ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con cerrado marcador de siete carreras por seis, el equipo de Corea del Sur venció al cubano en el segundo y último juego efectuado en la ciudad de Seúl, como parte de los topes preparatorios con vistas al IV Clásico Mundial de Béisbol.

Según la publicación digital JIT, el elenco de la mayor Isla de las Antillas produjo dos rayas en el tercer episodio frente al abridor zurdo Hyon Jong Yang, por intermedio de un triple de Yoelkis Céspedes, imparable de Roel Santos, sacrificio de Yordan Manduley y sencillo de Alfredo Despaigne.

A la altura del sexto capítulo fabricaron la tercera gracias a hit al jardín derecho del receptor Frank Camilo Morejón con Sih Wan Jang en el montículo, acción que llevó al home plate a Yurisbel Gracial quien en su turno en el cajón de bateo recibió boleto y robó la intermedia.

Destaca la fuente que los locales hicieron una en la quinta entrada tras hit de Ah Seop Son y remolque de Tae Gun Kim por intermedio de un doble al jardín central, suficiente para la salida del iniciador Vladimir Baños.
Los alumnos de Carlos Martí mantuvieron ventaja de 3- 1 hasta el séptimo inning, cuando el zurdo Liván Moinelo admitió un tubey de Son que despertó a la ofensiva local.

José Ángel García sustituyó al serpentinero pinareño en el box, y luego de una base a Ha Seong Kim sobrevino el error en tiro a segunda del torpedero Manduley, causante de una anotación.

Un sencillo de Young Kyu Lee facilitó una entrada a los surcoreanos, mientras el emergente Sok Min Park empujó otra con doble que sacó de la 'lomita' a García.

Miguel Lahera tomó las riendas del juego para sacar out, regalar boleto y permitir la anotación de los contrarios después de un fly de sacrificio de Byung Hung Hun Min; indiscutible de Son propició las dos rayas del cierre para los asiáticos.

Cuba logró descontar una en su oportunidad en el séptimo, gracias a un sencillo remolcador de Frederich Cepeda que impulsó a Alexander Ayala a la goma, quien sustituyó a Manduley y se había embasado por error del antesalista tras rolata.

En el noveno los caribeños respondieron nuevamente con triple de William Saavedra que empujó a Alfredo Despaigne, y doble de Gracial responsable de la sexta carrera.

Yosvani Alarcón vino de emergente y se ponchó, para de ese modo sellar la victoria de los asiáticos en la grama del estadio Gocheok Sky Dome.

El pitcher Sih Wan Jang se agenció el éxito en el choque y José Ángel García cargó con el descalabro.
Al cierre de la disputa, el timonel Martí declaró en conferencia de prensa que el equipo se vio más descansado y pudo ofrecer un buen partido, y aún cuando habría deseado un balance mejor, los duelos celebrados hasta la fecha tributan a la puesta en forma de su franquicia.

Agregó que sus discípulos muestran una buena preparación, mecánica de bateo y pitcheo efectivo, en tanto elogió el desempeño del jardinero derecho Ah Seop Son y agradeció el trato recibido en la urbe surcoreana.
La dotación cubana cayó en la jornada de ayer una carrera por seis ante Corea del Sur, y ya suma cuatro reveses en los duelos de fogueo, dos de los cuales ocurrieron en Taipéi de China.

En Osaka, Japón, acontecerán dos encuentros preparatorios con conjuntos de la liga profesional de esa nación.

La selección antillana se medirá a los nipones, China y Australia en el grupo B del Clásico Mundial de Béisbol, y los dos primeros se verán las caras en la segunda ronda frente a los mejores de la llave A, integrada por Corea del Sur, Holanda, Taipéi de China e Israel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

26 de febrero de 2017

12:40:55


Uno, dos y tres.. que paso más chevere el de mi conga e'.. y así termina la actuación de Cuba en este clásico mundial, 0 carreras, 0 hits y nadie quedó en circulación! Hasta la próxima Sras y Sres...

ronaldo dijo:

2

26 de febrero de 2017

12:48:19


Mandyley se lesiono?

Hater Respondió:


26 de febrero de 2017

20:36:31

No, fue Manduley...Ronaldo, deja los piscinazos...

dulce dijo:

3

26 de febrero de 2017

12:53:56


epd cuba en el clasico del primer corte no pasamos yo creo que ni a china le ganamos si nos ponen el pitcher de grandes ligas que llevan .el pitcheo mal muy mal estamos a tiempo de rectificar y de cambiar a torres entenza yera y moinelo con lanzamientos de 70 millas no se puede lanzar en el cm y eso es lo que tiran torres y entenza y yera esta pintado de amarillo y moinelo no sirve para lanzar mas de un ining porque da mas bolas que que bolon .del bateo manduley siempre es lo mismo cuando tiene que demostrarlo no la da y pa colmo se lesiona hay que cambiarlo frank camilo sigue luciendo bien al bate debe ser regular todavia estamos a tiempo de llevar a torriente por benitez no es lo mismo el cm que la final del campeonato nacional ni la sc el no es bateador estelar y defensivamente deja mucho que desear y marti cuando vas a poner a lanzar a jonder o es que te lo impusieron y por eso no lo pones al igual que jefferson delgado cuando le vas a dar oportunidad por lo demas en excelente forma roel santos y mejorando cepeda y despaigne que bastante falta hace no quiero ser pesimista pero epd cuba

Jorge Alfonso dijo:

4

26 de febrero de 2017

12:54:23


En los topes en Japón ya hay que abrir con la alineación regular, osea, Roel Santos; Ayala, Cepeda, Despaine, Willian Saabedra, Gracial, Frank Camilo y Cespedes. Mientras se hay que consolidar como abridores a Blanco, Vladimir Garcia, Vladimir Baños, Yera, la incognita para mi está en los relevos intermedios, porque hay que morir Con Moinelo de serrador en el noveno y José A Garcia, intermedios lo que la rotación permita, pues con solo 65 lanzamientos Cuba se las vera muy negra.

sandro dijo:

5

26 de febrero de 2017

14:05:08


falta muy poco para el inicio del WBC y no vemos un equipo cubano solido en todos los ordenes de juego,porbre ofensiva y un pitcheo que no termina de sostenerse,mucho tendriamos que mejorar si queremos jugar la final.

eduardo dijo:

6

26 de febrero de 2017

14:07:19


que pasa con ayala que no lo ponen,bien al bate y a la defensa en todo el año,brillante en serie del caribe y manduley esta matado en todos estos juegoasal bate y a la defensa

llego-rurro dijo:

7

26 de febrero de 2017

14:08:58


y van a seguir perdiendo ya lo sabemos

jorge luis dijo:

8

26 de febrero de 2017

14:12:13


Aunque han perdido no están mal hay que saber cuanto significa 13 o14 horas de diferencia horaria en el organismo de uno sobre todo para los lanzadores.ademas no pasa nada porque pierdan estos juegos los buenos sn os que tienen que ganar ,ya una vez le ganaron a Taipéi el de entrenamiento y perdieron el bueno y asi paso en la serie del caribe recientemente con Venezuela

Tenesmo Respondió:


27 de febrero de 2017

07:54:41

Oigame, son deportistas o no? Su cuerpo tiene que estar preparado para competir en cualquier condicion!!! Lo unico que les perdonaria y justificaria es que tuvieran que jugar a 30 grados bajo cero pero lo demas NO!! Que? tambien van a justificar qe si les salio un granito en la cara, que si estan estreñidos que si se comen las uñas ... POR FAVOR!!! Estan mal porque salieron mal desde aqui!!!! Ademas, cuantos dias llevan ya despues del cambio de hora????

Fernando Respondió:


28 de febrero de 2017

02:20:47

Bueno que ya llevan más de una semana por Asia, el yet-lag afecta 2 ó 3 días, no apretemos tanto para justificar las derrotas. Además, estos no son los juegos que hay que ganar.

Qasimodo dijo:

9

26 de febrero de 2017

14:42:27


Me acuerdo del locutor Hector Rodriguez que decia en grado superlativo ,,nuestro beisbol es de primerisima calidad,, si el estuviera vivo que opinion tendria al respecto ? En mi modesta opinion se acabo la calidad y la garra de nuestro beisbol .es muy penoso y lamentable pero es la verdad .

JFdez dijo:

10

26 de febrero de 2017

15:14:49


Preocupante la lesión de Manduley, es el cerrojo del cuadro. Hoy nadie lo puede hacer mejor en el campo corto. Es un jugador que con su juego silencioso abre brechas. No olvidar cuando R. Machado dejo a Vladimir García para que lanzara a Manduley en el Cepero. A partir de ese momento Granma comenzo a tejar las victorias que lo llevaron al campeonato.

Hater Respondió:


26 de febrero de 2017

20:47:26

¿Manduley es el cerrojo de la carabina vieja que tenemos por equipo? Tampoco sirve de mucho. ¿Acaso usted es su abogado? Creo que el fanatismo por algunos "nombres" o "vacas sagradas" conspira contra la mejor conformación del equipo. Hay quién tiene mucha prensa y quienes tienen muy poca o la tienen en contra, eso tampoco es bueno.

llego_rurro dijo:

11

26 de febrero de 2017

17:10:58


hector rodriguez fue un maestro de la narracion, ese si sabia como narrar un inning, una bola un strike,el y eddy martin, junto a salamanca fueron los astros de la narracion y comentarios del besibol y el deporte en cuba, gloria a ellos y mi mas respeto, por lo que sabian hacer hasta las victorias, las derrotas eran honestos en decirlas como eran, como deben ser, aun recuerdo esas frases, esta dominadoooooooooo

Bururu dijo:

12

26 de febrero de 2017

18:33:51


Cha Li Po, gran detective chino ,me decia mi abuelo, paciencia mucha paciencia, ya veremos ya veremos, cuando se suelte la guitarra y se coja el violin., la pelota es redonda y .........

victor ramos dijo:

13

26 de febrero de 2017

18:42:08


Segunda derrota de béisbol cubano en Seúl... Los pesimistas dirían "cuarta derrota en Asia".

JUAN LUIS MACEO dijo:

14

26 de febrero de 2017

21:13:14


HAY QUE VER QUE ENTRE LOS QUE MÁS SE VAN DESTACANDO ESTÁN VARIOS DE LOS ALAZANES, ENTRE ELLOS YOELKIS CÉSPEDES UN PELOTERO QUE SE ENCUENTRA EN SU PRIMERA EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y YA ESTÁ CALLANDO BOCAS, LÁZARO BLANCO CONSOLIDADO COMO EL MEJOR PICHER CUBANO DE LA ACTUALIDAD, DESPAIGNE PARECE QUE HA COMENZADO A BATEAR AUNQUE DEBE APORTAR MUCHO MÁS.......Y ROEL ESTÁ DEMOSTRANDO QUE MEJOR QUE EL NO HAY OTRO PRIMER BATE EN CUBA.........POR LO MENOS LO DEMOSTRÓ EN LA SN, EN LA LIGA CANADIENSE Y AHORA EN LOS TOPES DE PREPARACIÓN..............ASÍ QUE JULIO PABLO QUE ESPERE..............ADEMÁS CUANDO A JP LE DIERON UN CHANCE NO LO SUPO APROVECHAR....EN CUBA CUALQUIERA BATEA 500.....LA VERDAD ESTÁ CUANDO SALEN A OTROS LUGARES.

Maximo vega cardosa dijo:

15

26 de febrero de 2017

23:21:07


Ok

Eduardo dijo:

16

27 de febrero de 2017

09:38:30


Bla, bla, bla. Esto es entrenamiento. Al equipo le sobra garra y tiene un magnifico manager. Nos faltan cerradores de calidad, pero ellos haran un buen papel. PESIMISTAS.

Adrian dijo:

17

27 de febrero de 2017

11:17:32


Tuvimos la suerte de caer en el grupo mas facil del Clasico Mundial, asi que tenemos posibilidades de avanzar ganando a Australia. En cualquier otro grupo hubiesemos terminado de ultimos al seguro. Hay que seguir trabajando duro.

Lazaro dijo:

18

27 de febrero de 2017

14:39:47


Por donde se puede ver el clásico mundial en vivo por favor si pueden enviar el link

Abel Macias Estrada dijo:

19

27 de febrero de 2017

15:00:42


A todos los esanimados les digo que hay que tener FE que como buenos cubanos sabremos luchar hasta ultima hora de las errotas tambien se pueden sacar cosas buenas espero por eso que la direccion del equipo sepa hacerlo y poner el mas indicado y capaz para sacar entre todos esto adelante nunca se es tan bueno cuando se gana y a la vez tan malo cuando se pierde.Mucha suerte muchachos ...A luchar que hasta el aut 27 nada esta perdido.CAMPEONESSSS

`Ronaldo dijo:

20

27 de febrero de 2017

15:29:20


LA LESIÓN que ayer sacó del terreno al torpedero cubano Yordan Manduley no compromete su participación en el venidero Clásico Mundial de Béisbol. «Sufrió un pequeño esguince en los peroneos astragalinos y el cuboides hizo por subluxarse, pero se trata de una molestia ligera», afirmó el Dr. Francisco Montesinos mientras atendía al jugador, víctima de una torcedura en plena acción defensiva. «Esperamos que el tratamiento indicado con hielo y fisioterapia le ponga en condiciones de volver al juego en Japón», sentenció el especialista durante la práctica acogida por el Gocheok Sky Dome.