ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

SANTA CLARA.—Uno de los deportistas de mejores resultados en la pelota cubana, y una de las personas más sencillas y respetuosas que ha pisado un diamante en Cuba, Ariel Borrero, se retira del béisbol activo, dejando una estela de simpatías entre los aficionados del país, que siempre supieron apreciar el valor de quien con justicia fue apodado como El Remolcador.

Líder en dobles en Series N­a­cionales y entre los primeros en jits, impulsadas, veces al bate y carreras anotadas, Borrero pone fin a su carrera a los 44 años de edad, lo cual lo convierte en uno de los peloteros más longevos que ha pasado por nuestro béisbol.

A escasos días del anuncio de su despedida, Granma conversó con el inicialista, quien nos relató pormenores de su vida atlética.

—Por tus resultados, tal vez algunos piensan que fuiste un pelotero de academia. ¿Qué le puedes decir a tus seguidores?

—Nada de academia. Intenté varias veces ingresar a la EIDE, y siempre fui vetado porque decían que era muy chiquito. Pero como me gustaba tanto la pelota, insistí y con 24 años, jugué la Provincial con Santo Domingo, de donde soy, y quedé líder en jits, dobles y jonrones. A la hora de hacer el elenco de la provincia, no estaba incluido inicialmente en el roster, pero al otro día hablé con Pedro Jova, que no había estado en la conformación, y le dije todo lo que yo había bateado, entonces él me dijo, si eso fue así tú estarás conmigo y de esa manera llegué a las series nacionales como jardinero derecho.

—¿Y cómo llegas a la titularidad en primera base?

—Cuando sale del equipo Jorge Luis Toca, Jova, que vio como yo bateaba, dijo, a este muchacho hay que buscarle un hueco, y así me hice la primera base titular.

—¿Cuántas veces te expulsaron de un terreno de pelota?

—Jamás. Los árbitros merecen respecto, aunque se equivoquen. A eso también contribuyó mi temperamento. Lo mío era concentrarme para hacer las cosas bien y una discusión lo que podía provocar era que me fuera del juego.

—¿Quién te puso “El Remol­cador”?

—Fue el narrador José Luis Nápoles. Me lo puso un año en que impulsé 83 carreras. Luego, Rober­to Jiménez, alias Micifú, el cargabates del equipo, se encargó de recordarlo cada vez que venía a batear: “Re­molca remolcador”, me decía, y así se fue quedando el sobrenombre.

—¿Te gustaba venir en situaciones complejas del juego?

—Siempre me sentí mejor cuando había corredores en base, disfrutaba mucho cada vez que traía una carrera para el home.

—Eres el rey del doble en Cuba con 412. ¿Ese batazo sale o se busca?

—Todos los batazos salen. El que diga lo contrario miente. Lo que sucedió conmigo fue que como conectaba líneas muy fuertes, además de muchos batazos extraviados, salían también bastante tubeyes, por eso el récord.

—¿Algún lanzador a quien le conectabas con mayor facilidad?

—A varios le di con soltura y luego esos mismos pitcher me dominaban. Eso depende de cómo tengas el día.
— ¿Ídolo como pelotero?

—Siempre admiré a Pedro Jova por su manera de batear.

—¿Con qué director te sentiste más cómodo?

—Con Roger Machado. Sabe sa­car el extra y transmitir confianza a sus atletas. Con él, el equipo es una familia.

—¿Qué significó jugar con Ciego de Ávila?

—Fue una tremenda experiencia. Allí me quisieron como un hijo. Agradezco a Roger y a las autoridades del Partido y el Gobierno de esa provincia por haberme dado la posibilidad de ser doble campeón con ellos, aunque el campeonato que más he disfrutado fue el que Villa Clara le ganó a Matanzas, por mu­chas razones.

—Piensas que por tus resultados pudiste haber tenido mayores oportunidades en el equipo Cuba.

—Yo creo que sí, pero los criterios de selección varían mucho. La temporada antes de hacer el equipo al Clásico Mundial conecté para 370 y no hice el grado y al otro año lo hice para 320 y entonces me llamaron.

—Hablando del Clásico, ¿qué recuerdos guardas de aquella competencia?

— Es lo más grande que me pasó en mi carrera deportiva. Allí demostré que lo mismo la daba en Cuba que en el nivel más alto del béisbol. Recuerdo las líneas que di a dos premios Cy Young, Bartolo Colón y Johan Santana. Antes de salir le dije a Yoandi Garlobo, prepárate que voy a batearle hoy a esta gente, y así fue.
­

—¿Qué le ha pasado a Villa Clara en los dos últimos años que no ha clasificado?

— No se ha logrado alinear pitcheo y bateo. Cuando uno está bien ha fallado el otro. Esa es la causa fundamental.

—¿Te gustaría dirigir ese equipo?

—Pudiera ser en el futuro, pero ahora no. Ayudaré este año como entrenador de bateo que es lo que mejor hago y después veremos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vicente Labrada Pérez dijo:

41

13 de junio de 2016

09:53:12


Muy bueno el remolcador de Villa Clara y de Cuba por eso es bueno que suba en el libro del honor. Es bueno y será el mejor en cada nueva victoria y toda su trayectoria será una página abierta, y para el mundo una puerta para una importante gloria.

Yadiel Almeida Tejeda dijo:

42

13 de junio de 2016

10:45:03


Se retira uno de los grandes aunque no fue considerado asi a lo largo de su carrera en la pelota cubana, pues apenas se le reconocio su valor como remolcador, hasta que en los ultimos tiempos se dieron cuenta

Truenoazul dijo:

43

13 de junio de 2016

11:13:00


CADA CUAL HACE CON SU TRABAJO, Y SU VIDA LO QUE ESTIME EN CADA MOMENTO Y ESO SE RESPETA..., PERO AMIGO BORRERO, UD NO DEBIA RETIRARSE AHORA; UD PUEDE JUGAR CINCO AÑOS MAS EN EL EQUIPO QUE LE PLAZCA; SI QUIERE VENGA PARA LA CAPITAL DE TODOS LOS CUBANOS Y AQUI LO ESPERAMOS Y LE DAMOS LA BIENVENIDA EN INDUSTRIALES, !! PIENSELO BIEN!! HABLE CON SU FAMILIA Y HABLE CON LAS AUTORIDADES; LA PELOTA CUBANA LO NECESITA POR SU CALIDAD DE UD EN CUALKIER LIGA....Y MAS AHORA CON LA TAL CRISIS EN QUE ESTA SOMETIDA NUESTAR PELOTA POR EL MAL TRABAJO DE BASE QUE TIENEN NUESTROS DIRECTIVOS DEPORTIVOS... SALUDOS AZULES BORRERO, NO SE VAYA TODAVIA...

Abraham Lemus dijo:

44

13 de junio de 2016

11:32:04


a usted mi respecto en todo el sentido de la palabra, tuve la oportunidad de verlo de cerca en el enfrentamiento pinar Ciego en la recien finalizada serie,solo pedir que ayude a ese gran equipo que es Villa Clara que es y sera siempre uno de los grandes de la pelota cuba, muchas gracias por todo el aporte dentro y fuera del terreno. saludos Lemus

Lourdes dijo:

45

13 de junio de 2016

14:49:55


Hater. Si no tienes nada que comentar no lo hagas, porque sonara mejor como tú dices , pero como está escrito es. Felicidades para el Remolcador y muchos exitos como entrenador.

Juan Carlos dijo:

46

14 de junio de 2016

08:02:18


Ariel Borrero es uno de los mejores peloteros en activo en este momento que se retire es una lastima pero nadie puede mandar en sus decisiones, adelante compañero a seguir peleando por Villa Clara y por el beisbol cubano. Sin discucion EL MEJOR DEL MUNDO

guada dijo:

47

14 de junio de 2016

12:37:40


No soy amante del beisball desde hace años por los desaciertos, malos manejos y demás demonios, además de las injusticias, pero peloteros como Ariel Borreo merecen el reconocimiento de todo un pueblo, pudo haber dado más si le hubieran dado más oportunidades, demostró que juega en cualquier pelota por muy encumbrada y liga que esta sea. Lo escuchaba cuando comenzaba en casa de Tomasito y la jimagua en Santo Domingo, los mandaba a callar por el escándalo que formaban, ya que mi oficina daba con esa casa, con el tiempo vi su valía, lleva la pelota en la sangre y en todo el cuerpo. No fui su amigo, pero si por casualidad pasaba por el canal y estaba al bate esperaba a que lo hiciera porque verdaderamente es un maestro con el madero en la mano. Micifuz, Remolcador, como le llamen, se ha ganado el derecho a estar entre los grandes de Cuba, ojalá a alguien se le ocurra proponerlo para el Salon de la Fama, junto a Muñoz y otras glorias. Que no lo mate el problema provinciano ante los nacionales muy ¿inteligentes?. Mis respetos y elogios.

Ramón dijo:

48

14 de junio de 2016

14:24:27


Como el ya no quedan.

Ramón dijo:

49

14 de junio de 2016

14:56:57


Ya quedan poco como el ogala que siga en su prvincia ayudando.

ONELIO dijo:

50

14 de junio de 2016

17:05:48


TE DESEO LO MEJOR ARIEL,FUISTE BUENO AQUÍ,Y EN LOS POCOS EVENTOS QUE TE INCLUYERON EN EL EQUIPO CUBA,ME GUSTÓ MUCHO LA ENTREVISTA,Y DE ACUERDO ESTOY CON TODO LO QUE DICES.MUCHA SALUD,PROSPERDAD Y FELICIDAD,Y SUERTE.BUEN TRABAJO EN EL NUEVO ROL QUE DESEMPEÑARÁS EN LA PRÓXIMA SERIE NACIONAL CON EL EQUIPO VILLA CLARA.

armando dijo:

51

16 de junio de 2016

07:12:31


Creo que sentirse cómodo con machado hay que respetar su criterio debido a que lo hizo cuando ya era un experimentado, pero no por el argumento planteado pues pedro jova fue quien realmente le dio su oportunidad y dirigió muy bien el villa clara ganando mas de un título para su provincia.

alberto herrera dijo:

52

16 de junio de 2016

07:33:28


felicidades para ese hombre, no dejen que se vaya sin trasladar sus conocimientos y experiencia.

ABB dijo:

53

16 de junio de 2016

09:39:41


Mi criterio acerca de Borrero: fue un buen pelotero, con unas cualidades tremendas, disciplinado, combativo y oportuno, esta última la poséen pocos en la actualidad. Felicidades para Borrero y que tenga una vida por delante y que pueda destacarse también en la nueva tarea que emprenda. Dios lo bendiga mucho.

Adriana dijo:

54

16 de junio de 2016

09:52:33


Ariel Borrero es tremendo jugador una lástima que se tenga que ir lo vamos a extrañar mucho en la pelota cubana

Jorge Luis silverio Abreuu dijo:

55

17 de junio de 2016

11:39:01


Honestamente hay que reconocer que se retira uno de los grandes de la pelota cubana. el villa clara tardara en tener un pelotero similar. pienso que con su modestia y sencilles ayude con su trabajo a formar las nuevas generaciones.ARRIBA BORRERO QUE TU ERES GRANDE

Yordani Nodal dijo:

56

20 de junio de 2016

02:12:11


Se va el gran Remolcador villareño, un orgullo de de ser villareño, orgullo de ser Dominicano y aun mas de ser Manaquense o mejor Washingtense jajajaja. A modo de broma mis respetos a Ariel Borrero El Remolcador, año tras año con muy buenos resultados, lo que si fue una gran pena que la dirección de los equipos Cuba y las demás direcciones no lo hayan visto así y uviese sido un eslabón clave en el gran equipo cuba. Muchas felicitaciones y esperemos que el equipo tome el camino que estamos acostumbrados a ver. Un abrazo y muchas felicitaciones a Ariel Borrero.......

Carlos dijo:

57

21 de junio de 2016

16:45:19


Tiene record de 6 temporadas bateando 20 o más dobles