ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con cerrado marcador de siete carreras por seis, el equipo de Corea del Sur venció al cubano en el segundo y último juego efectuado en la ciudad de Seúl, como parte de los topes preparatorios con vistas al IV Clásico Mundial de Béisbol.

Según la publicación digital JIT, el elenco de la mayor Isla de las Antillas produjo dos rayas en el tercer episodio frente al abridor zurdo Hyon Jong Yang, por intermedio de un triple de Yoelkis Céspedes, imparable de Roel Santos, sacrificio de Yordan Manduley y sencillo de Alfredo Despaigne.

A la altura del sexto capítulo fabricaron la tercera gracias a hit al jardín derecho del receptor Frank Camilo Morejón con Sih Wan Jang en el montículo, acción que llevó al home plate a Yurisbel Gracial quien en su turno en el cajón de bateo recibió boleto y robó la intermedia.

Destaca la fuente que los locales hicieron una en la quinta entrada tras hit de Ah Seop Son y remolque de Tae Gun Kim por intermedio de un doble al jardín central, suficiente para la salida del iniciador Vladimir Baños.
Los alumnos de Carlos Martí mantuvieron ventaja de 3- 1 hasta el séptimo inning, cuando el zurdo Liván Moinelo admitió un tubey de Son que despertó a la ofensiva local.

José Ángel García sustituyó al serpentinero pinareño en el box, y luego de una base a Ha Seong Kim sobrevino el error en tiro a segunda del torpedero Manduley, causante de una anotación.

Un sencillo de Young Kyu Lee facilitó una entrada a los surcoreanos, mientras el emergente Sok Min Park empujó otra con doble que sacó de la 'lomita' a García.

Miguel Lahera tomó las riendas del juego para sacar out, regalar boleto y permitir la anotación de los contrarios después de un fly de sacrificio de Byung Hung Hun Min; indiscutible de Son propició las dos rayas del cierre para los asiáticos.

Cuba logró descontar una en su oportunidad en el séptimo, gracias a un sencillo remolcador de Frederich Cepeda que impulsó a Alexander Ayala a la goma, quien sustituyó a Manduley y se había embasado por error del antesalista tras rolata.

En el noveno los caribeños respondieron nuevamente con triple de William Saavedra que empujó a Alfredo Despaigne, y doble de Gracial responsable de la sexta carrera.

Yosvani Alarcón vino de emergente y se ponchó, para de ese modo sellar la victoria de los asiáticos en la grama del estadio Gocheok Sky Dome.

El pitcher Sih Wan Jang se agenció el éxito en el choque y José Ángel García cargó con el descalabro.
Al cierre de la disputa, el timonel Martí declaró en conferencia de prensa que el equipo se vio más descansado y pudo ofrecer un buen partido, y aún cuando habría deseado un balance mejor, los duelos celebrados hasta la fecha tributan a la puesta en forma de su franquicia.

Agregó que sus discípulos muestran una buena preparación, mecánica de bateo y pitcheo efectivo, en tanto elogió el desempeño del jardinero derecho Ah Seop Son y agradeció el trato recibido en la urbe surcoreana.
La dotación cubana cayó en la jornada de ayer una carrera por seis ante Corea del Sur, y ya suma cuatro reveses en los duelos de fogueo, dos de los cuales ocurrieron en Taipéi de China.

En Osaka, Japón, acontecerán dos encuentros preparatorios con conjuntos de la liga profesional de esa nación.

La selección antillana se medirá a los nipones, China y Australia en el grupo B del Clásico Mundial de Béisbol, y los dos primeros se verán las caras en la segunda ronda frente a los mejores de la llave A, integrada por Corea del Sur, Holanda, Taipéi de China e Israel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ronaldo dijo:

21

27 de febrero de 2017

15:33:48


En los topes en Japón ya hay que abrir con la alineación regular siguiente, que a su ves sera la del clasico: Roel Santos; Manduley, Cepeda, Despaigne, Willian Saabedra, Gracial, Frank Camilo y Cespedes. Mientras se hay que consolidar como abridores a Blanco, Vladimir Garcia, Vladimir Baños y YERA

J dijo:

22

27 de febrero de 2017

15:45:06


Si el equipo no batea deberian de darle oportunidad a Yosvanis Alarcon y no mencionar tanto a Frank Camilo q ese no le da a una calabaza

gustavo torres dijo:

23

27 de febrero de 2017

17:18:23


Cuba sera siempre nuestra campeona,nuestra gente juega con alma y corazon,y se ezfuerzan por hacer ese equipo dorado,los que hablan de estos peloteros deberian sentir profundo respeto porque dal el alma y el corazon en el terreno,por ello estoy de acuerdo con Ariel Pestano que no se debe traer a esos que se fueron tras el dollar,y dejaron a su gente y ahora lloran por hacer nuestro equipo,Cuba.Esas papas podridas se jactan del dinero que tienen lo que han comprado con ellos,ejemplo Cespedes,pero la verguenza y dignidad no se compra.Que jueguen los que si estan aqui y no cambian a Cuba por dinero..eso pienso cada cual puede dar su criterio.Y no lo critico,no es politica,sino dignidad.

jose dijo:

24

27 de febrero de 2017

21:38:25


Cuba siempre a estado con mucha suerte, así que no sean tan pesimista. Aunque el gran favorito es República Dominicana

LLEGO_RURRO dijo:

25

28 de febrero de 2017

05:22:36


ASI SERA APROXIMADAMENTE LO QUE VEREMOS EN EL CLASICO JAPON 7 CUBA 2 AUSTRALIA 8 CUBA 3 CUBA 5 CHINA 3

llego_rurro dijo:

26

28 de febrero de 2017

16:21:32


jorge alonso el manager es Carlos marti, no tu

manuel dijo:

27

1 de marzo de 2017

10:50:48


Me parece que el mayor problema del equipo cubano es causado por el número alto de jugadores que han desertado y no porque ha disminuido su calidad. Si se permitiera que estos pudieran reincorporarse a sus equipos bajo ciertas reglas quizás la calidad del beisbol aumentara. Al final ya estamos jugando en las ligas mayores y acatamos algunas de sus reglas. No podemos pensar como lo haciamos 20 aós atrás

Duany dijo:

28

1 de marzo de 2017

12:25:11


Me parece que a Carlos Marti mas que a nadie le queda grande la camiseta del Cuba, no sabe a quien va a poner y con esas alineaciones que ni él mismo sabe no vamos a llegar ni al aeropuerto de Japón, no se porque llevaron a Manduley si ese hombre casi no jugó en la serie nada mas que los Play Off, el que debió ir era Yorbis Borroto, Benitez hay que verlo, denle la oportunidad. Debe de poner a Jonder Martinez que para eso lo subierony dejarse de inventar tanto, ponga a Jefferson Delgado que lució fenomenal en la serie de palo que tenemos, pero lo hizo. Para mi Cuba pasa a la seguda fase y ahí se queda. Felicidades al equipo de Habana del Este que gano la serie Provincial a Arroyo Naranjo con destaque para Stayler Hernandez quien bateo muy bien y fue el cerrador del último juego obligando a Rudy Reyes a batear para doble play.