirigida ahora por Víctor Figueroa, quien ha ponderado la unidad, la calma y la sangre fría como valores imprescindibles para subir a la cima.

En las gradas del Victoria de Girón, los aficionados sienten mucha confianza, tal vez más que el pasado año, cuando el equipo, a la altura del juego 73, se encaminaba a batir el récord de victorias en un certamen de 90 partidos, y ya sumaba 56 triunfos, ocho más que en la presente edición.

Esta es una cuestión extraña, teniendo en cuenta que el plantel, antes de la selección de los refuerzos, había perdido a un bateador de impacto como Yordanis Samón, o a Adrián Sosa y Alexander Rodríguez, relevistas habituales con una gran carga de trabajo. Sin embargo, las piezas que quedaron vistiendo la franela roja han encontrado un puesto fijo y están muy bien definidos los roles de cada cual.

Por ejemplo, Eduardo Blanco ha duplicado sus entradas de juego en el bosque central respecto a toda la campaña anterior, y ya suma 200 comparecencias más con resultado envidiable. Lo mismo sucede con Aníbal Medina, dueño del segundo saco, y con Yoanni Yera, quien superó su total de ponches de la pasada lid, y le faltan un inning y una victoria para igualar sus números de la Serie 56.

Dichos elementos son clave en la fórmula de Figueroa, que mantiene la agresividad (son amplios líderes en intentos de robo con 85) y el constante movimiento de sus piezas (han utilizado a 22 lanzadores por 19 la contienda anterior), pero matiza su puesta en escena, y la del plantel, con un particular y sutil toque de sensatez.

Todos estos detalles aumentan la confianza popular y crecen las esperanzas de triunfar, también por el hecho de que Matanzas, si bien no se acerca a las victorias del 2016, ahora no ha perdido tres partidos consecutivos desde que comenzó el campeonato en agosto, y tampoco ha caído en dos subseries seguidas.

El conjunto se ha vuelto más fuerte con el paso del tiempo. Los jugadores originales se ven más serenos y concentrados en una meta, mientras los refuerzos seleccionados por Figueroa han sido un éxito rotundo hasta el momento, liderados por Yorbis Borroto, un capitán más, y Dachel Duquesne, responsable de seis triunfos en siete salidas con la casaca de los Cocodrilos.

Por si fuera poco, Osvaldo Vázquez es el líder en jonrones y empujadas de la segunda ronda, mientras Javier Mirabal no había permitido carreras en sus cinco salidas antes de partir al Panamericano Sub-23. En la lista no puede faltar Dariel Góngora, quien llegó de último para quedarse, pues en cinco relevos (20.1 innings) le batean solo 145, con efectividad de 1.33, 16 ponches y solo cuatro boletos.

Ellos han hablado en el diamante, y justo el terreno definirá su suerte en los partidos que marcan la diferencia entre los equipos grandes y los históricos. ¿Mi apuesta? Tengo la firme apreciación de que los Cocodrilos de Matanzas son los favoritos para ganar la 57 Serie Nacional de Béisbol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Blazco dijo:

1

6 de diciembre de 2017

00:01:54


Tengo que felicitarlo por estos artículos de los 4 equipos que supuestamente entrarán en los play off. No cualquiera toma partido por su propios criterios. Quién será? La pelota es un deporte indescifrable! Pero..en este caso, coincido con ud.

Arturo Respondió:


8 de diciembre de 2017

23:55:15

sin duda alguna esta serie es de Pinar y sino esperen y verán.

Juan José dijo:

2

6 de diciembre de 2017

01:03:51


Amigo periodista,Victor Figueroa le transmite mucha confianza y tranquilidad a sus jugadores,de eso nadie tiene la menor duda,pero por si acaso esto es una indirecta,este gran salto que ha dado este equipo,se debe en gran medida al esfuerzo y dedicación de Victor Mesa,quién desde que llegó a esta provincia ha estado luchando por el bienestar y la superación de los atletas que aquí residen y el pueblo de Matanzas en su gran totalidad le está muy agradecido. Mis aplausos para los dos Victor,Mesa y Figueroa,uno por comenzar esta lucha contra el desorden,la corrupción y la indiciplina que llevaron al equipo a estar en el sótano por muchos años y otro por terminarla. En todo lo demás estoy de acuerdo 100 por ciento con su artículo,es el equipo que más ha brillado en esta temporada y merece ganar. Saludos de un Matancero que reside en el exterior por más de 20 años,pero que siempre sigue a su equipo y reconoce y agradece el esfuerzo de otros por llevar el baseball yumurino al más alto nivel nacional. Muy bonito su artículo.

jorge Respondió:


6 de diciembre de 2017

03:46:41

la etapa de victor mesa concluyó el pasado año. una buena cantidad de peloteros que jugaron con él ya no están, y otros se los llevó. victor mesa no conquistó un título con matanzas, como no lo hizo con villa clara, porque no es director de play off. si matanzas es campeón este año, todo el mérito para este equipo y su actual director victor figueroa.

Cheng Respondió:


6 de diciembre de 2017

11:29:02

...... el año pasado brilló más y ...........

heydy Respondió:


5 de enero de 2018

10:44:23

completamente de acuerdo contigo

Linda dijo:

3

6 de diciembre de 2017

01:54:40


Ojalá ganaran, lo merecen. Y de paso, a lo mejor VM32 se jubila de una vez y por todas.

Leandro dijo:

4

6 de diciembre de 2017

06:58:08


Los aficionados de Matanzas nuevamente degustaran una decepción en su curriculum eso es casi al seguro,es un equipo que no sabe jugar en play en todos los anõs que han discutido paly off, este anõ no será la excepción. El equipo a derrotar y el favorito es GRANMA, monarca actual,cuando la caballeria se aliste no habrá rival para los alazanes en la grama para los play off. Que no tome a nadie por sorpresa la doble corona de Granma por sorpresa.

LBA Respondió:


6 de diciembre de 2017

17:41:20

MI QUERIDO AMIGO LEANDRO NO TE TIRE AL POZO ANTES DE TIEMPO ES VERDAD QUE GRANMA ES CAMPION ACTUALMENTE , PARA REVALIDAD EL TITULO ES MUY DIFICIL , MIRA LOS JUEGO DE DE LAS SNB LOS GRANDE DE ESTE PAIS NO HAN GANADO EL TITULOS DOS O TRES VESCES SEGUIDO HAN SIDO MUY POCO , VAMOS HABER QUE PASA ESTE AñO TODO ES UNA CAJA DE SOPRESA Y ESTE MOMENTO MATANZAS ESTA EN BUENA FORMA Y GRANMA NO LO ESTA . MATANZAS CAMPION

enrique15 dijo:

5

6 de diciembre de 2017

07:38:34


Yo estoy muy contento con el equipo y su actuación, han sido muy contundentes, sobre todo en esta segunda fase. Ahora bien, Aliet, no cree falsas expectativas, respeto su criterio pero como matancero sigo sosteniendo que el favorito es Granma, objetivamente. Dije ayer que cualquiera puede ganar, cualquiera de los cuatro que deben ir a los play off porque esa instancia depende de muchas cosas, entre ellas lo que hagan los últimos (absurdos) refuerzos. Pero Granma sigue siendo favorito en el papel. Matanzas yo espero sinceramente que luchen como nunca lo han hecho en los play off. De VM32 no tengo nada que decir como no sea agradecerle, porque sé, aunque muchos lo olviden, que si hoy Matanzas está donde está es porque él los enseñó a convertirse en un equipo de la gran escena, que es decir "de los que siempre están en la pelea". Siempre repito lo que dije una vez: Nosotros los matanceros somos los que más hemos disfrutado la pelota durante los seis meses que dura, en estos últimos seis años. No lo duden. Y ha sido gracias a los dos Víctor, Mesa y Figueroa.

Aliet Arzola Respondió:


6 de diciembre de 2017

08:42:09

Enrique, como siempre respeto mucho su criterio, concuerdo en el tema de Víctor Mesa, creo que llevo a la provincia y al equipo a otra dimensión, desconocida en años anteriores, es lógico que exista allá gratitud por su faena. Ahora bien, no creo dar un pronóstico sea crear falsas expectativas. Le pregunto, cuántas veces usted ha vaticinado algo y después no se ha cumplido. Supongo que varias veces, porque en la vida no tenemos la verdad abosluta el 100% de las ocasiones, y mucho menos en temas de béisbol, un deporte muy veleidoso e impredecible. Yo doy mi pronósitco, asumo el riesgo, y trato de hacerlo siempre con criterios que sustenten lo que digo. ¿Me puedo equivocar? Por supuesto que puedo, no será ni la primera ni la última vez que lo haga, porque en el ejercicio del periodismo deportivo estamos expuestos una y otra vez cuando ofrecemos nuestro punto de vista. De estos cuatro trabajos que se han publicado con los equipos que objetivamente tienen más posibilidades de llegar a la postemporada, yo he dado mi pronóstico en cada uno de ellos, siempre he dejado la ventana abierta porque como bien usted a repetido, en los play off gana cualquiera, más con el absurdo de los tres refuerzos finales. En base a eso dejó la posibilidad de que cualquiera de los cuatro pueda prender los motores y arrasar, pero mis pronósticos están muy claros en estos trabajos, los equipos que firmemente creo que pueden ganar son Granma y Matanzas, con cierto favoritismo por los Cocodrilos. Claro, muchos factores tienen que conjugarse para que ganen, y uno de ellos es que sus peloteros importantes respondan a la presión, como también usted a mencionado. Y ya le digo, un pronóstico es solo eso, asumir el riesgo, no crear falsas expectativas. Saludos

enrique15 Respondió:


6 de diciembre de 2017

11:14:26

Ok, Aliet, muchas gracias por su respuesta. Quizás no me expresé bien, creo que a Matanzas le ha afectado mucho la presión de saberse con posibilidades y que además muchos los han dado como favoritos en sus anteriores inclusiones en los play off cuando en realidad, objetivamente no lo han sido. Yo he tratado de ser muy objetivo en todas aquellas ocasiones y le digo sin que me quede nada por denrto que en muy pocas de ellas Matanzas ha sido el favorito. Y me permito hacerle un recuento. Matanzas fue los play off primero contra SS, no eran favoritos, de hecho fue sorpresa que les ganaran, luego en semis conrta Industriales, de ninguna manera lo eran y perdieron. Al año siguiente otra vez sorprenden a SS, favorito entre ellos dos y caen ante un Villa Clara muy superior, sobre todo en el picheo, de hecho ese año fueron los favoritos a los play off. LA serie siguiente van conrta Pinar, y quizás esa vez fue la más pareja que tuvieron y más posibilidades les veía yo de ganar, a pesar de ser muy superior el picheo de Pinar (que de paso no se comportó tan bien esa vez) Creo que el fracaso más grande fue cuando perdieron ante La Isla al año siguiente, no se esperaba y sí eran favoritos para ese play off aunque el favorito para el título era Ciego, como al final sucedió. El año pasado, la serie entre ellos y Granma era muy pareja, la entrada de Despaigne significó un vuelco en los pronósticos, acepto que eran favoritos por lo sucedido en la clasificatoria y su récord de victorias, pero cualquiera se daba cuenta que no sería pan comido ni mucho menos. Y si me tengo que tirar en la piscina de cabeza, haré mi pronóstico: 1ro. Granma, 2do. Matanzas. El resto no lo idog porque si Matanzas y Granma van afinales, el tercer lugar sería Las Tunas que es quien está primero en la tabla ahora y sabemos que terminar primero esta etapa automáticamente da la medalla de bronce. Vaya, es mi pronóstico, si la cosa es arriesgarse, jaja. Pero como matancero, mi esperanza es que los Cocodrilos echen por tierra ese pronóstico y le den la razón a usted.

El Willy dijo:

6

6 de diciembre de 2017

08:05:06


Felicidades Aliet por su artículo, yo también estoy 100 % de acuerdo con el y sobre todas las cosas con esa gran realidad de que Figueroa ha logrado transmitir confianza,y serenidad a su equipo, con una maestria y muestra de sensatez para mover sus fichas. Mi reconocimiento para los crocodiles, mi equipo es el de Granma y quisiera que se enfrentaran ambos por el título.

Ricardo y Marcy dijo:

7

6 de diciembre de 2017

08:13:22


Aliet, puede Artemisa ganar el campeonato

Aliet Arzola Respondió:


6 de diciembre de 2017

08:47:33

Como buen conocedor de béisbol que usted ha demostrado ser, sabrá que Artemisa no tiene opciones de ganar el campeonato, básicamente porque remontar una diferencia tan grande a dos equipos en cuestión de 15 partidos es imposible.

Ricardo y Marcy for you Respondió:


6 de diciembre de 2017

08:48:53

Ricardo y Marcy, tu eres el que no va a ganar ningún campeonato hijo, como diría Rodolfazo...tus comentarios, de lágrimas!!!!!!!!

Rafael bayamo Respondió:


6 de diciembre de 2017

09:26:50

Compañero Ricardo, Marcy y Aliet Arzola todavía ningún equipo esta eliminado, Pinar y Artemisa solo están a 4 o 5 juegos de diferencia de Granma e Industriales y entre ellos tienen que enfrentarse una mala racha de Granma e Industriales y una buena de Pinar o Artemisa sacaría a cualquiera de orbita ya seria a Granma o industriales sin dejar de mencionar que matemáticamente ninguno está eliminado…….. Que Aliet no se le conoce como adivino…..

Ricardo y Marcy Respondió:


6 de diciembre de 2017

09:27:38

Aliet, ante todo nuestro respeto hacia tí por tu limpio periodismo, en ocasiones, como los días anteriores, nos supera la ira, pero reconosco lo acertado de tus escritos, pienso que debes de hacer un análisis de los últimos equipos, con todos los problemas que han afrontado y los desaciertos del equipo técnico que los diriges, que son muchos, dile a FOR YOU que hablamos español, que se deje de ocultismo.

Aliet Arzola Respondió:


6 de diciembre de 2017

09:53:12

Ciertamente, Rafael, ningún equipo está eliminado desde el punto de vista matematico, pero creo que Artemisa sí ha dejado escapar todas sus opciones de clasificacion. Está a cinco juegos completos del cuarto lugar y a 5.5 del tercero, cuando le restan 16 partidos. Es muy poco tiempo para remontar una diferencia de este tipo, además tendrían que superar a dos equipos para meterse entre los cuatro. Artemisa ha peleado muchisimo, creo que tiene mérito lo que han hecho, no creo que mucha gente contara con ellos y sin embargo avanzaron. Es digno de admirar. Sin embargo, el equipo falló mucho en defensa y Valdespino se equivocó al no pedir ningun refuerzo por NOrel mientras se encontraba en el Panamericano Sub-23. Con Pinar la situación es distinta, oportunidad tienen, todo está en que logren estabilizar un rendimiento, ellos necesitarían que Raidel y Moinelo se incorporaran al bullpen, pero creo que los tienen algo de fatiga, no los he visto en plenitud de facultades después de su largo periplo este año. No obstate, han recortado diferencias con Granma e Industriales. Particularmente, mi pronóstico es que no remontarán, pero aquí puede pasar cualquier cosa...saludos

Aliet Arzola Respondió:


6 de diciembre de 2017

09:58:47

Ricardo y Marcy, gracias por sus palabras. Entiendo que es complicado ponerse de acuerdo todo el mundo en cuestiones de béisbol, estoy muy consciente de ello, creo que es lo primero que tuve que aprender cuando comencé a escribir de béisbol hace ya casi diez años. Yo no pretendo jamás que todos los lectores estén de acuerdo con lo que planteo, la vida no es así, pero asumo el riesgo, de escribir de todos los equipos y de enfrentarme a comentarios diversos de los cuales todos podemos aprender. A diario con los comentarios de ustedes, los lectores, surgen nuevas ideas para nuevos trabajos, porque mil ojos ven más que dos y hay tantos puntos de vista que bien vale la pena estudiarlos con detenimiento y explotarlos en la medida de lo posible. Siempre y cuando todo se haga con respeto por acá, estaremos abiertos a sugerencias, criterios e ideas. Saludos. PD: no tengo idea de quien es el for you q menciona, pero como ya le digo, tenemos que aprender a convivir con todo..

arturo dijo:

8

6 de diciembre de 2017

09:18:43


Matanzas es uno de los favoritos. Coincido con Enrique15 en que la selección de Granma en el papel y también por figuras luce superior. Pero ojo eso hay que demostrarlo en el terreno. Igual quiero hacer un comentario porque muchos vinculan los logros de Matanzas con la figura de Víctor Mesa. Esa es un verdad, pero yo diría a medias. Me explico cuando Víctor arribo a la ciudad de los puentes. Trabajo con un generación talentosa de peloteros que se venía formando. Recuerden a José Miguel Fernández, Heredia, Yadiel Hernández, Yera, y otros . ES cierto que el les inculco los fuhndamentos del béisbol y los puluo pero el talento estaba. Eso no se puede olvidar. Luego comenzó a traer peloteros importados donde destacaron algunas figuras, otros eran de la media o descartes en sus provincias. Llamemos las cosas por su nombre. Equipo tuvo para ganar el campeonato en series puntuales pero sus metodos de dirección, la presión a los atletas impidió el gran salto. Igual los refuerzos a lo largo de estos años no le rindieron sus frutos a la selección. Hoy tengo mucha confianza en el trabajo de Víctor Figueroa y en la tranquilidad que trasmite a los jugadores. El resultado tiene que llegar. Hasta ahora 20 victorias en la segunda etapa. Un paso estable y sin contratiempos. En enero veremos que sucede.

enrique15 Respondió:


6 de diciembre de 2017

11:34:00

Amigo Arturo, con todo respeto a su criterio le puedo decir que esa generación de talentosos jóvenes que había en Matanzas se hubiese perdido de no haber llegado él. Y se lo digo porque Matanzas nunca, nunca tuvo crisis de talentos jóvenes. Cuando erróneamente se retiraron prematuramente a los Junco, JGFdez y toda aquella generación de grandes peloteros matanceros, aquello dio paso a muchachos con muchísimo talento, que llegaron a coincidir, incluso durante varios años, y se fueron perdiendo en la desidia y la despreocupación que reinaba en la pelota matancera, donde daba lo mismo ganar que perder y lo más importante era lo individual. ¿Nombres? Garlobo, Michel Abreu, Casañas, Mujica, Serrano, Alberro, Vaisel Acosta, etc. Incluso algunos lanzadores de alguna calidad como Negrín, Youser Aguilar, Orelvis Chill, por ejemplo. Es que incluso José Miguel Fdez tuvo su mejor temporada antes que llegase VM32, él tiene el récord de hits para un jugador de un equipo llamado Matanzas con 130 hits, ¿sabía usted eso? ¿Sabía usted que Gracial y Duke tuvieron una temporada en que Gracial dio más de 20 jonrones y Duke alrededor de 19? Y todo eso que le menciono fue antes que llegara VM. Equipo había para hacer un papel decoroso, talento había. Faltaba, y lo repito aunque sus detractores digan lo cotnrario, un director como VM, que se metiera hasta las mangas en el problema y pusiera a esos muchachos a jugar pelota. USted dice que luego llenó el equipo de jugadores de otras provincias. Exacto, tiene razón. Era lo que tenía que hacer, ¿sabe por qué? porque desde el primer año afrontó problemas con la pérdida de jugadores y una provincia que se había pasado 14 años diciendo eso que usted dice del "talento joven para el futuro" y prometiendo eso eternamente, no se podía dar el lujo de levantar al equipo un año y luego volver al último lugar, al tener que sustiuir a los que partían con niños nuevos. La llama estaba encendida y había que mantenerla viva como fuese. Por eso el equipo se mantuvo y eso hizo que hoy, cuando se fueron 12, los muchachos que se embullaron por las actuaciones del equipo, hoy esten en los terrenos yumurinos soñando jugar con los Cocodrilos. Hay hoy en el equipo jugadores que se había ido de la pelota y que jamás hubiesen regresado de ser sotanero. Si Matanzas gana claro que todo el mérito es de su actual director Víctor Figueroa, a quien igualmente le debemos agradecer haber trabajado todos esos años con el equipo y haber mantenido este año esa llama a pesar de los pesares. Pero digánme lo que me digan, estoy convencido de que de no ser por VM32, aun nos estuvieran prometiendo el talento futuro. No es especulación, es lo que sucedió durante 14 años.

YVD dijo:

9

6 de diciembre de 2017

09:33:58


Estimado periodista, muy bueno su articulo, estoy de acuerdo con usted, yo doy como pronostico a Matanzas vs Granma en la final, Saludos.

EL TIGRE 56 dijo:

10

6 de diciembre de 2017

09:56:16


BUENOS DIAS ARZOLA,USTED Y YO NOS CONOCEMOS PERSONALMENTE PERO PREFIERO NO IDENTIFICARME AHORA POR UN PROBLEMA DE SEGURIDAD PERSONAL PERO LE DIRE QUE LEO TODOS SUS ARTICULO Y COINCIDA O NO CREO QUE TODOS SON EN BENEFICIO DE NUESTRO BEISBOL. CREO MUY PERSONALMENTE QUE DE LOS ARTICULOS DE GANARAN LA SERIE Y PUSO USTED A CUATRO EQUIPOS,POR SUPUESTO LOS CUATRO QUE DEBEN CLASIFICAR SOLAMENTE UNO NO LOGRARA ESE DESEO Y SON LOS INDUSTRIALES PUES CON ESE DIRECTOR NADIE GANA NADA EN NUESTRO BEISBOL REY DE LA INDISCIPLINA REY DE LA FALTA DE RESPETO REY DE NO SABER DIRIGIR REY DE CAMBIAR ALINEACIONES BUENO EN FIN REY DE TODO LO MALO Y AL BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS EL DIRECTOR QUE LE HACE FALTA A ESE EQUIPO ES REY PERO DE APELLIDO ANGLADA LA COMISION NACIONAL Y LA COMISION PROVINCIAL EN LA HABANA TIENEN QUE ACABAR DE TOMAR CARTA EN EL ASUNTO DE VM 32 Y NO DESIGNARLO MAS DE DIRECTOR DE NINGUN EQUIPO EN NUESTRAS SERIUES NACIONALES, QUE SE DEDIQUE A ENTRENAR QUE ALOMEJOR AHI TIENE MEJORES RESULTADOS MUCHAS GRACIAS ALIET NOS VEMOS CHAOO

Yoelvis dijo:

11

6 de diciembre de 2017

09:58:07


Para mi Matanzas va a hacer el campeón de esta serie porque escogió buenos refuerzos de Ciego de Avila que saben jugar bien la pelota y están acostumbrados a jugar play off y porsupuesto ya no está Victor Mesa que como manager no tiene nigún titulo en series nacionales.

kenzo Respondió:


6 de diciembre de 2017

11:51:40

amigo, usted tambien padece de la ceguera de muchos de los autollamados cocotigres, que creen que porque tomaron refuerzos de CA, tiene aseguarado el exito en esta campana, por que no se preguntan que pasó que ciego no clasifico a esta fase.

jcfm Respondió:


22 de diciembre de 2017

20:08:15

OS es el hecho de coger a los avileños solamente es q en si mismo los matanceros anciano un titulo y los avileños tan malos no so. Cuando han sido campeones 3 veces en los últimos años , una setie mala la tiene cualquiera. Y este año en mi humilde opinión los cocotigres ganan , la envidia hacia ellos es muy grande...

Amaya dijo:

12

6 de diciembre de 2017

10:02:26


Como he dicho anteriormente, los 4 equipos clasificados puden y tienen opciones de ganar, pero eso depende de muchos factores, Matanzas si tiene reales posibilidades, solo tienen que tener confianza y seguridad en si mismos, saberse que si pueden, estan jugando sin presión alguna, hay que divertirse y disfrutar el juego, creo convincentemente que Matanzas puede lograr el título

DENIO HERNANADEZ dijo:

13

6 de diciembre de 2017

11:08:16


TENGO QUE RECONACER QUE EL CAMINO HA SIDIO LARGO Y EL ESFUERZO ES EVIDENTE, PERO LE DECEO SUERTE Y OJALA AL FIN PUEDAN LOGRAR LA CORRONA QUE TANTAS VECES LA HAN TOCADO PERO NO PODIDO ALCANZAR. MIS RESPETOS Y APLAUSOS TANTO PARA VICTOR MESA GRASIAS A SU CONSAGRACION HAN TENIDO EXCELENTES RESULTADOS; Y FIGUEROA POR SER CAPAZ DE CONTINUAR CON LA TRADICION Y NO DEJAR DECAER AL EQUIPO. ESTOY DE ACUERDO CON SU ARTICULO EN SU TOTALIDAD PUES HA CUMPLIDO CON LAS ESPECTATIVAS ESPERADAS, SALUDOS DESDE CIEGO DE AVILA Y MATANZAS CAMPEON QUE BIEN MERECIDO SE LO TIENE.

jUAN dijo:

14

6 de diciembre de 2017

11:22:48


En lo q si concuerdo es en los tres refuerzos finales, una estupidez enorme, no tiene sentido alguno

enrique15 dijo:

15

6 de diciembre de 2017

13:41:36


Y por favor, que alguien le diga a la Dirección de Beisbol que eliminen los tres refuerzos de los play off, es demasiado, es absurdo, es injusto con el que ha sido el mejor todo el año. Es totalmente innecesario, los play off no están hecho para acumular peloteros de calidad, están hechos para que los equipos se ripien dejando la piel en el terreno, el espectáculo en los pay off está garantizado aun cuando se cometan errores.

Yasmani dijo:

16

6 de diciembre de 2017

13:57:41


Concuerdo con varias de las opiniones de los amigos que han comentado, Matanzas si tiene que agradecerle a Victor Mesa, el nos sacó del sótano en el que estabamos y nos llevó a los primeros lugares de la pelota cubana, es cierto que quizás equivocó los metodos de dirección, que su forma de proyectarse no fue la mas correcta, pero no se le puede quitar el mérito de haber conseguido lo que otros no pudieron, hacer que Matanzas sueñe con ser campeón de la pelota cubana. saludos

josel dijo:

17

6 de diciembre de 2017

15:46:04


Desde que participo en este foro dando mis criterios y opiniones nunca creo haber elogiado un trabajo periodistico, pero con toda honestidad tengo que decirle Aliet que su trabajo satisfiso todas mis espextativas, su articulo es exelente, Esta version de Matanzas realmente inspira confianza, es un equipo muy hecho porque han alcanzado la madurez deportiva jugando juntos y eso es muy importante en un deporte de equipo, Se conocen al dedillo, Estan jugando con mucha serenidad, Tienen garra, combatividad y si observa los numeritos colectivos estan muy bien en los tres aspectos de juego, Sus refeuerzos le han respondido y tienen un Director que ha demostrado muchos conocimientos y ecuanimidad y su cuerpo tecnico no es improvisado son hombres que saben muy bien lo que estan haciendo y conocen su trabajo, se nota un ambiente muy camaraderil y sobre todo estan jugando sin la enorme presion de otros años aunque Ojo el solo hecho de saberse mas cerca que nunca de lograr un titulo puede infrigirles una presion adicional pero estoy seguro que ya el colectivo tecnico ha pensado en eso y tomado las medidas correspondiente y Conociendo que Victor Figueroa ademas es un exelente preparador fisico garantiza un equilibrio cosmedido.... Creeme aunque respeto mucho el criterio de los demas foristas usted no esta creando ningunas falsas espextativas todo lo contrario su trabajo es preciso y objetivo, Ademas tiene respaldo tanto de las estadisticas, como de los resultados ...Me atrevo a decir sin temor que hoy Matanzas no es segundo de nadie...Otra cosa es con los tres refuerzos que se agregan al final, Y no es solo que no me guste sino que al agragarle 3 atletas mas que ademas estan en juego y tienen calidad cambian radicalmente los equipos. por ejemplo INDUSTRIALES con un mejor receptor y dos abridores de punteria es otro equipo y una serie corta cualquiera puede ganar, Este matanzas sencillamente está tremendo y Buen puede con Victor Figueroa al frente dar un grito de Victoria en un repleto Victoria de Giron... No lo dude nadie ..a Usted Le FELICITO por su trabajo.

Ricardo y Marcy dijo:

18

6 de diciembre de 2017

16:05:04


Mañana seguimos, esperamos el segundo triunfo de LAS TUNAS, buenas noches y amanescan con buenos animos

rolando dijo:

19

6 de diciembre de 2017

16:10:23


Buenas tardes, solo tengo una duda si industriales gana este campeonato el merito sera para VM32 y si gana Matanzas también para VM32, aveces escucho esto cuando salen mal las cosas, él no es quien batea o pitchea y cuando salen bien entonces es gracias a él, realmente no entiendo

madd dijo:

20

6 de diciembre de 2017

16:49:53


este año ganara matanzas,orque no tienen la presion de VM32